Está en la página 1de 23

CAPINSER

“FACTORES DE RIESGOS
PSICOSOCIALES,
INTERPRETACIÓN DE
LA NOM 035 STPS 2016”
ALMA TAMINA DÍAZ GOMEZ

OCTUBRE 21 2017/ PROYECTO DE NORMA


Alma Tamina Díaz
Lic. en Administración de Empresas.
• Especialidad Habilidades
Directivas.
• Certificado en Competencia
Laborales
Como Consultor de Empresas en
General.
• Certificado en Competencias
Laborales
de Impartición de Cursos
Presenciales.
• Capacitador Externo de la STPS.
• Cursos impartidos por SECTUR.
• Diseñador de Cursos.
• Instructor de Cursos
Empresariales.

CAPINSER
Objetivo
Al finalizar el curso los
participantes implementaran los
elementos necesarios para
promover un entorno
organizacional favorable,
mediante la exposición de los
conceptos principales de la
Norma, dotándolos de una
metodología adecuada
según la necesidad de cada
empresa, logrando, prevenir los
Factores de Riesgo
PSICOCOSICLAES en los centros
de trabajo.

CAPINSER
EXPECTATIVAS

CAPINSER
Perfil de egreso
El perfil del egresado integra los atributos que
adquieren los
estudiantes al concluir su proceso formativo.
Supone una visión
integral de la formación del estudiante, en la que se
conjuntan
conocimientos, capacidades, habilidades, destrezas,
actitudes y
valores, traducidos en competencias que el
estudiante desarrollará
en su desempeño personal, profesional y como
ciudadano.
CAPINSER
ELEMENTOS
1 de 3 ANALIZA LOS
CONCEPTOS Y RECONOCE LOS
EFECTOS NEGATIVOS DE LOS
FACTORES DE RIESGOS EN
LOS CENTROS DE TRABAJO
Competencia:
2 de 3 APLICA LOS
Reconoce, identifica INSTRUMENTOS PARA
y analiza los IDENTIFICACIÓN DE LOS
factores de riesgos FACTORES DE RIESGOS ,
LAS TÉCNICAS Y
psicosociales dentro
HERRAMIENTAS
de las ADECUADAS PARA LA
organizaciones, PREVENCIÓN Y
para prevenir, CONTROL.

difundir y controlar 3 de 3 VERIFICA LA


las consecuencias APLICACIÓN DE LOS
CRITERIOS DE
de estos factores, de
CUMPLIMIENTO QUE
acuerdo a la NOM- EVALÚEN LA
035-STPS-2016, CONFORMIDAD DE LA
PRESENTE NORMA

CAPINSER
PORTAFOLIO

CAPINSER
PORTAFOLIO

CAPINSER
PORTAFOLIO

CAPINSER
1 de 3
ANALIZA LOS CONCEPTOS Y
RECONOCE LOS EFECTOS NEGATIVOS
DE LOS FACTORES DE RIESGOS EN LOS
CENTROS DE TRABAJO

CAPINSER
CONCEPTOS

CAPINSER
CAPINSER
CAPINSER
CAPINSER
¿ QUÉ SON LOS FACTORES
DE RIESGO PSCOSOCIAL?
Son todas las situaciones y condiciones del trabajo que están
relacionadas con el
tipo de organización, el contenido del trabajo y la ejecución de la
tarea, los que
pueden afectar en forma positiva o negativa el bienestar y la salud
(física, psíquica
o social) del trabajador/a y sus condiciones de trabajo. Una
deficiente administración
de los Factores de Riesgo Psicosocial, pueden influir de manera
negativa sobre la
salud de los trabajadores/as, constituyéndose como un riesgo
psicosocial.

CAPINSER
Identifica los factores
Las condiciones en el Interferencia en la
ambiente de trabajo. relación
Las demandas de trabajo/familia.
trabajo, Liderazgo y relaciones
La falta de control negativas en el trabajo.
sobre el trabajo. La violencia laboral, de
Las jornadas de conformidad con lo
trabajo y rotación de siguiente
turnos que exceden lo
establecido en la Ley
Federal del Trabajo,
CAPINSER PAG 13 A 15
Efectos en la salud
Daños de Origen Psicosocial

Ansiedad

Conductas Adictivas
Depresión

CAPINSER PAG. 16
Estrés
La exposición a
factores de
riesgo
psicosocial
desemboca en
no pocas
ocasiones
en una situación
de estrés
laboral.

CAPINSER PÁG, 18
Desbordamiento
causado por un
desequilibrio entre las
exigencias y las
demandas
(físicas, cognitivas,
emocionales, etc.) a
las que se enfrenta el
trabajador, en
relación con su
capacidad de control
sobre su trabajo y
recursos disponibles
para
hacerles frente,
CAPINSER
Acoso Psicológico Laboral
¿Cuáles son los factores
organizativos o de riesgo
psicosocial de los
“métodos”
generales relacionados con
el acoso psicológico en el
trabajo?

CAPINSER PÁG 20 MENCIONA TU EXPERIENCIA


Ejercicios
Carpeta Elemento 1 de
3
Contesta el Test del
estrés laboral
y Identifica el Líder
PAEI

CAPINSER
Modelo demanda-control-apoyo social
El modelo demanda-control-apoyo
social ha sido puesto a prueba en
numerosos estudios. Las
investigaciones intentan mostrar
en qué medida estar expuesto a
unas malas
condiciones psicosociales en el
trabajo (por ej. Tener elevadas
demandas, disponer
de un escasa capacidad de control
sobre la situación y de poco apoyo
social)
aumenta el riesgo de bajo bienestar
psicológico, de presentar más
síntomas, de
desarrollar una enfermedad física.

CAPINSER PÁG 21 MENCIONA LOS OTROS EFECTOS DE SALUD QUE


OCASIONA
Estresores & Enfermedades
ocupaciones de bajo estatus. =
________________________
Los trabajadores con bajo control, bajo apoyo
social y altas demandas =___________________________
El bajo apoyo social =____________________________

Aplicaciónes Prácticas serían


?

CAPINSER FORMA EQUIPOS ANALIZA Y COMPARA PAG 22 Y 23

También podría gustarte