Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.

Módulo 13 SPS. Intervención Socioeducativa desde la Pedagogía Social

Unidad I Realidad Educativa.

Semana 3 Actividad 1 La situación problemática.

Alumna: Herminia Maribel Saucedo Mireles.

Tutora: Dra. María Esther Cabello González.

Grupo: 26

Monclova, Coahuila a 04 de septiembre del 2023.


Situación problemática.
En la escuela Santiago de la Monclova de mi colonia Asturias en Monclova, Coahuila, en el grupo observado de 3ero A, se pudo detectar las
siguientes problemáticas sobre todo en la materia de matemáticas en donde pudimos detectar que los alumnos en su mayoría no se sabe la
tablas de multiplicar, batallan mucho para resolver las operaciones básicas, no tienen compresión lectora para los problemas que vienen
desarrollado como enunciado o problema de razonamiento, mucho menos el calculo mental. Se debe poner actividades donde el alumno
refuerce lo aprendido ya sea en clase o de tarea y que los padres de familia se involucren con las actividades de los hijos y refuercen con mas
ejercicios en su casa, para lograr el desarrollar el pensamiento lógico y cognitivo.
Necesidades o carencias Pregunta problematizadora

¿Cómo apoyar a los niños para la compresión lectora, así puedan leer y entender el
Que los alumnos puedan resolver planteamiento del problema de razonamiento?
problemas matemáticos
cognitivamente complejos. ¿Cómo lograr que alumnos sepan cuáles son los procedimientos que hay que utilizar para dar
solución al problema planteado? (comprensión matemática).

¿Cómo se puede crear se puede crear un grupo de asesoría después de clases?

¿Qué tipo de actividades podemos utilizar donde intervenga el razonamiento lógico-matemático


de forma natural, no forzada, sino integrada a los intereses de los niños?

Como desarrollar el pensamiento ¿Cómo Integrar la tecnología en el mundo académico de niños para habituarlos en un entorno
lógico y sistemático en la materia de donde la tecnología sea parte de su vida diaria?
matemáticas en los alumnos.
¿Cómo aplicarlo en el aula?

Viabilidad: Siento que es un proyecto viable que ayudara a los niños a mejorar notablemente en las matemáticas.

También podría gustarte