Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°

DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE Lic. Roxana Pachas Jacobo
GRADO Y SECCIÓN 6to “ E ” FECHA – 09 -23 ÁREA Plan Lector
NOMBRE DE LA SESIÓN Leemos: Querido hijo: te vas con los abuelos II
PROPÓSITO Hoy leeremos Querido hijo: te vas con los abuelos para conocer a los personajes y describirlos.

PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


INST. DE
COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA
CAPACIDADES EVALUACIÓN EVALUACI
ÓN
LEE DIVERSOS TIPOS DE Identifica información explícita e - Identifica información Desarrollo de Lista de
TEXTOS ESCRITOS EN SU implícita que es claramente explícita e implícita en el ficha de cotejo
distinguible de otra porque la texto. aplicación.
LENGUAJE MATERNA.
relaciona con palabras conocidas
- Obtiene la información del o porque conoce el contenido del - Opina sobre el contenido del
texto escrito. texto y que se encuentra en texto.
- Infiere e interpreta lugares evidentes como el título,
información del texto. subtítulo, inicio, final, etc.
- Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del
texto.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma:
Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le
permitan lograr la tarea.

ENFOQUES TRANSVERSALES VAALORES ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque búsqueda de la excelencia Flexibilidad y apertura. Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio
desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y
con las circunstancias.
Superación personal Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo
posibles para cumplir con éxito las metas que se propone.
Enfoque de igualdad de Género Igualdad y dignidad. Reconocimiento al valor inherente de cada persona,
Justicia por encima de cualquier diferencia de género.
Empatía

3.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN
SESIÓN? ESTA SESIÓN?
Leer el texto para formular las preguntas. Para la presente sesión se emplearán: texto, lapiceros, hojas de
Preparar lista de cotejo. aplicación.

4. DESARROLLO DE LA SESIÓN
ESTRATEGIAS
INICIO TIEMPO APROXIMADO: 10 min
- Realizamos actividades permanentes de cada día.
- Para esta segunda parte los niños traerán de casa una preguntas explícitas o implícitas respecto al avance de
esta primera parte de la lectura.
- Comunicamos el propósito de la sesión: ““Hoy leeremos Querido hijo: te vas con los abuelos para conocer a los
personajes y describirlos?”
Menciono los criterios de evaluación:
- Identifica información implícita y explícita en el texto.
- Opina sobre el contenido del texto.
- Se acuerda en consenso los acuerdos de convivencia para el mejor desarrollo de la sesión.

DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO:25 min.

ANTES DE LA LECTURA:
- Cada niño formulará su pregunta a algún compañero de la clase estas preguntas podrían ser: ¿Quiénes son los
personajes de la lectura?, ¿Qué planes tenía Lucas para sus vacaciones?, ¿Por qué se frustraron sus vacaciones?
¿A dónde debía ir y cómo crees que se sentía?, ¿Por qué los padres debía dejar a Lucas con sus abuelos? ¿Qué
crees que sentirían sus padres al dejar a su hijo?, ¿Qué razones daba Lucas para no ir donde sus abuelos?. Si tu
fueras Lucas ¿cómo intentarías convencer a tus padres para no ir donde tus abuelos?
Motivaré a los estudiantes para la lectura de esta segunda parte (Pág. 28 hasta la 47) con preguntas como:
¿Crees que Lucas se sienta bien en la casa de los abuelos?, ¿Qué aventuras tendrá en ese lugar tan lejos de sus
padres? , ¿ lo averiguamos?

DURANTE LA LECTURA:
- Entregaré a cada estudiante la lectura para que hagan lectura silenciosa de las páginas mencionadas
- Subrayará las palabras que le resulte difícil de comprender. Para luego buscar su significado en el diccionario.
- Apoyo la lectura haciendo preguntas después de leer cada párrafo.
- Monitoreo que todos lean para que puedan comprender el texto.

DESPUÉS DE LA LECTURA:

- Responden a preguntas formuladas para verificar su comprensión. (Anexo)

CIERRE TIEMPO APROXIMADO: 10 min


Dialogamos realizando la metacognición:
¿Qué aprendiste?, ¿Cómo aprendiste?, ¿Para qué aprendiste?, ¿Qué dificultades tuviste?, ¿Cómo lo superaste?, ¿Qué fue lo
que más disfruté?

5.- REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la


siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales


funcionaron y cuáles no?
6. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
NOMBRE DE LA SESIÓN: LEEMOS: Querido hijo: te vas con los abuelos II
ÁREA Plan Lector FECHA - 09 - 23

LISTA DE COTEJO/RÚBRICA
COMPETENCIA LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUAJE MATERNA.
CAPACIDADES : - Obtiene la información del texto escrito. - Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
N° APELLIDOS Y NOMBRES - Identifica información - Opina sobre el
explícita e implícita en el contenido del texto
texto.
1 ALBARES NIETO Jimena Alexandra
2 ANCAJIMA CERNA Orlando del Piero
3 ARAUJO NAVARRO Rut Belén
4 AYBAR PARDO Jhomyra Nicole
5 BLAS HUAITAN Anali Lizbeth
6 CÁCERES GUEVARA Jhorlay Solange
7 CALERO VALENCIA Yamir Alejandro
8 CASTILLO GALLEGOS José Gabriel
9 CENTENO ROSILLO Alesandro Kamil
10 DÁVILA MUÑOZ Gonzalo Fabián
11 DOMÍNGUEZ VENTURA Bryan Smith
12 ENCISO LARA Akemi Shantal
13 GARAY VALENZUELA Adriana
14 GARGATE CRUZ Stephanie Yazumi
15 ISIDRO JULCA Sebastián Friends
16 JIMÉNEZ ONCOY Alexander Leonel
17 MENDOCILLA LUJERIO Dayiro
18 OLAZABAL CALLIRGOS Jeanpier
19 OLORTEGUI SÁNCHEZ David Sebastián
20 ORTEGA MORA Sarai Debora
21 PINEDA VALVERDE Joseph Leonardo
22 ROSAS MUÑANTE Andre Santiago
23 SÁNCHEZ SAAVEDRA Celson Ozil
24 SOTO ARELLANO Rene Justin
25 TAFUR CONTRERAS Emely Ruth
26 ULARIO INGA Jeder Javier
27 VEGA PARDO Jeimy Leonela
28 VERAMENDI BORJA Marco Antonio
29 VERAMENDI BORJA Víctor Manuel
30 YOVERA RAMÍREZ Damarys Lisay
31 ZAPATA PEREZ Andrea
32 ZORRILLA BRICEÑO Eymi Oriana
___________________________ ______________________

LEEMOS: QUERIDO HIJO: TE VAS CON TUS ABUELOS II


CURSO: Plan lector GRADO: 6to de primaria FECHA: -09-23

Mg. Yolanda Arellano Damián Lic. Roxana Pachas Jacobo

DESPUÉS DE LEER

I.- RESONDE:

1.- ¿Con qué sorprendiendo los abuelos a Lucas?


2.- ¿Con quiénes se encontró en su primera salida al pueblo?
3.- ¿Que piensas de los comentarios que le hicieron de sus abuelos?
4.- ¿Qué suponía Lucas del último comentario de las personas con que se cruzó?
5.- ¿Qué crees que significa conspiranoico? ¿Existirá esa palabra?, verificas en una fuente confiable
6.- ¿Qué impresión tiene Lucas ahora del pueblo de sus abuelos?
7.-¿ Por qué crees que Lucas soñó con traficantes, contrabandistas y asesinos?
8.- ¿Descubrió Lucas en el sótano cuando pudo entrar?
9.- ¿Los abuelos se animaron a contar el secreto? ¿Era lo que se había imaginado?, ¿Cuál era ese secreto?
10.- ¿Crees justo que los abuelos hayan hecho su vida a un lado por complacer a su hija?, ¿Harías eso con tus
padres? ¿Por qué?

II.- COMPLETA EL GRÁFICO CON LA DESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES


EL ABUELO LA ABUELA

LUCAS
OLGA

III.- ORDENA DEL 1 AL 5 EN EL RECUADRO LA SECUENCIA DE LOS HECHOS OCURRIDOS EN LA


HISTORIA

- Conoció a Olga y se enamoró de ella.

- Los abuelos le contaron que cuando jóvenes eran rockeros.

- Le entregaron el piano eléctrico.

- Lucas pudo entrar al sótano y pudo descubrir el secreto de los abuelos.

- Visitó el pueblo y se encontró con muchos vecinos.

IV.- RELACIONA CADA CARACTERÍSTICA CON LA IMAGEN

- Usaba moño alto y nunca se lo quitaba


- Era seria y radical

- Era guapísima y angelical

V. ESCRIBE UN RESUMEN DE LO LEÍDO EN ESTA SESIÓN

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

También podría gustarte