Está en la página 1de 2

CUADRO DE PLANIFICACIÓN DE LA INFOGRAFÍA

DEBES TENER EN CUENTA: RESPUESTAS

¿Para qué escribirás? Para dar a conocer a los demás sobre la obra y tengan un poco más fe

¿Sobre qué tema tratarás? Sobre la obra “El Zorro de Arriba y el Zorro de Abajo del autor José
María Arguedas.

¿A quién irá dirigido nuestra Va dirigido para el docente y diversos compañeros del aula y otra
infogra a? sección.

¿Qué registro lingüís co Un registro formal o estándar.


u lizaré?

PLANIFICACIÓN DEL CONTENIDO


Título: ¿Cuál es el problema La obra de “El Zorro de Arriba y el Zorro
que abordaré? de Abajo. Y el tulo será: “Un viaje a
¿Con qué tulo presentaré través de la Mitología Andina”
la información?

• Biogra a
Texto: ¿Cuáles son los • Personajes de obra
subtemas? • Descripción de Arguedas
¿QUÉ IDEAS COLOCARÉ EN ¿Con qué ideas la resumiré? • Análisis de la Obra
CADA PARTE DE LA • Apreciación Crí ca
INFOGRAFÍA?
Imágenes: Imágenes de infogra a y de la obra.
¿Qué po de imágenes Serán unas 8 imágenes y tendrán un
acompañarán mi texto? tamaño normal y sobre ellas se hará
¿Cuántas serán y qué como unión en flechas con los subtemas.
tamaño tendrán? ¿Qué
otros gráficos u lizaré?
Fuente: De la obra “El Zorro de Arriba y el Zorro
¿De dónde extraeré la de Abajo”
información?
Crédito: Terry Bazalar, Luz Paico, Jairo Herbozo y
¿Quiénes serán los autores Valeria Suárez.
de la infogra a?

PARA ELABORAR TU INFOGRAFÍA DEBES TENER EN CUENTA

Emplear recursos  Palabras negritas o cursivas


paratextuales como:  Sub tulos
 Tipo y tamaño de fuente diferente
Emplear recursos  Mayúsculas
grama cales como:  Tildes
 Signos de puntuación
 Gra as per nentes
 Conectores

También podría gustarte