Está en la página 1de 2

EL CAMINO DEL LIDER

5- Aprendizaje
Cuando seguimos una carrera
profesional, estudiamos seminarios,
cursos o uña maestría, los
conocimientos adquiridos también
tiene fecha de vencimiento. Si
aprendemos algo, lo guardamos en
nuestra despensa de conocimientos y
no lo aplicamos rápidamente, es
probable que cuando lo queramos
usar ya sea obsoleto. Hoy día no sólo
la velocidad de la creación de
conocimiento se ha multiplicado;
también se han multiplicado los
medios donde conseguir el
conocimiento.

La enseñanza tradicional de liderazgo es de estilo bancario. El profesor deposita la


información teórica en la mente del alumno. El profesor deposita la información teórica en
la mente del alumno. Pero el liderazgo no se enseña así, porque es una competencia que
tiene un componente de conocimientos, habilidades y actitudes. Si su hijo quiere
aprender a nadar, ¿usted lo mandaría a una academia donde le enseñen la teoría del
nado con diapositivas de los diferentes movimientos y después lo prueben en altamar?
Obviamente, no.
Hoy el conocimiento en una disciplina se renueva cada dos o tres años. La destreza más
importante que debe tener en ejecutivo es «aprender a aprender». Así se mantiene
actualizado y ayuda a su organización a ser competitiva. Nos acostumbraron a ser
receptores pasivos del conocimiento, a recibir exposiciones teóricas, a tomar no tas y a
recibir evaluaciones memorísticas. No descubrimos información ni investigamos por nuestra
cuenta. Hoy tenemos que lograr por nuestra cuenta el hábito de «aprender a aprender».
Cuando quiero dominar alguna destreza, decido enseñarla.

Cuentan que, antes de morir, un hombre muy


trabajador Íes dijo a sus hijos que había
dejado enterrado un tesoro en el campo. Para
encontrarlo tenían que remover la tierra
cuidadosamente. Cuando el hombre murió,
los hijos, que eran flojos y no tenían el hábito
de trabajar, empezaron a remover la tierra
para encontrar el tesoro. Como ¡a tierra ya
estaba removida, decidieron sembrar el
campo. Cosecharon y recaudaron mucho
dinero. Como no hallaron nada, decidieron
que sembrarían por segunda vez.
Nuevamente cosecharon y obtuvieron
grandes ganancias. Siguieron haciendo esto
varios años, lo que les permitió obtener
riquezas y acostumbrarse al trabajo.

Cuentan que, antes de morir, un hombre muy trabajador Íes dijo a sus hijos que había dejado enterrado un tesoro
en el campo. Para encontrarlo tenían que remover la tierra cuidadosamente. Cuando el hombre murió, los hijos,
que eran flojos y no tenían el hábito de trabajar, empezaron a remover la tierra para encontrar el tesoro. Como ¡a
tierra ya estaba removida, decidieron sembrar el campo. Cosecharon y recaudaron mucho dinero. Como no
hallaron nada, decidieron que sembrarían por segunda vez. Nuevamente cosecharon y obtuvieron grandes
ganancias. Siguieron haciendo esto varios años, lo que les permitió obtener riquezas y acostumbrarse al trabajo.

GUTIERREZ CONTRERAS IRAN


ALEXANDRE 4G

También podría gustarte