Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE Yelyn Heredia Garay
GRADO Y SECCIÓN 6to “F” FECHA 25- 09 - 2023 ÁREA Arte y cultura
NOMBRE DE LA SESIÓN Elaboramos maceteros con material reciclado. – parte I
Hoy planificaremos y elaboraremos maceteros con material reciclado, desarrollando su capacidad para
PROPÓSITO
comunicarse y relacionarse, usando su creatividad y respetando a sus compañeros.

2. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE INST. DE
DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA
CAPACIDADES EVALUACIÓN EVALUACIÓN
CREA PROYECTOS DESDE Combina y busca alternativas para - Planifica la Planifica la Lista de cotejo
LOS LENGUAJES usar elementos de los lenguajes elaboración de su elaboración
ARTÍSTICOS artísticos, medios, materiales, macetero. de su
- Explora y experimenta los herramientas, técnicas, recursos a - Elige el diseño de su macetero
lenguajes del arte. su alcance. macetero.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus
procesos y proyectos
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le
permitan lograr la tarea.

ENFOQUES VAALORES
ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque búsqueda Flexibilidad y apertura. Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y
de la excelencia aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las
Superación personal circunstancias.
Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo
posibles para cumplir con éxito las metas que se propone.
Enfoque de Igualdad y dignidad. Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de
igualdad de Justicia cualquier diferencia de género.
Género Empatía

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN ESTA
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?
SESIÓN?
Elaborar la sesión, las fichas de aprendizaje y ficha Para la presente sesión se emplearán: Hojas de colores,
de evaluación. cartulinas, plumones, silicona, lápiz y colores.

4. DESARROLLO DE LA SESIÓN
ESTRATEGIAS
INICIO TIEMPO APROXIMADO: 10 min
 Se saluda cordialmente a los estudiantes y realizamos las actividades permanentes.
 Iniciamos la actividad mostrando la siguiente
imagen:
 Se responden las siguientes preguntas: ¿Qué
observan?, ¿Qué materiales han utilizado para
crearlo?, ¿Qué plantas podrás sembrar?
 A continuación, se presenta el propósito de la clase
de hoy: “Hoy planificaremos y elaboraremos maceteros con
material reciclado, desarrollando su capacidad para
comunicarse y relacionarse, usando su creatividad y
respetando a sus compañeros..”
 Se les menciona a los estudiantes los criterios de
evaluación.
- Planifica la elaboración de su macetero.
- Elige el diseño de su macetero.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO:25 min.
IMAGINAR Y GENERAR IDEAS -------------------------------------
 Se les presenta el siguiente video:
 https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=Bezx_0guv0k
 Observan y responden: ¿Qué pasos debemos seguir para su elaboración?, ¿Cuál crees sea el paso más
complejo?, ¿Qué otros detalles te gustaría agregarle?
 Cada respuesta de los estudiantes las escribimos en la pizarra.
PROCEDIMIENTO

Se pinta el formato escogido (blanco) con los crayones de colores, cubriendo todo
el soporte de distintos colores (excepto negro). Una vez pintada toda la hoja de
cartulina con los crayones, se cubre toda la superficie con tempera negra o betún,
tapando todos los colores que hay debajo. Cuando seca la tempera negra, se
procede a dibujar raspando con un punzón o lapicero sin tinta diversas gráficas,
usando la imaginación. La idea es levantar la capa negra descubriendo el color que
hay debajo, puedes dibujar con clips, tenedores y espátula. Una vez terminado el
esgrafiado podrás observar que al colocar una linterna detrás de los trabajos,
obtendrás un efecto de vitral.

PLANIFICAR ------------------------------------------
 Luego del momento de meditación, planificamos la ruta de trabajo para comprobar la que usaremos en
nuestra manualidad, por ello respondemos las siguientes peguntas.
¿Qué vamos ¿Qué materiales ¿Qué debo tener en cuenta?
hacer? necesitamos?
Un macetero Botella de plástico. - Trabajar con limpieza.
con material Cutter - Creatividad
reciclado Tijera - Tener cuidado con la tijera y cutter.
Pintura acrílica
Pegamento blanco
Marcador indeleble

EXPLORAR Y EXPERIMENTAR -------------------------------------------

 Explicar qué es reciclar y cuál es la función de una alcancía.

CIERRE TIEMPO APROXIMADO: 10 min


- METACOGNICIÓN: ¿que hicimos hoy?, ¿Cómo te sentiste al realizarlo?, ¿Qué utilizamos para hacerlo?,
¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles
no?
5. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

NOMBRE DE LA SESIÓN: Elaboramos maceteros con material reciclado – parte I


ÁREA Arte y cultura FECHA 25 – 09- 2023

COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS


- Explora y experimenta los lenguajes del arte. -Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
N° APELLIDOS Y NOMBRES - Planifica la elaboración de Elige el diseño de su macetero
su macetero
1 ALVAREZ RODRIGUEZ LUANA
2 ANAYA PALOMARES LUIS FELIPE
3 BUSICH MORALES GERARD BASILIO
4 CALDERON SÁNCHEZ ADRIANA YAHAIRA
5 CASTILLO CABANILAS DAVID JUNIOR
6 CHACHAPOYAS SANDILLAN ELIAS
7 CHINCHAY GARCIA CÉSAR MISAEL
8 CURAY AVILA ARIANA AHYCO
9 FLOR JARA JENELL SANTIAGO
10 FLORES SUDARIO CRISTOFER RODRIGO
11 HERNANDEZ ESTEBAN YEREMI YAMIL
12 JULCA BRONCANO KENIA NAHID
13 MACO MAYANGA AMIR GULIANO
14 MALLQUI TARAZONA MARÍA FERNANDA
15 MARTEL MORY MILLER ALEXANDER
16 MENDOZA JULCA JHUNDI KAORI
17 NIETO MONROY SEBASTIAN ANDRÉS
18 MORY PEREZ CARMEN ALEXANDRA
19 NUÑEZ SAMARITANO LUIS ÁNGEL
20 OBREGON CORRAL ADRIANA IZAMAR
21 OBREGON CORRAL MARINA IZAMAR
22 OCAÑA ATANACIO LUANA YANILU
23 OLORTIN BARRETO EDGAR THOMAS
24 ORTIZ SALINAS YERICK JEAN PIER
25 PAREDES TELLO JOSEPH CRISTIAN
26 QUISPE SÁNCHEZ FABIO ENRIQUE
27 SAMARITANO SALAS VENUS
28 SÁNCHES TORRES KATE JAMILET
29 SERIN FERNANDEZ RUT STEFANY
30 SOLORZANO PINEDO ARIANA NICOL
31 VITATE TORRE AMY YASMIN CRISTIANA
32 YACOPAICO COLLANTES JAMDI
………………………………………………… ………………………………………………
V°B° Subdirección Lic. Yelyn Heredia Garay

También podría gustarte