Está en la página 1de 9

TEMAS DE REPASO

EXTRA
TENA VÁZQUEZ DIEGO ALEXIS
3760
CONTENIDO
01 ANGINA DE VICENT

02 ANGINA DE LUDWIG

03 FARINGOAMIGDATILIS ESCALAS

CRITERIOS DE CENTOR

CRITERIOS DE MCISAAC

CRITERIOS DE FEVERPAIN
ANGINA DE VICENT
ULCEROSA NECROSANTE O BOCA DE TRINCHERA

Infección aguda bacteriana de las encías


causada por espiroquetas, como Borrelia
vincentii, la bacteria fusiforme, o la
sobrepoblación de flora oral.

En los países industrializados los jóvenes


adultos son los que normalmente padecen la
infección, mientras que en los países en
desarrollo los que la padecen son los niños.
ANGINA DE VINCENT
Laboratorios Diagnóstico Tratamiento
Examen directo con tinción Inicio muy brusco, empieza Los pacientes deben ser
de Gram, se observó una con una zona supericial tratados por un dentista o
asociación fusoespirilar ulcerada de la encía, halitosis, un periodoncista, para un
compatible con angina de aumento de las secreciones desbridamiento bajo
Vincent. orales, sangrado y anestesia local. Antibióticos
linfadenopatía cervical orales (normalmente
localizada. penicilina o metronidazol
durante 10 días) y enjuagues
antisépticos, (clorhexidina o
bien de peróxido de
hidrógeno).
ANGINA DE LUDWIG

Es una celulitis que se propaga de forma


bilateral, agresiva y rápida a los espacios
sublinguales y submaxilares, es una infección
bacteriana potencialmente mortal.

El 70-90% de los casos son por infecciones


odontogénicas , o posterior a fracturas
mandibulares, laceraciones en el piso de la
boca, piercings, linfadenitis y sialodenitis.
ANGINA DE VINCENT
Imagenología Diagnóstico Tratamiento
Se indica tomografía El diagnóstico se realiza El tratamiento debe priorizar
computarizada en la que se sobre la base de signos y el manejo de la vía aérea,
evidencia una imagen síntomas como disfagia, drenaje quirúrgico (xtraoral e
isodensa en el espacio disnea, trismus y odontalgia. intraoral y la exodoncia),
parafaríngeo compatible con La TC es útil para definir el eliminación de la causa de
un aumento del volumen, alcance y la ubicación con infección, antibioticoterapia
mostrando una disminución predominio del mediastino rápida agresiva
de la luz de las vías aéreas de (Clindamicina) y el control
la región cervical metabólico con soporte
hídrico electrolítico.
ESCALAS CLÍNICAS
FARINGOAMIGDALITIS
Adulto: Centor
Niños: McIsaac

Su uso nunca debe reemplazar a la historia clínica y a la exploración física; debe de complementarlas.
ALGORITMOS DE MANEJO
GRACIAS
1. Carlson, D. S., & Pfadt, E. (2011). Angina de Vincent y Angina de Ludwig:
dos infecciones orales peligrosas. Nursing, 29(5), 19-21.
https://doi.org/10.1016/s0212-5382(11)70229-1
2. Cots, J. M., Alkorta, M., de la Flor i Bru, J., Bernárdez, S., Cañada, J. L.,
Bárcena, M., Serrano, C., & Llor, C. (2017). Documento de Consenso
sobre recomendaciones de utilización de técnicas de diagnóstico
rápido en Atención Primaria. Pedriatría Integral, 21(1), 49-58.
3. Escarrá, Florencia, Sormani, María I, Litterio, Mirta, Isasmendi, Adela, De
Bagge, Maximiliano, & Parra, Adriana. (2019). Angina de Vincent.
Archivos argentinos de pediatría, 117(1), 59-60. Recuperado en 29 de
agosto de 2023, de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0325-
00752019000100025&lng=es&tlng=es.
4. Odontol. Sanmarquina 2018; 21(2): 141-146
1http://dx.doi.org/10.15381/os.v21i2.14780

También podría gustarte