Está en la página 1de 14

SEMANA 7

Módulo 6
Margen de
seguridad
Gestión de Costos
Docente:
MBA Abel Pajuelo Aiquipa
Videoconferencia 07
Conceptos y clasificación de costos

Objetivo

El estudiante conocerá el concepto de


Margen de seguridad y su aplicación
para fijar el precio de venta de un
producto, relacionando el punto de
equilibrio de una empresa.
Contenido

ÍNDICE

 Margen de seguridad

 Fijación del valor de venta y el punto de equilibrio

 Ejercicios
Margen de seguridad y punto de equilibrio

El punto de equilibrio es una


PUNTO DE EQUILIBRIO
conocida y usada herramienta de
gestión empresarial que las CF + U
compañías analizan sobre un PE (U) = Margen de
ejercicio finalizado. contribucion unitario
Una vez que se alcanza el punto
de equilibrio, las ventas posteriores
Donde:
incrementan el resultado en mayor PE(u)  Punto de equilibrio en unidades
proporción que el aumento de la CF  Costos fijos totales
cifra de venta, por cuanto al estar U  Utilidad proyectada
ya cubiertos los costes fijos, cada MG(u)  Margen de contribución unitario
 Valor venta – costo variable unitario
unidad de ingreso adicional solo
debe cubrir los costes variables.
Margen de seguridad

Definición

Se puede definir como el margen


que tiene la empresa antes de
entrar a obtener pérdidas y es el
porcentaje que representan las
ventas encima del punto de
equilibrio relacionado al total de
las ventas y que son las que
permiten la generación de
beneficios.
Margen de seguridad

Este es un concepto Ventas


importante que viene bajo
En unidades --->
Proy(U) - PE(U)

análisis de punto de equilibrio.


Esto puede definirse
simplemente como la En soles ---> MS(U) x VV
diferencia entre ventas reales y
ventas de punto de equilibrio.
Esto generalmente se calcula
Ventas
en una forma de relación y se - PE(U)
MS (%) = Proy(U)
determina mediante las
siguientes fórmulas. Ventas Proy(U)
Margen de seguridad

PUNTO DE EQUILIBRIO

INFORMACION RELEVANTE S/ ESTADO DE RESULTADOS


Costos Fijos ----> 3,840,000 VENTAS
Valor Venta Unitario --> 240.00 50,000 x S/.240.00 12,000,000
Unidades vendidas 50,000 COSTO VARIABLE
Costo Variable unitario-> 144.00 50,000 x S/.144.00 (7,200,000)
Utilidad ----> 0
UTILIDAD MARGINAL 4,800,000
COSTO FIJO (3,840,000)
UTILIDAD ---> 960,000
Margen de seguridad

PUNTO DE EQUILIBRIO COMPROBACION - PUNTO DE EQUILIBRIO


CF + U
PE (U) = VENTAS
VV - CV
40,000 x S/.240.00 9,600,000
PE (U) =
3,840,000 + 0
240 - 144 COSTO VARIABLE
40,000 x S/.144.00 (5,760,000)
PE (U) = 40,000.00 Unidades
UTILIDAD MARGINAL 3,840,000
PE (M) = PE (U) x VV COSTO FIJO (3,840,000)

PE (M) = 40,000.00 x 240 UTILIDAD ---> 0


PE (M) = S/ 9,600,000
Margen de seguridad

MARGEN DE SEGURIDAD
Ventas
En unidades --->
Proy(U)
- PE(U)

50,000.00 - 40,000.00
= 10,000.00 Unidades

En soles ---> MS(U) x VV

10,000 x 240
= 2,400,000

Ventas
ó Proy(M)
- PE(M)

12,000,000 - 9,600,000
= 2,400,000
Margen de seguridad

PRIMERA FORMA
MARGEN DE SEGURIDAD en %
Ventas
Proy(M)
- PE(M)
MS (%) =
Ventas Proy (M)

12,000,000 - 9,600,000
MS (%) =
12,000,000.00

MS (%) = 0.20 = 20%


Margen de seguridad

SEGUNDA FORMA
MARGEN DE SEGURIDAD en %

Ventas
Proy (U)
- PE(U)
MS (%) =
Ventas Proy (U)

50,000 - 40,000
MS (%) =
50,000.00

MS (%) = 0.20 = 20%


Fijación del valor de venta y el punto de equilibrio

Una vez que se calcula el punto de equilibrio, se debe estimar un valor de venta
que incluya los costos que se hayan calculado

Valor de venta estimado < Valor de venta del mercado

Situación óptima
Situaciones 20% - 30% por encima del costo de producción

Valor de venta estimado > Valor de venta del mercado

Ajustar el punto de equilibrio


Solución  Reducir costos (fijos)
 Producir mayor cantidad
Introducción a los costos

Conclusiones
Margen de seguridad
Número de unidades o importe de ventas en el que pueden disminuir las ventas proyectadas sin
sufrir pérdidas

Las empresas deben procurar un margen de seguridad alto para reducir el riesgo de pérdida

Cálculo del precio de venta


El precio de venta puede ser mayor o menor al valor del mercado. De ser menor en su punto de
equilibrio, la empresa deberá optar por producir mayor cantidad o reducir costos.

En caso de reducción de costos, es factible reducir costos fijos, ya los costos variables son más
difíciles de variar
© 2022 | Universidad Privada del Norte

También podría gustarte