Está en la página 1de 2

JOSUE VALENZUELA

100674016
ACTIVIDAD 12.

¿Cuál estilo de liderazgo piensas que es el más adecuado y por qué?


El estilo de liderazgo transformacional es muy valorado por su capacidad de motivar e
inspirar a los miembros del equipo a través de un enfoque visionario, inspirador y
enfocado en el desarrollo personal y profesional de cada miembro del equipo. Los líderes
transformacionales establecen metas claras, comunican claramente sus expectativas y
fomentan el desarrollo de habilidades y capacidades en los miembros del equipo para
ayudarles a alcanzar esas metas.
Por otro lado, el liderazgo situacional también es muy valorado ya que implica que el líder
adapte su estilo de liderazgo a las necesidades del equipo y de la situación específica. Un
líder situacional puede alternar entre los estilos de liderazgo según la situación, y puede
ser más directivo en situaciones de crisis o cuando se necesita una toma de decisiones
rápida, y más colaborativo en situaciones donde se necesita fomentar la creatividad y la
innovación.
En general, no hay un estilo de liderazgo "perfecto" que sea adecuado para todas las
situaciones. En cambio, el líder efectivo es aquel que puede adaptar su estilo de liderazgo
a las necesidades de su equipo y de la situación para lograr los mejores resultados
posibles.
¿Cuál estilo de liderazgo piensas que es el menos adecuado y por qué?
En este estilo de liderazgo, el líder toma todas las decisiones y controla todas las acciones
del equipo sin tomar en cuenta las opiniones de los demás miembros. Este estilo de
liderazgo puede generar desmotivación en los miembros del equipo, falta de compromiso
y lealtad, así como un bajo rendimiento y productividad.
Este estilo de liderazgo a menudo conduce a una cultura organizacional tóxica y poco
saludable, lo que puede provocar altas tasas de rotación de personal y pérdida de
talentos. Además, el líder autoritario a menudo no fomenta el desarrollo personal y
profesional de los miembros del equipo, lo que puede limitar el crecimiento de la
organización a largo plazo.
En resumen, el estilo de liderazgo autoritario puede funcionar en situaciones de crisis o en
organizaciones altamente jerarquizadas, pero en general no es el estilo de liderazgo más
adecuado para crear un ambiente de trabajo saludable, productivo y sostenible.
¿Un líder solo puedes tener un estilo de liderazgo o esto puedes cambia? Argumenta tú
respuesta.
Un líder puede tener diferentes estilos de liderazgo y cambiar su enfoque dependiendo de
las necesidades del equipo y de la situación. En otras palabras, el estilo de liderazgo de un
líder no tiene que ser fijo y puede adaptarse a diferentes circunstancias.
Por ejemplo, en situaciones de emergencia, puede ser necesario que un líder adopte un
estilo de liderazgo autocrático para tomar decisiones rápidas y decisivas. Sin embargo, en
situaciones en las que se requiere creatividad y colaboración, el líder puede adoptar un
enfoque más democrático y colaborativo para fomentar el aporte y la innovación del
equipo.
En general, los líderes más efectivos son aquellos que son capaces de adaptar su estilo de
liderazgo a las necesidades del equipo y de la situación. El enfoque de liderazgo puede
cambiar con el tiempo, a medida que las necesidades del equipo y la organización
evolucionan y cambian.
Es importante tener en cuenta que cada estilo de liderazgo tiene sus fortalezas y
debilidades, y no todos los estilos son adecuados para todas las situaciones. Por lo tanto,
el líder efectivo debe ser capaz de evaluar las necesidades del equipo y la situación para
determinar el estilo de liderazgo más adecuado en ese momento.

JOSUE VALENZUELA

100674016

También podría gustarte