Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

CIENCIA Y TECNOLOGÍA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05:


CICLO VI “VALORAMOS LAS TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE
ALIMENTOS EN NUESTRA COMUNIDAD”
SEMANA 04
ANALIZAMOS, EVALUAMOS Y COMUNICAMOS LOS RESULTADOS DE NUESTRA INDAGACIÓN
DOCENTE: FECHA:

PROPÓSITO El propósito es que El/la estudiante indague y reconozca la participación de los


microorganismos en la descomposición de los alimentos
COMPETENCI CAPACIDADES CRITEROS DE EVALUACIÓN EVIDENCI
A A
Indaga mediante o Evalúa y  Interpreta los datos obtenidos; contrasta los Comunica
métodos comunica el resultados con la hipótesis e información los
científicos proceso y científica relacionada con el problema para resultados
resultados de su elaborar una conclusión que valide o refute la de su
indagación. hipótesis. indagación
 Sustenta su conclusión y responde a la pregunta
de indagación planteada y si el plan experimental
contribuyó a validar la hipótesis.
 Comunica su indagación.

SITUACIÓN INICISAL
En la actividad anterior has registrado y analizado los datos de tu indagación
sobre el efecto de la cantidad de sal en la deshidratación de los alimentos. Tu
propósito en esta actividad será analizar e interpretar los datos para elaborar
una conclusión. Recuerda que puedes usar los resultados de tu indagación en
tu producto final de promoción de los métodos actuales de conservación de
alimentos de tipo animal o vegetal.

RECUPERAMOS LOS SABERES PREVIOS

a) ¿Qué procedimiento realizaste en la actividad anterior??

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------
c) ¿Cómo registraste y analizaste los datos de tu indagación?
b)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CONFLICTO COGNITIVO

¿De qué manera se puede analizar, evaluar y comunicar los resultados de nuestra indagación?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONTINUAMOS CON EL PROCRSO DE LA


INDAGACIÓN

INTERPRETO LOS RESULTADOS

Lee la siguiente información:


La sal es considerada un agente antibacteriano que provoca la disminución de moléculas
de agua en los alimentos. Las bacterias necesitan humedad para poder crecer, por lo que,
si la sal disminuye la cantidad de agua, a las bacterias les resulta más difícil
desarrollarse. Así, la sal se convierte en un buen conservante de alimentos.
Revisa el ejemplo del recurso. Pon énfasis en la lectura de los puntos B y C. Observa los
datos que has obtenido en la actividad anterior.
Ahora, compara la hipótesis que planteaste al inicio de la experiencia con los resultados
que obtuviste de tu indagación experimental y la información que has leído.

LO QUE DICEN LOS DATOS OBTENIDOS EN LA EXPERIENCIA


HIPÓTESIS PLANTEADA QUE REALIZAMOS Y LA INFORMACIÓN QUE CONSULTAMOS

ELABORO UNA CONCLUSIÓN

Ahora, a partir de la tabla comparativa que has realizado en la tarea


anterior, escribe una conclusión que valide o refute tu hipótesis y en
DEBES REVISAR
consecuencia responda aEL RECURSO
tu pregunta de1,indagación.
PARA QUE TE PUEDAS
GUIAR EN LA RESOLUCIÓN DE LA FICHA.

HIPÓTESIS PLANTEADA
CONCLUSIÓN

PROPUESTAS
Revisa los procedimientos que desarrollaste en las actividades DE MEJORALuego, responde en
anteriores.
la siguiente tabla:
Si tuvieras que realizar el experimento otra vez
desde el inicio, ¿qué cambios harías en tu
procedimiento?

Evalúo los resultados

COMUNICO LOS RESULTADOS

Escribe un resumen sobre tu indagación. Asegúrate de que esté la pregunta de indagación,


hipótesis, variables, una explicación de cómo hiciste el procedimiento, los datos que obtuviste, su
análisis, la conclusión y las mejoras que propones.

Puedes escribir tu resumen en tu cuaderno o portafolio digital. Recuerda que


esto te servirá para tu producto final de promoción de las técnicas de
conservación de alimentos.

EVALUAMOS NUESTROS AVANCES

Es importante autoevaluarnos y reconocer nuestros avances, para lo cual nos


apoyaremos en los criterios de evaluación. Luego, nos plantearemos cómo mejorar y le
comentamos nuestras dificultades a nuestra profesora o nuestro profesor para recibir su
orientación. ¿Cómo sé
Estoy en
que lo
Criterios de evaluación Lo logré proceso de
estoy
lograrlo
logrando?
Interpreté los datos obtenidos; contrasté los resultados con mi hipótesis e
información científica relacionada con el problema para elaborar una conclusión
que valide o refute mi hipótesis.
Sustenté si mi conclusión responde a la pregunta de indagación planteada y
si mi plan experimental contribuyó a validar mi hipótesis. Comuniqué mi
indagación.

También podría gustarte

  • Instrumento de Evaluación 4
    Instrumento de Evaluación 4
    Documento1 página
    Instrumento de Evaluación 4
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 1° Sesión N°5
    1° Sesión N°5
    Documento7 páginas
    1° Sesión N°5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • El Sumillado
    El Sumillado
    Documento3 páginas
    El Sumillado
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Copia de Eda1 - Gestor de Contenidos - A1
    Copia de Eda1 - Gestor de Contenidos - A1
    Documento11 páginas
    Copia de Eda1 - Gestor de Contenidos - A1
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • DISCURSO
    DISCURSO
    Documento1 página
    DISCURSO
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Copia de 4º Planificación 2022
    Copia de 4º Planificación 2022
    Documento14 páginas
    Copia de 4º Planificación 2022
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 2° Unidad Didactica #7
    2° Unidad Didactica #7
    Documento6 páginas
    2° Unidad Didactica #7
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja de Respuesta Tercero
    Hoja de Respuesta Tercero
    Documento1 página
    Hoja de Respuesta Tercero
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Vii Sesión #4
    Vii Sesión #4
    Documento3 páginas
    Vii Sesión #4
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja de Respuesta Cuarto
    Hoja de Respuesta Cuarto
    Documento1 página
    Hoja de Respuesta Cuarto
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 2° Unidad Didactica #7
    2° Unidad Didactica #7
    Documento6 páginas
    2° Unidad Didactica #7
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 4° Unidad Didactica #5
    4° Unidad Didactica #5
    Documento5 páginas
    4° Unidad Didactica #5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 2° Sesión DPCC N°1
    2° Sesión DPCC N°1
    Documento11 páginas
    2° Sesión DPCC N°1
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 1° Unidad Didactica #5
    1° Unidad Didactica #5
    Documento6 páginas
    1° Unidad Didactica #5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 5° Sesión N°2
    5° Sesión N°2
    Documento11 páginas
    5° Sesión N°2
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 5° Sesión DPCC N°1
    5° Sesión DPCC N°1
    Documento12 páginas
    5° Sesión DPCC N°1
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 3° Sesión DPCC N°1
    3° Sesión DPCC N°1
    Documento12 páginas
    3° Sesión DPCC N°1
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 1 2023 - 4° Grado
    Unidad 1 2023 - 4° Grado
    Documento6 páginas
    Unidad 1 2023 - 4° Grado
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 4° Sesión DPCC N°1
    4° Sesión DPCC N°1
    Documento11 páginas
    4° Sesión DPCC N°1
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 1° Sesión N°5
    1° Sesión N°5
    Documento7 páginas
    1° Sesión N°5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 1 2023 - 6° Grado
    Unidad 1 2023 - 6° Grado
    Documento6 páginas
    Unidad 1 2023 - 6° Grado
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • CCSS 3° Unidad 4 Ses. 5
    CCSS 3° Unidad 4 Ses. 5
    Documento6 páginas
    CCSS 3° Unidad 4 Ses. 5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 5° Sesión N°5
    5° Sesión N°5
    Documento7 páginas
    5° Sesión N°5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 1° Sesión N°5
    1° Sesión N°5
    Documento7 páginas
    1° Sesión N°5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • CCSS 4° Unidad 4 Ses. 5
    CCSS 4° Unidad 4 Ses. 5
    Documento5 páginas
    CCSS 4° Unidad 4 Ses. 5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Vi Act. 2 Exp. 5 Cyt
    Vi Act. 2 Exp. 5 Cyt
    Documento6 páginas
    Vi Act. 2 Exp. 5 Cyt
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • SB - Practica 05
    SB - Practica 05
    Documento2 páginas
    SB - Practica 05
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 3° Sesión N°5
    3° Sesión N°5
    Documento7 páginas
    3° Sesión N°5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Vi Act. 3 Exp. 5 Cyt
    Vi Act. 3 Exp. 5 Cyt
    Documento6 páginas
    Vi Act. 3 Exp. 5 Cyt
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Vi Act. 1 Exp. 5 Cyt
    Vi Act. 1 Exp. 5 Cyt
    Documento4 páginas
    Vi Act. 1 Exp. 5 Cyt
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones