Está en la página 1de 68

Cómo evaluar Operaciones de Minería Subterránea

Consejos prácticos para mejorar la seguridad, eficiencia y productividad de una mina

Foro de Mineria
Juan Mori A.
Tucson, AZ USA
John Pouwels, Larry Widdifield
Kanowna Belle
Minería subterránea mina de oro

PT Freeport Indonesia

GBT Area I & II

IOZ

DOZ

2 Proyecto Palabora de
minería subterránea
Desafíos que enfrentar en operaciones subterráneas

3
Desafíos que enfrentar en operaciones subterráneas

4
Desafíos que enfrentar en operaciones subterráneas

5
Desafíos que enfrentar en operaciones subterráneas

6
Desafíos adicionales

7
Desafíos que enfrentar en minería de superficie

8
Desafíos que enfrentar en minería de superficie

9
Desafíos que enfrentar en minería de superficie

10
Costo por tonelada
Cuartil más bajo

11
¿Dónde concentramos
nuestros esfuerzos?

12
Métrica en costo por tonelada

Mantención & reparación Capital máquina

Valor residual
Lubricantes
Operador
Combustible
Baldes & herramientas de
Neumáticos & tren de COSTO corte
rodaje
TONELADA
Tiempo de ciclo
Eficiencia del operador
Utilización
Carga útil

13
Costos de Costos de Costos de
Producción
Propiedad Operación Mantención

Eficiencia del
operador

Tiempo del ciclo

Carga útil

Mantención

Utilización

14
Conducir un estudio de producción
Segundos de ciclo 1 Ciclo 2 Ciclos 3 Ciclos

Inicio ciclo de carguío 0:00 1:23 2:50


Término ciclo de carguío 0:10 1:38 2:58
Demora durante carguío

Tiempo de acarreo 0:60 1:90


Demora durante acarreo
Posicionamiento y
descargue 0:80
Tiempo de descarga 0:83
Ciclo de retorno

Tiempo total 1:23 2:50


Toneladas por hora
60/1.23 x toneladas

15
Conducir un estudio de producción

Cargador #1 Cargador #2 Ventaja


Camión #4 Camión #2

Mejor tpo carguío camión 259 segs 214 segs 21.0%

Tiempo influenciado Tiempo influenciado Tiempo influenciado Tiempo influenciado


operador máquina operador máquina
Carguío Descarga Acarreo Retorno Carguío Descarga Acarreo Retorno
17. 17. 25. 25. 14. 14. 21. 21.
7 35. 7 7 51. 5 7 239. 3 402.
4 2 0 3

Cargador #1 Cargador #2 Ventaja


#2
Tiempo influen. operador 35.4 29.0 22.0%
Tiempo influen. máquina 51.2 42.3 21.0%

16
Propósito de evaluar una mina
• Confirmar que una mina está obteniendo el valor máximo de su inversión en equipos
• Ayudar a que la mina determine y alcance nuevos benchmarks en cuanto a seguridad,
eficiencia y productividad

17
Factores claves que revisar

• Dimensión y selección de las máquinas


/ sistema
• Densidad de material, selección de
tolva y balde
• Posicionamiento camión / cargador
• Técnicas operacionales
• Condiciones generales de la mina
• Diseño y mantención de las vías de
transporte
• Metas / precisión de carga útil

18
Camiones
Benchmark de desempeño

• Tiempo de intercambio
– Meta. . . . . . 42 segundos (.70min)
– Aceptable. . 54 segundos (.90 min)

• Carga útil dentro de la regla 10 10 20


• Igualación de flota de camiones
– El camión que es más rápido puede
avanzar tan lento como el camión más
lento
• Asegurar que el cargador tiene una
flota adecuada de camiones para
minimizar el tiempo de espera del
cargador

19
Camiones
Desplazamiento de carguío

• Carga en el centro y a lo largo de la línea central de la tolva


• Evitar desparrame de los costados, esquinas, partes traseras y delanteras
• La carga meta es siempre 66% - 33% dividida entre los ejes delanteros / traseros
• Establecer un patrón de desplazamiento de carga, primer pase hacia atrás, luego
adelante y al centro

20
Política de sobrecarga 10/10/20
El 90% de las cargas debería oscilar en
• No más del 10% de las cargas sobre el 1.10 este rango
No más del 10% de cargas debería
• Ninguna carga sobre el 1.20 exceder el 110% de la carga útil meta
• La carga útil promedio no debe exceder la meta Ninguna carga debería ser mayor
al 120% de la carga útil meta

SEGURIDAD
Durabilidad
Productividad
Número de cargas

90 % 10%
80 85 90 95 100 105 110 115 120

% de carga útil meta


21
Vida del componente versus carga útil
Para un típico camión minero Caterpillar

Aumento vida reduciendo carga útil

Disminución de vida aumentando carga útil


Vida de componente

80 85 90 95 100 105 110 115 120


% de carga útil meta

22
Camiones
Posicionamiento

• El operador del cargador se aculata en el


camión
• Asegurar que el camión no va a girar una vez
cargado
• Posicionar el camión lejos de las
instalaciones de servicio en la galería
• Posicionar para alcanzar tiempos de ciclo
más rápidos
– Cargadores de rueda - 45°

• Mantener los neumáticos traseros lejos de


– Rocas sueltas
– Fuera de zonas de depresión

• Minimizar tiempos de espera

23
video clip

24
CAT'
Global Mining
Efectos de sobrecarga
Posicionamiento

• Vida de componentes de la máquina


• Vida útil del neumático y márgenes de seguridad
• Los frenos no han sido certificados en cuanto al Peso Bruto Vehicular
(GVW)
• Desempeño del basculamiento estático
• Puede cambiar el centro de gravedad para el vehículo

25
Camiones
Otros consejos

• Seguridad
– Aplicar frenos de estacionamiento
cuando se carga o descarga
– Dejar la transmisión en posición neutra
• Tolva
– Revisar desgaste del revestimiento
interior y alineación de barras de
desgaste de la tolva
• Neumáticos
– Inspeccionar condición del neumático
– Revisar índices de TKPH/TMPH

26
Sección de herramienta de carguío
Cargador Chute (Chimenea)

Tiempo Ciclo 30-60 15-


30 (segundos)
Factor de llenado 90-110 100

Igualación pase 2-4 1

Condiciones - Piso nivel estable - Piso nivel estable


favorables - Material bien fragmentado - Fácil ingreso bajo el chute
- Tiempo llenado balde menor a - Descarga chute igualado camión
12 segundos - Material bien fragmentado
- Distancia de 1 a 3 máquinas de - Altura mínima de caída de material
carguío respecto del camión

Condiciones - Condiciones deficientes del piso - Piso disparejo, con desperdicios es


desfavorables - Distancia de punto de carga a en desorden
descarga muy larga - Control deficiente de alimentación
- Material sobredimensionado - Acceso estrecho

27
Cómo evaluar la zona de carguío del chute (chimenea)

• Asegurar que el camión tiene una distancia adecuada en:


– Ingreso al chute
– Bajo el chute

• Al salir del chute debería existir una buena visibilidad del tráfico entrante
• Dimensión del chute se ajusta a la tolva del camión
• La alimentación de rocas puede ser controlada
• Carga útil visible al operador
• El piso está despejado, sin desperdicios

28
video clip

29
CAT'
Global Mining
Consideraciones del área de descarga

• Capacidad adecuada de la tolva en cuanto a la alimentación de roca


• Espaciamiento del ciclo del camión para evitar aglomeración de camiones
en fila esperando
• Observar si hay sobredimensión

30
Cargadores subterráneos

• Tiempo de ciclo de 35-60 segundos


• Carguío de pase simple en saca / frente
– Ciclo de llenado de balde de 6-12
segundos
• Factor de llenado de balde 90-110%
• Igualación de pase
– 2-4 baldes por pase

31
Cargadores subterráneos
Condiciones de la mina

• Óptima altura de perforación


– Altura barras bisagra de balde a máxima
elevación
(a menos que el material se alimente bie n)
• Mejores aplicaciones
– Pisos nivelados, secos, parejos, firmes
– Buen drenaje
– Material bien fragmentado
– Perfil frente / saca más bajo
– Carguío en diferentes frentes
• Condiciones desfavorables
– Áreas estrechas de carguío
– Piso en mal estado o húmedo
– Sobredimensión

32
Cargadores subterráneos
Consejos

• Ingresar a pila en forma recta


• Levantar balde antes de girar cuando se ingresa a pila
• Mantener el chasis derecho cuando se carga
• Mantener brazos de elevación tan bajo como sea posible cuando
el cargador está trabajando con el balde lleno
• Mantenerse en frente menos de 12 segundos
• Nunca operar con cuchilla de balde gastada
• Operar la máquina a aceleración máxima
• Mantener configuraciones apropiadas de arranque del balde

33
video clip

34
CAT'
Global Mining
video clip

35
CAT'
Global Mining
video clip

36
CAT'
Global Mining
video clip

37
CAT'
Global Mining
Tkph/Tmph de camión & cargadores subterráneos

• Evaluar aplicación de la máquina en la


mina
• Revisar especificaciones opcionales
del neumático
• Igualar el requerimiento de neumático
con el trabajo a realizar

38
Factores que afectan la vida del neumático
Aproximadamente el 80% de todos los neumáticos grandes fallan antes de que se desgasten

Desgaste Otros
8%
7%
Separación Corte
(calor) 11% 45%
Impacto
29%

Fuente: datos reales, mina de metal clase mundial

39
Clasificación de diseño y Código de banda
Tipo Tipo de Clasificación Código
Vehículo Características Tipo de banda
Servicio Neumático TRA banda
Equipo removedor E-1 Acanalada Regular
tierra / Equipo Acarreo / Radial o
E-2 Tracción Regular
acarreo Transporte Resistencia al calor,
Convencio E-3 Regular
cortes, desgastes, y E
AD55, AD45B, 50 kmph nal
reventones E-4 Roca Profunda
AD30
(30 mph)
(Cargador) E-7 Flotación
Radial G-1 Acanalada Regular
Nivelación Más tracción y capacidad
de maniobra así como o G-2 Tracción Regular
Motoniveladora 40 kmph G
también estabilidad Convencio G-3 Roca Regular
(25 mph) direccional nal G-4 Roca Profunda
L-2 Tracción Regular

Cargador / Dozer L-3 Roca Regular


Radial o
Carguío / Dozing L-3S Leve Regular
Resistencia a cortes,
Convencio L-4 Roca Profunda L
10 kmph desgaste y mayor
R2900G, nal
estabilidad L-4S Leve Profundidad
R1700G, (5 mph)
R1600G, R1300G L-5 Extra Profunda Roca
L-5S Extra Profunda Leve

40
Comparación índices de TMPH: E2, E3
Capacidad TMPH neumático(E2) Capacidad TMPH neumático(E3)
1800 1800
1700 1700
1600 1600
1500 1500
1400 1400
1300 1300
1200 1200
1100 1100
1000 1000
TMPH

TMPH
900 900
800 800
700 700
600 600
500 500
400 400
300 300
200 200
100 100
0 0
27 R 49

33 R 51

37 R 57

27 R 49

37 R 57

40 R 57
33 R 51
Bridgestone Michelin Goodyear Bridgestone Michelin Goodyear

41
Radial vs. Convencional: Resistencia al calor
Radial Convencional

Temperatura de
neumático
Tire TMPH !

Los costados y bandas son Los costados y bandas Estudio de calor realizado en:
independientes unos con otros, tienen un alto grado de Tamaño de neumático: 36.00-51, 36.00 R 51
por lo tanto la flexibilidad del fricción interna y esto Carga: 45.8 tons
costado no tiene impacto directo genera mucho calor Presión Inf. : 7.0 kg/ cm 2
de generación de calor en la Tem ambiente: 38 º C
banda
Los neumáticos radiales poseen una mejor capacidad de resistencia al calor
!menor costo / hr. de operación o cost o / ton de material trasladado debido a una
reducción de fallas por calor
42
Presión de inflado versus vida de neumático

100
Vida del neumático % (con carga correcta)

90

80

70

60

50

40

30

120 110 100 90 80 70 60


Presión de inflado % (presión correcta de inflado = 100)

43
Transferencia de carga en pendiente – Ejemplo: 793 & 797

El % de peso de eje delantero en pendiente cuesta abajo


Cálculos en peso efectivo
50%

45%
% del peso en ejes

40%

35%

30%
0% 5% 10% 15%
% pendiente
793-Peso efectivo cargado eje delantero 797-Peso efectivo cargado eje delantero

44
Motoniveladoras
Ángulo de cuchilla

• Realizar un pase en cuanto al ancho en la forma más amplia posible


• Aumentar ángulo de hoja si el material se desparrama en el borde de ataque
• Utilizar un ángulo de hoja de 10° para el sistema Grader Bit o borde cortante

45
Motoniveladoras
Posición de cuchilla

• Mantener tope superior de la vertedera


en 50-100 mm ( 2"- 4") adelante de la
cuchilla para trabajar en forma más
efectiva
• Mantener las cuchillas afiladas
• Mantener el ángulo de inclinación
constante

46
video clip

47
CAT
'
Global Mining
Motoniveladoras
Otros consejos

• Subir pendiente en 1era marcha


• Determinar patrón de drenaje antes de
nivelar
• Obtener material suficiente para
obtener camino óptimo con pendiente
• Siempre mantener las cuchillas afiladas
para una mejor penetración
• Cambiar cuchillas antes de dañar
vertederas
• Siempre bloquear diferencial cuando se
trabaja con la hoja o ripea
• Siempre realizar giros articulados al
inclinar las ruedas reduciendo el radio
de giro

48
Diseño de vías de transporte
Alineación horizontal & vertical

• Las esquinas y crestas del diseño permiten una excelente visibilidad


avanzando a una velocidad normal de viaje
• Utilizar escenarios de en el peor de los casos

49
Diseño de vías de transporte
Pendiente transversal doble

• Pendiente
– Aplicar pendientes mínimas para mantener el drenaje ( 2 –4 %)
– Diseñar para transiciones en curvas super elevadas

50
Diseño de vía de transporte
Pendiente transversal simple
• Zonas planas
– Aplicar pendientes mínimas para mantener
drenaje
– Evitar áreas donde el flujo transversal del
drenaje se requiere, se puede necesitar un
pequeño hoyo perforado
– Utilizar caídas transversales constantes solo
cuando las condiciones son extremadamente
ecas

TOME EXTREMA PRECAUCIÓN


• Pendientes
– e requiere una pendiente transversal mínima

51
Diseño de vías de transporte
Pendiente

• Mantener pendientes leves y zonas de transición


• Mantener un ángulo de pendiente constante
• Recordar que una pendiente nominal de 15% con elevaciones de un 18%
puede evitar que el camión tenga cambios ascendentes

Correcto Incorrecto

52
Datos reales – Velocidad en subida rampa

IN-Pendiente consistente = IN- Velocidad motor consistente

53
Datos reales – Velocidad a suelo y transmisión en subida rampa

IN-Pendiente consistente = IN-Veloc a suelo consistente y cambios de marchas constantes

54
Diseño de vías de transporte
Esquinas

• Utilizar radios prácticos máximos


• Evitar rampas espirales cuando es
posible
• Emplear una super elevación para
operaciones donde hay velocidades
más altas
• Utilizar super elevación > 10% con
precaución

55
Diseño de vías de transporte
Bermas de drenaje y seguridad

• Sistema de drenaje – dimensionados para acomodar el flujo máximo esperado de


perforadoras, zonas de descarga agua etc
• Tamaño de bermas o pared de botaderos – la altura tiene que tener al menos la mitad
del tamaño de la rueda en todas las áreas

56
Diseño de vías de transporte
Resistencia al rodado

• Vías duras y bien matenidas . . . . . . . 1.5%

• Vías bien mantenidas con flexibilidad . . . . . . 3%

• 25 mm/1 de penetración del neumático. . . . . .4%

• 50 mm/2 de penetración del neumático. . . . . .5%

• 100 mm/4 de penetración del neumático. . . . .8%

• 200 mm/8 de penetración del neumático. . . .14%

Penetración del neumático

57
Elementos del diseño apropiado de vías

Material de nivelación (roca fragmentada), 1.5 en negativo

X Si hay humedad, aplicamos un 3 en negativo

Base sólida y firme


Drenaje

58
Mantención de vías de transporte
Regla general

• Comenzar en el frente, terminar en el botadero


• El camión viaja a una velocidad razonable y
constante
• Donde los camiones disminuyen su velocidad,
evaluar la causa y reparar
• Eliminar y reparar zonas mojadas / blandas
• Sentarse en el asiento del copiloto y ver si el
camino es demasiado duro

59
Mantención de vías de transporte
Herramientas de análisis

• Análisis de Severidad de Aplicación (ASA)


• Evaluar fluctuaciones de RPM del motor, velocidad a suelo y cambios de marcha (ET)
• Producción de flota y costo (FPC)

60
Inspección visual de las vías de transporte
Zona de carga

• El piso es blando
• La eliminación de agua es adecuada
• No hay basura en el camino
• Los camiones no se manejan sobre rocas
• Los camiones salen a una aceleración continua y máxima
• Los camiones se voltean sin realizar giros estrechos o sin demorarse

61
Diseño de vías de transporte
Principal vía de transporte

• El camino está libre de barro, potholes, ruts, gullies


• Espacio para moverse es adecuado
• El radio de la esquina permite una operación segura a una velocidad razonable
• El desparrame se elimina rápidamente
• No hay depósitos de goma en giros estrechos y rocosos (neumáticos o parachoques)
• No se necestian fuerzas excesivas de frenado en esquinas o pendientes
• Las velocidades indicadas se alcanzan
• Utilizar señalética de referencia cuando es necesario
• Los operadores tienen una buena visibilidad del camino hacia adelante

62
Inspección visual de las vías de transporte

• El piso es blando
• La altura de la galería es adecuada
para la tolva
• Los camiones frenan en una línea
recta, entonces giran y se detienen
para retroceder y descargar
• Bermas de seguridad y bloques de
detención de pases de mineral son de
altura de regulación

• Los camiones descargan la carga sin


demoras

63
Temas de discusión para los Gerentes de Mina
Factores de llenado de balde

• Factores de llenado más altos mejoran productividad y reducen el costo por tonelada
• Alcanzar factores de llenado más altos a través de:
– Mejor fragmentación
– Selección correcta del balde
– Selección y mantención correcta de las herramientas de corte
– Altura correcta de bancos
– Orientación correcta del cargador en el frente

64
Temas de discusión para los Gerentes de Mina
Tiempos de ciclo de un cargador subterráneno

• Tiempos de ciclos más rápidos mejoran


productividad y reducen costo por
tonelada
• Alcanzar tiempos de ciclos más rápidos
a través de:
– Orientación correcta en el frente
– Condiciones de piso mejoradas
– Desplazamiento correcto del camión
– Condición de material mejorada
– Distancia apropiada entre el camión y la
berma / tope

65
Temas de discusión para los Gerentes de Mina
Velocidades en vías para camiones subterráneos

• Velocidades más altas en vías para el


camión mejoran la productividad y
reducen el costo por tonelada
• Alcanzar velocidades más rápidas en:
– Vías blandas – carga a descarga
– Resistencia al rodado reducida
– Mejor diseño de vías
– Mejor control de carga útil

66
Temas de discusión para los Gerentes de Mina
Herramientas de software Caterpillar

Comparar datos reales y teóricos:


• Velocidades en pendient e
• Tiempos de ciclo
• Productividad total
CAT FPC
Analizar impacto de cambios:
• Velocidades de vías de transporte
• Factores de llenado de balde
• Tiempo de intercambio de camión
• Consumo de combustible CAT ET
• Vida del componente
• Vida del neumático

67
Temas de discusión para los Gerentes de Mina
Equipo de apoyo (motoniveladoras, retroexcavadoras & unidades de servicio)

Uso correcto de las máquinas de apoyo pueden:


• Mejorar la seguridad
• Mejorar productividad & aumentar la vida del equipo de producción
• Aumentar vida del neumático
• Maximizar vida de las vías de transporte
• Disminuir los costos de operación

68

También podría gustarte