Está en la página 1de 17

1

Expediente : 01526-2023-0-2101-
JP-FC-02
Esp. Legal : Dra. J. Acero
Escrito : 01
Sumilla : Absuelve traslado de la Demanda
y otro.

SEÑORA JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA


CORTE SUPEIOR DE JUSTICIA DE PUNO.

VINS EDDY SALUUCA MAMANI identificado


con DNI 73301575, con domicilio real en la Jr.
Santuario de Cancharani Nro. 597 Barrio
Ricardo Palma Distrito Provincia y
Departamento de Puno, a Ud., con el debido
respeto decimos:

Que, he sido notificado con la demanda de


Aumento de Alimentos interpuesta por Heydi Fiorella Cahuana Mamani,
quien actúa en representación de nuestra menor hija Alisson Nicole Salluca
Cahuana el día diecisiete de agosto del año en curso, y para efecto de hacer
valer mi derecho, me apersono a su Despacho señalando domicilio procesal
en el Jr. Lima número 819 Oficina 06 Primer Piso de esta ciudad, lugar
donde se nos hará saber de las resoluciones que recaigan en el proceso.

POR LO EXPUESTO:

A Ud., pido acceder conforme solicito.

I. FUNDAMENTACION DE HECHO:

1. Al Punto primero.- Que, niego haber convivido con la demandante


antes de haber procreado a nuestra menor hija Alisson Nicole Salluca
Cahuana.
2
2. Al Punto segundo.- Que, no es cierto que hayamos conciliado en
fecha 21 de setiembre del 2021, por cuanto lo correcto y cierto es el día 21
de setiembre del 2017.
3. Al punto tercero.- Que, no es cierto que se hayan incrementado sus
necesidades de nuestra menor hija por cuanto, al menos respecto a vivienda
desde ya debo señalar que la accionante vive en la casa de sus progenitores.
4. Al punto cuarto.- Respecto al extremo de Alimentación y vivienda no es
cierto por cuanto al menos respecto a ésta última necesidad debo señalar
que tanto la madre como mi menor hija viven en la casa de mis ex suegros y
con respecto a Educación debo manifestar que si a la propia accionante le es
difícil de cubrir el monto por concepto de educación, entonces debía haber
optado por matricular a nuestra menor en una Institución Educativa
nacional y no privada, decisión que la tomó unilateralmente; Respecto a la
Salud debo señalar que es falso que no se encuentre asegurada y/o cuente
con seguro social por cuanto según como tengo conocimiento se encontraba
asegurada en Hospital III de ESSALUD.
5. Al Punto quinto.- Absolutamente falso la alegación realizada por la
accionante por cuanto si bien es cierto solamente ostento el oficio de
Conductor profesional; sin embargo no percibo la cantidad de dinero que
señala la demandante.

II. FUNDAMENTO DE DERECHO:


Fundamento mi contestación de demanda en lo dispuesto en los
siguientes preceptos legales:
- Art. 481 del Código Civil, cuyo primer párrafo prescribe que los
alimentos se regulan por el Juez en proporción a la necesidades de quien los
pide y a las posibilidades del que debe darlos, atendiendo además a las
circunstancias personales de ambos, especialmente a las obligaciones a que
se haya sujeto el demandado.
- Art. 200 del Código Adjetivo, dispone que, si no se prueban los
hechos que sustentan las pretensiones (como ocurre en el presente caso) la
demanda será declarada infundada.
3

III. MEDIOS PROBATORIOS:


Ofrezco el mérito de los siguientes medios de prueba:
1. El mérito a la Declaración Jurada de Ingresos, documento con el
que pruebo mis ingresos y así también cumplo con el anexo especial de la
contestación.
2. La Constancia de Estudios suscrita por la Directora del CETPRO
Puno, con la que pruebo haberme matriculado en la especialidad de
operación de computadoras, con la finalidad de superarme y realizarme
como profesional técnico.
3. Copia del recibo Nº 001444, comprobante con el que pruebo haber
abonado por concepto de Matrícula la cantidad de S/. 130.00 soles.
4. El documento privado de compromiso de pago por concepto de
servicios de agua potable y luz, instrumental con el que pruebo que si bien
no pago por concepto arrendamiento; sin embargo tal y conforme se
desprende de éste último documento pago por concepto de servicios de agua
y energía eléctrica.
5. En folios 02 copias de los recibos por los servicios de agua potable y
alcantarillado y energía eléctrica, recibos con los que acredito los montos
que cada mes abono por dichos conceptos.
6. Una Constancia suscrita por el propietario del vehículo de placa de
rodaje: Z4N-856, documento con el que pruebo ser conductor de dicha
unidad vehicular, percibiendo la suma de S/. 40.00 soles diarios.

IV. ANEXOS:
1-A Copia de mi DNI.
1-B El mérito a la Declaración Jurada de Ingresos.
1-C La Constancia de Estudios suscrita por la Directora del CETPRO Puno.
1-D Copia del recibo Nº 001444.
1-E El documento privado de compromiso de pago por concepto de
servicios de agua potable y luz.
4
1-F En folios 02 copias de los recibos por los servicios de agua
potable y alcantarillado y energía eléctrica.
1-G Una Constancia suscrita por el propietario del vehículo de placa de
rodaje: Z4N-856
1-H Aranceles y cédulas de notificación.

AL MAS DIGO: Otorgo las facultades de representación a que se refiere el


Art. 80 del Código Procesal Civil al Dr. JESUS MUÑOZ CÁCERES, con REG.
CAP. Nº 1504, a quien se le hará llegar las ulteriores notificaciones que
recaigan en el presente proceso en su CASILLA ELECTRÓNICA: 56557.

POR TANTO:

A Ud. Señora Juez, solicito proveer conforme a ley y luego de ser merituado,
declarar infundada la demanda por las consideraciones expuestas.

Puno, 23 de agosto de 2023.


5
DIGO.- Que, estando dentro del término de ley, absuelvo el traslado
de la demanda de aumento de alimentos, interpuesta por Heydi Fiorella
Cahuana Mamani quien actúa en representación de nuestra menor hija
Alisson Nicole Salluca Cahuana, en forma negativa contradiciendo todos sus
extremos, y solicitamos al Juzgado declarar INFUNDADA la misma, con
expresa condena de costas y costos del proceso, en mérito a los fundamentos
y consideraciones siguientes:

I.- PRONUNCIAMIENTO SOBRE LOS HECHOS DE LA DEMANDA.


HECHO UNO.- Es falso que el actor sea propietario del predio denominado
TEKEWIRE PAMPA JAHUIRA LACA, por cuanto es distinto del predio
Huayllacota Tiilipichi cuyo título le ha servido como tracto sucesivo, además
que los recurrentes somos legítimos conductores del predio Huayllacota
Tiilipichi conforme lo demostramos en el proceso penal que nos ha instado el
actor, concluyendo el mismo con sentencia absolutoria a nuestro favor.
HECHO DOS.- Es falso por que el terreno denominado Tekewire Pampa
Jahuira Laca no forma parte del predio Huayllacota Tiilipichi, en todo caso
tendrá que pronunciarse la vendedora sobre la ubicación, área y
colindancias del terreno.
HECHO TRES.- Es otra falsedad por que en forma contradictoria sostiene
que su vendedora ha adquirido por sucesión intestada cuando la misma
vendedora es copropietaria del predio Huayllacota tiilipichi.
HECHO CUATRO.- Es verdad que el actor pretendió despojarnos de la
posesión del predio Tekehuire Pampa Jahuira Laca, aduciendo falsamente
que era parte del predio Huaylla Cota Tiilipichi del Distrito de Copani con el
proceso de usurpación donde resultamos victoriosos.
HECHO QUINTO.- Los recurrentes somos poseedores legítimos del terreno
sub litis, y el actor no es propietario por que de manera ilegal lo ha incluido
como si fuera parte del predio Huayllacota tiilipichi, cuando en realidad es
distinto el predio Tekewire Pampa Jahuira Laca, consiguientemente no
tenemos ninguna obligación de restituirlo al actor.
HECHO SEXTO.- Nos ratificamos que el actor no es propietario del predio
6
Tekewire Pampa Jahuira Laca, por que ostenta momentaneamente un
título fraudulento que es materia de reconvención en autos y nuestra
posesión es legítima.
HECHOS SEPTIMO, OCTAVO Y NOVENO.- Somos poseedores legítimos
poseedores del predio Tekewire Pampa Jahuira Laca que es distinto al predio
Huayllacota Tiilipichi y de ninguna manera puede servir de tracto para
adquirir un terreno que no forma parte ni aparecen en el título, por
consiguiente no tenemos obligación alguna de devolver a quien no es
propietario o al menos presente título inobjetable, menos pagar por concepto
de frutos, y daños y perjuicios.

II.- PRONUNCIAMIENTO SOBRE LOS DOCUMENTOS.


Negamos la autenticidad de los siguientes documentos:
2.1- La compra venta de fecha 27 de abril del 2002, celebrada por ante el
Juez de Paz del Centro Poblado de Sanquira, por adolecer de nulidad por
cuanto el actor afirma que su vendedora adquirió el terreno Tekewire Pampa
Jahuira Laca por sucesión intestada, sin embargo en el documento de
compra venta aparece como vendedores tres personas, asi como al invocarse
el tracto, el instrumento que sirvió para transferir el predio corresponde a
varios copropietarios.
2.2.- El testimonio de la escritura de ratificación de compra venta de fecha
28 de mayo del 2002 difiere del contrato de compraventa de fecha cierta
suscrita ante el Juez de Paz de Sanquire, en el nombre del terreno,
ubicación, área, colindancias y en cuanto a sus titulares, tanto mas venden
tres personas, sin embargo solamente lo ratifica una de ellas en la escritura
pública, y extrañamente el otro vendedor interviene como testigo.
2.3.- En el registro de sucesión intestada del causante Cirilo Choque Rosa,
aparecen solamente dos herederos, cuando los herederos son varios, lo que
denota que ha sido tramitada con fraude para perjudicar a los demás
herederos.
2.4.- En cuanto a los formularios de Declaración Jurada del impuesto
predial son fraudulentos por que no corresponde a la Municipalidad de
7
Copani, donde queda ubicada el predio Tekewire Pampa Jahuira Laca,
por consiguiente no puede tener ningún mérito.
2.5.- Tal conforme aparece de los supuestos títulos de propiedad del
demandante, el predio Tekewire Pampa Jahuira Laca estaría ubicado en el
distrito de Copani, sin embargo el actor paga el impuesto predial en el
distrito de Yunguyo, lo que evidencia que el demandante no conoce
perfectamente el bien que ha adquirido y hace suponer que dicho bien
inmueble estará ubicado en el distrito de Yunguyo y no en Copani.

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEFENSA


PRIMERO.- Que, el contrato de compra venta fraudulento de fecha 27 de
abril del 2002 suscrita ante el Juez de Paz del Centro Poblado de Sanquire,
por el actor y la vendedora doña Rafaela Choque Viuda de Suxo, no
representa ningún título para pretender reivindicar el predio Huaylla Cota
Tiilipichi, pues se trata de otro predio distinto al terreno objeto de venta
denominado Tekewire Pampa Jahuira Laca, evidenciándose tales
contradicciones en forma literal del contrato de compra venta y su
ratificación por escritura pública; además en el pago del impuesto al valor
del patrimonio predial en la Municipalidad Provincial de Yunguyo.
SEGUNDO.- Que, por una cuestión lógica quien pretenda reivindicar un
predio, previamente debe acreditar la identidad del predio y otras
características del mismo y sobre todo ostentar un título suficiente e
inobjetable; en el caso de autos el actor pretende reivindicar un predio con
título fraudulento cuya nulidad es objeto de reconvención.
TERCERO.- Es evidente que el contrato de compra vente de fecha 27 de
abril del 2002, es fraudulento, por que por un lado se dice que ha heredado
la vendedora de su padre, sin embargo aparecen otros propietarios que
suscriben la venta, es más señala solamente la ratifica la venta por escritura
pública una de las vendedoras sin tener facultades suficientes para ello,
apareciendo uno de los vendedores como testigo, lo que indudablemente lo
convierte en fraudulento, además que menciona como tracto un documento
que no tiene relación pues este último se trata de una copropiedad como se
8
tiene de la escritura pública de fecha 26 de marzo de 1958.
CUARTO.- Los recurrentes somos legítimos propietarios del predio Huaylla
Cota Tiilipichi ubicado en el Distrito de Copani, desde mas de treinta años,
por haber adquirido de Raymundo Choque Laura y Antonia Chambi Chambi
en fecha 12 de agosto del 2001 por ante el Notario Juan Carlos Ramos
Peralta, y además poseemos a través de documentos de fecha cierta suscrita
como la minuta de fecha 20 de mayo del 2002.

IV.- FUNDAMENTACION JURIDICA DE LA CONTESTACION.


Sustento la contestación en las siguientes normas legales:
DE ORDEN SUSTANTIVO:
Artículo 927 del Código Civil.- “ La acción reivindicatoria es
imprescriptible...”. Es la acción real por excelencia, ya que protege el derecho
real más completo y perfecto como es el dominio; por ella se reclama no sólo
la propiedad, sino también la posesión, debiendo ser ejercitada por el
propietario no poseedor de un bien determinado para que el poseedor no
propietario se los restituya. Ahora bien, para amparar la acción
reivindicatoria el actor debe justificar la propiedad del bien reclamado con
título legítimo de dominio, que demuestre la identidad de tales bienes y que
los mismos se hallen poseídos por quien no tiene título. En el caso de autos
el actor no demuestra la identidad del bien reclamado, dado que conforme al
documento fraudulento por el momento sería propietario de Tekewire Pampa
Jahuira Laca de 1343 metros cuadrados y no del predio Huaylla Cota
Tiilipichi con el que pretende confundir.
DE ORDEN PROCESAL.-
Artículo 442 del Código Procesal Civil.- Que establece los requisitos y el
contenido de la contestación de la demanda, así como los preceptos legales
siguientes.
ANTECEDENTE JURISPRUDENCIAL.-
1.- “Son requisitos esenciales para amparar la acción reivindicatoria que el
actor justifique la propiedad de los bienes reclamados con títulos legítimos
de dominio; que demuestre la identidad de tales bienes y que los mismos se
9
hallen poseídos por quien no tienen título.”. Ejecutoria Suprema Exp.
629-93. Código civil de Aníbal Torres Vasquez Quinta Edición Pág. 516.

V.- MEDIOS PROBATORIOS.-


Como pruebas ofrezco los siguientes:
1.- DOCUMENTOS:
1.1.- Documento de compra venta de fecha 27 de abril del 2002, ofrecida
por la parte demandante como anexo 1.B.
1.2. Testimonio de Escritura Pública de ratificación de compra venta de
fecha 28 de mayo del 2002, ofrecida por la parte demandante como anexo
1.C.
1.3. Ficha Registral de Sucesión Intestada número 1531, ofrecida por el
demandante como anexo 1.D.
1.4.- Testimonio de Escritura Pública de compra venta del predio Huaylla
Cota Tiilipichi, de fecha 26 de marzo de 1958, suscrita por ante el Notario
Público Eduardo Bermejo.
1.5.- Testimonio de compra venta otorgado por Raymundo Choque Laura y
Antonia Chambi Chambi de fecha 12 de agosto del 2001, a favor de los
recurrentes.
1.6.- Minuta de compra venta otorgado por Andres Choque Poma a favor de
los recurrentes de fecha 20 de mayo del 2002.
1.7.- Declaración jurada de autoavalúo correspondiente a los años de 2001 y
2002 de los predios Tekehuire Pampa Jahuira Laca y Huayllacota Tiilipichi.
2.- DECLARACION TESTIMONIAL:
SOBRE LOS SIGUIENTES HECHOS: Títulos de propiedad del predio sublitis,
colindancias y actos posesorios.
2.1.- JUAN TARQUI QUISPE de ocupación agricultor, documento de
identidad DNI 01854298, domiciliado en la comunidad de Calacoto.
3.- DECLARACION DE PARTE:
3.1.- Angel Tarqui Serrano, conforme al pliego de posiciones que se adjunta.
POR TANTO:
Pido al Juzgado se sirva tener por contestada la demanda declarando
10
infundada en todos sus extremos, con expresa condena de costas y
costos.

MAS DECIMOS.- Que, de conformidad al artículo 445 del Código Procesal


Civil, reconvenimos con las siguientes acciones:

I.- PETITORIO.
Que, invocando legitimidad e interés para obrar, interponemos demanda
reconvencional de NULIDAD DE ACTO JURIDICO de compra venta del
terreno rústico denominado Tekewire Pampa Jawira Laca, del centro poblado
Calacoto sector Korcori del Distrito de Copani provincia de Yunguyo, de
fecha veintisiete de abril del dos mil dos, y la ratificación notarial de la
compra venta del mismo predio, de fecha seis de junio del dos mil dos,
celebrada por Rafaela Choque Viuda de Suxo y Angel Tarqui Serrano y
esposa Isidora Cáceres de Tarquiya; asi como los Documentos que lo
contienen celebrados ante el Juez De Paz de Unica Nominación de Sanquira
y ante el Notario Público Juan C. Ramos Peralta respectivamente; y
acumulativamente en forma accesoria Indemnización de Daños y Perjuicios
que estimamos en Diez mil nuevos soles que asumirán en forma solidaria.

II.- NOMBRE Y DIRECCION DE LOS DEMANDADOS.


2.1.- Angel Tarqui Serrano domiciliado en la Comunidad Chicanuma del
Distrito de Copani.
2.2.- Isidora Cáceres de Tarqui, domiciliado en la Comunidad de
Chicanuma del distrito de Copani.
Para cuyo efecto solicito se notifique por exhorto a través del juzgado de
Paz de Copani

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO.-


PRIMERO.- Que, los recurrentes somos copropitarios del inmueble rústico
denominado HUALLPATA COTA TIILIPICHI, ubicado en Zepita ahora Distrito
de Copani, por haber adquirido parte del predio (derechos y acciones) de su
11
anterior propietario Raymundo Choque Laura y Antonia Chambi
Chambi en fecha 12 de agosto del 2001 por ante el notario Público Juan
Carlos Ramos Peralta, así como de Andres Choque Poma a través de minuta
de fecha 20 de mayo del 2002.
SEGUNDO.- Que, el inmueble denominado Huaylla Cota Tiilipichi
comprende pastos naturales y terreno destinado a chacarismo, y queda
ubicado en el Distrito de Copani (antes Juridicción del Distrito de Zepita),
tiene ciento dos brazadas por noventicinco brazadas en la cabecera, centro
ochenta brazadas y por el pie de cuarenta brazadas de ancho, colinda por la
cabecera con la propiedad del mismo vendedor, por el pie con el mismo, por
la derecha con Carmelo Alejo, Simón Yujra y Saturnino Yujra, Río Corconi
por medio y por la izquierda con Isaac y Alfredo Pérez, nombrado
Ñequehuire, Enrique y Bernardo Pacco, nombrado Huallpani Pucho,
Alejandro Poma, nombrado Tiilipiche.
TERCERO.- Que, la copropietaria doña Rafaela Choque Viuda de Suxo, en
base a la escritura pública número 534 de fecha 26 de Marzo de 1958 vende
al demandado Angel Tarqui Serrano y esposa Isidora Cáceres de Tarqui el
bien Tekehuiri Pampa Jahuira Laca como si fuera parte del predio
Huayllacota Tiilipichi precisando colindancias, cuando en realidad no se ha
hecho división y partición entre los copropietarios, además de los mismos
documentos de compra venta cuya nulidad se solicita la vendedora adultera
su edad por que en la primera aparece con 80 años de edad y en el
documento de ratificación aparece con 66 años de edad, lo que significa que
incluso obraron con malicia ( finalidad ilícita ), interviniendo su hijo
Lorenzo Suxo Choque quien aprovechando la edad avanzada de su madre lo
hizo vender para beneficiarse con el precio de la venta.
CUARTO.- Que, el contrato de compra venta realizada por el demandados,
además es física y jurídicamente imposible, por cuanto si bien la vendedora
puede vender sus acciones y derechos, empero no puede precisar
colindancias, sin que previamente se haya hecho la división y partición de
inmueble rústico, es más el predio objeto de venta denominada Tekewire
Pampa Jawira Laca no está comprendida en el testimonio de compra venta
12
de fecha 26 de marzo de 1958 que supuestamente le sirvió de tracto,
donde el predio se denomina HUALLACOTA TIILIPICHI. Por otro lado la
vendedora presuntamente haya vendido la totalidad del predio especificando
un área total de 1,343 metros cuadrados. Ahora bien, necesariamente el acto
jurídico debe declararse nula por estar incursa en causales de nulidad
prevista en la ley sustantiva, como es la imposibilidad física y jurídica y por
tener una finalidad ilícita.
QUINTO.- Que, el acto jurídico de compra venta celebrada por los
demandados y doña Rafaela Choque Poma, ha sido con la finalidad de
despojar de la posesión a los recurrentes que tenemos la condición de
copropietarios, hecho que se demuestra con el proceso penal seguido por los
compradores en la causa 109-2002 ante el Juzgado Mixto de la provincia de
Yunguyo, y ante la sentencia de vista que absuelve al primer recurrente, la
vendedora pese haber enajenado el bien inmueble inicia otro proceso de
usurpación; con lo que se demuestra claramente que la finalidad perseguida
por el acto jurídico cuya nulidad se solicita es ilícita.
SEXTO.- Que, en el proceso penal 109-2002, se ha demostrado que los
compradores demandados no ejercen ninguna posesión del predio por lo que
no cabe accionar por reivindicación ni cobro de frutos, mas bien deben
responder por daños y perjuicios que nos viene causando como legítimos
copropietarios del predio rústico Huayllacota Tiilipichi de la localidad de
Copani.
SEPTIMO.- Que, en cuanto a los daños y perjuicios los demandados deben
pagarnos por que nos causan al denunciarnos penalmente por el delito de
usurpación de manera gratuita a sabiendas que somos poseedores legítimos
del predio Tekewire Pampa Jahuira Laca, absolviéndonos la autoridad
judicial; y con la presente demanda también está orientada a causarnos
daño patrimonial y moral, lo que debe ser resarcido por los demandados en
forma solidaria, dado que nos obliga a desembolsar sumas de dinero, así
como la pérdida de tiempo para la defensa de nuestros derechos, cuando
podríamos destinar dichos factores en beneficio de nuestros hijos que se
encuentran en edad escolar y que a la postre resultan también perjudicados.
13

IV.- FUNDAMENTACION JURIDICA.


Sustentamos nuestro petitorio en lo previsto por las siguientes normas
legales:
DE ORDEN CONSTITUCIONAL.-
Artículo 70 de la Constitución Política del Estado “ El derecho de
propiedad es inviolable. El Estado lo garantiza. Se ejerce en armonía con el
bien común y dentro de los límites de ley (...)”
DE ORDEN SUSTANTIVO:
Artículo 969 del Código Civil prescribe que “ Hay copropiedad cuando un
bien pertenece por cuotas ideales a dos o mas personas”. Y conforme al
inciso 1) del artículo 971 del mismo cuerpo legal, “ Las decisiones sobre el
bien común se adoptará por unanimidad para disponer (...) “.
Artículo 219 del Código Civil el acto jurídico es nulo: Inc. 3) Cuando su
objeto es física o jurídicamente imposible o cuando sea indeterminable. Inc.
4) Cuando su fin sea ilícito. Inc. 8) en el caso del artículo V del Título
Preliminar del Código Civil.
Que, a decir el tratadista Lizardo Taboada Córdova en su libro Acto Jurídico,
Negocio Jurídico y Contrato en su pagina 335 nos afirma “ (...) Entre otros
términos, el Código exige que el objeto del acto jurídico deba ser física o
jurídicamente posible y determinable. Estas dos condiciones o requisitos no
son sino las condiciones que deben reunir las prestaciones, bien sea que
consistan en la transmisión de un derecho real o en la ejecución de un
hecho personal del deudor”.
Es requisito también el fin lícito, por que cuando falta la causa fin el acto
jurídico es nulo. Lo que doctrinariamente se conoce, en el sentido de que
para la validez del acto jurídico no solo se requiere de un fin, que además
debe ser lícito, sino que la causal de nulidad por ausencia de fin podría
deducirse perfectamente como un caso mas de nulidad virtual, por
contraposición al inciso 3) del artículo 140 del Código Civil, pues si para la
validez del acto jurídico se requiere de un fin lícito, será nulo el acto jurídico
que no tenga un fín lícito. Como bien afirma el autor citado pág. 339. Desde
14
el punto de vista subjetivo, la causa será el propósito práctico de las
partes integrado por los motivos comunes y determinantes de la celebración
del negocio jurídico.
Finalmente el acto jurídico cuyo fundamento radica en la autonomía de la
voluntad privada, es el instrumento con que cuentan los sujetos de Derecho
para la regulación, con efectos jurídicos, de sus intereses dentro de los
límites de la ley, el orden público, las buenas costumbres, la seguridad, la
libertad, la dignidad humana y la solidaridad social. El acto jurídico que es
contrario a normas imperativas, al orden público o a las buenas costumbres
deviene en nulo (nulidad virtual).
Artículo 1969 del Código Civil.- Que, prescribe “Aquel que por dolo o culpa
causa un daño a otro está obligado a indemnizarlo. (...). El precepto legal
recoge el principio denominado de responsabilidad subjetiva.

DE ORDEN PROCESAL.- Artículo 445 del Código Procesal Civil.- La


reconvención se propone en el mismo escrito en que se contesta la demanda,
en la forma y con los requisitos previstos para ésta, en lo que corresponda.
La reconvención es admisible si no afecta la competencia ni la vía
procedimental originales. La reconvención es procedente si la pretensión en
ella contenida fuese conexa con la relación jurídica invocada en la demanda.
(...).

ANTECEDENTE JURISPRUDENCIAL.-
1.- “La ilicitud del acto jurídico se da si sus efectos, desprendidos de la
manifestación de voluntad, no pueden recibir el amparo del derecho, esto es,
cuando el objeto no es real y posible, ilícito, determinado con claridad,
debidamente premunida de la indispensable honestidad jurídica por ser
exigencia del decoro social”. Cas. No. 3017-2000-Lima, El Peruano de 05-11-
2001.
2.- “La causa – fin es ilícita cuando se persigue una finalidad contraria a la
ley, es decir cuando se persigue un propósito que ella prohibe o cuando es
contraria al orden público, entendida ésta, como el conjunto de principios
15
éticos, económicos y jurídicos que la sociedad considera esenciales para
mantener la organización social que se ha dado a si misma”. Cas. 1011-97,
El Peruano de 26-11-1998.

V.- MONTO DEL PETITORIO


Es inapreciable en dinero la pretensión procesal planteada.

VI.- VIA PROCEDIMENTAL


La presente demanda reconvencional se tramita en la vía del Proceso de
Conocimiento ya previsto por el Juzgado, y conforme lo establece el articulo
475 del Código Procesal Civil.

VII.- MEDIOS PROBATORIOS.-


Como pruebas ofrezco los siguientes:
1.- DOCUMENTOS.-
1. 1.- Documento de compra venta de fecha 27 de abril del 2002, ofrecida
por la parte demandante como anexo 1.B.
1.2. Testimonio de Escritura Pública de ratificación de compra venta de
fecha 28 de mayo del 2002, ofrecida por la parte demandante como anexo
1.C.
1.3.- Ficha Registral de Sucesión Intestada número 1531, ofrecida por el
demandante como anexo 1.D.
1.4.- Testimonio de Escritura Pública de compra venta del predio Huaylla
Cota Tiilipichi, de fecha 26 de marzo de 1958, suscrita por ante el Notario
Público Eduardo Bermejo.
1.5.- Testimonio de compra venta otorgado por Raymundo Choque Laura y
Antonia Chambi Chambi de fecha 12 de agosto del 2001.
1.6.- Minuta de compra venta otorgado por Andres Choque Poma a favor de
los recurrentes de fecha 20 de mayo del 2002.
1.7.- Declaración jurada de autoavalúo correspondiente a los años 2001 y
2002 de los predios Tekehuire Pampa Jahuira laca y Huayllacota Tiilipichi.
2.- DECLARACION TESTIMONIAL:
16
SOBRE LOS SIGUIENTES HECHOS: Títulos de propiedad del predio
sublitis, colindancias y actos posesorios.
2.1.- ESTEBAN CONDORI VILCA, de ocupación agricultor, documento de
identidad DNI 01228176, domiciliado en la comunidad de Calacoto sector
Huayllani.
3.- DECLARACION DE PARTE:
3.1.- Angel Tarqui Serrano, conforme al pliego de posiciones que se adjunta.
3.2.- Isidora Cáceres de Tarqui conforme al pliego de posiciones que se
adjunta.

POR TANTO:
Pido al Juzgado se sirva tener por interpuesta en vía de reconvención la
presente demanda acumulada y darle el trámite que a su naturaleza
corresponde, declarándola fundada en su oportunidad conforme al derecho.

ANEXOS: Adjuntamos los siguientes anexos:


1.A.- Fotocopia de DNI de los recurrentes.
1.B.- Copia Legalizada de la Declaración Jurada de Autoavaluo desde el año
2000 hasta 2002, con sus respectivos recibos de pago en folios seis.
1.C.- Copia legalizada del Testimonio de Escritura Pública de compraventa
de fecha 12 de agosto del 2001.
1.D.- Copia legalizada de minuta de compra venta de fecha 20 de mayo del
2002.
1.E.- Copia legalizada de testimonio de compra venta de fecha 26 de marzo
de 1958.
1.F.- Copia de la resolución por el que nos concede auxilio judicial para
litigar en autos.
1.G.- Dos pliegos interrogatorios para la absolución de posesiones de los
demandados.
1.H.- Dos Pliegos interrogatorios para la declaración de testigos.
1.I.- Copias suficientes para la notificación
1.J.- Cédulas de notificación en número suficiente.
17
Téngase presente.-

Yunguyo 30 de Diciembre del 2003

También podría gustarte