Está en la página 1de 3

PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL I

TUTORIA IV

PROYECTO

Proyecto Empático

AUTOR

Padilla villalobos, Flor Lilibeth

ASESORA

Olórtogui Prado, Kathia Gisela

TRUJILLO

202

I. FUNDAMENTACION
I.1 Que es la Empatía?

El concepto de Empatía es un término sumamente muy utilizado en nuestros tiempos, sin


embargo, no posee una definición, es por ello que se ha tratado de definir por
diversos autores que mencionare a continuación:

López (2017), menciona que la empatía es “la aptitud para poder reconocer y
comprender la situación de los sentimientos y las emociones de las demás personas, basada en
el reconocimiento del otro”.

Por consiguiente, respetando lo mencionado por el autor López podemos deducir


que empatía es comprender y entender los sentimientos de otras personas, ello abarca
amigos, familiares, etc.

Asimismo, Morgade (2000) define a la Empatía como “la unión entre un sujeto y un objeto
artístico la participación de dos sujetos en la misma experiencia por medio de sus acciones”.
Según la RAE la definición del concepto de empatía es la capacidad de identificarse con alguien
y poder comprender los sentimientos del otro”.

I.2 Importancia de la empatía

Gómez (2006), menciona que a través de la empatía nosotros logramos comprender las
perspectivas de otras personas llegando a conocer cuáles son los pensamientos de
la otra persona y cuáles son sus sentimientos. También nos permite entender e
identificar las emociones de otras personas y saber cuándo este necesita ayuda.

II. OBJETIVO

GENERAL:

Aprender a reconocer cuando las personas necesiten que sea un estudiante


empático, y pueda ayudarlos y comprender cuando un amigo, un familiar o un conocido
necesita de mi ayuda para poder buscar una solución juntos y ayudarlo a mejorar a que pueda
vivir mejor

ESPECIFICO:

 Aprender a utilizar las estrategias de empatía.


 Empatizar con la persona para que se sienta mejor y escuchada.
 Aprender a escuchar activamente.
 Conocer métodos para comprender las emociones de las personas.

III. IDENTIFICO A LAS PERSONAS QUE NECESITAN AYUDA (3 CASOS)


 identificar 3 casos en donde se detallan los comportamientos empáticos a
mejorar.

PROBLEMÁTICA 1: M.T.D, Soy muy distraída y por eso no puedo concentrarme mucho en mis
clases virtuales, a parte hay niños que juegan todo el día afuera de mi casa y por aquello no
puedo concentrarme muy bien y por ello me frustra y me hace sentir mal.

Problemática 2: W.T.S, Yo estoy entregado mi carrera de administración ya que es muy


exigente y por ahora estoy empezando y me cuesta mucho porque me dejan muchos trabajos
que a veces se me complican realizarlo porque no puedo concentrarme mucho.

PROBELAMTICA 3: J.T.D, Le comenta que su esposa esta embaraza de 5 meses de gestación y


no tiene como sobresalir con los gastos del hogar. Y de repente Karen lo interrumpe para
contarle algo que le paso. Lo mejor es que esperemos a que la persona termine de hablar y
después podemos compartir nuestra experiencia con la persona

IV. SELECCIONA UN CASO

El motivo de escoger el tercer caso de José y Karen es porque no cuenta con los recursos para
poder solventar los gastos para el hogar, con la llegada de su bebe sabe que tendrá que buscar
un trabajo estable y se le es más complicado por ser extranjero, ya que no cuenta con las
mismas oportunidades debido a que muchas personas no confían en alguien que no conocen
por prejuicios.

Por otro lado, como vemos la situación hoy en día por la pandemia, se ve la reducción de la
taza de trabajos y es más complicado conseguir un trabajo el cual ayude a solventar las
necesidades que requiere el tener un bebe en camino.

También podría gustarte