Está en la página 1de 7

Bertolotto, Antonella; Bonamy, María Belén; López,

Nicolás

La Cultura Física en la revista El


Monitor de la Educación Común

XXI Jornadas Argentinas de Historia de la Educación Argentina y


Latinoamericana

20-23 de octubre de 2021

Bertolotto, A.; Bonamy, M.; López, N. (2021). La Cultura Física en la revista El Monitor de la
Educación Común. XXI Jornadas Argentinas de Historia de la Educación Argentina y
Latinoamericana, 20-23 de octubre de 2021, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Soberanía y educación. Miradas desde la historia y la política. A 100 años del nacimiento de
Paulo Freire. En Memoria Académica. Disponible en:
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15594/ev.15594.pdf

Información adicional en www.memoria.fahce.unlp.edu.ar

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons


Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
La Cultura Física en la revista El Monitor de la Educación Común

Eje temático: 1. Historiografías, metodologías. Archivos, museos y fuentes

Nombres: Antonella Bertolotto


Dni: 39.759.784
Pertenencia institucional: IdIHCS/FaHCE/UNLP
Dirección electrónica: antob1996@hotmail.com

Nombres: María Belén Bonamy


Dni: 30643088
Pertenencia institucional: IdIHCS/ FaHCE/ UNLP
Dirección electrónica: bel.bonamy@gmail.com

Nombres: Nicolás Sebastián López


Dni: 34737285
Pertenencia institucional: IdIHCS/FaHCE/UNLP
Dirección electrónica: nseba.lopez@gmail.com

proyecto de investigación denominado Prensa, Deporte y Educación Física. Discursos,


prácticas y políticas. Argentina (1909-1936)

El presente escrito tiene el objetivo de indagar, a partir de la historia sociocultural de la


prensa escrita argentina, las nociones en torno a la Cultura Física en la revista El
Monitor de la Educación Común entre los años de 1909 a 1924. Partimos de entender a
la prensa escrita como un actor social, político y pedagógico, como un espacio donde
confluyen distintos contenidos e intereses posibilitando un espacio de producción
cultural y una fuente de información histórica (Borrat, 1989; Kircher 2005; Qués 2013).
Que pone en producción, transmisión, circulación y apropiación, en un determinado
tiempo y espacio, ciertos discursos, sentidos y tópicos. En este caso en particular, la
revista no sólo conceptualizó a los ejercicios físicos y a los cuerpos en movimiento
definiendo prescripciones sobre el cuerpo orgánico y su "normal" funcionamiento, sino
muy especialmente construyó temas y problemas que excedieron al universo biológico,
condensando diversos sentidos y discursos en torno a la normalidad somática, la
anormalidad física y el desvío (Miranda y Vallejo, 2005); la decadencia física, el
deterioro biológico y la degeneración racial (Reggiani, 2014); la nacionalidad, el
progreso somático, la patria, la argentinidad, lo foráneo y un tipo esperable de
corporalidad (Archetti, 2003); la sexualidad, la emocionalidad y el deseo (Méndez,
2011; Anderson, 2014); cierto tipo de feminidad, masculinidad y determinada moral, las
cuales estaban íntimamente relacionadas con el vigor, la fortaleza, el honor, la rectitud,
la templanza, la cobardía, la pereza, la indolencia, el recato, el decoro, el pudor o la
elegancia en los movimientos (Scharagrodsky, 2016); la salud, la higiene y la
enfermedad (Armus, 2007).

El Monitor de la Educación Común como actor social, político y pedagógico


La Revista El Monitor de la Educación Común (de ahora en adelante El Monitor) fue
fundada por Domingo Faustino Sarmiento en 1881. Dicha revista tuvo algunas
interrupciones en su tirada, vinculado en su mayoría a cuestiones macro políticas, de
esta manera, los períodos de la misma fueron 1881-1949, 1959-1961, 1965-1976. Sin
embargo en 2004 reaparece bajo el formato Monitor 2.0.
El Monitor era editado por el Consejo Nacional de Educación y dirigido por su
secretario, por lo tanto, era una publicación de carácter oficial y central a partir de la
Ley de Educación Común 1420, con una llegada mensual a los colegios y escuelas de
todo el país. De este modo, con una fuerte valoración en el plano educativo y cultural,
la revista cumplía un papel crucial en la organización del Sistema Educativo Nacional.
Entre los objetivos de la revista se destacan la difusión de las resoluciones de
autoridades destinadas a la organización del sistema educativo y la contribución a la
formación docente. De esta manera, a lo largo de la revista podemos encontrar desde
estadísticas e informes hasta reseñas bibliográficas, traducciones de libros, reflexiones
y recomendaciones sobre la educación argentina.
Daniel Duarte (2014) realiza un análisis de los primeros 8 años de la revista, donde
define dos etapas de la revista. Una primera etapa hasta 1885 donde la revista funcionó
como medio de comunicación entre inspectores, divulgadora de censos, como
garantizadora del cumplimiento de la Ley de subvenciones para lograr adquirir
edificios, ya sea por alquiler o por edificación, y atendía a las disputas sobre el rol de la
educación. Una segunda etapa es a partir de 1885 marcada por la definición de un
proyecto educativo humanista, cientificistas y afianzado por postulados cívico-morales.
La revista comienza a funcionar como un espacio de ayuda o dirección hacia los
docentes, de este modo cumplirá una doble función: garantizar la centralidad y
homogeneidad educativa por su alcance y contribuir a la formación docente. En este
sentido, la Ley 1420 marca un antes y un después en el funcionamiento y dinámica de
dicha revista y del Sistema Educativo Argentino. Principalmente la función de este
sistema educativo establece que debe favorecer y dirigir simultáneamente el desarrollo
moral, intelectual y físico de todo niño de 6 a 14 años de edad y para poder llevar a cabo
dicho objetivo se deben nacionalizar y, por lo tanto, uniformar un sentir patriótico por
medio de la historia de la república1, la lectura, el idioma nacional, la geografía
nacional, la instrucción cívica y los ejercicios militares o físicos y moralizar, en tanto
esto establece la conformación de un sujeto educable y dócil. De esta manera, la revista
se vuelve difusora y parte del material ideológico del Estado.

Cultura Física en El Monitor de la Educación Común


Se indago la revista El Monitor en el período comprendido entre 1909 y 1924, teniendo
en cuenta su contexto histórico, político y pedagógico más amplio, para identificar los
sentidos vinculados a la Cultura Física, es decir, esa cultura que configura los cuerpos
individuales y poblacionales dentro y fuera de los muros escolares. Esta fuente a su vez
no ha sido analizada en profundidad en cuanto a los discursos y las prácticas que
promueve en el campo de la Educación Física. Si ha sido retomada en cuanto a
comunicaciones de inspectores y el rol de los mismos por Legarralde (2009) o como
fuente de análisis en cuanto a los planes y programas de estudio que son condición de
posibilidad para la creación de la Educación Física como asignatura escolar por
Aisenstein (2002).
Tomamos el concepto Cultura física concebido por Kirk (1999), el cual se refiere al
espectro de prácticas sociales referidas al mantenimiento, representación y regulación
del cuerpo centralizado sobre tres altamente codificadas e institucionalizadas formas de
actividad física-deporte y la recreación física y ejercicio. Es de estos materiales
culturales sin procesar, esencialmente no pedagógicos que la educación física escolar
está constituida y al que las escuelas alternadamente contribuyen con las experiencias de

1
En la publicación de planes y programas (modificados a partir de la Ley de Educación Común nº 1420)
se establece para estos fines para 1° y 2° lectura y escritura en idioma nacional, 3° geografía nacional e
historia de la república y 4° y 5° instrucción cívica, canto, música, ejercicios militares.
la gente joven en lecciones de educación física. A partir de esto sostiene el vínculo entre
la educación física y la cultura física como informantes mutuos, constituyéndose
mutuamente. Cabe mencionar que en varios artículos de la época encontramos que
algunos autores tratan a la Educación Física y la Cultura Física como sinónimos.
Al recorrer los 15 años seleccionados para este trabajo encontramos un total de 202
números para analizar, en ellos hemos podido seleccionar un total de 415 trabajos que
aportan a la temática Educación Física y Cultura Física. A partir de estos primeros datos
encontramos que en la revista se pueden identificar una serie de categorías que
contribuyen a la educación de los cuerpos dentro y fuera de la escuela. Las categorías
que identificamos son: Ejercicios Físicos, Gimnasia, Colonias de Vacaciones para los
niños débiles, Educación Física como asignatura escolar, Plazas de Ejercicio Físico,
Higiene escolar, Deportes, Educación patriótica y Escuelas recreo.
Dada la multiplicidad de trabajos encontrados decidimos tomar para esta presentación
aquellos que aborden los tópicos de la Cultura física, los ejercicios físicos y la higiene
física.
Entre los primeros artículos encontrados y analizados en el período encontramos uno
titulado Orientación científica de la Cultura Física escrito por quien fuera considerado el
padre de la Educación Física Argentina el Dr. Enrique Romero Brest, quien identifica lo
que podría ser un problema en la concepción de la cultura física como un complemento
de la educación cuando en realidad el trabajo físico tiene la misma importancia que el
intelectual, siendo una cuestión de funcionamiento vital amplio: el funcionamiento
psico-motriz y el entrenamiento del esfuerzo (Monitor de la Educación Común, 1909, p.
300), así los juegos infantiles (en niños), los ejercicios gimnásticos o sportivos (en
jóvenes y adultos) significan pues así un verdadero proceso de organización cerebral.
Estos movimientos así aprendidos, constituyen la parte con que la educación física
escolar contribuye al perfeccionamiento orgánico y funcional del individuo afecta
especialmente al desarrollo del cerebro.
Continuando en esta línea en 1914 una nota correspondiente al mes de diciembre,
resulta interesante para destacar un discurso realizado por Pizzurno P., a raíz de la
inauguración de un nuevo local y colación de grados del Instituto Nacional Superior de
Educación Física. Como dato de color, se referían a sus estudiantes como discípulos,
con el significado que tiene esta palabra, donde existe la presencia de un maestro que
transmite su saber o lo deposita en sus discípulos. Pero en la nota se menciona que la
vieja gimnástica con o sin aparatos, y los ejercicios militares, efectuados en lugares
cerrados, dirigidos sin criterio alguno por personas que no tenían preparación, y que
eran dictadas por oficiales extranjeros retirados o gimnastas con tendencias acrobáticas,
iban a ser reemplazada por el ejercicio físico racional (término que despierta curiosidad
a que llaman ejercicio físico racional) y los juegos al aire libre científicamente
organizados. El primer artículo del Reglamento que redactó, en ese momento el
estudiante de medicina, Enrique Romero Brest: “Teniendo en cuenta que la escuela
debe procurar el desarrollo físico del individuo en relación con su desarrollo mental, se
hace obligatoria la educación física en todos los Colegios Nacionales. Y, puesto que
toda educación que de la escuela debe tener un carácter general, 1a física con igual
motivo, debe propender al desarrollo general y armónico del organismo, tratando de
despertar en el niño la conciencia de sus fuerzas, desarrollarlas y acrecentarlas, dándole
medios de lucha por 1a vida, avezándole para las fatigas, corrigiendo las deformaciones,
desarrollando el valor personal, la independencia y confianza en sí mismo, etc.,” Resulta
interesante mencionar que para poder llevar adelante los programas planteados para
dicho instituto, había que “realizar propaganda social”, y para ello utilizaban a las
mujeres para atraer hombres a los torneos al aire libre de Fútbol y Tenis, las mujeres
esperaban a con una taza de té post torneo. Los ejercicios físicos dentro de las escuelas
primarias, Colegios Nacionales y Escuelas Normales configuraban un aspecto central de
dicha enseñanza, ya que eran considerados prácticas saludables que contribuían al
desarrollo y progreso de una raza fuerte y saludable, desarrollando consecuentemente al
“buen animal” (El Monitor de la Educación Común, 1924, p.103). Esta idea de
desarrollo y progreso saludable de la raza y/o del hombre iban en consonancia con la
Ley de Educación Común. En el primer artículo de dicha Ley expresa que la escuela
primaria debía favorecer y dirigir simultáneamente el desarrollo moral, intelectual y
físico de todo niño de 6 a 14 años de edad. Pero a su vez, constituían un clima de época,
donde las preocupaciones en torno al porvenir de la raza, el stock biólogo de la nación y
la prevención y lucha contra las enfermedades respiratorias como la tuberculosis,
tomaron centralidad en las políticas estatales y en los medios de comunicación como la
radio y la prensa escrita. De esta manera, los discursos higienistas y eugenésicos de la
época toman protagonismo y se vuelven científicamente necesarios, procurando
controlar y normalizar las normalidades somáticas y usos del cuerpo, la utilización del
tiempo y del espacio libre y productivo, las estéticas y sensibilidades corporales, las
relaciones entre las personas y otros aspectos más de la vida pública y privada de la
población (Nari 2004; Armus 2007; Miranda 2012). Estos discursos normalizadores y
“saludables” constituyen un escenario escolar en particular, donde la higiene escolar
toma centralidad a la hora de organizar los espacios, los tiempos, los materiales, las
excursiones educativas, la higiene física, las asignaturas escolares y a los principales
actores dentro de la escuela tales como los alumnos y las alumnas y los maestros y las
maestras. En este sentido y teniendo en cuenta la fragmentación y la falta de poder y
legitimidad de la disciplina dentro de la escuela, a lo largo de las publicaciones
encontradas durante el periodo signado puede verse, en mayor o menor medida,
preocupaciones en torno a legitimar y garantizarlos dentro del sistema educativo. En
este sentido, se vuelven recurrentes las preocupaciones en torno a la preparación
científica y racional de los maestros y las maestras, directivos e inspectores, la correcta
dosificación de los ejercicios y el problema de la fatiga, la disponibilidad del tiempo y
la falta de espacios físicos adecuados y disponibles para realizar dicha práctica.

Debido a esto, solo había un órgano: el cuerpo y solo había una función: la vida.

Conclusiones preliminares
Decidimos confeccionar una serie de conclusiones preliminares en función del corto
desarrollo teórico. Como primera conclusión preliminar es que a lo largo del extenso
periodo seleccionado para dicho análisis se puede inferir que la revista El Monitor de la
Educación Común cumplió un rol fundamental en la producción y difusión del material
ideológico del Estado en cuanto a la formación docente y a la función del sistema
educativo argentino. Supo producir y legitimar un cuerpo educado y dócil, basado en
preceptos higiénicos, cívicos, morales, médicos, científicos y pedagógicos. Este cuerpo
educado y dócil no se limitaba a la figura de los alumnos y las alumnas, sino que
también configuraba el cuerpo de los maestros y las maestras. En este sentido y como
segunda conclusión preliminar, podemos decir que a partir de la concepción de que la
escuela primaria tenía el objetivo de dirigir y garantizar una educación moral,
intelectual y física, para generar un desarrollo armónico en los cuerpos (organismos) de
la población, la Cultura Física en general y los ejercicios físicos y la higiene física en
particular, se vuelve científicamente necesarios y protagónicos, en tanto política pública
educativas y sanitaria, para el desarrollo de una ciudadanía fuerte y sana, que perseguía
el desarrollo de la raza. De esta manera, los ejercicios físicos y la higiene física
configuraron determinados cuerpos educados y dóciles con diferencias sexo-genéricas.
Como tercera conclusión preliminar está la legitimidad y configuración de una matriz
disciplinar en particular. A raíz de la importancia adquirida a lo largo de los años de la
Cultura Física, las preocupaciones por legitimar y configurar una matriz disciplinar de
la Educación Física escolar persisten y de alguna manera aumentan. De esta manera, las
preocupaciones por la formación profesional científica y razonada, la unanimidad en el
método a utilizar para la correcta dosificación y elección de los ejercicios físicos, la
disponibilidad e higiene de los espacios físicos a utilizar, los tiempos disponibles para la
asignatura y las consecuencias físicas, morales e intelectuales de estos para el progreso
nacional, son recurrentes. Para finalizar, la cuarta conclusión preliminar es el
protagonismo del discursos bio-médico en la revista en particular y en la esfera política
y pública en general, el cual toma centralidad a la hora de confeccionar ciertas lógicas
discursivas en torno al cuerpo, la salubridad, la higiene física, escolar y social.
Constituyendo un escenario y una estética escolar en particular, que configura
determinadas subjetividades y sensibilidades sexo-genrizadas que se materializan en los
cuerpos.

Referencias Bibliográficas
Anderson, P. (2014). Mens sana in corpore sano: deportismo, salud y feminidad en
Argentina, 1900-1945. Scharagrodsky, Pablo (Comp.). Miradas médicas sobre la
cultura física en Argentina, 1970, 83-100.
Armus, D. (2007). La ciudad impura: salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires,
1870-1950. En La ciudad impura: salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-
1950 (pp. 416-416).
Archetti, Eduardo P. "El deporte en Argentina (1914-1983)." Trabajo y sociedad 6.7
(2005): 1-30.
Duarte, D. (2014). “Origen y función de El Monitor de la Educación Común. Una
herramienta fundamental para la tarea educativa (1881-1889)”. En: Páginas. Revista
digital de la Escuela de Historia. Universidad Nacional de Rosario. Año VI- N°10.
ISSN 1851- 992X/ pp. 129-149.
Kircher, M. (2005). La prensa escrita: actor social y político, espacio de producción
cultural y fuente de información histórica. Revista de Historia, (10), 115-122.
Recuperado de
http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/219/210
Kirk, D. (1999) Physical culture, Physical education and relational analysis. Sport,
education and society, London, v. 4, n. 1, p. 63-73, July 1999. Disponível em:
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/1357332990040105
Méndez, L. (2011). Historias en movimiento. Cuerpo educación y tiempo libre en la
norpatagonia 1884-1945. 1° edición. Rosario: Prohistoria Ediciones

Miranda, M. (2012). “La Argentina en el escenario eugénico internacional." Una


historia de la eugenesia. Argentina y las redes biopolíticas internacionales (1912-
1945), Biblos: Buenos Aires: 19-64.

Miranda, M. y Vallejo, G., (comp.) (2005). Darwinismo social y eugenesia en el mundo


latino, Siglo XXI, Bs. As.
Nari, M. (2004). Políticas de maternidad y maternalismo político: Buenos Aires, 1890-
1940. Editorial Biblos.

Qués, M. (2013). Medios y política. Imágenes, discursos y sentido. Buenos Aires,


Argentina: Editorial Universitaria Rioplatense.
Reggiani, A. (2014). Eugenesia y cultura física. Tres trayectorias históricas: Francia,
Gran Bretaña y Argentina. En Scharagrodsky, P., Miradas médicas sobre la cultura
física, Argentina (1880-1970). Buenos Aires: Prometeo.
Scharagrodsky, P. (Ed.). (2016). Mujeres en movimiento: deporte, cultura física y
feminidades: Argentina, 1870-1980. Prometeo Libros.

Fuentes Primarias
El Monitor de la Educación Común años 1909 a 1924. Desde el Nº445 al 624.
Disponible en http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/monitor.pdf

También podría gustarte