Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE Yelyn Raquel Heredia Garay
GRADO Y SECCIÓN 6° “ F” FECHA 27– 09 - 23 ÁREA Ciencia y Tecnología
NOMBRE DE LA
Consecuencia de una mala alimentación - parte I
SESIÓN
“Hoy comprenderán la importancia de una alimentación sana para proponer
PROPÓSITO
un plan de dieta saludable.”

2. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS CRITERIOS DE INST. DE
EVIDENCIA
CAPACIDADES PRECISADOS EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Explica el mundo físico Argumenta que algunos Plantea Presenta su Lista de cotejo
basándose en conocimientos objetos tecnológicos y explicaciones hipótesis a la
sobre los seres vivos, materia conocimientos científicos iniciales de pregunta de
y energía, biodiversidad, han ayudado a formular acuerdo con la indagación.
Tierra y universo. pregunta de
nuevas teorías que
Comprende y usa conocimientos investigación
sobre los seres vivos, materia y propiciaron el cambio en Elabora el plan
energía, biodiversidad, Tierra y la forma de pensar y el de acción para
universo. estilo de vida de las su investigación
Evalúa las implicancias del saber y personas.
del quehacer científico y
tecnológico.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos
disponibles, que le permitan lograr la tarea

ENFOQUES VAALORES
ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque búsqueda Flexibilidad y Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño
de la excelencia apertura. y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las
circunstancias.
Superación personal Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo
posibles para cumplir con éxito las metas que se propone.
Enfoque de Igualdad y dignidad. Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de
igualdad de Género Justicia cualquier diferencia de género.
Empatía

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
sesión?
Elaborar la sesión Fichas adaptadas de la actividad.
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Cuaderno
Imágenes y anexos impresos Lapicero, lápiz, colores, etc.

4. DESARROLLO DE LA SESIÓN
ESTRATEGIAS
INICIO 15”
 Saludo amablemente a las niñas y niños.
 Converso con ellos a fin de establecer acuerdos para garantizar que todos escuchen y respeten los
turnos de participación, así como las diferentes opiniones.
 Respondemos las siguientes preguntas: ¿Qué creen que suceda cuando comemos alimentos poco
saludables?
 Comunico el propósito de la sesión: “Hoy comprenderán la importancia de una alimentación sana para
proponer un plan de dieta saludable.”
 Comunico los criterios de evaluación:
- Plantea explicaciones iniciales de acuerdo con la pregunta de investigación.
- Elabora el plan de acción para su investigación
DESARROLLO 60”
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Imagina que eres un nutricionista que trabaja


en una escuela. Has notado que muchos de los
estudiantes tienen hábitos alimenticios poco
saludables. Quieres investigar más a fondo este
problema y encontrar formas de promover una
alimentación más saludable en la escuela.

 PREGUNTAS DE INDAGACIÓN:
- ¿Cómo crees que la mala alimentación podría afectar la salud de las personas?
- ¿Cuáles son algunas formas de prevenir o combatir la mala alimentación en nuestra comunidad?
- ¿Qué impacto crees que tienen los anuncios de alimentos y las redes sociales en las elecciones alimenticias
de los estudiantes?
- ¿Cuáles son algunos ejemplos de alimentos saludables y deliciosos que podrían sustituir a los alimentos poco
saludables en la dieta de los estudiantes?

PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
 Se forman grupos 4 integrantes, según sea la cantidad de estudiantes.
 Se retoma la pregunta planteada y hacemos que los estudiantes planteen sus posibles respuestas o hipótesis
a la pregunta de indagación.

ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN:


 Elabora un plan de acción, que te guiará en la búsqueda de la información.

Preguntamos:
- ¿Qué factores crees que influyen en los hábitos alimenticios de los estudiantes? ¿Son los
mismos para todos o varían de persona a persona?
- ¿Cuáles son algunas estrategias que podrías usar para motivar a tus compañeros de clase a
tomar decisiones alimenticias más saludables?
- ¿Qué papel crees que deberían desempeñar los padres y maestros en fomentar una
alimentación saludable entre los estudiantes?
CIERRE 15”
 Se reflexiona acerca de las actividades desarrolladas y para ello responden las siguientes preguntas:
- ¿Qué aprendiste el día de hoy?, ¿Para qué te sirve lo aprendido?, ¿Cómo lo uso en mi vida diaria?

5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente
sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?

6. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
NOMBRE DE LA SESIÓN: Consecuencia de una mala alimentación - parte I
ÁREA Ciencia y Tecnología FECHA 27/09/23
LISTA DE COTEJO/RÚBRICA
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
COMPETENCIA
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Plantea explicaciones iniciales Elabora el plan de acción
N° APELLIDOS Y NOMBRES
de acuerdo con la pregunta de para su investigación
investigación
1 ALVAREZ RODRIGUEZ LUANA
2 ANAYA PALOMARES LUIS FELIPE
3 BUSICH MORALES GERARD BASILIO
4 CALDERON SÁNCHEZ ADRIANA YAHAIRA
5 CASTILLO CABANILAS DAVID JUNIOR
6 CHACHAPOYAS SANDILLAN ELIAS
7 CHINCHAY GARCIA CÉSAR MISAEL
8 CURAY AVILA ARIANA AHYCO
9 FLOR JARA JENELL SANTIAGO
10 FLORES SUDARIO CRISTOFER RODRIGO
11 HERNANDEZ ESTEBAN YEREMI YAMIL
12 JULCA BRONCANO KENIA NAHID
13 MACO MAYANGA AMIR GULIANO
14 MALLQUI TARAZONA MARÍA FERNANDA
15 MARTEL MORY MILLER ALEXANDER
16 MENDOZA JULCA JHUNDI KAORI
17 NIETO MONROY SEBASTIAN ANDRÉS
18 MORY PEREZ CARMEN ALEXANDRA
19 NUÑEZ SAMARITANO LUIS ÁNGEL
20 OBREGON CORRAL ADRIANA IZAMAR
21 OBREGON CORRAL MARINA IZAMAR
22 OCAÑA ATANACIO LUANA YANILU
23 OLORTIN BARRETO EDGAR THOMAS
24 ORTIZ SALINAS YERICK JEAN PIER
25 PAREDES TELLO JOSEPH CRISTIAN
26 QUISPE SÁNCHEZ FABIO ENRIQUE
27 SAMARITANO SALAS VENUS
28 SÁNCHES TORRES KATE JAMILET
29 SERIN FERNANDEZ RUT STEFANY
30 SOLORZANO PINEDO ARIANA NICOL
31 VITATE TORRE AMY YASMIN CRISTIANA
32 YACOPAICO COLLANTES JAMDI

…………………………………………… ……………………………………………
Mg. Yolanda Arellano Damián Lic. Yelyn Heredia Garay

También podría gustarte