Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA CUARTO GRADO

“OMEGA” - FERREÑAFE DE PRIMARIA

UNIDAD DIDÁCTICA N° 1 – ÁREA: COMUNICACIÓN 2023

I. TÍTULO DE LA UNIDAD: “NOS INTEGRAMOS CON ENTUSIASMO Y RESPONSABILIDAD A NUESTRAS ACTIVIDADES ESCOLARES”

II. TEMPORALIZACIÓN:
 INICIO : 13 de marzo del 2023
 TÉRMINO : 05 de abril del 2023

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Al finalizar el año académico los estudiantes desarrollarán las siguientes competencias,
capacidades y desempeños:

 COMUNICACIÓN

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE CUARTO GRADO

 Expresa oralmente ideas y emociones, adecuando su texto oral a sus interlocutores y contexto de acuerdo al
propósito comunicativo, distinguiendo el registro formal e informal, y utilizando recursos no verbales y paraverbales
para enfatizar la información.
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA
MATERNA  Desarrolla ideas en torno a un tema, ampliando información de forma pertinente. Organiza y jerarquiza las ideas
estableciendo relaciones lógicas entre ellas (en especial, de causa, secuencia y contraste) a través de algunos
conectores y referentes, e incorporando un vocabulario pertinente que incluye sinónimos y algunos términos propios
 Obtiene información del texto oral de los campos del saber.
 Infiere e interpreta información del texto  Interactúa en diversas situaciones orales, formulando preguntas, explicando sus respuestas y haciendo comentarios
oral relevantes, utilizando un vocabulario pertinente que incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto de saber y recurriendo a normas y modos de cortesía según el contexto sociocultural.
forma coherente y cohesionada.  Obtiene información explícita, relevante y complementaria, en textos orales, que presentan expresiones con
 Utiliza recursos no verbales y para verbales sentido figurado, y vocabulario que incluye sinónimos y términos propios de los campos del saber.
de forma estratégica  Infiere información deduciendo características de personas, personajes, animales, objetos, hechos y lugares, el
 Interactúa estratégicamente con distintos significado de palabras en contexto y expresiones con sentido figurado, así como relaciones lógicas (semejanza-
interlocutores diferencia, de causa-efecto y problema-solución) y jerárquicas (ideas principales) a partir de información explícita e
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y implícita del texto.
contexto del texto oral  Reflexiona como hablante y oyente sobre los textos orales del ámbito escolar, social y de medios audiovisuales,
opinando sobre ideas, hechos, temas, personas y personajes, así como sobre la adecuación del texto a la situación
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“OMEGA” - FERREÑAFE
UNIDAD DIDÁCTICA N° 1 – ÁREA: COMUNICACIÓN 2023
comunicativa, el uso de algunos recursos verbales, no verbales y paraverbales, la coherencia y cohesión entre las ideas,
a partir de su experiencia y el contexto en el que se desenvuelve.
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA  Obtiene información explícita y relevante ubicada en distintas partes del texto, distinguiéndola de otra cercana y
MATERNA semejante en diversos tipos de textos con algunos elementos complejos en su estructura y vocabulario variado.
 Interpreta el sentido global del texto, explicando el tema, propósito, punto de vista, motivaciones de personas y
 Obtiene información del texto escrito. personajes, comparaciones y personificaciones, así como enseñanzas y valores del texto, clasificando y sintetizando la
información.
 Infiere e interpreta información del texto  Infiere información anticipando el contenido del texto, a partir de algunos indicios (subtítulos, índice) y deduciendo
escrito. características de personajes, animales, objetos y lugares, así como el significado de palabras en contexto y expresiones
con sentido figurado, las relaciones lógicas (semejanza-diferencia y problema-solución) y relaciones jerárquicas (ideas
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y principales) a partir de información explícita e implícita del texto.
contexto del texto escrito  Reflexiona sobre los textos que lee, opinando acerca del contenido y explicando el sentido de algunos recursos
textuales (uso de negritas, mayúsculas, entre otros), a partir de su experiencia y contexto, justificando sus preferencias
cuando elige o recomienda textos a partir de sus necesidades, intereses y su relación con otros textos.
 Escribe diversos tipos de textos, adecuándose al destinatario y tipo textual de acuerdo al propósito comunicativo,
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN distinguiendo el registro formal e informal, considerando el formato y soporte, incorporando un vocabulario pertinente
LENGUA MATERNA que incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del saber.
 Adecúa el texto a la situación comunicativa  Desarrolla sus ideas en torno a un tema, de acuerdo al propósito comunicativo. Organiza las ideas en oraciones y
 Organiza y desarrolla las ideas de forma párrafos estableciendo relaciones lógicas entre ellas (en especial, de causa y consecuencia), a través de algunos
coherente y cohesionada referentes y conectores, utilizando recursos gramaticales y ortográficos (como punto seguido y aparte) que contribuyen
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito de al sentido de su texto.
forma pertinente  Reflexiona sobre el texto que escribe, revisando si el contenido se adecúa al destinatario, propósito, tema, registro
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y y tipo textual, así como la coherencia entre las ideas, el uso de algunos conectores, referentes y vocabulario pertinente,
contexto del texto escrito además de los recursos ortográficos empleados para mejorar y garantizar el sentido de su texto.

IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Los estudiantes de la I.E Privada Omega se integran en su primer día de clase trayendo consigo saberes previos que serán reconocidos por sus
docentes, para ello se aplicará una prueba diagnóstica que nos permitirá trabajar con las actividades de aprendizaje, que se requieran para
desarrollar sus habilidades, destrezas y conocimientos. Expresando su creatividad e imaginación en la resolución de problemas que se le presente,
poniendo en práctica los valores aprendidos y serán difundidos hacia su entorno más cercano fortaleciendo nuestra fe. Ante esta situación los
estudiantes se preguntan lo siguiente: ¿Cuáles son los conocimientos con los que nos incorporamos a este nuevo año escolar? ¿Es importante
cumplir con nuestras tareas asignadas? ¿Qué valores practicarán para tener una sana convivencia en tu escuela y comunidad?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“OMEGA” - FERREÑAFE
UNIDAD DIDÁCTICA N° 1 – ÁREA: COMUNICACIÓN 2023
Luego de dar respuestas a estas preguntas retadoras se obtendrá como producto lo siguiente: Resultados de la evaluación
diagnóstica y acuerdos de convivencia en aula.

V. COMPETENCIAS, CONTENIDOS, DESEMPEÑOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

COMPETEN CONTENIDOS DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO


CIAS APRENDIZAJES S DE
VALORACIÓN
 Expresa oralmente ideas y emociones, adecuando su texto oral
 La comunicación: a sus interlocutores y contexto de acuerdo al propósito  Participación
elementos comunicativo, distinguiendo el registro formal e informal, y oral en
utilizando recursos no verbales y paraverbales para enfatizar la situaciones de
información. diálogo, cuando
 Desarrolla ideas en torno a un tema, ampliando información verifican
SE
de forma pertinente. Organiza y jerarquiza las ideas instrucciones y
COMUNICA
estableciendo relaciones lógicas entre ellas (en especial, de planifican cómo
ORALMENTE
causa, secuencia y contraste) a través de algunos conectores y organizar el aula y
EN SU
referentes, e incorporando un vocabulario pertinente que establecen las
LENGUA
incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del normas de
MATERNA
saber. convivencia.
 Infiere información deduciendo características de personas,
personajes, animales, objetos, hechos y lugares, el significado de
palabras en contexto y expresiones con sentido figurado, así
como relaciones lógicas (semejanza-diferencia, de causa-efecto
y problema-solución) y jerárquicas (ideas principales) a partir de
información explícita e implícita del texto
 Lista de
 Obtiene información explícita y relevante ubicada en distintas
 Plan Lector: partes del texto, distinguiéndola de otra cercana y semejante en  Comprensión
LEE “El niño y el viejo pescador” diversos tipos de textos con algunos elementos complejos en su de textos de su cotejo
DIVERSOS “El perro cojo” estructura y vocabulario variado. contexto
TIPOS DE “Un nudo de amor”  Infiere información anticipando el contenido del texto, a partir comunal y de
TEXTOS “Las malas acciones” de algunos indicios (subtítulos, índice) y deduciendo otras realidades
 Rúbrica
ESCRITOS “Lo más importante de la vida” características de personajes, animales, objetos y lugares, así para enfatizar
 Introducción al como el significado de palabras en contexto y expresiones con cómo se debe
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“OMEGA” - FERREÑAFE
UNIDAD DIDÁCTICA N° 1 – ÁREA: COMUNICACIÓN 2023
razonamiento verbal sentido figurado, las relaciones lógicas (semejanza-diferencia y convivir en  Cuestionario
 Sinónimos problema-solución) y relaciones jerárquicas (ideas principales) a armonía,
 Clases de sinónimos. partir de información explícita e implícita del texto. valorarnos
 El diccionario  Interpreta el sentido global del texto, explicando el tema, asimismo y a los  Libro de
propósito, punto de vista, motivaciones de personas y demás. actividades
personajes, comparaciones y personificaciones, así como
enseñanzas y valores del texto, clasificando y sintetizando la
información.
 Reflexiona sobre los textos que lee, opinando acerca del
contenido y explicando el sentido de algunos recursos textuales
(uso de negritas, mayúsculas, entre otros), a partir de su
experiencia y contexto, justificando sus preferencias cuando
elige o recomienda textos a partir de sus necesidades, intereses
y su relación con otros textos.

 Escribe diversos tipos de textos, adecuándose al destinatario y


 La comunicación: elementos tipo textual de acuerdo al propósito comunicativo, distinguiendo
 Tipos de comunicación el registro formal e informal, considerando el formato y soporte,
 Introducción a las categorías incorporando un vocabulario pertinente que incluye sinónimos y
gramaticales: el sustantivo algunos términos propios de los campos del saber.
ESCRIBE  Clases de sustantivos.
DIVERSOS  Desarrolla sus ideas en torno a un tema, de acuerdo al
 El cuento con diálogos
TIPOS DE propósito comunicativo. Organiza las ideas en oraciones y
 Accidentes gramaticales:
TEXTOS EN párrafos estableciendo relaciones lógicas entre ellas (en especial,
género
SU LENGUA de causa y consecuencia), a través de algunos referentes y
 Número del sustantivo  Producción de
MATERNA conectores, utilizando recursos gramaticales y ortográficos
 El cuento con diálogos. normas de
(como punto seguido y aparte) que contribuyen al sentido de su
 Introducción a la ortografía convivencia.
texto.
 La sílaba - clasificación  Un cuento con
 Reflexiona sobre el texto que escribe, revisando si el contenido
 El acento- clases diálogos.
se adecúa al destinatario, propósito, tema, registro y tipo textual,
 Las letras mayúsculas
así como la coherencia entre las ideas, el uso de algunos
 EVALUACIÓN
conectores, referentes y vocabulario pertinente, además de los
recursos ortográficos empleados para mejorar y garantizar el
sentido de su texto.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“OMEGA” - FERREÑAFE
UNIDAD DIDÁCTICA N° 1 – ÁREA: COMUNICACIÓN 2023
VI. SECUENCIA DE SESIONES:

SESIÓN 1: SESIÓN 2: SESIÓN 3:


TÍTULO: TÍTULO: TÍTULO:
La comunicación: elementos Tipos de comunicación Introducción a la ortografía
(Comunicación) (Comunicación) (Ortografía)
SESIÓN 4: SESIÓN 5: SESIÓN 6:
TÍTULO: TÍTULO: TÍTULO:
El perro cojo Introducción al razonamiento verbal Categorías gramaticales: sustantivo
(Plan lector) (Razonamiento verbal) (Comunicación)
SESIÓN 7: SESIÓN 8: SESIÓN 9:
TÍTULO: TÍTULO: TÍTULO:
Tipos de sustantivo La sílaba: clasificación Un nudo de amor
(Comunicación) (Ortografía) (Plan lector)
SESIÓN 10: SESIÓN 11: SESIÓN 12:
TÍTULO: TÍTULO: TÍTULO:
Los sinónimos: clases El cuento con diálogos Accidentes gramaticales del sustantivo
(Razonamiento verbal) (Comunicación) (Comunicación)
SESIÓN 13 SESIÓN 14 SESIÓN 15
TÍTULO: TÍTULO: TÍTULO:
El acento Las malas acciones El diccionario
(Ortografía) (Plan lector) (Razonamiento verbal)
SESIÓN 16: SESIÓN 17: SESIÓN 18:
TÍTULO: TÍTULO: TÍTULO:
Número del sustantivo Evaluación Las mayúsculas
(Comunicación) (Comunicación) (Ortografía)
SESIÓN 19:
TÍTULO:
“Lo más importante de la vida”
(Plan lector)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“OMEGA” - FERREÑAFE
UNIDAD DIDÁCTICA N° 1 – ÁREA: COMUNICACIÓN 2023
VII. MATERIALES Y RECURSOS:

Los materiales y recursos seleccionados de la presente unidad didáctica contribuirán a alcanzar los propósitos de aprendizaje.
 Multimedia, laptop
 Papel bond, Plumones, Papelotes
 Diccionario
 Revistas y periódicos
 Rúbricas, lista de cotejo, cuestionarios

VIII.- BIBLIOGRAFÍA
 COMUNICACIÓN 4. LIBRO DE ÁREA EDITORIAL COREFO. EDICIÓN 2022: OJEDA ZAÑARTU, ERLITA
 COMUNICACIÓN 4. LIBRO DE ACTIVIDADES EDITORIAL COREFO. EDICIÓN 2022: OJEDA ZAÑARTU, ERLITA
 RAZONAMIENTO VERBAL 4. EDITORIAL COREFO. EDICIÓN 2022: OJEDA ZAÑARTU, ERLITA
 COMPRENSIÓN LECTORA. EDITORIAL COREFO. EDICIÓN 2021: OJEDA ZAÑARTU, ERLITA
 OBRAS LITERARIAS

Ferreñafe, marzo del 2023

JUDITH CUEVA CASTILLO MARÍA LUCILA FLORES CARRERO


SUBDIRECTORA IEP “OMEGA” DOCENTE DEL Á REA

También podría gustarte

  • Instrumento de Evaluación 4
    Instrumento de Evaluación 4
    Documento1 página
    Instrumento de Evaluación 4
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • El Sumillado
    El Sumillado
    Documento3 páginas
    El Sumillado
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • DISCURSO
    DISCURSO
    Documento1 página
    DISCURSO
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Copia de 4º Planificación 2022
    Copia de 4º Planificación 2022
    Documento14 páginas
    Copia de 4º Planificación 2022
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Copia de Eda1 - Gestor de Contenidos - A1
    Copia de Eda1 - Gestor de Contenidos - A1
    Documento11 páginas
    Copia de Eda1 - Gestor de Contenidos - A1
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja de Respuesta Cuarto
    Hoja de Respuesta Cuarto
    Documento1 página
    Hoja de Respuesta Cuarto
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 1° Unidad Didactica #5
    1° Unidad Didactica #5
    Documento6 páginas
    1° Unidad Didactica #5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja de Respuesta Tercero
    Hoja de Respuesta Tercero
    Documento1 página
    Hoja de Respuesta Tercero
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 1° Sesión N°5
    1° Sesión N°5
    Documento7 páginas
    1° Sesión N°5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 5° Sesión N°2
    5° Sesión N°2
    Documento11 páginas
    5° Sesión N°2
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 4° Unidad Didactica #5
    4° Unidad Didactica #5
    Documento5 páginas
    4° Unidad Didactica #5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 3° Sesión DPCC N°1
    3° Sesión DPCC N°1
    Documento12 páginas
    3° Sesión DPCC N°1
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Vii Sesión #4
    Vii Sesión #4
    Documento3 páginas
    Vii Sesión #4
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 2° Unidad Didactica #7
    2° Unidad Didactica #7
    Documento6 páginas
    2° Unidad Didactica #7
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 5° Sesión DPCC N°1
    5° Sesión DPCC N°1
    Documento12 páginas
    5° Sesión DPCC N°1
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 1° Sesión N°5
    1° Sesión N°5
    Documento7 páginas
    1° Sesión N°5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 2° Unidad Didactica #7
    2° Unidad Didactica #7
    Documento6 páginas
    2° Unidad Didactica #7
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 4° Sesión DPCC N°1
    4° Sesión DPCC N°1
    Documento11 páginas
    4° Sesión DPCC N°1
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 2° Sesión DPCC N°1
    2° Sesión DPCC N°1
    Documento11 páginas
    2° Sesión DPCC N°1
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • CCSS 3° Unidad 4 Ses. 5
    CCSS 3° Unidad 4 Ses. 5
    Documento6 páginas
    CCSS 3° Unidad 4 Ses. 5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Vi Act. 1 Exp. 5 Cyt
    Vi Act. 1 Exp. 5 Cyt
    Documento4 páginas
    Vi Act. 1 Exp. 5 Cyt
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 1 2023 - 6° Grado
    Unidad 1 2023 - 6° Grado
    Documento6 páginas
    Unidad 1 2023 - 6° Grado
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 5° Sesión N°5
    5° Sesión N°5
    Documento7 páginas
    5° Sesión N°5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • CCSS 4° Unidad 4 Ses. 5
    CCSS 4° Unidad 4 Ses. 5
    Documento5 páginas
    CCSS 4° Unidad 4 Ses. 5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • SB - Practica 05
    SB - Practica 05
    Documento2 páginas
    SB - Practica 05
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • 1° Sesión N°5
    1° Sesión N°5
    Documento7 páginas
    1° Sesión N°5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    100% (1)
  • 3° Sesión N°5
    3° Sesión N°5
    Documento7 páginas
    3° Sesión N°5
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Vi Act. 2 Exp. 5 Cyt
    Vi Act. 2 Exp. 5 Cyt
    Documento6 páginas
    Vi Act. 2 Exp. 5 Cyt
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Vi Act. 5 Exp. 5 Cyt
    Vi Act. 5 Exp. 5 Cyt
    Documento4 páginas
    Vi Act. 5 Exp. 5 Cyt
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones
  • Vi Act. 3 Exp. 5 Cyt
    Vi Act. 3 Exp. 5 Cyt
    Documento6 páginas
    Vi Act. 3 Exp. 5 Cyt
    Wilfredo Capitán Santisteban
    Aún no hay calificaciones