Está en la página 1de 1

Angina

de Ludwig
Gisel Abril Solano Martínez 352310

¿QUE ES?
Proceso infeccioso generalmente grave asociado
al tejido blando del piso de boca. Progresa con
rapidez desde el piso de la boca hacia el cuello, y
genera inflamación, supuración y necrosis de las
partes blandas comprometidas. Causa gran
compromiso de la vía aérea, debido a su
progresión rápida y silenciosa.

DIAGNOSTICO
Examen físico y palpación para detectar:
enrojecimiento e hinchazón el cuello y
lengua, lengua fuera de lugar, fiebre y
dificultad para tragar o respirar.
Muestra y cultivo del tejido afectado
para determinar la presencia de
bacterias.
Tomografía computarizada.

TRATAMIENTO
Despejar vías respiratorias en caso de ser
necesario. Insertar un tubo a través de
nariz o boca hacia os pulmones o realizar
una traqueotomía.
Drenaje de abscesos en caso de que los
haya.
Antibióticos via IV hasta que
desaparezcan los síntomas. Continuar con
antibióticos vía oral hasta que las pruebas
muestren que la bacteria se ha ido.
Tratamiento de infecciones dentales o
caries.

CAUSAS
Higiene dental deficiente.
Trauma o laceración en la boca.
Extracción dental reciente.
Infección bacteriana.
Absceso dental.

Referencias
Calderón Peñalver, Pablo Arnaldo, Rodríguez Miranda, Ovidio Gustavo, Señor Castañeda, Suset, &
García Céspedes, Damarys. (2016). Angina de Ludwig. Presentación de un caso. Revista Médica
Electrónica, 38(1), 87-96. Recuperado en 12 de mayo de 2023, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1684-18242016000100009&lng=es&tlng=es.

También podría gustarte