Está en la página 1de 9

1 CREA UN ARCHIVO WORD (SE ENVÍA EN FORMATO PDF).

2. CONTESTA EN TU LIBRETA ESCRITO A MANO.LO QUE SE SOLICITA A CONTINUACIÓN.


3. PEGA LAS IMÁGENES DE TU LIBRETA CONTESTADA (EN CADA HOJA VAN TUS INICIALES
CON MARCA DE AGUA) ENTREGA EN TEAMS ANTES DE LA FECHA Y HORA SEÑALADAS.

ETAPA 2
SEMANA 1
Paso 1. Ingresa a la plataforma NEXUS/curso La Naturaleza de la Vida y contesta el examen
Autoevaluación Etapa 2.- Obtención de energía: fotosíntesis y respiración que encontrarás en el
apartado de Evaluación/Exámenes.

Paso 3. Escribe en tu documento digital previamente descargado de la sección de Tareas de


Teams, el cuestionario de la Dimensión 1 que se enlista a continuación y contéstalo con tus
conocimientos previos. En tu libreta escrito a mano

• ¿Qué es la fotosíntesis?

• ¿Qué es la respiración celular?


Paso 5. En tu documento digital descargado previamente, escribe y contesta correctamente el
cuestionario que se enlista a continuación. En tu libreta escrito a mano

○ ¿Qué es el ATP y cuál es su función en las células?

○ Explica ¿cómo la estructura del ATP representa una fuente de energía para la
célula?

○ ¿Qué es la energía?

○ ¿Cuál es la diferencia entre la energía cinética y la energía química?


Paso 6. En tu documento digital, después del cuestionario contestado, crea un cuadro
comparativo en el cual establezcas las coincidencias y diferencias entre organismos autótrofos y
heterótrofos.

En tu libreta escrito a mano


ETAPA 2
SEMANA 2
Paso 9. En el documento digital compartido en el paso 2, crea una tabla comparativa que integre
las características de las dos etapas de la fotosíntesis, utiliza el siguiente formato: En tu libreta
escrito a mano

Tabla 2: Dimensión 2. “Fotosíntesis”


Reacciones dependientes de luz Reacciones independientes de luz
Reactivos

Productos

Se llevan a cabo en:

Semejanzas
Paso 10. Escribe en tu documento digital descargado previamente, el cuestionario que se enlista a
continuación y contéstalo. En tu libreta escrito a mano

○ ¿Cuál es la función que tienen las diferentes longitudes de onda de la luz solar?

○ ¿Qué papel juegan los pigmentos en el proceso de fotosíntesis?

○ Escribe la ecuación química general de la fotosíntesis y señala en ella cuáles son


los reactivos y cuáles los productos.

○ ¿Qué factores afectan el proceso de la fotosíntesis y cómo lo hacen?

○ ¿Cuál es la importancia de la fotosíntesis artificial?


ETAPA 2
SEMANA 3
Paso 13. A partir de la toma de notas previa del paso anterior, copia y resuelve en el documento
digital compartido en el paso 2, el siguiente cuestionario: En tu libreta escrito a mano

● ¿Cómo se definen respiración celular y el metabolismo?

● ¿Cuál es la diferencia entre las reacciones exergónicas (catabolismo) y las reacciones


endergónicas (anabolismo)?

● Escribe la ecuación química general de respiración celular y señala en ella cuáles son los
reactivos y cuáles los productos.

● Describe los tres pasos de la respiración celular cuando la molécula de glucosa alimenta el
proceso.

● Establece la diferencia entre respiración aeróbica y respiración anaeróbica.

Paso 14. Con las notas obtenidas en el paso 12 (respiración celular) y lo que ya has aprendido de
fotosíntesis en la semana 2, elabora en el documento digital compartido, un cuadro comparativo
entre Fotosíntesis y respiración celular. En tu libreta escrito a mano

Cuadro Comparativo
Fotosíntesis Respiración celular
Reactivos

Productos

Se lleva a cabo en:

Semejanzas
Paso 16. Con las notas obtenidas en el paso anterior copia y resuelve en el documento digital
compartido en el paso 2 el siguiente cuestionario: En tu libreta escrito a mano

• ¿Cuáles son los dos tipos principales de fermentación?

• ¿En qué se parecen y diferencian la fermentación alcohólica y la del ácido láctico?

• ¿Por qué respiramos rápidamente después de realizar ejercicio intenso?


• ¿Cuál es la importancia de los distintos tipos de fermentación?

FORMATO DE ARCHIVO. Grábalo con la siguiente estructura:


INICIALES_AR Etapa 2_UA
Ejemplo: Carlos Sánchez García
CSG_AR Etapa2_LNdV
Entrega tu actividad de requisito en la plataforma Teams, según indicaciones del docente.

También podría gustarte