Está en la página 1de 38

TEORIA GENERAL DEL PROCESO

EL PROCESO
1. El concepto de proceso

Como ocurre tantas veces en la ciencia jurídica, la palabra proceso tiene un significado que
no se comprende si se atiende sólo a la noción que de la misma se da en el Diccionario ( y ello
a pesar de lo dispuesto en el art. 11 de la LOJ). El de la Real Academia Española entiende por
proceso “Acción de ir hacia adelante; transcurso del tiempo; conjunto de las fases sucesivas de
un fenómeno”, pero con estas ideas no llega a percibirse lo que es proceso en sentido técnico y
jurídico.

1.1. De los juicios al proceso

Durante siglos los prácticos forenses y los procedimentalistas explicaron uno por uno los muy
distintos juicios por medio de los cuales actuaban los órganos jurisdiccionales, y lo hicieron
"proceso” les era prácticamente desconocida, y empleaban sobre todo juicio, pero también
negocio o litigio.
Fue en Alemania, y en el inicio del siglo XIX, cuando la doctrina puso de manifiesto que
carecía de método científico el ir explicando los juicios tras juicios sin elevarse conceptualmente
a la idea general de proceso, para desde ella entender lo que hacen los órganos jurisdiccionales
y las partes. El proceso pasó así a ser un concepto, como lo es el contrato.
Formulada la idea general del proceso, y convertido éste en el concepto base del Derecho
Procesal, la pregunte de ¿qué es? Sólo puede tener contestación si antes se resuelve la cuestión
de su naturaleza jurídica.

1.2. Naturaleza jurídica

Cuando un jurista pretende hallar la naturaleza jurídica de la institución que fuere, está
buscando la categoría jurídica general ( el género) para encuadrar la especie que está
estudiando, y su esfuerzo responde, no a un puro deseo de jugar a las clasificaciones y
subclasificaciones, sino a una clara finalidad práctica: Se trata de determinar ante el silencio de
la ley, ante la laguna legal, qué normas son aplicables supletoriamente.
Cuando los procesalistas discuten en torno a la naturaleza jurídica del proceso están
haciendo exactamente esto: Buscar la categoría jurídica general ( el género) en que encuadrarlo,
y lo deben hacer con la finalidad de que, ante la laguna legal, quedan determinadas las normas
supletorias. Cualquier teoría que se proponga debe partir del intento de lograr una solución útil,
de modo que la explicación que no pretenda presionar la normativa aplicable supletoriamente
debe ser rechazada sin más. Desde esta perspectiva debemos examinar las distintas teorías
formuladas.
A) Doctrinas Privatistas
Estas teorías buscan la naturaleza jurídica del proceso en una categoría de otras
ramas del Ordenamiento. Como son las más antiguas, y se refieren sólo al proceso civil,
la categoría general se busca en el Derecho civil.

1) Teoría del control


Los romanos no se plantearon problemas abstractos y no discutieron sobre la
naturaleza jurídica del proceso, sino que fue mucho más tarde cuando se pretendió
explicar del proceso con referencia al contrato de litiscontestatio, por medio del cual las
partes se comprometían a sujetarse a un iudex, realizando la actividad procesal necesaria
para que este pudiera conocer de su litigio y dictar sentencia, quedando también
obligados a cumplir ésta.

Es evidente que esta concepción del proceso no es hoy admisible, y no lo es


porque desde que el proceso pasó a desarrollarse ante un juez, titular de la potestad
estatal de jurisdicción, la base contractual de la obligación de las partes ante el mismo
desapareció. Los derechos y deberes en el proceso no se derivan en la actualidad de un
acuerdo de voluntades de las partes, sino de la jurisdicción del Estado y de la ley, y por
eso el proceso no puede explicarse desde el Derecho privado pues pertenece al Derecho
público.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

2) Teoría del cuasicontrato


Desaparecida la base contractual, el paso siguiente no consistió, como parecería
lógico, en ir a una concepción pública del proceso, sino que el peso de la tradición condujo
a mantener la litiscontestatio, si bien no ya como contrato sino como cuasi contrato. El
demandado quedaba sujeto al proceso, no porque celebraba un contrato, sino porque la
ley atribuía a la voluntad unilateral del actor el poder de sujetar al demandado al proceso.

Naturalmente, asumida por el Estado la potestad jurisdiccional y atribuida a sus


jueces, la idea del contrato no añadía nada para explicar el proceso, pero el caso es que
durante todo el siglo XIX y buena parte del XX se siguió hablando de la litiscontestatio y
que aun hoy puede encontrarse alguna referencia a la misma.

B) Doctrina publicistas
El cambio fundamental se produjo cuando la categoría general se buscó en el Derecho
público, bien asumido las ya conocidas, bien creando categorías propias.

1) Teoría de la relación jurídica


Su origen está en la obra de Bülow “ La teoría de las excepciones procesales y de
los presupuestos procesales” de 1868, en la que se afirma de entrada que el proceso civil
no puede quedar referido a relaciones de Derecho privado; “ desde que los derechos y
obligaciones se dan entre los funcionarios del Estado y los ciudadanos, desde que se
trata en el proceso de la función de los oficiales públicos y desde que también a las partes
se las toma en cuenta únicamente en el aspecto de su vinculación y corporación con la
actividad judicial, esa relación pertenece, con toda evidencia, al derecho público, y el
proceso resulta, por tanto, una relación jurídica pública”.

A partir de Bülow la teoría conoció un desarrollo extraordinario, hasta el extremo


que de una manera u otra fue asumida por toda la doctrina procesal, incluidos los
procesalistas penales. En España, según se sabe, se conoció en la década de los veinte
y se ha sostenido en el inmediato pasado por todos los procesalistas, con acomodaciones
más o menos significativas; en los países iberoamericanos se conoció un poco después
y también la mayor parte de sus procesalistas siguen afincados en ella.

Con todo, y aun reconociendo su condición mayoritaria en la doctrina de hace unas


décadas, la teoría de la relación jurídica no dice nada respecto de la naturaleza jurídica
del proceso. La existencia de vínculos entre las partes y el juez no supone, sin más, la
existencia de una relación de hechos regulados por el Derecho, en la que se reconocen
derechos y obligaciones derivados directamente de ella; pues esos derechos y
obligaciones se derivaran de la ley y no de la voluntad de las personas implicadas en la
“relación”. Naturalmente esto no impide seguir hablando de la “relación jurídica procesal”,
siempre que se entienda que esa relación no guarda similitud con la relación jurídica
material. Por otra parte, a los efectos del fin de la determinación de la naturaleza jurídica
– la búsqueda de las normas aplicables en caso de laguna legal- esta teoría no añade
nada, y tanto es así que las construcciones doctrinales de sus partidarios tienen en el
desarrollo posterior de sus obras un “significado ornamental”, como decía Goldschmidt.

2) Teoría de la situación jurídica


En 1925 publicó James Goldschmidt su libro “El proceso como situación jurídica”
y en él, después de criticar acerbamente a la teoría de la relación jurídica, poniendo de
manifiesto que los lazos que nacen en tres las partes en el proceso no son relaciones
jurídicas, establece que se derivan de una situación jurídica siempre cambiante y siempre
la misma. La situación jurídica es “el estado del asunto de un parte contemplado desde
el punto de vista de la sentencia que se espera conforme a la medida del derecho”, o
también “la expectativa jurídicamente fundada a una sentencia favorable o contraria y ,
consecuentemente, la expectativa al reconocimiento judicial de la pretensión ejercitada,
como jurídicamente fundada o infundada”.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

La elaboración de carácter de categorías propias llega al extremo de introducir


una terminología especifica: expectativas, posibilidades, cargas (uno de los grandes
aciertos), dispensa de una carga, pero hay que reconocer, primero, que la teoría no ha
tenido éxito y, sobre todo, que tampoco tiene utilidad para la búsqueda de la naturaleza
jurídica del proceso, en el sentido de hallar la categoría general y las normas supletorias.

Sin embargo, aspectos parciales de esta teoría están hoy plenamente asumidos.
En especial la nación de carga procesal, y sobre todo que en el proceso existen más
cargas que obligaciones para las partes, es hoy común doctrinariamente. De la misma
manera la sistematización de los actos procesales del profesor alemán es aceptada por
todos, aun por aquellos que se han opuesto a su teoría de la situación jurídica.

3) Teoría de la institución jurídica

Concebida la institución como un conjunto de actividades relacionadas entre sí por


el vínculo de una idea común y objetiva a la que figuran adheridas, sea esa o no su
finalidad individual, las diversas voluntades particulares de los sujetos de quienes procede
aquella actividad. Guasp concibió el proceso como una institución jurídica, porque en él
concurren los dos elementos fundamentales de ésta:
1) Una idea común y objetiva, que sería la satisfacción de pretensiones, y

2) Las voluntades particulares que se adhieran a aquella idea, pues tanto el juez
como las partes persiguen la satisfacción de pretensiones.

En un principio esta teoría recibió la adhesión del profesor uruguayo Couture, pero
incluso éste poco después manifestaba haberse batido en retirada “hasta el día
en que la concepción institucional del derecho proyecte sus ideas había planos
más rigurosos de la dogmática jurídica”. En la actualidad no tiene ya sostenedores.

4) Teorías eclécticas
Los esfuerzos conciliadores de dos o más teorías han sido numerosos. Entre las
teorías de la relación y la situación jurídica pueden señalarse los de Rosenberg en
Alemania, Foschini en Italia y Fairén en España. También se ha intentado por Aragoneses
la conciliación entre las teorías de la situación jurídica y de la institución.

Derecho Procesal

a) Derecho Procesal: Es el conjunto de normas que regulan la actividad


jurisdiccional del Estado para la aplicación de las leyes de fondo; su estudio
comprende la organización del Poder Judicial, la determinación de la
competencia de los funcionarios que lo integran, la actuación del juez y de las
partes en la sustanciación del proceso (Hugo Alsina).

b) El derecho procesal: Es una rama del derecho público que contempla el


conjunto de normas, códigos y formas del proceso judicial, es decir, que ordena
y regula los requisitos, efectos y métodos en que el Estado imparte justicia.
El derecho procesal contempla los mecanismos, modos y procedimientos que
estipula la ley para resolver correcta y formalmente los litigios planteados por las partes
en disputa, mediante un método y una decisión que se atengan a los hechos afirmados y
probados y a lo contemplado por el derecho aplicable.
De esta manera, el derecho procesal se divide en dos ramas: la civil y la penal.

El derecho procesal civil: Tiene que ver con las disputas que ocurran en el marco
de la sociedad y que precisen de la decisión justa del Estado para resolverse, sin implicar
violaciones punibles a la ley.
El derecho procesal penal. Tiene que ven en cambio con la impartición de justicia
cuando se han quebrantado leyes y se hace preciso una acción de justicia para impartir
un castigo y/o llevar a cabo una reparación.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

Libro de la autora Crista Ruiz Castillo de Juárez indica las siguientes clases
de Derecho Procesal:
a. Derecho procesal civil
b. Derecho procesal penal
c. Derecho procesal del trabajo
d. Derecho procesal administrativo
e. Derecho procesal constitucional

El derecho procesal es, por último, único, instrumental y autónomo, y forma parte
del derecho público porque contempla los intereses de la comunidad, y no únicamente de
los particulares.

Fuentes del derecho procesal

El derecho procesal tiene como fuentes, por lo general, las comparaciones entre
dos o más modelos de administración de justicia (derecho comparado). En ese sentido
las fuentes pueden ser de 3 tipos:

Fuentes formales: Cuando se trata de normas aceptadas por el derecho positivo


en cuestión.
Fuentes históricas: Cuando se trata de normas derogadas que constituyen el
pasado jurídico de una nación.
Fuentes materiales: Cuando se trata de la jurisprudencia escrita en tratados
explícitos como la Constitución y las leyes y códigos procesales.

Importancia del derecho procesal

El derecho procesal es fundamental en la búsqueda de la justicia y la paz por parte


de las sociedades. Su doctrina es precisamente la encargada de garantizar la justicia, la
objetividad, la conformidad de los procedimientos de justicia con el marco general de la
ley, y esto es clave para que existan instituciones solidas en el Estado.

Características del Derecho Procesal:

a) Derecho Público
b) Derecho Formal
c) Derecho instrumental
d) Derecho autónomo

Principios Generales del Derecho:


Son las disposiciones que, sin encontrarse o estar definidas en la ley, constituyen derechos
inherentes a la persona, sus bienes y derechos o el procedimiento.

La Ley Procesal
1. Concepto.

El estudio de la ley procesal señala la necesidad de precisar si es de orden público o


privado y concretar la naturaleza de los intereses por resolver al aplicar el derecho objetivo.

Desde ese punto de vista, las leyes procesales, creadas por el Estado para tutelar los
derechos de los habitantes y resolver las controversias de relevancia jurídica, instalan una
situación de orden público que, a su vez, es resuelta por el órgano público creado, también, por
el Estado y, por ello, las leyes procesales preparan las reglas de conducta para la actuación del
juez, las partes y lo terceros ligados al proceso.

2. Clasificación de la ley procesal.

La ley procesal se clasifica atendiendo a tres esquemas:


TEORIA GENERAL DEL PROCESO

a. Por su aplicación, o sea la forma en que son empleadas, en:

a.a. Imperativas. Las leyes, como normas de orden público, no pueden renunciarse ni
apartarse por las partes que intervienen en el juicio; y,

a.b. Dispositivas.Al contrario de las anteriores, pueden ser evitadas por la voluntad de las
partes, eludiendo su aplicación;

b. Por la materia que regulan, o sea los objetos que tutela jurídicamente, en:

b.a. Formales. Que regulan la forma en la que se realizan los actos procesales y el
procedimiento.

b.b. Materiales. Regulan determinadas figuras o instituciones procesales; y,

c. Por su fijación, o sea la manera con que comportan al aplicarse en el proceso, en:

c.a. Estáticas. Fijan la organización de los órganos jurisdiccionales; y,

c.b. Dinámicas. Fijan la forma en que se impulsa el proceso.

3. Interpretación de la ley procesal.

Interpretar la ley procesal es reconstruir el pensamiento del legislador, del


creador de la ley. La interpretación y su carácter principal de saber qué es lo que
quiso el legislador al crear la ley, precisan el sentido y alcances que se le introdujo
y cuáles fueron las situaciones a las cuales habría que aplicarse.
La ley debe aplicarse y, por lo mismo, tiene que ser interpretada para buscar y
encontrar en su texto el sentido y los alcance impresos por el legislador; es decir, buscar
la intención y el espíritu que se le quiso insertar, la finalidad y el contenido social.

Para aplicar la ley procesal se consideran tres posibilidades:

a. Cuando la ley es clara e inequívoca, no hay controversia o dificultad en su


sentido. La ley debe aplicarse por dura que sea (dura lex, sea lex); esto es, existe una ley
aplicable al hecho o caso controvertido y debe atenderse a su sentido literal y no
pretender interpretar bajo el pretexto de buscar en su espíritu otro sentido;

b. Cuando una ley sea dudosa: y,

c. Cuando no exista ley que aplicar.

En el supuesto de que la ley sea oscura, ambigua o insuficiente, el juez,


necesariamente, debe resolver el asunto litigioso y, una vez resuelto, informar a la Corte
Suprema de Justicia del suceso para que, en su caso, ejerza la iniciativa de ley que tiene
y sea resuelto adecuadamente. Para este objeto la Ley del Organismo Judicial establece
los medios por emplear (artículos 10, 11 y 15).

3.1. Objeto de la interpretación de la ley.

El objeto de la interpretación de la ley es ajustar su contenido al modo en que el


legislador la creó deslindando, su sentido y sus alcances. Se presenta, dependiendo del
órgano o autoridad que la creó, de varias maneras:

a. Como interpretación auténtica. Este tipo lo realiza el mismo órgano o autoridad


creadora de la ley. Existe identidad en el órgano o autoridad que emitió la ley. Su finalidad estriba
en despejar la oscuridad, ambigüedad o deficiencia que contiene la ley.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

Se le denomina auténtica porque hay coincidencia entre el autor de la declaración y el


autor de la interpretación. Esta se produce rara vez, debido a la dificultad en la coincidencia de
los autores, pues resulta complicado o inaccesible, la mayor parte de las veces, que el órgano o
autoridad emisor de la ley se integra nuevamente de la manera en que lo hicieran al crearla, ya
sea una constituyente o un órgano legislativo. Además, los legisladores no siempre logran
ponerse de acuerdo, al unísono, con lo que quisieron dar a entender cuando propusieron o
aprobaron la norma. La coincidencia de la que se habla es una ficción por esa causa. Por otro
lado, también se aprecia la existencia de presiones e influencias heterogéneas en el momento
en el que es creada la norma o cuando se trata de interpretarla haciendo ineficaz la interpretación.

Ejemplo de interpretación auténtica en Guatemala fue la reunión de los diputados a la


Asamblea Nacional Constituyente de 1985, cuando fueron llamados a interpretar el artículo 189
de la Constitución Política de la República de Guatemala relacionado con la prohibición para
optar al cargo de presidente de la República de aquellas personas que fueron caudillos o jefes
de golpes de Estado. Los legisladores constituyentes concluyeron en que la intención originaria
de la norma fue que no podían;

b. Como interpretación judicial. Este tipo la realizan los tribunales de justicia cuando
ejercen la función jurisdiccional o cuando existe reiteración de cómo se entiende y aplica una ley
para los usos y práctica del foro, lo que le confiere, además, la denominación de interpretación
usual.
El sistema jurídico guatemalteco emplea la interpretación judicial o usual, basado en la
constancia uniformidad de fallos que se concretan en una doctrina legal, llamada jurisprudencia.
La doctrina se crea por los fallos dictados por la Corte Suprema de Justicia y la Corte de
Constitucionalidad.

c. Como interpretación doctrinaria. Esta interpretación la hacen realidad los doctos y


entendidos en la ciencia del Derecho y aparece plasmada en las obras que escriben en las cuales
examinan lo que es la norma y la describen en contenido y espíritu. Debe entenderse, asimismo,
como interpretación doctrinaria las consultas hechas a la Corte de Constitucionalidad en materia
de asuntos constitucionales, toda vez que revelan y aclaran los conceptos motivo de las
consultas y las posibilidades de contravención a la ley suprema.

3.2 Clasificación de la interpretación de la ley por los efectos que provoca.

Atendiendo los efectos engendrados por la interpretación de la ley, puede clasificarse


como:

a. Extensiva. Se produce cuando las palabras de la ley no se han empleado


adecuadamente, el significado de sus palabras alcanza más de lo deseado por el legislador.
La interpretación extensiva tiene importancia porque una ley puede contradecir hechos o
situaciones jurídicas si se interpreta con mayor consecuencia al de su significado primario; o sea,
puede contradecir la Constitución Política de la República de Guatemala u otras leyes. El
resultado generado es la nulidad ipso jure,

b. Restrictiva. Se produce cuando, en un caso no previsto por la ley, se omite tomar en


cuenta la ley general y se aplica únicamente la especial;

c. Analógica. Se produce cuando, en un caso no previsto por o en la ley, son


aprovechadas o aplicadas otras leyes que tratan asuntos análogos o similares;

d. Derogatoria. Se causa cuando, no obstante existir una ley vigente aplicable al caso, se
interpreta como si estuviera derogada o abrogada, por la incompatibilidad con otras, ocasionando
desacuerdo con la ley principal; y,

e. Declarativa. Con esta clase de interpretación se persigue fijar con mayor claridad y
exactitud la ley, apreciando su texto, el significado estricto de las palabras ambiguas, oscuras o
deficientes o que, siendo técnicas, no están definidas con precisión en la ciencia o admiten varias
consideraciones o significados.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

3.3 Métodos de interpretación de la ley.

Las leyes son pensamientos, objetivados con la palabra escrita; para despejar su sentido
se utiliza la gramática y la lógica, uniendo el arte de escribir con el de razonar. Los métodos de
interpretar la ley consisten en:

a. El gramatical. La ley se interpreta ajustando el significado literal de las palabras de


acuerdo con las acepciones y definiciones del Diccionario de la Real Academia de la
Lengua Española. El texto de la ley se interpreta según el contenido y no palabra por
palabra.

b. El lógico. El método de interpretación lógico, se lleva a cabo de dos maneras:

b.a. Sistemáticamente. Las leyes no son independientes unas de otras, sino forman y son parte
integral de un todo, de un sistema jurídico, un código o un derecho nacional.

La interpretación de la ley realizada artículo por artículo, aisladamente, es insuficiente e


ineficaz, porque debe ser relacionada con el contenido parcial o total de un capítulo o título la
totalidad de la ley para concluir en la forma primigenia. Se trata de un procedimiento investigador
de la parte al todo y viceversa; y,

b.b. Históricamente. La interpretación de la ley se elabora mediante el estudio de su historia.


Para lograr el objetivo, el intérprete se basa en las incidencias y antecedentes de creación de la
ley; toma en cuenta los trabajos y discusiones parlamentarias y las circunstancias que las
originaron; examina la génesis legislativa;

c. El evolutivo. La ley no solamente debe adaptarse a las exigencias del momento de su


sanción, sino también a las nuevas necesidades jurídicas que se derivan de o por los
cambios históricos, sociales, políticos y económicos.

Por medio del método de interpretación evolutivo puede aplicarse la ley


justamente; y,

d. El comparado. Los pasajes oscuros de la ley pueden ser aclarados y comprendidos con
las disposiciones de otras leyes análogas, propias de un país o de otros que tienen
similares instituciones jurídicas.

Las clases de interpretación y sus métodos tienen su cimiento en el ordenamiento


jurídico guatemalteco en los artículos 1, 2, 3, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 15, 22 y 23 de la Ley
del Organismo Judicial.

3.4. Reglas de aplicación de la interpretación de la ley procesal.

Las maneras más usuales de interpretar las leyes procesales, se verifican por
medio de:

a. La tradición jurídica. Las leyes procesales son conservadoras; se modifican lentamente


conforme los cambios se producen en la sociedad;

b. El régimen político imperante. Según sea el régimen político imperante en el país, así
toma parte el órgano jurisdiccional en la interpretación de las leyes.No puede, entonces,
hablarse de un sistema capitalista o no liberal, interpretando la ley conforme a una
ideología social o fascista, por ejemplo;

c. Los principios fundamentales del Derecho Procesal. Estos consisten, además de los
citados, en:
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

c.a. El lógico. Se refiere a la selección de los medios más seguros y expeditos para descubrir
la verdad y evitar los errores:

c.b. El jurídico. Proporciona a los litigante igualdad en la controversia y justicia en la decisión;

c.c. El político. Introduce en el proceso la máxima garantía social de los derechos, con el menor
sacrificio de la libertad individual; y,

c.d. El económico. Exige que los litigantes no sean objeto de grandes impuestos; trata de evitar
la excesiva duración del proceso y que los gastos sean accesibles de conformidad con la
situación económica de cada parte; y,

d. El sistema imperante. Informa el principio cuál es el sistema procesal más adecuado, si


el oral o el escrito o el mixto, en el trámite del proceso.

4. Integración de la ley procesal.

Debe admitirse que las leyes no son perfectas ni completas. El ordenamiento jurídico
presenta lagunas o vacíos legislativos que deben llenarse y ser resueltas adecuadamente.

El sistema jurídico guatemalteco acoge en el artículo 01 de la Ley del Organismo Judicial,


la integración de las leyes y éste, según las disposiciones citadas, permite que el juez integre la
ley con otras, empleando, esencialmente, los métodos:

a. Analógico. Es un procedimiento o sistema inductivo—deductivo que facilita llegar de un


hecho a otro, aplicando un principio común.

Para que dos situaciones jurídicas se consideren análogas se precisa tengan elementos
comunes y cuando más existan mayor será la analogía de las leyes.

El procedimiento supone que, si el legislador no contempló o resolvió en el texto de la ley


un determinado sentido, el juez puede utilizar una situación análoga para resolver el asunto bajo
su potestad decidora;

b. Equidad. La equidad consiste en el atemperamiento del rigor de la ley al aplicarla. Se


toma en cuenta con este método, las circunstancias excepcionales del caso concreto que
el legislador pudo no haber previsto o contemplado al crearla. el vocablo equidad tiene,
por ello, dos sentidos:

b.a. Como moderación del rigor de la ley; y,

b.b. Como rectitud del juez a quien, al faltarle una ley o derecho consuetudinario (costumbre)
que aplicar, toma decisiones con el máximo buen sentido y razón; y,

c. Principios Generales del Derecho. La legislación guatemalteca comprende los principios


generales del Derecho en la ley fundamental, de la cual derivan las demás leyes, ya como
normas ordinarias o ya como reglamentarias.

A lo mismo que la interpretación de la ley, la integración se rige por las mismas


disposiciones de la Ley del Organismo Judicial referidos.

5. Aplicación de la Ley Procesal en el espacio.

Consecuencia de la soberanía del pueblo, la aplicación de la ley surte efectos dentro del
territorio ocupado por el Estado; cualesquiera situaciones que se produzcan o realicen fuera de
esos límites carece de eficacia jurídica, salvo que sean refrendadas o ratificadas por leyes
nacionales o internacionales o convenidos por las partes.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

La libre relación jurídica y contractual del hombre tanto en su país de origen como en el
extranjero, se someten a la legislación propia o extraña cuando se encuentra en conflicto de
intereses e incluso, para resolverlo , existe un sistema procesal internacional como es el Código
de Derecho Internacional Privado.
Los procedimientos empleados para aplicar la ley, por el territorio, escriban en:

a. La personalidad de la ley. Establece que la ley acompaña al sujeto a donde quiera que
vaya o se encuentre;

b. La territorialidad de la ley. Somete a los extranjeros la ley de su residencia; y,

c. El lugar. Refiere que el acto en cuanto a su forma y solemnidades debe ser juzgado de
acuerdo con la ley del lugar donde se celebró el mismo o el contrato.

Los dos primeros respetan situaciones jurídicas de las nacionalidades y del domicilio de
las personas, consideradas desde el punto de vista del derecho internacional privado. Los efectos
de la aplicación de la ley en el espacio inducen consecuencias respecto a la competencia de los
tribunales de justicia, las formas del procedimiento y los medios defensa.

Por ello, tanto a nivel nacional como internacional, para determinar la competencia de los
tribunales de justicia, el estado civil, la capacidad de las personas, el domicilio, el mandato
otorgado en el extranjero, los negocios y actos jurídicos formalizados en el extranjero y sus
efectos, se solucionan de acuerdo con la Ley del Organismo Judicial (Artículos 1, 2, 24 al 35) y
el Código de Derecho Internacional Privado.

Por otro lado, dentro del proceso puede impugnarse la validez de un documento otorgado
en el extranjero, por la fórmula de que quien funda su derecho en leyes extranjeras, está
obligado a probar su existencia y vigencia. no se trata, en este caso, del principio jurídico que
el juez conoce el derecho, sino del del que quien invoca un derecho o Ley Extranjera debe probar
su existencia ( Articulo 35 Ley del Organismo Judicial)

Atributo soberano el juez es ejercer la jurisdicción y dirigir el proceso conforme la ley; de


ahí, el juez nacional tiene competencia para comisionar a un juez extranjero la realización de
ciertos actos y diligencias ajustando su actuación de las leyes, tratados y convenciones
internacionales reconocidas y ratificadas y a sus formalidades procesales por medio del
instrumento procesal llamado suplicatorio. Este medio procesal es importante para el debido
proceso ya que se realizan y obtienen resultados necesarios para el proceso, como son:

a. Notificaciones regidas por la ley del lugar donde se efectúan;

b. Pruebas recibidas de acuerdo las leyes del lugar donde suceden los actos, tomando en
cuenta el vínculo con el derecho sustantivo, pues este es el derecho que las partes citan
para su diligenciamiento; y,
c. Medidas precautorias determinadas conforme a la ley del lugar donde es sustanciado el
proceso, pero, para su cumplimiento, sujeto a la ley del lugar donde se ejecuta.

5.1 Aplicación de la Ley procesal en el Tiempo.


Para que la ley procesal se aplique en el tiempo, el juez cuenta con los siguientes
principios:

a. El de la vigencia. Se entiende por vigencia de la ley el tiempo de duración que tiene; el


tiempo establecido en la Ley para que comience a regir y termine de regir, ambas
referidos a un cierto y determinado aspecto jurídico.

Normalmente en la ley se indica uno u otro y, si al caso no se expresara cuando


comienza o termina su vigencia se infiere comenzará a ocho días de publicada
íntegramente en el diario Oficial y para todo el territorio nacional. a menos que, en el
propio texto de la ley se amplíe o restrinja dicho plazo y a un determinado ámbito territorial
de aplicación (Artículo 180 Constitución Política de la República de Guatemala)
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

b. El de la abrogación y derogación. Abrogar significa que la nueva ley se aplica con


exclusión de la anterior; derogar, es la exclusión parcial de la ley, por supresión de un
título,capítulo o artículo total o parcialmente, por una u otra forma, la ley deja de tener
vigencia. En nuestro país se acostumbra indicar que las leyes se derogan, o sea, dejan
de surtir efectos jurídicos en general; y,

c. El de la Retroactividad: El principio informa que la ley anterior continua vigente y rigiendo


las situaciones señaladas en ella, excluyendo la aplicación de la ley posterior.

La Constitución Política de la República de Guatemala, la Ley del Organismo Judicial y el


Código Penal, establecen la retroactividad de la ley exclusivamente en materia penal, cuando
favorece al reo ( Artículos 12; 7; y 2o. y 3o. respectivamente)
Sin embargo, la situación no se encuadra únicamente en el caso de los beneficios al reo,
sino a otras situaciones relacionadas con el estado de los procesos estas se concretan a los
siguiente:

1. En los procesos por iniciar. La ley aplicable es la que está vigente al momento de
constituirse el acto o contrato y puede probarse en los civiles; en lo penal, la Ley vigente
al momento de cometerse el hecho ilícito, si es más favorable, es la que se aplica.

Empero, existe laguna en la ley acerca de la forma en que debe aplicarse en


materia probatoria. Esto es, ¿debe aplicarse la ley nueva o la anterior bajo la cual fue
constituido el acto o negocio? Los jueces se inclinan por resolver el conflicto de las leyes
en el tiempo, aplicando en esa materia la ley nueva para valorar la prueba;

2. En los procesos en trámite, se originan dos sucesos:

2.1 En la organización de los tribunales de justicia y la competencia absoluta, se aplica la


ley procesal nueva por su carácter de orden público; y,

2.2 En la competencia relativa de los tribunales de justicia, si se desconoce el


domicilio establecido contractualmente por las partes, no se aplica la ley nueva a los
procesos pendientes de iniciar, ya que significa ignorar la situación jurídica adquirida; y ,

3. En los procesos fenecidos no se aplica la ley posterior porque resulta un ataque contra la
cosa juzgada.

La cosa juzgada significa que ninguna persona puede ser llevada a juicio o
procesada nuevamente si en el nuevo proceso se dan los elementos de mismo objeto,
misma causa, mismas partes, misma materia y mismo tipo o naturaleza de proceso que
ha sido totalmente juzgado. La excepción a dicha regla, se encuentra en el proceso penal
cuando objetiva la revisión de la sentencia ejecutoriada, sin importar el tribunal que la
haya dictado, aún en casación por favorecer al condenado y conforme a motivos como:

3.1. La presentación de documentos decisivos ignorados, extraviados o no


incorporados al proceso.

3.2. La demostración de que un elemento probatorio decisivo, apreciado en sentencia,


carece de valor por falsedad, adulteración o falsificación
.
3.3. La sentencia condenatoria ha sido dictada a consecuencia de prevaricación,
cohecho, violencia u otra maquinación fraudulenta, cuya existencia fue declarada en fallo
posterior firme.

3.4 El fundamento de la sentencia se basa en una sentencia que posteriormente ha


sido anulada o ha sido objeto de revisión.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

3.5. La comprobación de los hechos o elementos de prueba que solos o unidos a los
examinados en el proceso, hacen evidente que el hecho o una circunstancia agravante,
no existió o que el condenado no lo cometió; y,
3.6. La aplicación retroactiva de una ley penal más benigna que la aplicada en la
sentencia.

En estos casos, la sentencia puede ser revisada, según disponen los artículos 453
y 463 y 505 del Código Procesal Penal, lo cual resulta ser más amplio que el restringido
sistema contenido en el Código Procesal Penal derogado, según dispusieron los Articulos
762 al 769.

El fundamento relacionado con la aplicación de la ley en el tiempo está instituido


en los Artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 36 de la Ley del Organismo Judicial.

CLASIFICACIÓN DE LA LEY PROCESAL


TEORIA GENERAL DEL PROCESO

CLASIFICACIÓN DE LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PROCESAL

MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN DE LA LEY PROCESAL


TEORIA GENERAL DEL PROCESO

REGLAS DE DE INTERPRETACIÓN DE LA LEY PROCESAL

SISTEMAS DE INTEGRACIÓN DE LA LEY PROCESAL


TEORIA GENERAL DEL PROCESO

APLICACIÓN DE LA LEY PROCESAL EN EN TIEMPO Y EL ESPACIO

LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES.

1. Concepto.

El poder de aplicar y ejecutar la ley y la justicia corresponde a la Corte Suprema de


Justicia, tribunales de justicia quienes, por medio de soberanía del pueblo, les delegó la función
jurisdiccional.

Los órganos jurisdiccio nales son las institucione: encargadas, por la delegación citada,
de administrar justicia y ejecutar lo juzgado conforme a la Constitución Política de la República
de Guatemala y las leyes de la República (artículos 203 y 204); normalmente se les denomina
tribunales de justicia y, por su función y origen, son de naturaleza pública.

2. Caracteres de los órganos jurisdiccionales.

Los órganos jurisdiccionales, tienen los caracteres de ser:

a. Preestablecidos. Las leyes jerárquicas superiores, Constituciones y Estatutos de


gobierno, contemplan la creación y existencia de los órganos jurisdiccionales y, a la vez,
regulan la forma de su integración y facultades;

b. Permanentes. La titularidad o auxiliatura del órgano jurisdiccional puede sustituirse sin


perder su institucionalidad o funciones; se trata de la invariabilidad del órgano en sí,
aunque las personas que los componen sean, cambiadas;

c. Integración. Los órganos jurisdiccionales se integran conforme dispone la Constitución


Política de la República de Guatemala y Ley del Organismo Judicial, en lo general y lo
específico;

Para integrar los órganos jurisdiccionales se emplean distintos sistemas; entre


ellos resaltan:

c.a. La elección popular. Los habitantes del país, por medio del voto directo, eligen a los
magistrados. El sistema defectúa por el dominio que tienen los grupos o partidos políticos en la
elección y, como consecuencia, los electos quedan subordinados y restringidos en su
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

independencia, provocando que sus decisiones, en el ejercicio de los cargos, no sean ecuánimes
ya que, en un momento dado, deben juzgar a partidarios y adversarios.

Guatemala implementó este sistema después de la Revolución de 1871, mas fue


suprimido porque no encajó en la organización política guatemalteca por el subdesarrollo cultural
y educativo de sus habitantes y porque la elección no llenaba las expectativas de un buen
candidato a juez, por ignorancia del elector;

c.b. El nombramiento por el Organismo Ejecutivo. El nombramiento de jueces y


magistrados es hecho por el presidente de la República. El sistema se emplea en Guatemala
especialmente durante los gobiernos de regímenes de hecho.

Al procedimiento se le critica por la influencia ejercida por el Organismo Ejecutivo sobre


el Judicial lo que pone de manifiesto que la función jurisdiccional está afectada y carece de
imparcialidad en ciertos y determinados asuntos de interés para quien los ha nombrado como
juzgadores;

c.c. El concurso. Por medio del sistema de concurso se opta a cargos de juez o
magistrado, cuando se convoca a las personas para que se conviertan en jueces o magistrados
titulares y suplentes y, a la vez, auxiliares de justicia. Para ello se toma en cuenta experiencia,
conocimientos jurídicos, capacidad y calidad moral de los candidatos quienes son sometidos a
exámenes acerca de tales aspectos.

El propósito del sistema es elegir dentro de los candidatos a los más calificados con la
idea y finalidad de que impartan justicia con probidad e imparcialidad;

c.d. El nombramiento por el Organismo Judicial. Los jueces menores, de paz comarcales
y comunitarios y de primera instancia y personal de apoyo, son nombrados por la Corte Suprema
de Justicia y el presidente del Organismo Judicial.

El sistema es empleado en Guatemala, pero, la falta de imparcialidad e influencias


amistosas o compromisos, lo convierten en ineficaz, salvo para el reducido grupo de personas
beneficiadas con la elección final y su nombramiento; y.

c.e. La elección por el Organismo Legislativo. Los funcionarios judiciales, magistrados a


la Corte Suprema de Justicia y tribunales colegiados, son electos por el Congreso de la República
de una nómina propuesta por una Comisión de Postulación. De esta nómina, compuesta por
veintiséis candidatos para la Corte Suprema de Justicia y del número necesario, duplicado, para
los tribunales colegiados, se elige por el Congreso, requiriéndose el voto de por lo menos las dos
terceras partes de sus miembros (artículos 214 y 215 Constitución Política de la República de
Guatemala).

La Corte Suprema de Justicia se compone de trece magistrados titulares e igual número


de suplentes, correspondiendo a aquellos la decisión de quién será el presidente, requiriendo
para su elección el voto favorable de las dos terceras partes de magistrados electos. El
presidente electo durará en el cargo un año, sin que pueda ser reelecto mientras dure el período
para el cual lo fuera (artículo 215 Constitución Política de la República de Guatemala).

En el caso de los magistrados a los demás tribunales colegiados, además de la forma en


que son electos por el Congreso de la República de Guatemala, tanto en calidad de titulares
como de suplentes, más la decisión de quien presidirá el tribunal corresponde a la Corte Suprema
de Justicia la que, también asignará el tribunal al cual se integrará.

Tanto los magistrados de la Corte Suprema de Justicia como los de tribunales colegiados,
durarán en el cargo cinco años.

3. Organización y clases de órganos jurisdiccionales

Los órganos jurisdiccionales, denominados tribunales de justicia, se organizan de dos maneras:


TEORIA GENERAL DEL PROCESO

a. Como unipersonales. El titular de este tipo de órgano jurisdiccional es una


persona. Comprende a los juzgados menores, de paz o comarcales y de primera instancia,
cuya persona es denominada juez. El sistema tiene ventajas y desventajas para su
funcionamiento, cuales son:

a.a. Ventajas:

a.a.a. El titular tiene mayor responsabilidad en el manejo y conocimiento de la cosa


jurisdiccional ya que no es permitido eludir las obligaciones establecidas legalmente;

a.a.b. Existe mayor rapidez y facilidad para controlar y resolver el proceso;

a.a.c. Es más económico, pues una sola persona es la que percibe retribución por los
servicios que presta, la cual es pagada por el Organismo Judicial; y,

a.a.d. Permite realizar una selección rigurosa del personal que ocupará la judicatura; y,

a.b. Desventajas:

a.b.a. Existe mayor posibilidad de cometer prevaricato y cohecho;

a.b.b. Existe mayor posibilidad de cometer equivocaciones, por falta de deliberación de


los asuntos en trámite; y;

a.b.c No todos los titulares son abogados, tal como sucede en el caso de los jueces
menores, de paz o comarcales, causando dificultad en el ejercicio del cargo por carencia de
experiencia, criterio, conocimientos jurídicos, calidad y otros análogos.

En el ámbito del derecho procesal penal la situación de los órganos jurisdiccionales


unipersonales reviste especialidad en el Código Procesal Penal (Decreto 51-92 del Congreso de
la República de Guatemala), tomando en cuenta que existen varias clases de jueces penales. La
sección Tercera del Týulo II, del Libro Primero, establece quiénes son los jueces competentes
para juzgar delitos y ejecutar lo juzgado, indicando que la ejercen:

1. Los jueces de paz, sin considerar a los jueces comarcales que funcionan que
funcionan y ejercen jurisdicción, al menos en cuanto al ramo penal se refiere; y, los jueces de
paz comunitarios que conocen de los delitos cometidos en un determinado municipio como
tribunal colegiado-deliberante.

2. Los jueces de primera instancia penal, narcoactividad y delitos contra el ambiente,


quienes conocen procesos por los delitos citados hasta que concluye la pesquisa y es enviado a
un juzgado o tribunal de sentencia en el proceso para proseguir con el trámite señalado
legalmente;

3. Los jueces de ejecución que tienen categoría de jueces de primera instancia como
funciones específicas;

4. Los jueces de sentencia a quienes corresponde conocer del juicio oral y


pronunciar sentencia. Debe observarse que el tribunal se compone por tres jueces y no por uno
sólo, lo que no significa se convierte en un órgano jurisdiccional colegiado, pero tampoco sigue
siendo un tribunal unipersonal, ya que los jueces que integran el tribunal de sentencia son
nombrados por la Corte Suprema de Justicia y asignados en función de directores de debate y
pronunciadores de la sentencia en un proceso, convirtiendo a este tipo de tribunal en un tribunal
“especial”, aunque preestablecido legalmente. De esa suerte, este tipo de órgano jurisdiccional
penal es intermedio entre los que son órganos unipersonales y órganos colegiados, pues se
integra únicamente para el juicio oral y dictar sentencia sin tener sus miembros de calidad de
magistrados y una vez concluida su labor se desintegra hasta que es llamado a constituirse para
operar de la misma manera; y,

b. Como colegiados. Los órganos jurisdiccionales colegiados se integran por más de


una persona a quienes se denomina magistrados. Estos órganos son conocidos como Salas de
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

la Corte de Aleaciones, Tribunales colegiados o Tribunales de segunda instancia, la mayor parte


de las veces.

Se integran, regularmente, por tres miembros, de los cuales uno funge como presidente
y los otros de Vocales. Cuenta con los magistrados suplentes para el caso de ausencia temporal,
por cualquier causa, de uno de los titulares.

Se comprenden como tribunales colegiados a la Corte Suprema de Justicia y a la Corte


de Constitucionalidad, compuestas la primera por tres magistrados y la segunda de cinco, ambas
con sus respectivos suplentes.

Al igual que los órganos jurisdiccionales unipersonales, los colegiados tienen ventajas y
desventajas.

1. Ventajas:

1.1. Existe mayor criterio y certeza jurídica por tratarse los asuntos en un órgano
deliberante.

1.2. Las resoluciones se ajustan más a la ley; y,

1.3. Elimina con mayor facilidad el prevaricato y el cohecho; y,

2. Desventajas

2.1. Diluye la responsabilidad entre los titulares;

2.2. Existe mayor retardo en el trámite y resolución de los asuntos;

2.3. Es antieconómico, porque hay que pagar retribución por los servicios a cada miembro
del tribunal; y,

2.4. Existe mayor dificultad en la selección de los candidatos al formar parte de una
nómina de elección quienes pueden llegar a conformarlos;

c. Como jurados. En las sociedades antiguas funcionó el sistema de jurados; se trata


del Consejo de Ancianos. Estos grupos juzgaban las transgresiones a la ley cometidas dentro de
la comunidad o fuera de ella.

El derecho consuetudinario (costumbre) se aplica, especialmente, en los países


anglosajones, como los Estados Unidos de América, aunque lo han perfeccionado con la
jurisprudencia de los tribunales.

Los miembros de los jurados son escogidos de una lista de ciudadanos honorables los
que, no necesariamente, deben ser entendidos en Derecho. Su actuación se limita a deliberar y
emitir el veredicto acerca del caso, el que trasladan al juez quien dicta sentencia. El juez, además
de dictar sentencia, controla los debates y la formulación del procedimiento.

El veredicto emitido por el jurado se denomina de conciencia porque de esa manera es


cómo llegan a decidir acerca del caso sometido a su potestad .

En Guatemala existe el sistema de jurado en el juicio de imprenta normado por la Ley de


Emisión del Pensamiento.

Con la emisión del Código Procesal Penal (Decreto 51-92 del Congresos de la República
de Guatemala), se implanta e implementa el sistema del juicio oral, pretendiendo facilitar y
agilizar el juzgamiento de los delitos y de las faltas, sin que signifique la institucionalidad del
sistema de jurado en el juicio oral, sino la forma en que es debatido y resuelto cada asunto bajo
la potestad del tribunal de sentencia; y,
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

d. Como técnico. Los titulares de los órganos jurisdiccionales, salvo la forma de los
jurados que se anota, deben poseer preparación técnica jurídica, con la finalidad que afinen y
juzguen conforme a la ley y la justicia, se trata, sin más, de jueces de Derecho y no de hecho.

4. La única y la doble instancias

El sistema procesal en diversos países, incluyendo a Guatemala, distinguen el


conocimiento de los procesos en una o en dos instancias, con la finalidad de afinar las decisiones
tomadas por los tribunales de justicia. Estos sistemas son:

a. La única instancia. Esta consiste en que el proceso se define y decide de una sola
vez; no hay posibilidad de revisar la decisión por otro tribunal superior. El sistema presenta
ventajas y desventajas, cuales son:

a.a. Ventajas

a.a.a. El bajo costo de la administración de la justicia; y,

a.a.b. La rapidez de la resolución de los asuntos por el corto tiempo de su procedimiento.

Guatemala cuenta con este tipo de sistema en los juicios de ínfima cuantía, por ejemplo;
y,

a.b. Desventajas

a.b.a. Existe imposibilidad de corregir errores o equivocaciones cometidos en las


decisiones; y,

a.b.b. Elimina la posibilidad de obtener una plena certidumbre acerca del asunto al no
ser revisable por otro tribunal superior; y,

b. La doble instancia. La base de este sistema se encuentra en la posibilidad de la


impugnación a la decisión jurisdiccional, ya que lo que ha sido resuelto por el juez inferior, puede
ser revisado por un juez superior el que, por lo regular, es un tribunal colegiado. Esto se logra
por medio del recurso de apelación. Al igual que el sistema de única instancia, tiene ventajas y
desventajas.

b.a. Ventajas:

b.a.a. La revisión de la decisión del juez inferior por uno superior, permite pueda
aportarse nuevos elementos de juicio o pruebas, cuando no hubieran sido recibidos en la primera
oportunidad;

b.a.b. Reduce la posibilidad de errores o equivocaciones en la decisión, pues faculta que


por medio de la revisión se modifique, amplíe, revoque o confirme, total o parcialmente; y,

b.a.c. Proporciona mayor certeza, seguridad y garantía jurídicas a la decisión por existir
deliberación en el asunto.

5. Principios de la organización Jurisdiccional

En su funcionamiento, la organización jurisdiccional está implementada con diversos


principios que acuerdan pueda ejercer una adecuada administración de la justicia pues con ellos
se demuestra la capacidad delegada por la soberanía del pueblo.

a. Independencia. La organización del Organismo Judicial y la función


jurisdiccional deben desarrollarse sin influencia, intervención o injerencia algunas,
garantizando con ello sean absolutamente libres con respecto a otros organismos
o dependencias del Estado, personas particulares e instituciones de diversa
naturaleza, en sus decisiones.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

La Constitución Política de la República de Guatemala prohíbe, expresamente la


subordinación entre los tres poderes del Estado guatemalteco, salvo aquellas interpelaciones
que deben existir para su mejor funcionamiento, colaborando en el desempeño de cada una de
sus funciones (artículos 141, 203 y 205; 52 y 57 Ley del Organismo Judicial);

b. Autoridad. El imperio de la ley se extiende a todas las personas, físicas o


jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, residentes o transeúntes,
dentro del territorio nacional. Se caracteriza por:

b.a. El poder de decisión con autoridad de cosa juzgada (iudicium). Los órganos
jurisdiccionales unipersonales y colegiados tienen el poder de resolver y decidir los asuntos
sometidos a su poder jurisdiccional y competencia; este poder se manifiesta en la cosa juzgada,
impugnable, coercible e inmutable.

La excepción a la cosa juzgada se halla en la insuficiente discusión que pudo darse en el


juicio, punto de derecho o en un proceso corto y sin mayores posibilidades de alteración;

b.b. El poder de coercibilidad frente a los particulares (coertium). La sentencia que se


dicta a los particulares tiene, para ellos, fuerza obligatoria, insoslayable de cumplir. Se trata del
poder de exigir la colaboración de las dependencias y entidades estatales o el auxilio necesario
para dar cumplimiento a la decisión jurisdiccional. Claros ejemplos del poder es la colaboración
por la Policía Nacional para ejecutar un lanzamiento o secuestrar bienes embargados o
rematados.

b.c. El poder de documentación. El órgano jurisdiccional tiene autoridad y facultad para


dejar constancia escrita de todas las actuaciones y diligencias que realice en el ejercicio de su
función; asimismo, tiene el poder de solicitar la exhibición de libros, documentos, etc. necesarios
para el proceso, instando o conminando a quien los tenga bajo su dominio lo haga, ejerciendo
de esta manera el poder de coercibilidad; y,

b.d. El poder de ejecución de las decisiones tomadas por el órgano jurisdiccional


executium. El juez puede, por este principio, hacer uso de la autoridad de que se encuentra
investido por mandato legal, de cualesquiera medidas para que sus decisiones sean cumplidas
y, especialmente, aquellas Impuestas mediante resoluciones firmes a las partes;

c. Responsabilidad. Se extiende el principio de responsabilidad no sólo a la


actividad jurisdiccional ejercida por los jueces en los asuntos bajo su tratamiento,
sino a la conducta que pueda tener e incluso, la de su personal de apoyo. Puede
ser:

c.a. Disciplinaria. Deriva de las acciones u omisiones consumadas por el ejercicio del
cargo que, no siendo constituida de delito o falta, no causan daño a terceros, pero sí altera el
orden y la disciplina del tribunal de justicia.

La Ley del Organismo Judicial, el Reglamento General de Tribunales y el Código Penal,


por ejemplo, establecen la conducta que deben manifestar jueces, magistrados y personal de
apoyo en el desempeño de sus labores y atribuciones jurisdiccionales; y, supletoriamente, al no
estar emitida la Ley de Servicio Civil del Organismo Judicial, para la imposición de medidas
disciplinarias, se aplican las disposiciones de la Ley de Servicio Civil;

c.b. Civil. Proviene este tipo de responsabilidad de las acciones u omisiones que, por
ignorancia, negligencia o impericia, sin constituir delito o falta, causan daño y perjuicio a las
personas, siendo valuables e indemnizables.

Se enjuicia la responsabilidad de los funcionarios y empleados judiciales ante el tribunal


inmediato superior por medio del proceso sumario, más si se trata de magistrados de la Corte
Suprema de Justicia, ha de integrarse un tribunal que los ha de juzgar (artículos 54 y 56 Ley del
Organismo Judicial). En ambos casos, únicamente podrá actuarse hasta que se hayan agotado
los recursos conducentes a reparar los daños y perjuicios ocasionados;
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

c.c. Penal. La responsabilidad penal se origina cuando el juez, el magistrado o el personal


de apoyo, comete acción u omisión calificada como delito o falta en el ejercicio de los cargos.

El código penal , en este sentido, tipifica los delitos que pueden cometer, por acción u
omisión, los funcionarios y empleados judiciales.

La acción para perseguir las acciones u omisiones delictivas corresponde ejercerla al


Ministerio Público de oficio o instancia de parte agraviada.

Dado que los jueces y magistrados gozan el derecho de antejuicio, no pueden ser
sometidos de inmediato a proceso penal, sino que deben declararse por el órgano competente
(Corte Suprema de Justicia o Congreso de la República de Guatemala) de que ha lugar a la
formación de causa, salvo que la acción u omisión permita su detención in fraganti. El
procedimiento de antejuicio se encuentra establecido en la Constitución Política de la República
de Guatemala (artículo 165), Ley del Organismo Judicial (artículos 54, 79, 88) y Ley de Propiedad
y de Responsabilidades (artículos 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 31, 32, 33, 34, 35, 36); y,

d. Jerarquía. Los tribunales de justicia tienen distribuida jurisdicción, atendiendo a la


Jerarquía fundada en el territorio competencia.

La distribución jerárquica se fija según el grado y éste en vertical en el ordenamiento


jurídico guatemalteco, tal como se indica en el artículo 58 de la Ley del Organismo Judicial:

d.a. En la jurisdicción ordinaria, están los juzgados menores, de paz comarcales y de paz
comunitarios; los de primera instancia; los de segunda instancia y el de casación.

Los primero tres forman la llamada primera instancia, cuando conocen de los asuntos de
su jurisdicción y competencia; en caso se interponga recurso de apelación, sus decisiones son
conocidas por un tribunal superior o de segunda instancia.

Las salas de la Corte Suprema de Apelaciones y demás tribunales colegiados análogos,


actúan en los procesos como jueces de primera instancia cuando la ley así lo dispone,
conociendo en segunda instancia la Corte Suprema de Justicia.

En este último caso, le corresponde el conocimiento de aquellos asuntos en los


cuales se interpone el recurso de apelación si es una de las Salas de la Corte de Apelaciones la
que actuó en calidad de primera instancia o en el caso del recurso de casación, siempre que esté
permitido legalmente. Una novedad producida en los últimos tiempos fue la creación de una
tercera Cámara, la de amparo y antejuicio en la Corte Suprema de Justicia, ya que solo existían
la civil y la pena, que conoce en primera instancia de los procesos de amparo y antejuicio y se
tiene conocimiento está pendiente de crear la Cámara de asuntos mercantiles;

d.b. Existe relación directa en la organización jurisdiccional que va del superior al inferior
y viceversa, mediando entre cada tribunal de justicia de dependencia y subordinación, según los
períodos establecidos en cada tipo de proceso; y,

d.c. La distribución territorial de los tribunales de justicia se hace tomando en cuenta


la extensión de cada circunscripción municipal o departamental y la densidad de población con
que cuenta una u otra. Normalmente cada departamento de la República tiene instalados en la
cabecera departamental uno o más juzgados de primera instancia que atienden los asuntos de
los ramos civil, penal, laboral, familia, etc.; asimismo, existen juzgados menores, de paz o
comarcales, instalados en las cabeceras municipales o lugares determinados. En el caso de las
salas de la Corte de Apelaciones, éstas ocupan diversos territorios y ramos. Y, finalmente,
corresponde a la Corte Suprema de Justicia, la jurisdicción total de la República.

6. La carrera judicial

La carrera judicial es el sistema de ingreso, permanencia, promoción, ascenso,


capacitación y disciplina de magistrados y jueces de primera instancia y de paz, sin que haya
entre ellos categoría o grado, pues garantiza la dignidad, independencia y profesionalismo de
cada quien en el ejercicio de la función judicial.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

Para el debido cumplimiento del sistema, aplicación y desarrollo de la Carrera Judicial,


ésta cuenta con varios órganos responsables: el Consejo de la Carrera Judicial, las Juntas de
Disciplina Judicial, las Comisiones de Postulación y la Unidad de Capacitación Institucional.

El Consejo de la Carrera Judicial informa acerca del vencimiento de período y vacantes


definitivas de magistrados en general, convoca concursos para optar a magistratura o judicatura
y evalúa el desempeño de magistrados y jueces en los cargos, esencialmente.

Las Juntas de Disciplina Judicial, como su nombre lo indica, conocen del comportamiento
de magistrados o jueces en el desempeño del cargo y del proceso para aplicar sanciones a
quienes infrinjan la ley y que es resuelto por el órgano competente.

Las Comisiones de Postulación examinan los expedientes derivados de una convocatoria


para optar a cargo de magistrados en general.

La Unidad de Capacitación Institucional que, como la Escuela de Estudios Judiciales,


planifica, ejecuta y facilita la capacitación de jueces, magistrados, funcionarios y empleados del
Organismo Judicial.

La emisión de la Ley de la Carrera Judicial y de la Ley de Clases Pasivas del Organismo


Judicial y sus respectivos Reglamentos, tienen su origen en la Constitución Política de la
República de Guatemala y en la necesidad de conformar una verdadera carrera judicial para que
las personas optantes a un cargo en el Organismo Judicial o actuante como magistrado, juez o
empleado judicial sean preparadas con los conocimientos y tecnicismos jurídico-prácticos que
los hagan aptos para desempeñar un cargo.

La ley de la Carrera Judicial rige únicamente respecto a magistrados y jueces en general,


pues, con relación a otros empleados judiciales como secretarios de tribunales, oficiales,
notificadores y comisarios, se aplican disposiciones de la Ley de Servicio Civil del Organismo
Judicial la que, en el ámbito de las relaciones laborales, también regla lo concerniente a
magistrados y jueces acorde con la Ley de la Carrera Judicial y, a la vez, constituye el instrumento
de un sistema de carrera judicial en dos estructuras, apoyadas en un proceso selectivo de
personal (oposición):
a. Magistrados y jueces; y,
b. Personal auxiliar, administrativo y técnico del Organismo Judicial.

El esquema deducido no solo de la Constitución sino de las leyes relacionadas y otras


disposiciones legales, proveen a magistrados y jueces de primera instancia y de paz:

1. Inamovilidad, por el plazo de cinco años, salvo que exista y compruebe la responsabilidad
que permita destituirlos; tampoco puede ser separados o trasladados de sus cargos sin
que medie una justa causa (artículos 214 y 217 Constitución Política de la República de
Guatemala);

2. Remuneración acorde con la responsabilidad de su función, justa con sus


calidades y cualidades, para evitar cualquier tipo de tentaciones. Por esas causas, ha de
estimularse a funcionarios y empleados judiciales no sólo con adecuados emolumentos
sino incentivarlos con cursos de profesionalización y especialización y oportunidad de
ascenso. En el caso de los recursos, ha de regirse por medio de concurso y no por
escogencia, como se acostumbra hacer;

3. Tratamiento con respeto y decoro, pues son funcionarios y empleados judiciales y así
debe ser el comportamiento tanto de las partes como de las leyes. Los abogados, por ello,
deben conducirse y comunicarse apropiado y mesuradamente a los funcionarios judiciales,
tanto dentro como fuera de la oficina del tribunal, sujetándose a las sanciones legales; y,

4. Jubilación, retiro y pensionamiento, a las que tienen derecho funcionarios y empleados


judiciales como trabajadores, mereciendo una justa jubilación, retiro y pensionamiento por
el servicio prestado al administrar justicia e, incluso, en el caso de las contingencias por
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

edad, incapacidad o muerte. Estas prestaciones son reguladas por la Ley de Clases
Pasivas Civiles del Estado, no contando el Organismo Judicial con disposiciones internas
propias.

7. Impedimentos, excusas y recusaciones

Para que el funcionario judicial actúe con idoneidad e imparcialidad, es necesario posea
capacidad subjetiva para ejercer la función jurisdiccional con plena libertad; sin embargo, en
determinados asuntos puede existir causa que motiven impedimento para administrar justicia
debidamente.

Por ese motivo se instruye en la Ley del Organismo Judicial, una serie de causales
imposibilitantes al funcionario judicial para conocer o continuar conociendo de un específico
asunto. Se trata de las causales de impedimento, excusa y recusación.

a. Impedimentos. Derivan los impedimentos de ciertas circunstancias que determinan la


exclusión del juez, de manera absoluta del conocimiento del asunto bajo su potestad
jurisdiccional. La Ley del Organismo Judicial regula estas causales en el artículo 122,
atendiendo dentro de ellas:

a.a Ser parte en el asunto;

a.b. Ser pariente, asesor, abogado o perito en el asunto;

a.c. Tener interés directo o indirecto en el asunto;

a.d. Ser jerárquicamente superior al inferior;

a.e. Haber aceptado herencia, legado o donación de alguna de las partes;

a.f. Ser socio o partícipe con alguna de las partes; y,

a.g. Haber conocido en otra instancia o en casación en el asunto.

b. Excusas. Son llamadas motivo de abstención; suceden cuando el juez deja de conocer
de un asunto porque concurre alguna de las causales que le priva de libertad para actuar con
independencia e imparciales al serle sometido a su conocimiento. A lo mismo que los
impedimentos, la Ley del Organismo Judicial define las causales de excusa en el artículo
123, encontrando en ellas:

b.a. Tener amistad íntima o relación con alguna de las partes que hagan dudar de la
imparcialidad;

b.b. Tener concertado matrimonio con alguna de las partes o con parientes consanguíneo de
ellas;

b.c. Vivir en la misma casa de alguna de las partes, salvo sea hoteles o pensiones;

b.d. Intervenir en el asunto del que resulte litigio;

b.e. Haber sido tutor, protutor, guardador, mandante o mandatario de alguna de las partes;

b.f. Ser comensal o dependiente de alguna de las partes;

b.g. Existir contrato que aproveche o dañe;

b.h. Tener juicio pendiente de más de un año;

b.i. Haber externado opinión acerca del asunto;

b.j. Producir daño o provecho; y

b.k. Tener enemistad grave con alguna de las partes; y,


TEORIA GENERAL DEL PROCESO

c. Recusaciones. Se denomina recusación de un juez a las causales que, cuando son


invocadas por las partes, son impedimento o motivo de excusa para el juez seguir conociendo
de un determinado asunto sometido a su jurisdicción. Requiere, cuando se invoca, se
explique con claridad en qué consiste la causal y siempre que se haga valer antes de dictar
sentencia en el proceso. La Ley del Organismo Judicial contempla, también, cuáles son las
causales de recusación en los artículos 122 y 123.

Caracteres de los Órganos jurisdiccionales.

Clases de órganos jurisdiccionales.


TEORIA GENERAL DEL PROCESO
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

Única y doble instancia.

Principios de la Organización Jurisdiccional.

independencia autoridad responsabilidad jerarquía

funcional Administrativa Jurisdiccional


Poderes del De superior a
economica (disciplinaria)
administrativa Decisión Civil inferior
legislativa Coerción penal Distribución
Documentación territorial
selectiva
ejecución
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

La función jurisdiccional

1. Concepto

La función jurisdiccional consiste en la función pública realizada por los órganos


jurisdiccionales competentes del Estado, de acuerdo a la forma requerida en la ley en virtud de
la cual, por acto de juicio, se determina el derecho de las partes con el objeto de dirimir sus
controversias de relevancia jurídica eventualmente factible de ejecución (Couture). Se trata de la
función ejercida por el órgano creado por el Estado para que administre justicia, sostenido en la
delegación soberana del pueblo; además, de la competencia y la manera de desempeñarse por
medio del proceso.

Cada proceso o materia de proceso tiene su propio estilo de manifestarse y sustanciarse;


éste no puede cambiarse o modificarse por el juez. o las partes litigantes puesto que se trata de
una relación jurídica procesal continúa, con análogas posiciones de ataque, defensa y prueba
para que se aseguren y queden aseguradas en la decisión que se convertirá en cosa juzgada,

Por ello, la función jurisdiccional es un acto de juicio designado por el derecho de las
partes en el proceso; declara y constituye, al mismo tiempo, derechos preexistentes o crea
nuevos estados jurídicos de certidumbre Y coerción no existentes antes de que el juez dicte la
decisión en el asunto litigioso.

La función jurisdiccional soluciona las controversias de relevancia jurídica y satisface las


pretensiones reclamadas por una u otra parte, ya que, al ser resuelta, en la declaración contenida
en la sentencia, dejan de existir. kaz6n eficiente de la función jurisdiccional es, precisamente, la
declaración que resuelve la controversia y que la cosa juzgada, proporcionando a las partes la
seguridad buscada.

La doctrina procesal define que la función jurisdiccional, expresada por los órganos
jurisdiccionales, tiene la finalidad de tutelar los derechos y declararlos una vez ha concluido el
proceso, Destacan, para explicarla, las siguientes teorías:

a. Tutela del derecho de los particulares. Expresa que la jurisdicción es la actividad con
la que el Estado tutela el derecho subjetivo violado o amenazado. Sin embargo, no
siempre la jurisdicción coincide con esta doctrina porque puede darse el caso de la
demanda hecha ante el órgano jurisdiccional en la que la parte no se encuentre en
posesión de un derecho o que no exista norma que lo ampare como pretensión. La
facultad de acudir al órgano jurisdiccional es independiente de la existencia o inexistencia
de un derecho violado o amenazado;

b. Actuación de la ley. Chiovenda considera que la jurisdicción es la sustitución de la


actividad de los órganos públicos de la actividad individual, ya sea para afirmar la
existencia de la voluntad legal o ya para ejecutarla ulteriormente. El objeto de la
jurisdicción es la actuación de la ley, sirviendo en segundo término quien tenga la razón.

La actuación del derecho, en consecuencia, no es función exclusiva de la jurisdicción,


toda vez que el particular puede poner a actuar a la ley voluntariamente sin necesidad de la
actuación jurisdiccional y, también, puede poner a actuar el derecho. El Estado puede sustituir la
voluntad de los particulares, sin configurar jurisdicción, tal como sucedería en el caso de una
municipalidad que construya una acera, lo cual es obligación del vecino propietario del inmueble.
En este supuesto, el derecho actúa administrativamente al cobrar el arbitrio por el servicio de
construcción y no administra justicia;

c. Complemento de la legislación en la realización de intereses jurídicos. Para Hugo


Rocco, el objeto de la jurisdicción es una actividad complementaria al Estado y los
particulares sobre ciertos intereses jurídicos que merecen la atención del legislador.

El Estado legisla sobre materias que tienen que protegerse; sin la emisión de una norma
jurídica no es suficiente para garantizar los intereses en pugna. El Estado debe proveerse de los
instrumentos necesarios que aseguren la efectividad de la norma jurídica cuando esta no es
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

acatada voluntariamente por los particulares. La eficacia se alcanzará mediante la coercibilidad


del Derecho, proporcionando tutela jurisdiccional y seguridad a las personas y al orden social;

d. Interés colectivo en la resolución de controversias. Carnelutti expresa que cuando el


tratado jurídico no es suficiente para resolver una controversia, el juez interviene para
declarar el derecho y para imponer su mandato complementario, una obligación a las
partes.

La justa composición del litigio constituye un interés colectivo superior al de las partes,
por lo que la declaración del juez se manifiesta, principalmente, en el derecho penal y
administrativo, en los cuales las resoluciones son obligatorias para las partes, aun contra sus
voluntades; y,

e. Sustitución estatal de la justicia privada. Alsina considera que la jurisdicción es la


potestad concedida por el Estado a determinados órganos para que se resuelvan las
cuestiones litigiosas sometidas a su potestad, las que han de cumplirse. Ello debido a
que se prohíbe a las personas hacerse justicia por propia mano, asumiendo el Estado la
facultad de administrar justicia y evitar que Io hagan por sí mismas. La jurisdicción se
establece como certidumbre de un derecho considerado incierto.

2. Diferencias entre actos jurisdiccionales, legislativos y administrativos.

Para comprender la función jurisdiccional, llevada a cabo por los órganos jurisdiccionales,
es necesario despejar las diferencias existentes entre los actos que realizan y son verificados
por los órganos legislativos y administrativos.

a. Actos jurisdiccionales. Estos son la actividad jurídica de aplicación del Derecho; tienen
el carácter de cosa juzgada, irreversible, inimpugnable e inmutable.

Por medio de los actos jurisdiccionales, se juzga la conducta frente a un caso concreto y
sólo obliga a las partes que intervienen en el litigio. El juez no legisla, sino administra justicia, por
lo que los actos jurisdiccionales no son voluntarios;

b. Actos legislativos. Se trata con los actos Legislativos de la creación del Derecho; el
establecimiento de las normas jurídicas destinadas a regir la conducta de las personas,
de manera general, obligatoria y coercible; y,
c. Actos administrativos. Constituyen la actividad técnica de la prestación de servicios
públicos utilizando el Derecho como, medio, no como fin, Estos son espontáneos y en
cualquier momento pueden dejar de existir, por lo que pueden ser revocados por la
administración ya de oficio, ya a solicitud de parte interesada, mediante los recursos
administrativos.

3. Funciones administrativas, legislativas y judiciales de los órganos del Estado

a. Funciones del Organismo Ejecutivo. Legislativamente hablando, el Organismo


Ejecutivo participa de la sanción de la ley; dicta, además, acuerdos y reglamentos de
observancia general que desarrollan los preceptos constitucionales o legales ordinarios.

Administrativamente, se encarga del gobierno - de la República mediante la aplicación de


las leyes vigentes y hace que se cumplan las mismas.

Jurisdiccionalmente tiene las facultades de Sancionar a los burócratas por las faltas
cometidas en y al servicio;

b. Funciones del Organismo Legislativo. La función elemental del Organismo Legislativo


es crear y derogar las leyes.

Administrativamente se rige por disposiciones de la Ley de Régimen Interior del Congreso


de la República de Guatemala.

Jurisdiccionalmente ejecuta las atribuciones y funciones establecidas en la Constitución


Política de la República de Guatemala y la Ley de Régimen Interior, resolviendo el procedimiento
de antejuicio a ciertos y determinados funcionarios públicos; y,

c. Funciones del Organismo Judicial. La función principal del Organismo Judicial es


juzgar y promover la ejecución de lo juzgado.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

Administrativamente lleva a cabo, con sus . propios. recursos oJos aportados por el
Estado, las facultades señaladas en la Constitución Política de la República de Guatemala y Ley
del Organismo Judicial relacionadas con su patrimonio, finanzas, personal y otras.

Legislativamente tiene la facultad de emitir disposiciones reglamentarias y acuerdos que


rigen tanto a la administración en sí como a la justicia, sin olvidar el aspecto que goza del
privilegio de iniciativa de ley.

4. Caracteres de la jurisdicción judicial

a. Servicio público. La jurisdicción judicial realiza una función de naturaleza pública


puesto que la actividad de los. Los jueces están regulados por normas de carácter
imperativo y, como consecuencia, los administrados tienen derecho a ejercitar sus
acciones en igualdad de condiciones. Este derecho está protegido- 'legalmente
por la denominada tutela jurisdiccional, por recursos y por sanciones impuestas a
los funcionarios que las violen;

b. Derecho público y subjetivo del Estado. A este derecho se someten y sujetan


las personas independientemente a toda clase de relación material privada;

c. Deber del Estado. Toda persona tiene el derecho de pretender, bajo ciertas
condiciones, se le administre justicia por el órgano jurisdiccional sin que éste
pueda dejar de hacerlo en ninguna circunstancia, lo que implica no puede negar,
retardar o mal administrar justicia;

d. Ejercicio dentro de los límites del Estado. Es dentro de los límites establecidos
del Estado, territorialmente hablando, que se ejercita la potestad de aplicar las
leyes. De esto se desprende:

d. a. Los órganos jurisdiccionales ejercen su función en el territorio del Estado y si


necesitan hacerlo fuera del mismo, deben requerir la intervención de las autoridades extranjeras
por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, empleando el instrumento del suplicatorio;

d.b. Los jueces no pueden aplicar otras leyes que las sancionadas por el Estado.
Excepcionalmente, es permitido.

Aplicar una ley extranjera cuando se trata de la capacidad de las personas o la forma en
que los actos o negocios jurídicos fueron celebrados, por ejemplo; y, en el caso de los tratados
y convenciones internacionales aceptados y ratificados por Guatemala; y,

d.c. Las decisiones de los jueces no tienen eficacia ni fuerza ejecutiva fuera del territorio del
Estado, salvo que puedan ejecutarse en otros países cuando existan tratados y convenciones y
principios de reciprocidad que lo permita;

e. Ejercicio sobre personas y cosas que existen dentro del territorio del
Estado. El imperio de la ley se extiende y ejerce, a todos los habitantes del
Estado, nacionales o extranjeros, residentes o transeúntes, y sobre los bienes
situados en el mismo;

f. Indelegable. La jurisdicción debe, necesariamente, ejercerse por la persona a


quien le ha sido confiada y delegada; esta persona es el juez quien, a su vez,
puede comisionar a terceros el diligenciamiento de actos jurisdiccionales; y,

g. Igualitaria a la de los otros organismos del Estado. Tanto el Poder Legislativo


como el Ejecutivo, realizan actos jurisdiccionales con las modificaciones y
restricciones del poder propiamente jurisdiccional que establecen las normas
constitucionales y ordinarias del Poder Judicial.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

5. Elementos de la jurisdicción

a. Conocimiento de causa (notio). Este es el derecho que tiene el juez de conocer de una
cuestión determinada,

Al requerirse al juez su actuación debe, en primer lugar, constatar la existencia de los


presupuestos procesales, tales como el Órgano jurisdiccional, la capacidad de las partes, el
objeto del litigio, etc., pues de lo contrario, no podría producirse relación jurídico-procesal válida
y no podría pronunciarse sobre el fondo del asunto, o sea no podría dictar sentencia.

En segundo lugar, debe apreciar su aptitud para conocer del litigio de acuerdo con las
disposiciones legales y su competencia para, después, calificar la aptitud de los sujetos
procesales.

En último lugar, debe proceder a reunir los elementos materiales de conocimiento,


ordenando las medidas de instrucción, admisión u otra, de oficio o a petición de parte interesada;

b. Citación a juicio (vocatio). Esta.es la facultad del juez para citar, obligar y conminar a
las partes para que comparezcan a juicio dentro del plazo del emplazamiento, en cuya
virtud el juicio puede proseguir en rebeldía de la parte que no comparezca, sin que esto
afecte la validez de las resoluciones o actuaciones jurisdiccionales;

La citación a juicio (vocatio) se aplica a los procesos que no sean personales, ya que en
éstos la incomparecencia de la persona, no permite declararla rebelde, puesto que tiene
obligación de hacerlo;

c. Castigo o coerción (coerctio). Es el empleo de la fuerza para el cumplimiento de las


resoluciones y medidas dictadas y ordenadas por el juez en el proceso, con el objeto de
que se desenvuelva normalmente.

El castigo o coerción puede aplicarse sobre personas O cosas; se cita por ejemplos las
multas y las Órdenes de conducción al tribunal o la detención de las personas, la obligación del
testigo de asistir a juicio, las sanciones disciplinarias a las partes o sus representantes y
funcionarios que deben participar en el proceso, la evacuación de audiencias, el secuestro de
cosas, etc. El elemento se produce con mayor regularidad en el proceso penal ;

d. Declarar el derecho (iudicium). Es la facultad del juez para dictar sentencia, poniendo
fin al litigio con carácter de cosa juzgada.

El juez no puede dejar de resolver por insuficiencia, obscuridad u otra causa de la ley
como las citadas anteriormente, pues se debe valer de la interpretación y la integración de la
misma, debida y justamente.

Además, no puede dictar sentencia fuera de los límites pretendidos por las partes en la
demanda o su contestación en aquellos procesos del orden civil, mercantil, administrativo u otros,
bajo pena de nulidad de lo actuado y responsabilidad personal. Pero, dentro del proceso laboral,
la tutelaridad y celeridad permiten al juez aumentar derechos y ventajas para los trabajadores,
aunque no lo hayan hecho valer o pedido en la demanda y reclamaciones; y,

e. Ejecución (executium). Es el imperio para ejecutar y hacer cumplir las decisiones


dictadas por el juez en el proceso; el imperio de ejecutarlas aún contra la voluntad de sus
partes y con el auxilio, en su caso, de la fuerza pública

El mismo juez que ha dictado la resolución en primera instancia es el habilitado y


designado legalmente para ejecutarla y, a la vez, quien debe velar porque se cumpla la
disposición, especialmente en los procesos penal, laboral y económico coactivo. Con respecto a
la sentencia dictada en otros procesos, como el civil o el mercantil, existe un procedimiento
preestablecido de ejecución que debe impulsar la parte interesada con el fin de que se dé
cumplimiento a la decisión jurisdiccional. ,
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

6. División de la jurisdicción.
La doctrina clasifica la jurisdicción atendiendo a su origen, en:

a. Eclesiástica. Emana de la potestad divina, según el dogma religioso y comprende las


infracciones cometidas por los miembros de una comunidad religiosa o de un Estado que
se norma por el derecho de naturaleza religiosa. Por ejemplo, el que emana del derecho
canónico que norma las relaciones de la Iglesia Católica o el Corán, que norsa a los
países islámicos; y,

b. Temporal o secular. Emana del poder del Estado y comprende:

b.a. El judicial. Atribuido al Organismo Judicial y a los Órganos jurisdiccionales;

b.b. El administrativo. Ejercitado por el poder administrativo del Estado; y, .

b.c. El militar. Encargado de los asuntos del fuero militar.

7. Clases de jurisdicción.
Conforme a la doctrina, la aplicación de la jurisdicción comprende:

a. Acumulativa. Es aquella que faculta al juez conocer la prevención de hechos que, no


siendo de su competencia y por circunstancias de urgencia y necesidad, debe hacer, pero
debe dar noticia y traslado a quien sí tiene la competencia para conocerlos; .

b. Contenciosa. Es aquella que se da cuando: existe controversia o conflicto de intereses


entre de partes y, por esa misma causa, se presentan al tribunal para resolverla, cuando
tiene relevancia jurídica;

c. Voluntaria. Es aquella en la que no existe controversia o conflicto de intereses entre las


partes ya que éstas acuden, voluntariamente, al tribunal a resolver una pretensión; .

d. Delegada. Es aquella que sucede cuando el juez, por encargo de otro, de igual o distinta
jerarquía y categoría, realiza determinada diligencia o actuación procesales en vista que
el juez originario está imposibilitado de llevarlas a cabo por sí mismo. Para esta situación,
solicita la colaboración de otro juez por medio de exhorto, despacho O suplicatorio;

e. Propia. Es aquella que se da al juez por la ley, y le especifica cuáles son los asuntos que
debe conocer; este tipo tiene relevancia con la competencia; y,

f. Ordinaria. Es aquella que tiene definida la actividad que debe desarrollar el juez, en los
diversos ramos del Derecho, tales como el civil, penal, laboral, etcétera.

La Ley del Organismo Judicial establece en el artículo 58, que la jurisdicción es única y
la distribuye entre:

1. Corte Suprema de Justicia y sus Cámaras penal, civil Pa. y de amparo y antejuicio;

2. Corte de Apelaciones;

3. Magistratura coordinadora de la jurisdicción de menores y tribunales de menores; .

4. Tribunal de lo contencioso administrativo;

5. Tribunal de segunda instancia de cuentas;

6. Juzgados de primera instancia;

7. Juzgados de paz o menores.


TEORIA GENERAL DEL PROCESO

La función jurisdiccional.

Caracteres de la función jurisdiccional.


TEORIA GENERAL DEL PROCESO

Elementos de la jurisdicción.

División de la jurisdicción.

Clases de jurisdicción.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

La competencia

1. Concepto.

Las teorías propuestas de qué es la competencia coinciden en que es una especie


de la jurisdicción; procede de la idea que la demanda debe interponerse ante juez
competente.

La cuestión es que la ha de conocer y resolver en definitiva un juez por la potestad


conferida,excluyendo a otro. Esto es jurisdicción. El conocimiento de un determinado tipo
de acciones en razón de las personas, las cosas o ambas a la vez, es competencia.

Los jueces competentes conocen de la acción para declarar el derecho ya que se


trata de una institución proveniente de la ley, no de la voluntad de las partes, se trata de
una institución proveniente de la ley, no de la voluntad de las partes, quienes no pueden
alegar que un juez tenga competencia para que resuelva su conflicto personal, real o
mixto, si no se le ha sido concedido con antelación. Las partes están obligadas a
someterse y someter sus acciones ante el juez que puede resolverlas y no ante otro, pues
de serlo constituyen un fraude de la ley.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

Definido el campo de lo que es la competencia, puede afirmarse que se entiende


por ella al límite dentro del cual el juez puede ejercer sus facultades jurisdiccionales
(alsina), la aptitud del juez para administrar justicia en un caso determinado ( Aguirre). o
la atribución a un determinado órgano con preferencia de los demás órganos de la
jurisdicción ( Guasp).Todas las definiciones coinciden en que la competencia se refiere a
una especie de la jurisdicción, un género de la función jurisdiccional, su limitante.

2. Naturaleza jurídica de la competencia.

Tomando en cuenta que la competencia es la limitación de la jurisdicción se manifiesta de


varias formas:

a. Por razón del territorio. Para administrar pontrea y complicada justicia , es necesario
dividir el territorio del estado en porciones con convengan con la división política de la
república: esto se logra analizando y aprovechando las extensiones territoriales que
tienen cada departamento y municipio, así como las manifestaciones sociales y
económicas que se produzcan en uno y otro

De esta manera se divide el territorio del Estado entre diversos jueces de acuerdo
a una parte territorial asignada a cada juez, para que dentro de ella desarrolle la función
jurisdiccional.
b. Por razón de la materia. El conocimiento de las acciones personales, reales o mixtas
precisa que el juez tenga una circunscripción de las que permita conocer de una o varias
formas del derecho. Para unos serán acciones civiles, para otros penales, para otros
laborales, para otros las tres, por ejemplo.

La diversidad de acciones y de litigios que de ellas se generan, hace necesaria la división


de la competencia tomando como base la rama del derecho en la cual se producen;

c. Por razón de cuantía. Se refiere a la importancia que tienen las acciones,


económicamente hablando; esto es , el valor del reclamo que implica una determinada
jerarquía en los jueces para conocer el litigio y resolverlo, debido a que la mayor parte de
los asuntos son resueltos por jueces de la primera instancia y, algunos, por jueces
menores. La división se produce en el acuerdo 3-91 modificado por los Acusados
números 5-97 y 6-97 todos de la corte suprema de justicia, al establecer:

c.a. Los jueces menores de ramo civil en el municipio de guatemala conocerán reclamos hasta
30,000 quetzales;

c.b. Los jueces menores del ramo civil en las cabeceras departamental y en los municipios de
Coatepeque del departamento de Quetzaltenango, Santa Lucía Cotzumalguapa del
departamento de Escuintla, Mixco, Amatitlán y Villa Nueva del departamento de Guatemala
conocerán reclamos hasta 20,000 quetzales;

c.c. Los jueces menores del ramo civil en el municipio de Guatemala, conocerán reclamos hasta
10,000 quetzales.

c.d. Los jueces menores del ramo civil en el departamento de guatemala, cabeceras
departamentales y municipales del interior de la república conocerán en primera instancia a los
asuntos de familia india de cuantía hasta 6,000 quetzales,

d. Por razón de grado. El sistema jurídico guatemalteco sitúa a los órganos jurisdiccionales
atendiendo una jerarquía de menor a mayor grado. los jueces tienen, asi competencia del
juez menor, de paz o comercial hacia el de primera instancia, hacia el juez de segunda
instancia (corte de apelación) y de esta sin constituir la instancia de la corte suprema de
justicia escalonadamente; y,

e. Por razón de turno. Este se refiere a los jueces que, teniendo una misma competencia ,
la ocupan en vista de vacaciones o por en cierto días y horas
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

inhábiles pueden recibir y tramitar actuaciones de las partes cuando el tribunal al que sirven se
encuentra cerrado.
En Guatemala actualmente esta competencia se observa más en los juzgados de falta y
de muertos que laborar en la gora ordinaria de trabajo

3. Competencia especial

Para evitar que la limitación de la jurisdicción genere nulidades a los actos realizados por
los jueces incompetentes por cualesquiera de las raciones mencionadas, la ley establece
excepciones al principio general y básico
entre estas se encuentran:

a. El fuero. La constitución política de la república de guatemala , determina que ninguna


persona puede ser juzgada o sometida a proceso sin ser cuta oída y vencida ante juez
competente y preestablecido y que tampoco puede ser juzgada por tribunales secretos o
especial que no estén preestablecido legalmente (artículo 12) Por esta causa el
ordenamiento jurídico guatemalteco instituye la existencia de dos fueros:

a.a El común . Rige a las personas civile y las acciones de los civiles y

a.b El militar Ordena el juzgamiento de las person as que integran y forman parte del
ejército de guatemala por considerar no pueden ser juzgado por tribunales civiles ya que tienen
privilegio y concesiones y libertades una y otras;

b. La perpetuatio jurisdictionis. Consiste en el efecto de la notificación de la demanda


como competencia originaria de los órganos jurisdiccional es de conocer determinadas
acciones, subsistiendo mientras el proceso no obstante los cambios de hecho o de
derecho que pudieran afectar o sugieren en el curso de su tramitación, y aun cuando se
haga valer la excepción de incompetencia , no varía la acción intentada si no quienes el
juez deberá conocerlo.

De ahí que la acción es el medio concedido por las leyes para ejercitar un juicio de
derecho que compete a cada quien , entendiendo desde luego que la acción no es el derecho ya
que existe antes de la acción judicial y consecuentemente es independiente. una cosa es afirmar
que, si tiene derecho y otra es ejercitar el reclamo haciendo uso de ese derecho, a tal grado que
no puede existir acción sin existencia del derecho.la acción es el medio, el derecho , el fin . por
la misma causa, ejemplo, del contrato surge la obligación y de esta surge la acción y de él la
demanda que servirá al juez para declarar el derecho configurado en el contrato. asi mismo lo
puede hacer la acción ejecutiva que reclama el pago de cierta cantidad de dinero a otra ante el
juez competente de primera instancia y la parte demanda adecua en su defensa ty prueba que a
pagado una suma de dinero que la convierte en incopetente, pero , como el origen de la
obligación, ose el contrato dice que de ella surge la acción debe seguir conociendo por lo que
realmente se adeuda; o también el caso de la parte demanda que cambia de domicilio una vez
inicia la acción ante el órgano jurisdiccional competente, lo cual no modifica la competencia que
conoce.

Una vez determinada la competencia del juez no puede variarse salvo en los casos que
se elimine al órgano jurisdiccional - tal lo sucedido cuando se modificó la competencia del juzgado
primero de lo coactivo y se asignado como juzgado sexto y de trabajo y previsión social -. o se
suprime la ley que establece la competencia de un órgano jurisdiccional o se indica que no tiene
competencia para conocer de determinado asunto. En cualesquiera de esos casos la ley definirá
al tribunal que seguirá conociendo para lo cual se a creado el tribunal de conflictos de jurisdicción
con competencia , precisamente para estos objetivos ; y

c. La conexión o fuero de atracción. Esta situación sucede cuandos causas con conexas
y la ley atribuye la competencia para conocerlas al juez o tribunal ante quien se promovió
por primera vez , evitando que se transmita en distintos órganos jurisdiccional es de la
misma competencia, procesos en los que se reclaman las mismas acciones a las mismas
personas y por las mismas vías procesales.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

Ejemplo de estos sucesos son los procesos sucesorios que se discuten por el mismo juez
por diversas personas interesadas en el mismo mortual y en los mismos procesos; o cuando son
varios demandados y las acciones coinciden en cuanto al objeto y el título perminiento sean
iniciadas ante el juez del domicilio de uno del demandado a fin de resolver en un solo proceso.

Clases de competencia.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

CLASES DE
COMPETENCIA

RAZÓN DE RAZÓN DE
RAZÓN DE
MATERIA CUANTÍA
TERRITORIO

A.JUEZ MENOR
A.INTERNAS
B. JUEZ DE
B.EXTERNAS A, CIVILES INSTANCIA
B.PENALES
C. LABORALES
D. ETC

RAZON DE GRADO RAZÓN DE TURNO

A.JUEZ MENOR FALTAS


B.JUEZ DE INSTANCIA MUERTOS
C. SALAS VACACIONES
D.C S J OTROS

Competencia especial
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

COMPETENCIA
ESPECIAL

FUERO PERPETUATIO
IURISDICTIONIS CONEXIÓN O FUERO
DE ATRACCIÓN

COMUN
MILITAR

También podría gustarte