Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 07

1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE Prof. William Vásquez Rosales
FECH
GRADO Y SECCIÓN 6to. “B“ A 18/05/23 ÁREA Matemática
NOMBRE DE LA
SESIÓN “Usamos los criterios de divisibilidad para jugar en familia”
Hoy identificarán los casos de divisibilidad para realizar un juego de
PROPÓSITO
competencia que pueden aplicar en el aula y con sus familias.

2. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


INST. DE
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS CRITERIOS DE PRODUCTO DE
EVALUACIÓ
CAPACIDADES PRECISADOS EVALUACIÓN PROCESO
N
RESUELVE Emplea estrategias y  Reconoce si un número es Argumentación oral y Lista de cotejo
PROBLEMAS DE procedimientos para divisible por 2, 5 y 10 en aplicación de estrategias
CANTIDAD. identificar los criterios de situaciones cotidianas. para reconocer criterios
- Traduce cantidades a divisibilidad por 2, 3, 5, 8, 9  Reconoce si un número es de divisibilidad.
expresiones numéricas. y 10. divisible por 3 y 9 en
- Comunica su situaciones cotidianas.
comprensión sobre los
números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y calculo.
- Argumenta afirmaciones
sobre relaciones
numéricas y las
operaciones.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos
disponibles, que le permitan lograr la tarea.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque orientación al bien común Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o
difíciles
Enfoque ambiental Disposición para mantener limpio y ordenado, dentro y fuera, su salón de clases.

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
-Elaborar un papelote con la situación problemática.  Papelotes
-Tener listos los materiales necesarios para el trabajo  Plumones
en clase.  Lista de cotejo
-Planificar y revisar la sesión con anterioridad  Ficha de actividades
4. DESARROLLO DE LA SESIÓN
ESTRATEGIAS
INICIO TIEMPO APROXIMADO: 15 min
Realizo actividades permanentes.
Ahora, pregunto:

 A continuación, el docente presenta una lista de terrenos y pregunta: ¿En cuáles de ellos es posible
obtener 5 y/o 2 lotes?

El docente escucha atentamente y revisa las respuestas de los estudiantes. Les pregunta: ¿Qué criterios se
deben tener en cuenta para saber que se puede dividir exactamente en 5 lotes? ¿Y en 2 lotes? Los estudiantes
irán dando ideas cercanas a los criterios de divisibilidad. Ante esto, el docente les presenta el propósito de la
sesión:

Hoy identificarán los casos de divisibilidad para realizar un juego de competencia que pueden aplicar en el
aula y con sus familias.

Se menciona los criterios de evaluación:

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
En grupo clase/atención simultanea (inicio)
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO: 60 min
 El docente entrega a los estudiantes la ficha de trabajo (anexo 1) para que desarrollen las actividades en
grupo. Luego, comparten en clase sus respuestas. El docente escucha atentamente y va completando el
cuadro con sus respuestas. Se espera que los estudiantes puedan reconocer la divisibilidad entre 5
observando la última cifra
Luego, el docente pregunta: “¿Qué característica tienen estos números?” Los estudiantes responden que
“terminan en 0 o en 5”. Por lo tanto, llegan a la siguiente conclusión: “Todo número que acaba en 0 o en 5
es divisible entre 5”.
 Para el criterio de divisibilidad por 2, el docente llena la tabla en la pizarra con las respuestas de los
estudiantes y les pregunta: “¿Qué características tienen todos estos números?”.
Respuestas: Son números pares. La última cifra es un número par. La última cifra es un múltiplo de 2.
 Para el criterio de divisibilidad por 3, pregunto:
¿Por qué los siguientes números son divisibles entre 3?

45 84 771 552 1845 6552


 Para el criterio de divisibilidad por 9, pregunto:
¿Por qué los siguientes números son divisibles entre 9?

45 882 774 5553 1845 9981


 Para el criterio de divisibilidad por 9, pregunto:
¿Por qué los siguientes números son divisibles entre 9?
Formalizamos
Reflexiono y propongo otros problemas (Anexo)

CIERRE TIEMPO APROXIMADO: 15 min


Realizamos una síntesis de la sesión sobre criterios de divisibilidad mediante preguntas abiertas.
Reflexionan sobre lo que han aprendido, respondiendo a las preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué tuvimos que
hacer para conseguirlo?, ¿Qué materiales usamos? ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
Se evalúa el cumplimiento de las normas, mediante las siguientes preguntas: ¿Cumplimos nuestros acuerdos?, ¿En
qué fallamos?, ¿Cómo lo podemos superar?

5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué avances tuvieron los


estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los
estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar
en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y
materiales funcionaron y cuáles
no?

6. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

NOMBRE DE LA SESIÓN: “Usamos los criterios de divisibilidad para jugar en familia”


ÁREA Matemática FECHA 18/05/23

LISTA DE COTEJO/RÚBRICA
COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y calculo.
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las operaciones.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
N° APELLIDOS Y NOMBRES  Reconoce si un número es  Reconoce si un número es divisible por 3,
divisible por 2, 5 y 10 en 9 y 6 en situaciones cotidianas.
situaciones cotidianas.
1 AVILA TEVES, Mathías Fernando
2 BALCEDA BARQUERO, Hadassa Matilde
3 CALDERON JARA, Junior Samuel
4 CHAVEZ OBREGON, Kiara Raquel
5 CHUCTAYA GUEDEZ, Alvaro Arturo
6 EUGENIO ROSAS, Shaid Sloo
7 GABRIEL REYES, Julieth Melanye
8 GARGATE REYES, Giovanni Jerisson
9 GONZALES PINTO, Daniela Josenid
GUARDALES MALLQUI, Grisel
10
Nathaniel
11 HUANUCO OBREGON, Perla Liz
12 LEYVA PRADO, Ana Adriana
13 MARTINEZ PALMA, Ariana Samira
14 MEJIA RODRIGUEZ, Johan Fano
15 MENDOZA JARA, Rosita Griselda
16 MILLA RAMIREZ, Carlos Daniel
17 MIRANDA BAUTISTA, Aymar Estrella
18 OBREGON RICALDEZ, Samira Kahori
19 PLATERO MENESES, Yadhira Milagro
PEREDA CHINCHAY, Otto Andree
20
Ricardo
PIMENTEL SOLORZANO, Zheryl
21
Daleshka
22 QUINECHE JANAMPA, Grecia Nery
23 REYES ESPINOZA, Kevin Jalil
24 RIVAS VALDIVIESO, Alexandra Kaory
25 RODAS GRIMAREY, Eduardo Saul
26 ROJAS SALCEDO, Angelo Sebastián
27 RUIZ ANAYA, Kaori Guadalupe
28 SANCHEZ DAMAZI, Mishell Adriana
29 SILVA PARDO, Derek Benjamin
30 VICENTE LEON, Luz Angela

…………………………………………… ……………………………………………
Mg. Yolanda Arellano Damián Mg. William Vásquez Rosales
FICHA DE ACTIVIDAD - MATEMÁTICA

También podría gustarte