Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA

Gestión de Abastecimiento

Asignación 2

Nombre del Alumno: Saúl Heriberto Mojica Alcantar.

ID: 00000215784.

María Paz Guadalupe Acosta Quintana

Cd. Obregón, Sonora a 28 de agosto de 2023.


Investigación

Abastecimiento.
Es el conjunto de operaciones que pone a disposición de la empresa, en las mejores condiciones
posibles de cantidad, calidad, precio y tiempo, todos los materiales y productos del exterior
necesarios para el funcionamiento de la misma y de su almacenamiento, de acuerdo con los
objetivos que la dirección de la empresa ha definido (Juan G, 2013, p. 88).
El abastecimiento es una de las principales e iniciales actividades en una cadena de suministros,
que consta de adquirir algún componente, materia prima, servicio o todo algún factor necesario
para la elaboración de un producto determinado, funcionamiento de una empresa o área en
especifico dando como resultado una pieza terminada o el cumplimiento de un objetivo.

Actividades.
Este proceso o actividad consta de distintas actividades para su desarrollo correcto de
abastecimiento dentro de una entidad y así lograr el objetivo final de manera exitosa. Algunas
actividades son:
• Identificación de proveedores: Actividad la cual brinda información útil de la variedad de
posibles proveedores para el abastecimiento del proceso como tal.
• Negociación: Actividad la cual trata de comunicarse con las entidades que pueden proveer
del bien o servicio con fin de obtener información de precios, tiempos de entrega, tamaños
de lote etc.
• Selección: En esta actividad se determina cual de los distintos proveedores es el mas
indicado para abastecer de algún bien o servicio de acuerdo con las necesidades de la
entidad que lo solicita y así teniendo un mayor beneficio.
• Órdenes de compra: Se lleva a cabo el trato con el proveedor para las compras de sus bienes
o servicios al igual que se pactan las fechas en que se harán.
• Adquisición: Aquí se reciben los pedidos hechos por los proveedores y se evalúa el
cumplimiento de las entregas que es lo que se pide y si esta en buenas condiciones, tiempos
de entrega etc.
• Almacenamiento: Almacenar la materia prima que se utilizara en el proceso productivo, en
caso de ser materia prima.
Relaciones con áreas.
Por la importancia que tiene esta actividad ya que tiene a la fuente principal para poder hacer
que funcione la empresa ya sea por un servicio o materia prima necesaria para elaborar el producto,
tiene relación con varias áreas que van desde:
• Compras: Esta área esta relacionada ya que debe comprar la cantidad necesaria en el tiempo
necesario para saber que capacidad de almacenamiento debe haber y cuando tenerla.
• Producción: Muy importante ya que va a ser quien dentro de la cadena de suministros
proveerá de materia prima para la producción del bien y tendrá un contacto constante.
• Logística: Esta área es importante ya que debe tenerse claro por que medios se distribuirá
la materia prima, como llegará y como saldrá el producto terminado de la empresa.
• Control de calidad: La relación de esta área esta dada por el hecho de que la materia prima
almacenada debe ser verificada en ámbito de calidad para que se pueda producir con ella.
Por otro lado, también tiene relación con finanzas, planeación, ventas, entre otras ya que todo
en conjunto brindan la información de cuanto es lo que se tiene que pedir de acuerdo a la capacidad
si se necesita mas en caso de que haya gran demanda por el área de marketing y sobre todo cuanto
se tenga planeado producir.
Bibliografía
Gómez J. (2013). Gestión logística y comercial. McGrawHill education.
Chopra S, Meindl P. (2013). Administracion de la cadena de suministro. (5ed). Pearson
Sanchez J. (2018). Abastecimiento. Recuperado de:
https://economipedia.com/definiciones/abastecimiento.html

También podría gustarte