Está en la página 1de 14

1.

Carátula: (Incluir los siguientes datos)


1.1.Nombre del Proyecto: Fruity Kisses
1.2.Nombre y Apellidos de las y los integrantes del equipo:
 Camila Morales Cornelio
 Camila Arana Cotrina
 Paul More Villarreal
 Yamile Erique Gallardo
1.3.Nombre y Apellidos del/ de la docente asesor/a de Educación para el Trabajo:
 Luis Eduardo Sanz Signori
1.4.Código molecular del docente( en caso de ser nombrado)
 1010433824
1.5.Código modular y nombre de la Institución Educativa
 0003 nuestra Señora del Carmen
1.6.Categoría donde se concursa
Categoría B
2. Preparación
2.1.Situación problemática redactada considerando las necesidades de las personas
del contexto (barrio, distrito, comunidad)

La situación problemática es la ausencia de opciones de dulces gourmet que


ofrezcan sabores frescos y únicos en el mercado. Además, muchas personas en
mi comunidad tienen dificultades para encontrar chocolates de alta calidad que
utilicen ingredientes naturales y eviten el uso de colorantes y saborizantes
artificiales.

2.2. El reto planteado es desafiante pero alcanzable

Reto planteado
El desafío es reinventar los besos de moza clásicos, ofreciendo una versión
innovadora y deliciosa que satisfaga los antojos

2.3. Representación gráfica elaborada de los roles de cada integrante en el equipo.


2.4.Nombre del Equipo redactado
2.5. Mantra redactado
 “Cultivamos besos , cosechamos sonrisas”
2.6.Nombre de un personaje emprendedor local escogido y descrito en 5 líneas
máximo por qué se escogió a dicho personaje.
María Pérez , es una emprendedora de mi localidad se especializa en la venta de
chocotejas personalizad. Su negocio se destaca por ofrecer opciones de dulces a
medida para eventos especiales y regalos personalizados, atrayendo a clientes que
valoran la originalidad en sus chocolates.
2.7.Link de la canción que los representa, alojado en un drive.

Link de la canción que nos representa


https://www.youtube.com/watch?v=hcm55lU9knw
2.8.Link de la página del equipo emprendedor en Facebook.

Link de nuestro equipo emprendedor


https://www.facebook.com/profile.php?id=61551009760603&mibextid=avESrC

3. Creación:
3.1. Fase Empatizar de la metodología del Design Thinking:
3.1.1. El reto o desafío planteado inicia con la pregunta ¿Cómo podríamos
nosotros...?

Reto planteado
¿ Cómo podríamos nosotros reinventar los clásicos besos de Moza para
ofrecer una alternativa innovadora a diferentes personas con distintas
necesidades?
3.1.2. El reto redacto da lugar a varias alternativas de solución
El reto o desafío no esta centrado en una solución ya que existen varias
alternativas posibles.
3.1.3. Cuadro con aspectos que le falta conocer para realizar el proyecto

Lo que no sabemos y quisiéramos Personas que por su labor nos


conocer más puede brindar información sobre
lo que no sabemos o fuentes de
internet
Repostería Señora mary , una repostera
conocida en nuestra localidad
Marketing Gerente de marketing
Formato del lean canvas Docente Luis Eduardo Sanz Signori

3.1.4. Registro de las necesidades recogidas aplicando la técnica de la entrevista.

Entrevistado Entrevistador Necesidades


Me gustaría los Si tuvieras la Acceder a sabores
sabores de maracuyá y oportunidad de elegir, como maracuyá y
menta en los Besos de ¿qué sabores te menta
Moza, ya que nunca gustaría ver en
he probado algo así nuestros Besos de
Moza?
Sería muy bonito si se ¿Te gustaría que se Acceder a opciones
presentaran en una presentaran de una de empaque con
cajita transparente manera especial o mensajes
con un mensaje que incluyeran algún personalizados
personalizado tipo de mensaje
personalizado?
Personalmente, me ¿Qué tipo de Acceder a otras
inclino por el chocolate prefieres en opciones de
chocolate bitter , pero los productos en chocolate, como el
sé que muchos de mis donde se utilice chocolate con un 80%
amigos prefieren el chocolate ? de cacao
chocolate con un 80%
de cacao en productos
de chocolate.

3.1.5. Registro de las necesidades recogidas aplicando la técnica de la


observación.

Observado Observador Necesidades


Los clientes solicitan Observa que los Proporcionar opciones
empaques clientes muestran un de empaque y
personalizados mayor interés en mensajes
productos personalizados.
personalizados y con
mejor empaque
Los clientes expresan Observa que los
Necesidad de
su aprecio por la clientes disfrutan de
mantener la
textura suave y la textura suave de los
consistencia en la
cremosa de los Besos productos. textura suave y
de Moza. cremosa de los Besos
de Moza.
Los clientes han Los clientes buscan Acceso a variedad de
expresado su deseo opciones de sabores sabores, en especial
de sabores únicos distintivos de maracuyá y menta
como maracuyá y
menta.

3.1.6. Listado de necesidades que se infieren de las personas entrevistadas y


observadas.

Listado de necesidades inferidas Acceso a variedad de sabores , en


de las personas entrevistadas y especial menta y maracuyá
observadas Acceso a otros tipos de chocolate ,
en especial de 80% de cacao
Acceso a empaquetado
personalizado

3.2.Fase Definir de la metodología del Design Thinking:


3.2.1. Organizador elaborado, de lo que “quería saber más” de fuentes
secundarias
3.2.2. Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se pregunta,
obtenidas por medio de la aplicación de alguna técnica.

Necesidades más frecuentes Acceso a sabores como maracuyá


sobre lo que se pregunta y menta
Acceso a opciones de empaque
personalizado
Acceso a otros tipos de chocolate
3.2.3. Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se observa, obtenidas
por medio de la aplicación de alguna técnica.

Necesidades más frecuentes Opciones de empaque


sobre lo que se observa personalizado
Contextura cremosa del beso de
moza
Sabores como maracuyá y menta

3.2.4. Registro de necesidades que se infieren de las personas entrevistadas y


observadas.

Observado Observador Interpretación


Los clientes Nota que los clientes Necesidad de acceder
mencionan que les expresan un interés a sabores distintivos
gustaría ver sabores en nuevos sabores
de maracuyá y menta
en los Besos de Moza.
Los clientes solicitan Observa que los Necesidad de
empaques clientes desean un proporcionar opciones
personalizados y empaque especial y de empaque y
mencionan que personalizado mensajes
agregar un toque personalizados para
especial a los dulces regalos
es más agradable
Los clientes expresan Observa que los Necesidad de ofrecer
preferencias por el clientes tienen opciones de chocolate
chocolate bitter y con preferencias variadas ( bitter y con cacao)
cacao en cuanto al tipo de
chocolate

3.2.5. Insights redactado en función a análisis realizado de la información


recogida.

Usuario Necesita Porque


Cliente Sabores únicos como Quiere probar esos
maracuyá y menta sabores en los besos
de moza
Cliente Personalización en el Desea hacer regalos
empaque y mensajes bonitos
en los productos
Cliente Opciones de chocolate Prefieren esos tipos
bitter y chocolate con de sabores en los
alto porcentaje de chocolates
cacao

3.2.6. Problema definido con la técnica del Punto de vista (POV)

Usuario Necesita Porque


Clientes Sabores de maracuyá y Buscan experiencias
menta, personalización de sabor distintivas,
en el empaque y hacer regalos bonitos
opciones de chocolate y opciones que se
amargo. ajusten a sus
preferencias de sabor
de chocolate

3.2.7. Nuevo reto o desafío redactado, considerando en el inicio de la pregunta


¿Cómo podríamos nosotros...?, que permita variadas alternativas de
solución, teniendo en cuenta la información obtenida en la Fase Empatizar.

Nuevo reto o desafío


¿Cómo podemos innovar los tradicionales Besos de Moza,
diferenciándolos a través de sabores únicos como maracuyá y menta,
ofreciendo alternativas de chocolate y proporcionando un empaquetado
personalizado?

3.3.Fase Idear de la metodología del Design Thinking


3.3.1. Descripción del procedimiento seguido de acuerdo con la técnica de
creatividad empleada para generar varias alternativas de solución.

Utilizamos la plataforma online de canva para generar una lluvia de ideas con los
participantes, cada integrante se unió a través de un enlace compartido vía
WhatsApp para trabajar en equipo.

3.3.2. Listado de tres (03) Alternativas de solución seleccionadas, obtenidas por


medio de la aplicación de alguna técnica de selección.
Idea 1 Idea 2 Idea 3 Idea 4 Idea 5
Criterio Elaboración Producción Elaboración Venta de Producción
de Besos de de Besos de Besos de besos de de besos
Moza Moza Moza que moza de moza
rellenos con utilizando incorpore clásicos con con
frutas secas frutas colorantes y topings diferentes
como frescas en el saborizantes ( fudge , tipos de
nueces, merengue al merengue oreo, galleta de
almendras o del relleno del relleno. lentejitas , la base
pistachos. etc.)
Viable: ¿Es 3 3 3 3 2
económicament
e viable?
Factible: ¿ Es 2 4 3 3 3
técnicamente
factible?
Deseable: ¿Las 1 5 2 4 4
personas lo
desean?
Total 6 12 8 10 9

Alternativas de solución seleccionadas


Producción de Besos de Moza utilizando frutas frescas en el merengue del relleno
Elaboración Besos de Moza que incorpore colorantes y saborizantes al merengue del relleno
Venta de besos de moza clásicos con topings ( fudge , oreo, lentejitas , etc.)

3.3.3. Cuadro con la alternativa de solución seleccionada (01) empleando la


técnica del PNI.

Alternativa de Positivo Negativo Interesante Evaluació


solución n
Producción  Producto  Mayor  Combinació +9
de Besos de único y complejidad n de
Moza diferenciado. en sabores
Variedad de producción. frescos y
utilizando
sabores -3 chocolate
frutas frescas atractiva de alta
en el  Empaquetado calidad
merengue del personalizado  Atractivo
relleno e . para público
incorporar  Potencial diverso
empaquetado para precios +5
más altos.
personalizado
+7
.
Elaboración  Menos  Falta de  Los +5
Besos de complejidad diferenciación colorantes
Moza que en  Menos pueden dar
incorpore producción oportunidade más
+6 s para precios pigmento al
colorantes y
altos merengue
saborizantes  Falta de +3
al merengue innovación
del relleno  -4
Venta de  Variedad de  Segmento de  Novedad de +7
besos de adicionales a clientes es agregar
moza clásicos los besos de limitado adicionales
moza  No se realizan a los besos
con topings
empaquetado de moza
( fudge , oreo, +7 s clásicos
lentejitas , -5 +5
etc.)

Alternativa de solución seleccionada


Producción de Besos de Moza utilizando frutas frescas en el merengue del relleno, de sabores de
maracuyá, fresa y menta , e incorporar chocolate con un 80% de cacao

3.4.Fase Prototipar de la metodología del Design Thinking:


3.4.1. Representación gráfica de la idea seleccionada a nivel de boceto (Si se
trata de un producto) a nivel de diagrama de flechas (si se trata de un

servicio)

3.4.2. Representación final del prototipo, con materiales reciclados, plastilina,


cartones u otros (Si se trata de un producto) si se trata de un servicio, un
diagrama de operaciones de procesos.
3.4.3. Representación mediante gráficos digitales (diseño digital o la
programación mediante computadoras).
3.5.Fase Evaluar de la metodología del Design Thinking:
3.5.1. Descripción del procedimiento de evaluación aplicado de acuerdo con la
técnica de evaluación empleada.

Cosas Interesantes Críticas constructivas


 Empaquetado
personalizado
 Variedad de sabores

Preguntas nuevas Ideas nuevas


¿ Se podrá hacer besos de Moza Tarjetas personalizadas
con chocolate blanco?

3.5.2. Fotografías del prototipo final presentado, con las mejoras realizas en
relación con el prototipo inicial.
3.6.Fase de plantar el Modelo de negocio Lean Canvas:

3.6.1. Bloque de Problema definido


 La falta de opciones de dulces gourmet que ofrezcan sabores únicos y
frescos.
 La dificultad de encontrar chocolates de alta calidad con ingredientes
naturales.
3.6.2. Bloque de Segmento de clientes
 Amantes de chocolates y dulces gourmet
 Personas que buscan regalos para ocasiones especiales
3.6.3. Bloque de Propuesta única de valor
 incorporación de sabores únicos , pocos vistos en productos de chocolates,
fresa , maracuyá y menta
3.6.4. Bloque de Solución redactada
 Producir y comercializar Besos de Moza con sabores de maracuyá, fresa y
menta, utilizando chocolate con un 80% de cacao y bitter
3.6.5. Bloque de Canales de venta definidos
 Tienda física
 Instagram
 Facebook
3.6.6. Bloque de Flujo de ingresos (Como se obtendrá ingresos definido)
 Ventas directas en tienda física
 Ventas a eventos y ferias
3.6.7. Bloque de Estructura de costos (Punto de equilibrio y precio definido)
 Costo de ingredientes y producción, gastos de marketing y publicidad,
salarios del personal
3.6.8. Bloque de Métricas claves definidas
 Ventas mensuales
 Opiniones y calificaciones en línea
3.6.9. Bloque de Ventaja competitiva definida
 Ingredientes naturales y personalización en el empaque
4. Planificación
4.1.Inventario elaborado de los recursos con que se cuenta y los recursos o insumos
con los que no se cuenta.

Insumos con los que no se cuentan Insumos con los que se cuentan
 Chocolate bitter y 80% de  Huevos
cacao  Bol
 Molde para beso de moza  Guantes
 Frutas y hierba ( maracuyá ,  Objetos de cocina( batidora,
menta y fresa) microondas, etc.)
 Azúcar blanca  Impresora
 Galletas morochas  Cintas decorativas
 Pincel
 Manga pastelera
 Colorante a la grasa
 Cajitas armables
 Papel para envolver

4.2.Listado y descripción de las actividades que se realizarían para obtener los recursos
que no se cuentan.

Insumos con los que no se cuentan Actividades que se realizarían para


obtener los recursos que no se cuentan
 Chocolate bitter y 80% de  Ahorros de cada
cacao miembro del equipo de
 Molde para beso de moza emprendimiento
 Frutas y hiera ( maracuyá ,  Prestamos de nuestros
menta y fresa) familiares
 Azúcar blanca  Venta de cosas que no
 Galletas morochas utilizamos
 Pincel
 Manga pastelera
 Colorante a la grasa
 Cajitas armables
 Papel para envolver

4.3.Diagrama de Gantt elaborado como el plan de implementación del Producto


Mínimo Viable (Anteriormente prototipo), Incluye actividades de elaboración del
producto o servicio, marketing y ventas.
5. Ejecución
5.1.Listado y descripción de las actividades realizadas que permitieron obtener
recursos.

Actividades que se realizarían para Descripción


obtener los recursos que no se
cuentan
Ahorros de cada miembro del equipo Cada uno de nosotros ahorrará parte
de emprendimiento de nuestros ingresos para asegurarnos
de tener fondos disponibles
Prestamos de nuestros familiares Decidimos pedir prestado dinero a
nuestros familiares para obtener los
recursos necesarios
Venta de cosas que no utilizamos Para aumentar nuestros fondos,
hemos comenzado a vender cosas que
ya no necesitamos

5.2.Afiches publicitarios elaborados con la técnica AIDA (Atención, interés, Deseo,


Acción)
5.3.Logotipo del producto

5.4.Video promocional del proyecto de emprendimiento elaborado, de 30 segundos,


aplicando la técnica AIDA.

Link del video promocional


https://www.flexclip.com/share/
3945389e490da4930b38cb187cf56999711fac7.html

5.5.Diapositiva elaborada para venta, utilizando la técnica 10/20/30


5.6.Bloques del lienzo de modelo de negocio Lean Canvas validado
6. Evaluación
6.1.Listado de aspectos positivos que realizaron en la gestión del proyecto de
emprendimiento.

Listado de aspectos Desarrollamos mentalidad emprendedora que nos


positivos que realizaron motiva a seguir explorando oportunidades en el
en la gestión del mundo empresarial
proyecto de Uso de ingredientes frescos y naturales que
emprendimiento. satisfacen las expectativas de los clientes
Colaboración efectiva entre los miembros del equipo
de producción
Eficiencia en la producción gracias a la
estandarización de proceso

6.2.Listado de actividades para mejorar las ganancias por las ventas del producto o
servicio.

Listado de actividades Ampliar la presencia en línea y mejorar la estrategia


para mejorar las de marketing
ganancias por las ventas Ofrecer descuentos y promociones estratégicas para
del producto o servicio impulsar la venta
Introducir nuevos sabores para atraer a diferentes
segmentos de clientes.

6.3. Listado de propuestas que realizarían para innovar el producto o servicio.

Listado de propuestas Añadir opciones de envases sostenibles y amigables


que realizarían para con el medio ambiente
innovar el producto o Ofrecer opciones de personalización aún más
servicio amplias en el empaque
Añadir productos complementarios como bebidas
Investigar y desarrollar nuevos sabores y
combinaciones de ingredientes para mantener la
innovación

6.4.Listado de lecciones aprendidas en la validación del modelo de negocio Lean


Canvas.

6.4. Listado de Aplicar el segmento de clientes


lecciones aprendidas en Canales físicos y digitales
la validación del modelo Estrategia de marketing sólida
de negocio Lean Canvas

6.5.Listado de lecciones aprendidas en el desarrollo del proyecto de


emprendimiento.

Listado de lecciones Selección de ingredientes de alta calidad para


aprendidas en el garantizar el sabor y la calidad del producto
desarrollo del proyecto Cumplimiento de estándares de higiene y seguridad
de emprendimiento alimentaria
La innovación en la producción puede abre nuevas
oportunidades de mercado
La capacidad de nuestro equipo para adaptarse a los
cambios y desafíos en la producción

También podría gustarte