Está en la página 1de 162
Lecturas Sell hdl | cael Lecturas Quinto grado @ EDUCACION Lecturas. Quinto grado, Primaria fue elaboradoyy editado por la Direccién General de Materiales Educativos dela Seartarla de Educacion Publica, Secretaria de Educacién Publica Esteban Moctezuma Barragén Subsecretaria de Educackin Bisica Marcos Augusto Bucio Mcjica Diraccidn General de Materiales Educativos ‘Aurora Almudena Saavedra Sola Compilacian Leopoldo Cervantes-Crtiz, Olga Correa Inostroza, Modesta Garcia Roa, Adan Hernandez Medellin, Laura Emilia Pacheco, Luis de ls Pris, Luls Bernardo Pérez, Sharon De ls Tome Monterrubio Produccion editorial Martin Aguilar Gallegos Preprensa Citlali Matta del Socorro Rodriguez Merino Portada Disefi: Martin Aguiar Gallegos leonogrsfi: nene Leén Caxtiniea Imagen:La zafra (detalle), 1923, Diego Rivera (1886-1957), ‘fresco,4.75 x 2.14 m, ubicado.en el Patiodel “Trabajo, planta baja DR. © Secretaria de Educacion Pilbliea,Direcrién General de Proyectos Editoriles y Culturalesrfotografia de Gerardo Landa Rejano; 0, R.€ 2020 Banes de México, Fidudiaria en el Fideicomiso relativo a los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo. Av. Sde Mayo No.2, col. Centro, Cuauhtémac, 1€. 2.06059, Ciudad de México; neproduccién autorizads por el Instituto Nacional de Bellas Artesy Literatura, 2020 Primera edicién, 2020 (ciclo escolar 2020-2021) D.R.© Secretariade Educacién Publica, 2020, [Argentina 28, Centro, (96020, Ciudad de México ISBN: 978-607-551-401-7 Impreso en México DISTRIBUCION GRATUITA-PROHBIDA SU VENTA Servicios editosiales Coordinaciéneditarial Olga Comes inostroza Cuidado de laedicin Modesta Garcia Roa Diseno editorial y agramacién Magali Gallages Vazquez Corteecién Sara Glambruno Roca Corteecién de pruebas [Antonio Noel Gutiérrez Gonzalez, Julian Rodrigue Asistencia editorial Gabriela Armillas Bojorges bhstracién Marian Alcantara, Diego Alvares, rael Barrén, Pattcio Betteo, Angel Campos, Juliin Cicero, kuan José Colsa, Julia DiazGarride, Falorma Diaz, Isidro Esquivel, che Estrada, Ricardo Figueroa Cisneros, Alex Herrerias, Claudia Legnizzi, Diego Molina, Claudia Navarro, Gabriela Podesta, Tania Reco, Luis San Vicente, Mauricio Terres Rivera, Ceelis Varela En los materiales dirigidos a las educadoras, las maestas, los, maestros las madres y los padres de familia de educadén pre escolar, primariay secundaria, la Secretaria de Educacién Publ- 2 (SEF) emples los térmings: nifio(, adolescente(s), jorenes, alumnojs), educadorats, maestro(s),profesories), docente(s) y padres de familia aludiendo a ambos géneres, con ls fnalidad de faditar la lectura. Sin embargo, este ctitrio editorial no cdemerita los compromisos que la SEP asume en cada una de Ias acdones encaminadas a consolidar la equidad de género, Agradecimientos La Secretatta de Edueacién Publica (sep) agradece a la Organi zacidn de las Naciones Unidas para la Educacién la Ciencia y la Cultura (Unesco) y ala Academia Mexicana de la Lengua por su Participacién en la elaboracién de este libro. Presentacién Este libro de texto fue elaborado para cumplir con el anhelo compartido de que en el pais se ofrezca una educacién con equidad y excelencia, en la que todos los alumnos apren- dan, sin importar su origen, su condicién personal, econdémi- cao social, y en la que se promueva una formacién centrada en la dignidad humana, la solidaridad, el amor a la patria, el respeto y cuidado de la salud, asi como la preservacién del medio ambiente. En su elaboracién han participado maestras y maestros, autoridades escolares, expertos y académicos; su participa- cién hizo posible que este libro llegue a las manos de todos los estudiantes del pais. Con las opiniones y propuestas de mejora que surjan del uso de esta obra en el aula se enrique- cerdn sus contenidos, por lo mismo los invitamos a compartir sus observaciones y sugerencias a la Direccién General de Materiales Educativos de la Secretaria de Educacién Publica y al correo electrénico: librosdetexto@nube.sep.gob.mx. indice Ser lectores ¢Quién me compra una naranja? José Gorostiza Querido lector. Ursula K. Le Guin Elrey del desierto. Andniino Un buen sueiio. Eliseo Diego Carta a un zapatero que compuso mal unos zapatos. Juan José Arreola Discurso del oso_ Julio Cortézar El horror de Dunwich. HP. Lovecraft Ineta_ Rubi Celia Huerta Norberto Pueblo. Rubi Celia Huerta Norberto Monos. Rafael Martin del Campo Diccionario poético 1. Jorge Cuesta, Eduardo Lizalde, Véronique Bergen Blanca Nieve en la casa de los enanos. Gabriela Mistral Los sustitutos. Bernard Pechberty El guardador de rebafios. Fernando Pessoa Sung Ting atrapaa un fantasma. Andnimo Las campanas. Rosalia de Castro Del pasado remoto. Salvador Novo Las medias de los flamencos. Horacio Quiroga Elegia del nifio marinero. Rafiel Alberti Piramo y Tisbe. Ovidio Lajarra de miel. Andnimo Diccionario poético 2. Jorge Luis Borges, Ida Vitale, Augusto Monterroso Caligrama. José Juan Tablada El dragén. Rey Bradbury Despedida de un paisaje. Wislawa Szymborska Microrrelatos 1. Alejandra Pigarnik, Alfonso Reyes Filosofia. Rubén Dario Tiyantiztli. Fray Toribio de Benavente, Motolinia El bosque del haiku José Juan Tablada, Francisco Monterde, Rafael Lozano, Josefina Esparza Soriano El murciélago. Andnimo Calor. Yannis Ritsos Dealta mar. Colette Nys-Mazure Romance de la luna, luna. Federico Garcia Lorca Serpiente de fuego. Carmen Leftero Huellas de luz. Coral Bracho Attefacto. Nicanor Parra Vida de insecto_ Renato Gomez Herrera El perro que deseaba ser un ser humano. Augusto Monterroso Caprichos. Jaime Sabines Las pequefias memorias. José Saramago Microrrelatos 2. Ledn Tolstdi, Franz Kafka La pobre viejecita. Rafael Pombo El rey sapo, o Heinrich el de los hierros. Hermanos Grimm Diccionario poético 3. Octavio Paz, Paul Auster, Xavier Villawrrutia En las playas. Rabindranath Tagore Ntuchinuu. Nadia Lopez Gareta Ojos. Nadia Lépez Garcia El hombre que contaba historias. Oscar Wilde La tortuga y la hommiga_ José Joaquin Ferndndez de Ligardi Moby Dick. Herman Melville nan ae 118 119 120 122 El Potro Oscuro. Miguel Herndndez Grillo y la yegua perdida. Anénimo El perro vagabundo. Carlos Pezoa Véliz Microrrelatos 3. Mariana Frenk-Westheim, Mariano Silvay Aceves Las gotas de agua. Vicente Riva Palacio La conquista del fuego. Anénimo Rig Veda. Andnimo Viaje al centro de la Tierra. Julio Verne Andeme yo caliente y riase la gente. Luis de Géngora Juan sin cabeza. Leonora Carrington Poeminimos. Efrain Huerta Glosario Bibliografia Créditos iconograficos Ser lectores Eneste libro, como en otros de texto, hay algunas palabras que aparecen destaca- das. Al final,en una seccién que se titula Glosario, esas palabras estan acomodadas en.unalista, en orden alfabético, y van acompafiadas desu significado, delo que quieren decir segtin estan usadas en este libro. Porque las palabras no significan siempre lo mismo: una cosa es decir tengo dos manos y otra, muy diferente, le aplicamos ala mesa dos manos de pintura, y as{ sucesivamente (gse teocunte otra?) El Glosario es una parte importantfsima de tu libro. Porque lo mas impor- tante de leer es entender lo que se lee. Cuando no comprendemos una frase, un parrafo, la pagina de algiin libro, no estamos leyendo, estamos simulando, hacemos como que leemos. Asf, nuestra mayor preocupacin debe ser entender, comprender as palabras que tenemos enfrentey lo que dicen cuando se juntan. @¥sinosencontramos una palabra que no entendemos y resulta quenoviene en el Glosario? Pues debemos ir a un diccionario. Para que los diccionarios nos sirvan, hace falta que aprendamos a usarlos. Por so, al abrir uno deberfamos estar acompatiados por nuestra madre, o nuestro padre, o poralgunao algunode nuestros maestros, o alguien que sepa usarlo. Ayuda, paraaprenderamanejarlos, que nuestras visitas a ellos sean frecuentes;asi como que nos acostumbremos a leer todos los dias, por un buen rato, ademas de los libros de texto, otros sobre temas que nos interesan: los animales, los planetas, los mayas, los grandes miisicos o inventores... cuentos, novelas y poemas. Si lees todos los dias, si te esfuerzas por entender todo lo que legue a tus manos, tus conocimientos y tucomprensién seguiran creciendo. Y este libro te serd especialmente titil para que avances en esa direccién. Felipe Garrido Académico de nimero Academia Mexicana de la Lengua éQuién me compra una naranja? José Gorostiza ¢Quién me compra una naranja para mi consolacion? Ww Una naranja madura en forma de corazén. La sal del mar en los labios ae jay de mil La sal del mar en las venas A we yenlos labios recogi Nadie me diera los suyos para besar La blanda espiga de un beso yo no la puedo segar. Nadie pidiera mi sangre para beber. Yo mismo no sé si corre o si deja de correr. Como se pierden las barcas jay de mil como se pierden las nubes ylas barcas, me perdi. Y pues nadie melo pide, yano tengo corazén.

También podría gustarte