Está en la página 1de 3

INSTITUTO SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÚBLICO
“MONSEFÚ”

CARRERA PROFESIONAL Y
SEMESTRE.
ADMINISTRACIÓN V

CURSO:
Diseño Organizacional

DOCENTE:
Marcos Parraguez Carrasco

ESTUDIANTE:
Sanchez Campos, María Alexandra
DESCRIBE Y FUNDAMENTA BREVEMENTE TODAS LAS CARACTERISTICAS DE LAS

ORGANIZACIONES ACTUALES

 El personal. Puede estar conformado por dos o má s miembros que trabajan de manera

coordinada para cumplir un objetivo, y comprende a todos los recursos humanos, como

empleados y colaboradores.

 La estructura jerárquica. Puede definirse de manera vertical, con un equipo directivo

al mando que toma todas las decisiones, o de manera horizontal, con una direcció n que

delega ciertas responsabilidades a otras á reas.

 Los objetivos. Pueden ser comerciales o sin fines de lucro, a corto o largo plazo. Deben

ser claros y reales, ya que son los que mantienen a la organizació n en su rumbo.

 La misión y la visión. La misió n de una organizació n es el propó sito que le da sentido

y hacia dó nde quiere llegar la empresa en el futuro lejano. Por ejemplo: Ser la marca

líder a nivel nacional de prendas sustentables que no generan impacto negativo en el

medio ambiente. La visió n determina el camino qué realizará para alcanzar su

propó sito. Por ejemplo: trabajar en la mejora contínua para mantenernos a la

vanguardia como empresa que preserva la biodiversidad y la sociedad.

 La cultura organizacional. Es el sistema de normas y comportamientos propios que le

dan identidad a la organizació n.

 La actividad o rubro. Puede haber una ú nica actividad o varias. Por ejemplo: ofrecer

productos y también servicios. Su labor debe mantener siempre objetivos concretos y

planificados para perdurar en el tiempo.

 El ámbito geográfico. Puede ser local, nacional, internacional o multinacional, segú n

diversos factores: su lugar de origen, su alcance de productividad, su capacidad de

expansió n y sus alianzas comerciales.

 La personalidad jurídica. Determina si se trata de una asociació n civil, una sociedad

anó nima, entre otras formas jurídicas. Toda entidad debe ser registrada de manera

legal, por lo que dispone de derechos y obligaciones por cumplir.


 Los recursos. Pueden ser: recursos econó micos (el capital disponible, que incluye

inversiones o capacidad crediticia), recursos humanos (los empleados) y los recursos

materiales (la infraestructura, el equipamiento y los insumos para que cada empleado

pueda realizar sus tareas).

 El tamaño. Puede ser pequeñ o o mediano (por ejemplo, las PyMES o Pequeñ as y

Medianas Empresas), o grande (por ejemplo, las organizaciones que cuentan con má s

de 200 empleados). La estructura jerá rquica dependerá de la capacidad de recursos de

los que disponga.

También podría gustarte