Está en la página 1de 10

 PLOMO

El principal uso del plomo es en baterías para automóviles y otros


vehículos. Por otro lado, los compuestos de plomo se usan como pigmentos
en pinturas, en barnices para cerámicas y en materiales de relleno.

Propiedades físicas

 Formula química: Pb
 Peso atómico: 207,2 g/mol
 Punto de ebullición: 1740ºC
 Punto de fusión: 327.5ºC
 Densidad relativa (agua =1 g/ml): 11,34
 Solubilidad en agua: Ninguna
 Presión de vapor (Pa a 25ºC): <0,1
 CALCIO

Es imprescindible para el crecimiento y fortaleza de los huesos. Su


deficiencia produce osteoporosis. Las necesidades diarias suelen ser de
unos 450 miligramos, aunque aumentan durante el embarazo y la lactancia.
El ejercicio físico es fundamental para el recambio de calcio en los huesos.

propiedades físicas

 Formula química: Ca
 Masa atómico:
 COLOR: Metálico blanco plateado
 Punto de ebullición: 1482 ° C
 Punto de fusión: 851 ° C
 Densidad relativa (agua =1 g/ml): 1,54
 DUREZA: Metal relativamente blando
 HIERRO

La anemia y los niveles bajos y de hemoglobina, que ayuda a transportar el


oxígeno a las células, son el resultado de su deficiencia. Por otro lado, los
hombre y mujeres en edad reproductiva requieren diferentes cantidades de
hierro para compensar la pérdida de hierro durante la menstruación.

Propiedades físicas

 Formula química: Mg
 Masa atómica: 24.305 u
 COLOR: blanco plateado
 Punto de ebullición: 2861 ° C
 Punto de fusión: 650 ° C
 Densidad relativa (agua =1 g/ml): 1728 kg/m3
 DUREZA: 2,5
 SODIO

La mitad del sodio que contiene el cuerpo humano se encuentra en el


líquido extracelular y el resto en el interior de las células y huesos. Aunque
no se conocen exactamente las necesidades diarias de sodio, se sabe que
aumentan en las personas que viven en climas muy calurosos o realizan
ejercicio al aire libre, porque se elimina por medio del sudor.

Propiedades físicas

 Formula química: Na
 Masa atómica: 22,9898
 COLOR: plateado
 Punto de ebullición: 881.4 ° C
 Punto de fusión: 97.81 ° C
 Densidad relativa (agua =1 g/ml): 0.968 (20 oC) y 0.962 (50 oC)
 DUREZA: 1,2
 POTASIO

Necesario para el correcto funcionamiento de los músculos y nervios, ayuda


a regular el balance de los líquidos. La mayor parte se encuentra en el
interior de las células, y se equilibra con el sodio, que permanece fuera de
las mismas.

Propiedades físicas

 Formula química: K
 Masa atómica: 39,098
 COLOR: blanco plateado
 Punto de ebullición: 760
 Punto de fusión: 97,8
 Densidad relativa (agua =1 g/ml): 2´55 – 2´63 g/cm3
 DUREZA: 6
 ZINC

Estimula el sistema inmunológico, influye en el desarrollo de los órganos


genitales y la fertilidad masculina, y colabora en un buen estado de la vista.
Su deficiencia se asocia con anemia, baja concentración de plasma
sanguíneo, retraso en la cicatrización de las heridas, eccema y alteraciones
en la absorción intestinal.

Propiedades físicas

 Formula química: Zn
 Masa atómica: 65.38 u
 COLOR: blanco azuloso
 Punto de ebullición: 907 ° C
 Punto de fusión: 419,58 ° C
 Densidad relativa (agua =1 g/ml): 7,10 g / cm 3
 DUREZA: 30
 AZUFRE

Interviene en la síntesis del colágeno, en el metabolismo de las grasas, en la


producción de queratina (salud del pelo y las uñas), formación de los cartílagos y
en la estructura de los tendones. Lo encuentras en: huevos, legumbres, carnes,
cebolla y frutos secos.

Propiedades físicas

 Formula química: S
 Masa atómica: 32.065 u
 Color: amarillo
 Punto de ebullición: 717,87 K(445°C)
 Punto de fusión: 388,36 K (115°C)
 Densidad relativa (agua =1 g/ml): 2.07 kg/m3
 Dureza: 1.5 a 2.5
 YODO

Indispensable para la síntesis de la hormona tiroidea, responsable de la


actividad metabólica de muchas células. Cuando la secreción de esta
hormona es insuficiente se reduce el metabolismo basal. Su déficit puede
aumentar el tamaño del tiroides, repercutiendo en retraso en el desarrollo
físico y mental. También se considera necesario para el desarrollo del
sistema nervioso.

Propiedades físicas

 Formula química: I
 Masa atómica: 126.90447 u
 Color: negro
 Punto de ebullición: 457,4 K
 Punto de fusión: 386,65 K
 Densidad relativa (agua =1 g/ml): 4930 Kg/m3
 Fosforo

Participa en la formación de dientes y huesos, la mayor parte se localiza en


los huesos, junto al calcio, formando fosfato de calcio. Interviene en muchas
reacciones metabólicas que tienen que ver con la energía celular.

Propiedades físicas

 Formula química: P
 Masa atómica: 30.973762 u
 Color: blanco
 Punto de ebullición: 280° C
 Punto de fusión: 44.2 ° C
 Densidad relativa (agua =1 g/ml): 4,42
 Dureza: 5
 MAGNESIO

Necesario para activar ciertas enzimas, entre ellas las que luchan contra los
radicales libres, facilita el buen funcionamiento de las proteínas. Se
encuentra en: frutos secos, nueces, té y cereales integrales.

Propiedades físicas

 Formula química: Mg
 Masa atómica: 24,305 g/mol
 Color: blanco plateado
 Punto de ebullición: 1107°C
 Punto de fusión: 650°C
 Densidad relativa (agua =1 g/ml): 1,738 g/ml

También podría gustarte