Está en la página 1de 10

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“ALFEZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS”


NIVEL SECUNDARIA

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL


I DATOS GENERALES:

1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Alfz. PNP. “Mariano Santos Mateos”


2. NIVEL Y MODALIDAD : Secundaria/ Menores
3. CICLO : VII
4. AREA : Educación para el Trabajo
5. GRADO Y SECCIÓN : Quinto A- B
6. Nº DE HORAS SEMANALES : 02
7. DIRECTOR : Comdte. Manuel Vásquez Vásquez
8. SUBDIRECTOR : S.O.B. Alburquerque Moran Nicolás
9. DOCENTE RESPONSABLE : Lic. Mercedes Méndez Rojas
10. AÑO LECTIVO : 2011

II FUNDAMENTACIÓN:

El área de educación para el trabajo tiene por finalidad desarrollar componentes laborales, capacidades
y actitudes emprendedoras, que permitan a los estudiantes insertarse en el mercado laboral,
desarrollando La edición de videos y películas en diferentes programas y conociendo diferentes
herramientas educativas de internet explore y creación de páginas web en Macromedia Dreanwaver.
El área da respuesta a las demandas del sector productivo y desarrolla una formación integral que
permite a los estudiantes descubrir sus aptitudes y actitudes vocacionales, poseer una visión holística
de una actividad productiva del trabajo de creación de páginas web, ensamblaje y reparación de
computadoras, etc.

III PROBLEMAS Y TEMAS TRANSVERSALES

PROBLEMÁTICA TEMAS TRANSVERSALES (PEI)


INSTITUCIONAL

1. Alumnos con limitada  Educación en valores y formación ética, para el


identidad y visión trabajo y la producción
emprendedora.  Educación para el éxito, la convivencia la paz y
2. Bajo rendimiento académico la ciudadanía.
3. Bajo nivel de comprensión de  Educación en democracia, en y para los
textos. derechos humanos.
4. Escasa cultura ambiental y  Educación para la gestión de riesgos y la
ecológica conciencia ambiental.

IV VALORES, ACTITUDES E INDICADORES

VALORES ACTITUDES INDICADORES

 Responsabilidad 1. Presenta oportunamente sus tareas.


2. Demuestra interés por el aprendizaje.
1. Persevera en las
 Cultura emprendedora 3. Corrige sus errores para mejorar sus
tareas.
aprendizajes.
 Identidad

 Respeto. 4. Respeta la propiedad intelectual y/o


material de los demás.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ALFEZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS”
NIVEL SECUNDARIA

 Disciplina 2. Practica normas 5. Asiste puntualmente.


de convivencia. 6. Respeta las opiniones de los demás.

 Conciencia ecológica 7. Practica hábitos de higiene personal y


ambiental.
 Solidaridad 3. Cuida su salud
8. Practica medidas de seguridad en
física, mental y
aulas y talleres.
ambiental.
9. Respeta la integridad física moral y
psicológica.
10. Participa y apoya a sus compañeros
en actividades programadas por su
aula y pos la I.E

V ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

PRIMER TRIMESTRE

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/
ESTRATEGIAS
La empresa: definición, clases ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
GESTION DE de empresa, sector formal e  Trabajo individual en la Pc.
PROCESOS. informal.  Análisis de material visual y material
 Analiza la Creando páginas web en gráfico para crear su video.
información sobre FrontPage.  Análisis crítico de las herramientas a
páginas web. utilizar para la edición del video.
 Crear la página web.
 Planifica los pasos TÉCNICAS METODOLOGICAS
 Formateo de texto
para la elaboración de  La observación directa
 Imágenes  Organizadores visuales
su página web.
 Hipervínculos  Graficaciones e ilustraciones
MÉTODO
 Inductivo, deductivo, analítico
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
 Ideas de negocios: Formas de  Trabajo individual en la Pc y la
ideas de negocios, oportunidades cámara digital.
EJECUCION DE de negocio, factores que influyen  Análisis de material impreso
PROCESOS para iniciar una empresa. gráfico.
 Diseña su página  Marketing: estudio de mercado,  Análisis crítico de los dispositivos
web utilizando perfil del cliente, estrategia de a utilizar CD, USB, etc.
tablas, bordes y mercado: producto, precio, plaza TÉCNICAS METODOLOGICAS
plantillas del y promoción.  La observación directa
programa.  Organizadores visuales
 Selecciona la  Tablas  Graficaciones e ilustraciones
información  Marcos MÉTODO
necesaria para  Plantillas Inductivo, deductivo, analítico
colocar en su pagina
 Mantenimiento de un sitio
web.
web.

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ALFEZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS”
NIVEL SECUNDARIA

COMPRENSION Y Gestión de personal: ESTRATEGIAS METODOLOGICAS


APLICACIÓN DE Selección de personal,  Trabajo individual en la Pc.
contratos laborales, Planillas,
TECNOLOGIAS.  Análisis de material grafico de las
seguro social, CTS, Sistema
 Aplica toda la Privado de pensiones. estructuras de HTML.
tecnología para la  Análisis crítico de cada una de las
elaboración de sus PROGRAMA MINJET Y etiquetas del lenguaje HTML.
mapas conceptuales SOLBIN TÉCNICAS METODOLOGICAS
y mentales. Creación de mapas  La observación directa
 Gestiona y averigua conceptuales y mapas  Organizadores visuales
los precios en el mentales.  Graficaciones e ilustraciones
mercado para poder Estructura principal de MÉTODO
elaborara y vender un mapa conceptual y Inductivo, deductivo, analítico
su servicio de mental.
creación de pagina Formatos de los mapas
web conceptuales, etc.

SEGUNDO TRIMESTRE

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES ESTRATEGIAS

 Ley de fomento de empleo. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS


 Relación laboral y relación  Trabajo individual en la Pc.
civil, modalidades y tipo de  Análisis de la organización,
contrato. planificación para crear una
 Convenios laborales página web.
 Convenios internacionales  Análisis crítico de los formatos
GESTION DE  Conociendo las de una página web.
PROCESOS. herramientas básicas de  TÉCNICAS METODOLOGICAS
 Analiza la firework.  La observación directa
información sobre  Conceptos básicos de  Organizadores visuales
las herramientas de Fireworks  Graficaciones e
firework.  Selección y transformación ilustraciones
 Planifica los pasos de objetos MÉTODO
para Crear  Utilización de mapas de bits Inductivo, deductivo, analítico
publicidad en  Utilización de objetos
firework. vectoriales
 Utilización de texto
 Aplicación de colores, trazos
y rellenos
 Utilización de filtros
automáticos

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 05
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ALFEZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS”
NIVEL SECUNDARIA

EJECUCION DE  Páginas, capas, máscaras y ESTRATEGIAS METODOLOGICAS


PROCESOS mezclas  Trabajo individual en la Pc.
 Diseña su página  Utilización de estilos,  Análisis de material impreso
web empleando símbolos y URL para la elaboración de páginas
todas las  Divisiones, rollovers y zonas web..
aplicaciones. interactivas  Análisis crítico del sitio en
 Selecciona la  Creación de botones y donde se elabora la página
información menús emergentes web.
necesaria para  Creación de animaciones TÉCNICAS METODOLOGICAS
colocar en su  Creación de presentaciones  La observación directa
página Web. de diapositivas  Organizadores visuales
 Optimización y exportación  Graficaciones e
 Utilización de Fireworks con ilustraciones
otras aplicaciones MÉTODO
 Automatización de tareas Inductivo, deductivo, analítico
repetitivas
 Preferencias y métodos
abreviados de teclado

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 06

COMPRENSION Y  Plan de negocios. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS


APLICACIÓN DE  Evaluación de las  Trabajo individual en la Pc.
TECNOLOGIAS características y habilidades para  Análisis del material impreso
 Analiza la iniciar una empresa. sobre las plantillas y enlaces a
información sobre  Idea de negocio. colocar a la página web.
las herramientas de  Estudio de mercado.  Análisis crítico de las
Conociendo las herramientas herramientas tecnológicas para
dreanwaver.
básicas de Dreanwaver. subir la pagina web a un sitio
gratuito.
 Aplica toda las  Vistas de edición
TÉCNICAS METODOLOGICAS
herramientas para su  El sitio
 La observación directa
crear su página web.  El texto  Organizadores visuales
 Gestiona y averigua Las tablas  Graficaciones e ilustraciones
los pasos parea subir Creando enlaces y aplicando MÉTODO
su página web al imágenes en Dreanwaver. Inductivo, deductivo, analítico
internet.  Las plantillas
 Imágenes
 Enlaces diferentes sitios web.
TERCER TRIMESTRE

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 07
CAPACIDADES CONOCIMIENTO ACTIVIDADES/
ESTRATEGIAS
GESTION DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
PROCESOS.  El mercado laboral  Trabajo individual en la Pc.
 Analiza la información  Búsqueda de empleo.  Análisis de la información impresa
que colocará en su para colocar los enlaces internos y
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ALFEZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS”
NIVEL SECUNDARIA

Creando paginas web externos de las páginas web.


con Dreanwaver  Análisis crítico de las herramientas
 Vínculos desde tecnológicas
TÉCNICAS METODOLOGICAS
imágenes
página web.  La observación directa
 Planifica los pasos
 Enlaces internos
 Organizadores visuales
para crear su pagina  Enlaces externos  Graficaciones e ilustraciones
web en Dreanwaver. MÉTODO
Inductivo, deductivo, analítico

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 08
EJECUCION DE  Fuentes de información, ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
PROCESOS curriculum vitae,  Trabajo individual en la Pc.
 Diseña su página web entrevista personal  Diseño ordenado y planificado de los
en Dreanwaver Colocando efectos con efectos que se colocan a una página
 Selecciona la Macromedia flash. web.
información necesaria  Herramientas básicas de  Análisis crítico de la selección de
para su página web. Macromedia flash. imágenes que se colocarán en una
 Importar imágenes a flash. página web.
 Aplicación de todas las TÉCNICAS METODOLOGICAS
herramientas  La observación directa
 Organizadores visuales
 Graficaciones e ilustraciones
MÉTODO
Inductivo, deductivo, analítico

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 09
COMPRENSION Y  Mecanismo de selección ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
APLICACIÓN DE de personal para un  Trabajo individual en la Pc.
TECNOLOGIAS puesto de trabajo.  Análisis de las diferentes generaciones
 Identifica todas las  Análisis y evaluación de de las PCs.
partes internas y capacidades e intereses  Análisis crítico sobre las piezas
externas de la Pc. para un puesto de internas y externas de la pc.
 Aplica todo su trabajo. TÉCNICAS METODOLOGICAS
conocimiento para Ensamblando y  La observación directa
ensamblar y formatear formateando una pc.  Organizadores visuales
una Pc.  Generación de las pc.  Graficaciones e ilustraciones
 Instala sistemas  Estudio del las partes MÉTODO
operativos, utilitarios internas de la pc. Inductivo, deductivo, analítico
y otros.  Formateo de la pc.
 Instalación de sistemas
operativos
 Instalación de programas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ALFEZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS”
NIVEL SECUNDARIA

VI ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS

UNIDA TÍTULOS DE UNIDADES TIPO DE HORAS TRIMESTRE


DES UNIDADES EFECTIVAS I II III

I “Creación de páginas web en Unidad de 4 semanas X


FrontPage” aprendizaje
 La empresa
II “Utilizando espacios gratuitos del Unidad de 4 semanas X
internet” aprendizaje
 Ideas de negocio y Marketing
III “Creación de mapas conceptuales y Unidad de 4 semanas X
mentales con los programas MINJET Y aprendizaje
SOLBIN”
 Gestión de personal
IV “Conociendo las herramientas básicas Unidad de 5 semanas X
de Firework” aprendizaje
 Ley de fomento de empleo y
Relación laboral
V “Diseña, crear y edita imágenes Unidad de 4 semanas X
vectoriales y de mapa de bits en un solo aprendizaje
archivo de Firework.
 Plan de negocios
VI “Conociendo las herramientas básicas Unidad de 4 semanas X
de Dreanwaver” aprendizaje
 El mercado laboral
VII “Creando páginas web con Unidad de 5 semanas X
Dreanwaver” aprendizaje
 Entrevista personal
VIII “Colocando efectos con Macromedia Unidad de 4 semanas X
flash” aprendizaje
 Análisis y evaluación de capacidades
e intereses para un puesto de
trabajo.
IX “Ensamblando y formateando una pc” Unidad de 5 semanas X
Mecanismo de selección de personal aprendizaje

VII ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:


 La metodología estará basado en la participación activa y cooperativa de los estudiantes, para
lo cual el docente generará situaciones favorables para la reflexión y la activación de los
diversos procesos mentales y socio afectivos.
 Se creará un clima afectivo que fomente una relación de empatía y de respeto mutuo.
 Se propiciará un aprendizaje significativo y funcional que sea útil para la vida.
 Se aplicara la autoevaluación, heteroevaluación y la meta cognición que permitirá que los
estudiantes reflexione3n sobre su propio aprendizaje.
 Los métodos que se utilizarán son: deductivo, inductivo, analítico.
 Las técnicas que se utilizarán son: lluvia de ideas, diálogo, trabajos individuales, organizadores
visuales, etc.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ALFEZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS”
NIVEL SECUNDARIA

VIII ORIENTACIONES PARA LA EVALUACION:

PROCEDIMIENTOS INSTRUMENTOS
 Elaboración de escritos  Ficha de trabajos prácticos
 Trabajos prácticos en la memoria USB.  Guía de Observación
 Cuaderno/folder de trabajo  Ficha de Autoevaluación
 Informes de investigación  Exámenes semanales
 Observaciones directas  Practicas calificadas
 Trabajos en el centro de cómputo.

XI .- BIBLIOGRAFIA:

 Centro de Informática y sistemas de La Universidad Cesar Vallejo – Manual Del estudiante de


computación.
 Manuais de Informática - Sencico
 Manuales de lnformática – Leonardo da Vinci.
 WWW.aulaclic.com
 WWW.aulafacil.com
 WWW.saulo.net
 WWW.lawebdelprogramador.com
 WWW.hpwebquest.org
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ALFEZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS”
NIVEL SECUNDARIA

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01
“Creación de páginas web en FrontPage”

I. DATOS INFORMATIVOS:

a. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Alfz. PNP. “Mariano Santos Mateos”


b. NIVEL Y MODALIDAD : Secundaria/ Menores
c. CICLO : VII
d. AREA : Educación para el Trabajo
e. GRADO Y SECCIÓN : Quinto A- B
f. Nº DE HORAS SEMANALES : 02
g. DIRECTOR : Comdte. Manuel Vásquez Vásquez
h. SUBDIRECTOR : S.O.B. Alburquerque Moran Nicolás
i. DOCENTE RESPONSABLE : Lic. Mercedes Méndez Rojas
j. AÑO LECTIVO : 2011

II. PROPÓSITOS DE LA UNIDAD:

Enfatizar la importancia del programa Windows Movie Maker en la creación videos caseros y en
la edición de películas que tendrá como finalidad que los estudiantes sean competentes,
desarrollando las habilidades y destrezas que muestran cada uno en el campo informático. Se
plantearán diferentes temas de la actualidad y de interés social y desarrollo tecnológico con
relación a la vida cotidiana. Conocerán las diferentes herramientas con las que cuenta el
programa de edición de videos.

III. TEMAS TRANSVERSALES

PROBLEMÁTICA TEMAS TRANSVERSALES (PEI)


INSTITUCIONAL

1. Bajo nivel de comprensión de  Educación en democracia, en y para los derechos


textos. humanos.

IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS T

Creando páginas web en ESTRATEGIAS METODOLOGICAS


FrontPage.  Trabajo individual en la Pc.
Gestión de  Análisis de material visual y
 Crear la página web.
procesos material gráfico para crear su
 Formateo de texto
video.
8 horas semanales

 Imágenes
 Análisis crítico de las
 Hipervínculos herramientas a utilizar par la
Ejecución de  Explora el programa frontpage. edición del video.
procesos  Utiliza las diferentes herramientas TÉCNICAS METODOLOGICAS
para crear su página web.  La observación directa
 Aplica imágenes, tablas y marcos a  Organizadores visuales
su página web.  Graficaciones e ilustraciones
Comprensión y  Planifica la información que MÉTODO
aplicación de colocara en su página web. Inductivo, deductivo, analítico
tecnologías  Utiliza su USB y un CD para su
página web.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ALFEZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS”
NIVEL SECUNDARIA

V. EVALUACIÓN DE CAPACIDADES

TÉCNICAS E
CRITERIO INDICADORES
INSTRUMENTOS
1. Identifica la interfaz del
Gestión de procesos programa de FrontPage. Carpeta de trabajo
 Analiza la información sobre 2. Organiza la información que
creación de páginas web. pondrá en página. Observación sistemática
 Planifica los pasos para editar
su página web. Organizadores visuales

Ejecución de procesos 3. Explica la organización de su Evaluaciones prácticas


 Diseña su página web y aplica información de su pagina
todas las herramientas del web. Fichas de coevaluación
programa. 4. Aplica diferentes efectos y
 Selecciona la información formatos a su pagina web. Fichas de meta cognición
necesaria para colocar en su
página web.
Comprensión y aplicación de 5. Guarda correctamente su
tecnologías. sitio web. Guía de observación
 Aplica toda la tecnología para
la elaboración de su página. Ficha de prácticas
 Gestiona y averigua los precios calificadas.
en el mercado para poder
vender su producto final.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


 Centro de Informática y sistemas de La Universidad Cesar Vallejo – Manual Del estudiante de
computación.
 Manuales de Informática - Sencico
 Manuales de lnformática – Leonardo da Vinci.
 WWW.aulaclic.com
 WWW.aulafacil.com
 WWW.saulo.net
 WWW.lawebdelprogramador.com

Trujillo, 12 marzo del 2011.

..................…………….. ……………………………….
Vº Bº ASESORA Mercedes Méndez Rojas
responsable Docente
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“ALFEZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS”
NIVEL SECUNDARIA

También podría gustarte