Está en la página 1de 12

Adam Smith

500 amigos
Universidad de Oxford

Universidad de Glasgow

Soltero
Adam Smith
5 de junio de 1723

5 de junio de 1723
Adam Smith
El día de hoy amigos, les comparto que soy
uno de los economistas más famosos de la
historia, considerado además como el padre
de la economía moderna. En mis teorías
económicas combino historia, filosofía,
desarrollo económico, psicología y ética.
Adam Smith

Ahora les presumo que soy uno de los


economistas más famosos de la historia,
considerado además como el padre de la
economía moderna. En mis teorías
económicas combino historia, filosofía,
desarrollo económico, psicología y ética.
Adam Smith

Soy el máximo exponente de la economía


clásica. Entre mis estudios destacan:
crecimiento económico, libre competencia,
liberalismo y economía política.

¡Humildemente!
Adam Smith
Recibí la poderosa influencia de las ideas económicas y filosóficas
de mi buen Francis Hutcheson.
Adam Smith
¡ Hoy me les puse creativo!
Les dejo esta bonita frase de mi autoría:

"El verdadero precio de todo, lo que todo


realmente le cuesta al hombre que quiere
adquirirlo, es el esfuerzo y la complicación
de adquirirlo".
Adam Smith
Les cuento que el origen del pensamiento económico clásico se fijó en
1176 cuando publiqué mi obra "Una investigación sobre la naturaleza y
causas de la riqueza de las naciones", pa' los cuates mejor conocida
como "La riqueza de las naciones"
Adam Smith
Ahí les va mi pensamiento:
-Primeramente creo que la ley natural es superior a la humana
-El capital en la producción y de la riqueza se logra sin la intervención
del Gobierno
-Con ello, la producción e intercambio de bienes obvio aumenta
-Por lo tanto, el nivel de vida de la población será eleavado porque los
empresarios actúan en total libertad

Saluditos para mi carnal Carlos Slim...


Adam Smith
Gracias a mi, el estudio de la economía se convirtió más en una ciencia,
en lugar de simplemente en una especie de filosofía.

De verdad qué que bárbaro soy...


Adam Smith
Amigos, les recuerdo que...
¡Hay que satisfacer nuestros intereses individuales! Y para eso existe el libre
comercio.
Pero siempre debemos apoyar la acción del estado en la justicia, la educación
y la salud.
Adam Smith
Y por último pero no menos importante les dejo mis aportes más
destacados...
La diferenciación clara entre valor de uso y valor de cambio.
El reconocimiento de la división del trabajo, entendida como
especialización de tareas, para la reducción de costos de producción.
La predicción de posibles conflictos entre los dueños de las fábricas y
los trabajadores mal asalariados.
La acumulación del capital como fuente para el desarrollo económico.
La defensa del mercado competitivo como el mecanismo más eficiente
de asignación de recursos.

También podría gustarte