Está en la página 1de 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02

RECONOCEMOS QUE LA CORRUPCIÓN AFECTA A


LAS INSTITUCIONES
I. DATOS GENERALES:
1.1. Unidad De Gestión Local
1.2. Institución Educativa
I.3. Área Desarrollo Personal, Ciudadanía Y Cívica
I.4. Grado 5° Grado
I.5. Docente
I.6. Duración 03 HORAS

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


COMPETEN CAPACIDADES DESEMPEÑO (s) EVIDENCIA
CIA DE
ÁREA
CONVIVE Y  Interactúa con todas Delibera sobre la Debate, discusión o
PARTICIPA las personas. corrupción que afecta a las sustentación sobre
DEMOCRÁTICAM instituciones cuando
 Construye normas y cómo afecta la
ENTE EN LA sustenta su posición a
BÚSQUEDA DEL asume acuerdos y corrupción a las
partir de la contraposición
BIEN COMÚN leyes. de puntos de vista distintos instituciones de un
 Maneja conflictos de del suyo. Aporta a la país y otros
manera constructiva construcción de consensos aspectos
 Delibera sobre que contribuyan al bien
asuntos públicos. común basándose en
 Participa en principios democráticos
acciones que
promueven el
bienestar común
ENFQOUE VALORES ACTITUDES
TRANSVERS
AL
ENFOQUE DE Conciencia de los estudiantes practican la deliberación para
DERECHOS derechos arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos
públicos como la cultura de la legalidad, la
corrupción ,la soberanía y los estados de
emergencia y otros
COMPETEN CAPACIDADES DESEMPEÑO (s) EVIDENCIA
CIA
TRANSVERS
AL
 Define metas de Organiza un conjunto de Asume el compromiso
aprendizaje acciones en función del de presentar su trabajo
 Organiza acciones tiempo y de los recursos de en el tiempo
Gestiona su estratégicas para que dispone para lograr las establecido y acorde a
alcanzar sus metas de metas de aprendizaje de la meta de
aprendizaje de
aprendizaje acuerdo con sus aprendizaje.
manera autónoma posibilidades
 Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
M ACTIVIDADES T
Motivación Saberes previos y problematización:
El docente saluda cordialmente a sus estudiantes y les motiva para que observen el
siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=VsUGQehGoGQ&t=7s

I
N
I
C
I
O El docente hace los comentarios respectivos y estimula la participación de los estudiantes
para hacer una reflexión sobre los actos de corrupción y sobre las consecuencias que tare
la corrupción en contra del desarrollo de los pueblos

LUEGO EL DOCENTE LES PRESENTA UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA


CON LA SIGUIENTE FRASE:

Luego responden las siguientes preguntas:


1. ¿Consideras que en los gobernantes del Perú hubo actos de corrupción?
¿Conoces algunos casos?
2. ¿Si en el gobierno está la corrupción, entonces como podríamos combatirla?
3. ¿Consideras que la corrupción en los gobiernos destruye la confianza de la
población? ¿Por qué lo dices?
1.

El docente comunica el propósito de la sesión: Los estudiantes participan en un debate,


discusión sustentación sobre la corrupción

El docente comunica la evidencia de la sesión: Debate, discusión o sustentación


sobre cómo afecta la corrupción a las instituciones de un país y otros aspectos
El docente comunica el criterio de evaluación. Participa activamente en el debate
deliberando sobre la corrupción que afecta a las instituciones y aporta a la construcción de
consensos y conclusiones
Establece junto con los estudiantes las normas de convivencia que deberán
tener en cuenta para el desarrollo de la sesión.

SE PLANTEA LA PREGUNTA DE CONFLICTO


COGNITIVO:
¿El corrupto es aquel que corrompe a la otra persona, el que acepta no
lo es ya que está siendo obligado?
Se brinda el tiempo necesario para que los estudiantes reflexionen y respondan.

 Mediante la participación activa los estudiantes comparten y socializan sus


ideas. Falta

GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO (AQUÍ EL DOCENTE PUEDE FORMAR EQUIPOS


DE TRABAJO Y MONITOREAR)

P
R
Análisis de información:
O
C Analizamos el texto” ¿CÓMO AFECTA LA CORRUPCIÓN A LAS
E INSTITUCIONES? (anexo)
S
O También se puede leer la página 186 de su libro texto del minedu

LUEGO REALIZAMOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:


 opinamos sobre la corrupción en las instituciones y proponemos
soluciones(anexo)
 interpreta las siguientes imágenes y da una opinión
argumentada(anexo)
P
R Con la técnica de lluvia de ideas, los estudiantes participan activamente dando sus
O aportes El docente va anotando en la pizarra algunas ideas.
C  El docente brinda retroalimentación formativa
E
S
O * Se socializa las respuestas
 El docente refuerza y/o complementa las ideas expresadas en la actividad
desarrollada.

CONTINUAN CON EL ANALISIS DE UN TEXTO:” el caso odebrecht


(ANEXO)
 respondemos las preguntas
 damos una opinión argumentada las causas y consecuencia de la
corrupción

Con la técnica de lluvia de ideas, los estudiantes participan activamente dando sus
aportes El docente va anotando en la pizarra algunas ideas.
 El docente brinda retroalimentación formativa

* Se socializa las respuestas


 El docente refuerza y/o complementa las ideas expresadas en la actividad
desarrollada.

Toma de decisiones: (EVIDENCIA FINAL)


EVIDENCIA FINAL:
Debate, discusión o sustentación por equipos sobre cómo afecta la corrupción a las
instituciones de un país y otros aspectos(anexo)

SE SOCIALIZAN LAS EVIDENCIAS

 El docente brinda retroalimentación formativa

S  Se formulan conclusiones del tema


A  Retoma el propósito de la sesión y, a partir de ello, pregunta: ¿Hemos logrado el
L propósito planteado? Se socializan sus respuestas.
I  Verifica junto con ellos si se cumplieron los acuerdos de convivencia establecidas para
D la presente sesión.
A  Cierra este momento indicando que guarden con cuidado su trabajo, pues será parte de
su portafolio.
 ASINCRONICAMENTE (Individual - en casa)
 Desarrollan una ficha de metacognición sobre lo aprendido

IV. EVALUACIÓN
COMPETEN DESEMPEÑOS EVIDEN CRITERIOS INSTRUM
CIA CIA DE ENTO
EVALUACIÓ
N
CONVIVE Y Delibera sobre la Debate, Participa activamente
PARTICIPA corrupción que afecta a discusión o en el debate
DEMOCRÁTICAM las instituciones cuando sustentación deliberando sobre la
ENTE EN LA
Rubrica de
sustenta su posición a corrupción que afecta
BÚSQUEDA DEL sobre cómo evaluación
partir de la a las instituciones y
BIEN COMÚN contraposición de afecta la
aporta a la
puntos de vista distintos corrupción a construcción de
del suyo. Aporta a la las consensos y
construcción de instituciones conclusiones
consensos que de un país y
contribuyan al bien otros
común basándose en aspectos
principios democráticos
Organiza un conjunto  Asume el  Establece un
GESTIONA SU de acciones en compromiso conjunto de acciones
APRENDIZAJE DE función del tiempo y de presentar en función al tiempo
MANERA de los recursos de que su trabajo en y recursos que
AUTÓNOMA dispone para lograr las el tiempo dispone para el logro
metas de aprendizaje establecido y de la meta de
de acuerdo con sus acorde a la aprendizaje
posibilidades meta de
aprendizaje.

V. BIBLIOGRAFIA:
 Currículo Nacional de la Educación Básica, aprobado por RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N.º 281-2016-MINEDU Lima, 2 de junio de 2016. Primera edición: marzo 2017 Impreso en
el Perú.
 Programa curricular de Educación Secundaria, Aprobado por RESOLUCION
MINISTERIAL N° 649-2016 – MINEDU, 15 diciembre de 2016. Primera edición: marzo
2017 Impreso en el Perú.
 RVM N° 00094-2020-MINEDU “Disposiciones que orientan el proceso de evaluación de los
aprendizajes de los estudiantes de las instituciones y programas educativos de la Educación
Básica”, aprobada por el artículo 4 de la Resolución Viceministerial N.º 025-2019-
MINEDU.

Trujillo ……, septiembre del 2023

¿CÓMO AFECTA LA CORRUPCIÓN A LAS INSTITUCIONES?

La corrupción es el uso del poder conferido por la función pública a una persona o
grupo de personas para perpetrar acciones en favor de intereses particulares. Este uso
distorsionado de la función pública puede ser resultado de la influencia de terceros
sobre los funcionarios involucrados, o derivar de la propia iniciativa de servidores
públicos que usan su cargo para beneficiar intereses particulares.
otra definición: El mal uso del poder público o privado para obtener un beneficio
indebido; económico, no económico o ventaja directa o indirecta, por agentes públicos,
privados o ciudadanos; vulnerado principios y deberes éticos, normas y derechos
fundamentales”.

opinamos sobre la corrupción en las instituciones y proponemos soluciones

Corrupción en las ¿Qué acciones u obras si hubieran ¿Qué se debería hacer


instituciones realizado si no existiera la para acabar con la
corrupción? corrupción?
En el sector educación

En el sector salud
En el sector de obras
sociales :luz
agua,vivienda,carreteras,e
tc

interpreta las siguientes imágenes y da una opinión argumentada:


leemos el siguiente caso:

luego respondemos:

1. ¿Porque consideran que ocurrió y fue posible este caso de corrupción?

2. ¿Porque consideran que la población no se enteró hasta que fue denunciada por el
periodismo?

DAMOS UNA OPINION ARGUMENTADA LAS CAUSAS Y CONSECUENCIA SDE LA CORRUPCION:

CAUSAS DE LA CORRUPCION OPINION ARGUMENTADA


carencia de una conciencia social y
del bien común

Impunidad o castigos efectivos en los


actos de corrupción.
Falta de transparencia en la
información y en la rendición de
cuentas donde los pobladores no lo
solicitan

Falta de educación en valores o de


cultura de la legalidad

CONSECUENCIAS DE LA OPINION ARGUMENTADA


COPRRUPCION
Se frena el desarrollo del país y se
pierde la inversión extranjera

Perjudica el desarrollo social de los


más pobres

Las obras que se realizan son de baja


calidad

en el sector educación afecta a una


educación tecnológica y de calidad

EVIDENCIA FINAL:
Debate, discusión o sustentación por equipos sobre cómo afecta la corrupción a las
instituciones de un país y otros aspectos
 se forman los equipos de trabajo (criterio del docente)
 cada equipo tiene 3 minutos para deliberar, consensuar y dar
el argumento a cada pregunta
 puede dar la respuesta argumentada cualquier integrante del
equipo
 las preguntas o afirmaciones serán las siguientes:
1. ¿Cómo afecta a la población los actos de corrupción de sus autoridades?
2. ¿Consideras que nuestro país es una sociedad corrupta?
3. ¿Qué deberían hacer los ciudadanos para disminuir o acabar con los catos de
corrupción?
4. ¿Qué sanciones se podría dar a los corruptos?
5. ¿Cuáles son las actitudes o comportamientos que hace que la corrupción quede
impune?
6. roba, pero hace obra.
7. lo que las leyes no prohíben, puede prohibirlo tu honestidad

FICHA DE METACOGNICIÓN

¿QUE APRENDÍ?

¿COMO LO APRENDÍ?

¿PARA QUE LO APRENDÍ?

¿DONDE PUEDO UTILIZAR LO APRENDIDO?


RÚbrica de evaluaciÓn analÍtica DPCC
GRADO Y SECCION: 5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 6

COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMUN CICLO: VI FECHA: SESION N° 2

N° CRITERIO DE EVALUACION
Participa activamente en el debate deliberando sobre la corrupción que afecta a las instituciones y aporta a la
construcción de consensos y conclusiones
INICIO PROCESO LOGRO ESPERADO
Está en inicio ya que presenta Está en proceso ya que Participa, Participa activamente en el debate
ESTUDIANTE dificultades y no Participa pero no activamente en el debate deliberando sobre la corrupción que
activamente en el debate ni delibera deliberando sobre la corrupción que afecta a las instituciones y aporta a la
sobre la corrupción que afecta a las afecta a las instituciones y no aporta construcción de consensos y
instituciones ni tampoco aporta a la a la construcción de consensos y conclusiones
construcción de consensos y conclusiones
conclusiones
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
N° CRITERIO DE EVALUACION
Participa activamente en el debate deliberando sobre la corrupción que afecta a las instituciones y aporta a la
ESTUDIANTE construcción de consensos y conclusiones
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32

También podría gustarte

  • DISCURSO
    DISCURSO
    Documento1 página
    DISCURSO
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • El Sumillado
    El Sumillado
    Documento3 páginas
    El Sumillado
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 1° Sesión N°5
    1° Sesión N°5
    Documento7 páginas
    1° Sesión N°5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Copia de Eda1 - Gestor de Contenidos - A1
    Copia de Eda1 - Gestor de Contenidos - A1
    Documento11 páginas
    Copia de Eda1 - Gestor de Contenidos - A1
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Instrumento de Evaluación 4
    Instrumento de Evaluación 4
    Documento1 página
    Instrumento de Evaluación 4
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Copia de 4º Planificación 2022
    Copia de 4º Planificación 2022
    Documento14 páginas
    Copia de 4º Planificación 2022
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Vii Sesión #4
    Vii Sesión #4
    Documento3 páginas
    Vii Sesión #4
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja de Respuesta Cuarto
    Hoja de Respuesta Cuarto
    Documento1 página
    Hoja de Respuesta Cuarto
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 1° Unidad Didactica #5
    1° Unidad Didactica #5
    Documento6 páginas
    1° Unidad Didactica #5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja de Respuesta Tercero
    Hoja de Respuesta Tercero
    Documento1 página
    Hoja de Respuesta Tercero
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 2° Unidad Didactica #7
    2° Unidad Didactica #7
    Documento6 páginas
    2° Unidad Didactica #7
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 2° Unidad Didactica #7
    2° Unidad Didactica #7
    Documento6 páginas
    2° Unidad Didactica #7
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 2° Sesión DPCC N°1
    2° Sesión DPCC N°1
    Documento11 páginas
    2° Sesión DPCC N°1
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 4° Unidad Didactica #5
    4° Unidad Didactica #5
    Documento5 páginas
    4° Unidad Didactica #5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 1° Sesión N°5
    1° Sesión N°5
    Documento7 páginas
    1° Sesión N°5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    100% (1)
  • 4° Sesión DPCC N°1
    4° Sesión DPCC N°1
    Documento11 páginas
    4° Sesión DPCC N°1
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 3° Sesión DPCC N°1
    3° Sesión DPCC N°1
    Documento12 páginas
    3° Sesión DPCC N°1
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 5° Sesión DPCC N°1
    5° Sesión DPCC N°1
    Documento12 páginas
    5° Sesión DPCC N°1
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • CCSS 4° Unidad 4 Ses. 5
    CCSS 4° Unidad 4 Ses. 5
    Documento5 páginas
    CCSS 4° Unidad 4 Ses. 5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 1 2023 - 6° Grado
    Unidad 1 2023 - 6° Grado
    Documento6 páginas
    Unidad 1 2023 - 6° Grado
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 5° Sesión N°5
    5° Sesión N°5
    Documento7 páginas
    5° Sesión N°5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 1 2023 - 4° Grado
    Unidad 1 2023 - 4° Grado
    Documento6 páginas
    Unidad 1 2023 - 4° Grado
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 1° Sesión N°5
    1° Sesión N°5
    Documento7 páginas
    1° Sesión N°5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • SB - Practica 05
    SB - Practica 05
    Documento2 páginas
    SB - Practica 05
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • CCSS 3° Unidad 4 Ses. 5
    CCSS 3° Unidad 4 Ses. 5
    Documento6 páginas
    CCSS 3° Unidad 4 Ses. 5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 3° Sesión N°5
    3° Sesión N°5
    Documento7 páginas
    3° Sesión N°5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Vi Act. 3 Exp. 5 Cyt
    Vi Act. 3 Exp. 5 Cyt
    Documento6 páginas
    Vi Act. 3 Exp. 5 Cyt
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Vi Act. 2 Exp. 5 Cyt
    Vi Act. 2 Exp. 5 Cyt
    Documento6 páginas
    Vi Act. 2 Exp. 5 Cyt
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Vi Act. 1 Exp. 5 Cyt
    Vi Act. 1 Exp. 5 Cyt
    Documento4 páginas
    Vi Act. 1 Exp. 5 Cyt
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Vi Act. 5 Exp. 5 Cyt
    Vi Act. 5 Exp. 5 Cyt
    Documento4 páginas
    Vi Act. 5 Exp. 5 Cyt
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones