Está en la página 1de 2

Foro de reforzamiento.

La importancia de la
victimología
Presentación

Al estudiar la primera unidad temática, has podido comprender que la


victimología es una ciencia de suma importancia en el contexto actual,
fundamentalmente en el cambio de paradigma del derecho procesal penal, el cual
centra sus esfuerzos en la idea de reparación del daño.

Es por ello que, dicha comprensión de su carácter científico, objeto, método y


relación con otras ciencias y disciplinas no solo debe aportar conocimientos
técnicos de vital importancia, sino que, además, debe sentar las bases para su
aplicación en la vida profesional e, incluso, personal.

En este foro, te invitamos a reflexionar sobre la importancia de la victimología en


la actividad profesional.

Propósito

Argumentar sobre la victimología, a partir de los aspectos más esenciales de su


carácter científico, para el fortalecimiento del criterio profesional.

Indicaciones

1. Consulta el texto de la unidad y la lectura obligatoria.

2. Busca fuentes de información que hagan referencia a la utilidad práctica de la


victimología.

3. Reflexiona sobre la importancia de la victimología en la actividad profesional.

4. Da respuesta a las siguientes preguntas:

· ¿Cuál es la importancia de la victimología en la práctica profesional?

· ¿Cuáles son las formas en que puedo aplicar los conocimientos básicos de la
victimología en mi vida cotidiana?

· ¿El conocimiento de la victimología puede ayudarme a reducir las posibilidades


de ser una víctima?

5. Remite tu aportación a la sección del foro.


6. Comenta las aportaciones de dos compañeros, haciendo referencia a los
puntos que compartes y los aspectos en los que discrepas de dichas aportaciones.

Criterios de evaluación

1. Debes ser respetuoso en todos los comentarios que realices, recuerda que el
respeto, la dignidad y la igualdad son derechos humanos que deben ser
fomentados en todo momento.

2. Tu participación debe ser puntual y coherente con cada pregunta formulada.

3. Cuida la ortografía y redacción de cada una de las respuestas.

4. Observa las reglas de netiqueta, propias de todo ambiente virtual. Para más
información sobre estas reglas puedes revisar la siguiente información:

 Las 10 reglas básicas de la Netiqueta, alojada en la


dirección http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Netiqueta
 Proyecto Netiquetate, alojado en https://www.netiquetate.com/

Grupos separados: LDCR4001B1_O_23-2_EVC_G403

También podría gustarte