Está en la página 1de 15

Logo de la institución

/AmericanSM
Contabilidad Gerencial
Bachelor of Business Administration
Tercera Semana
Análisis de Información

Para la toma de decisiones, vamos a considerar a


considerar las siguientes herramientas que apoyaran a
la Contabilidad Gerencial:

✓ Ratios Financieros

✓ Flujo de Caja

✓ Flujo de Efectivo

✓ Punto de Equilibrio
Ratios Financieros

Los ratios financieros son cocientes que relacionan


diferentes magnitudes, extraídas de las partidas
componentes de los estados financieros, con el
propósito de buscar una relación lógica y notable y
de esa manera asegurar una mejor toma de
decisiones por parte de la dirección de una
empresa.

Es decir, los ratios financieros nos señalan una


relación entre dos importes que nos muestran los
estados financieros que obtiene dividiendo un valor
con otra partida componente de los estados
financieros.
Importancia de los Ratios

✓ Brinda información respecto a la gestión de la


empresa.
✓ Suministra información sobre si la inversión de los
accionistas o propietarios está siendo rentable.
✓ Posibilita realizar comparaciones, que no es posible
realizarlas por medio de valores absolutos.
✓ Uniformizan la información relativa de diversas
empresas o de años distintos de la empresa,
facilitando de esa manera su comparación.
✓ A través de su correcta aplicación los ratios
financieros pueden determinar los puntos débiles
de una empresa, con el fin de que la gerencia de la
misma realice acciones correctivas en el momento
oportuno.
Clasificación de los Ratios
Flujo de Caja
Título

El flujo de caja se define como un mecanismo de


análisis empresarial y comercial que sirve para
establecer y controlar a corto y largo plazo la
liquidez de una organización.

A través del flujo de caja se determinan las


necesidades de financiación, para el caso en que se
desee adquirir un préstamo, indicando el monto,
momento o cuando se contará con excedentes de
liquidez para ser invertidos de forma adecuada.
Elementos del Flujo de Caja
Título

a) Saldo inicial de caja: Hace referencia a la


cantidad de efectivo con que se comienza el periodo
contable.
b) Ingresos: Son entradas de efectivo durante el
periodo objeto de análisis,
c) Egresos: Salidas de efectivo del periodo a
analizar.
d) Financiamiento: Adquisición de recursos de una
empresa,
e) Flujo neto del periodo: el mismo que debe ser
positivo o negativo, y es resultante de la diferencia
entre las entradas y salidas del periodo.
Flujo de Efectivo
Lo que busca el Administrador

El estado de flujos de efectivo es un reporte


gerencial que presenta detalladamente el origen y
aplicación del efectivo o su equivalente,
provenientes del tipo de actividades que realiza una
entidad durante el ejercicio para demostrar el saldo
final de caja.

El estado de flujos de efectivo es un estado


financiero básico que enseña el efectivo generado y
empleado en las actividades de operación, inversión
y financiación. Para su implementación debe
establecerse el cambio de las diversas partidas del
balance general que inciden en el efectivo.
Objetivos del Flujo de Efectivo

✓ Brinda información fundamental a los gerentes y


administradores de la empresa, con el propósito de
estimar sus políticas contables y prever posibles
problemas.

✓ Favorece la mejora de las políticas de financiación


e inversión.

✓ Permite conocer en que se ha gastado el efectivo


disponible de una empresa y de esa manera
controlar la descapitalización de la misma.

✓ Predice los flujos de efectivo futuros.

✓ Identifica los cambios en los ciclos productivos.


Flujo de Caja y la función de tesorería

El flujo de fondos es la preocupación principal del tesorero. La


herramienta para administrarlo es el flujo de caja, sin embargo hay
que reconocer que la preparación de este último debe ser producto
de un eficiente proceso presupuestal.

El Flujo de fondos en la empresa


El flujo de caja, es la herramienta fundamental del tesorero, debido
a que transforma los presupuestos antes señalados en ingresos o
egresos de efectivo y los coloca en las fechas que estos se deben
realizar.

Esto nos permitirá prever los periodos de necesidad y de


excedentes de fondos, de tal manera que podamos adminístralos
eficientemente.
Punto de Equilibrio

El punto de equilibrio se define como el nivel de ingresos


que un negocio necesita para cubrir los costos totales
durante un periodo de tiempo concreto. Hace referencia a
una herramienta que le da la posibilidad a las empresas
de evaluar la viabilidad del negocio teniendo en cuenta el
equilibrio entre los ingresos por ventas y los costos
totales.

El punto de equilibrio indica la cantidad de producto que


se debe vender a un precio determinado para recuperar el
dinero invertido en una empresa, sin recibir aún
ganancias. Se trata de un análisis que compara los costos
de producción con los ingresos por ventas.
Punto de Equilibrio
¿Preguntas o
Comentarios ?

Torre Tigo, Edificio Everest, Nivel 6, Oficina 6B-6C


Mail: académico@american-edu.com
Contáctanos: PBX: 2509 0066
“Desarrollamos líderes
con formación de primer mundo”

También podría gustarte