Está en la página 1de 1

Entrar

Coaching integral
Retroalimentación en el
trabajo

 

Busca en el documento Zoom


Buscar...
 1 
Selecciona una opción

Ancho de la página

Para que la retroalimentación sea productiva, debe formularse en términos del trabajo y sobre la
base de una comunicación respetuosa, aún enmedio del caos y la adversidad. Cuando no hay una
comunicación respetuosa, la retroalimentación no tiene efecto.

1. Solicita su consentimiento. 2. Pide unos minutos para estos fines.

3. Explica el porque de la solicitud apartir de la descripción del hecho(desempeño y la manera de llegar a él).
4. Invítalo a evaluar el hecho.

5. Explora junto con el sujeto posibles 6. Explora junto con el sujeto posibles
causas. soluciones.

7. Determinen en conjunto un plan para 8. Ofrece siempre tu ayuda y facilita los


la mejora. medios para que lo lo logre.

RETROALIMENTACIÓN EN EL TRABAJO Nivel 1


Complemento

CÓMO DAR RETROALIMENTACIÓN


Complemento
EN EL TRABAJO

Cuando hay recurrencia sobre los mismos hechos

1. Verifica que todas las variables del 2. Cuantifica las desviaciones y pondera
desempeño hayan sido revisadas. los efectos.

 Anterior

Nivel 1/ Lección 1/ Infografía 1


Siguiente

Cómo dar retroalimentación

Nivel 1

Lección 1

Infografía 1
Cómo dar retroalimentación

Plan de capacitación 

Recomendaciones

Juego limpio

Legales
Aviso de privacidad
Términos de uso

Redes sociales

Descargas

Ayuda
Contáctanos

También podría gustarte