Está en la página 1de 17

(AC-S04) Semana 04 - Tarea

Académica 1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PER

Curso:
Organización e Ingeniera de Procesos Empresariales

Profesor:
Oscar Rafael Mansilla Alza
Integrantes:
Calla Cervantes Fiorella - U18212540
Quiñonez Ortiz Nancy - U21224066
Quispe Sicha Alex - U23310719
Timaná Paz Flor - U20301940
PRESENTACIÓN DE LA
EMPRESA
Razón Social:
BELLA BOUTIQUE GLOBAL SAC
Registro Único de Contribuyente (RUC):
20605674390
Estado: Activo
Condición: Habido
Tipo de Sociedad: Sociedad Anónima Cerrada
Ubicación: AV. FRANCISCO BOLOGNESI NRO.
1086 INT. A LAMBAYEQUE - CHICLAYO -
CHICLAYO
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
La empresa Bella Boutique se encarga en la
fabricación y comercialización de pantalones y
blusas de damas, sin embargo en los últimos años,
se ha preocupado por ser la empresa líder del
mercado regional, pero aún existen diversas
problemáticas que impiden el buen desarrollo de sus
actividades, una de la problematica es poder reducir
tiempos en la fabricación, asi como evitar retrasos
en procesos de entrega.
IMPORTANCIA
La importancia del presente trabajo es poder mejorar el rendimiento
y aumentar la productividad, a través de la mejora de procesos.
como también, el diagrama de causa - efecto que será
implementado para poder identificar las posibles causas y
soluciones al problema del planchado de entretela a puño, pie de
cuello y pechera. Al mismo tiempo, el diagrama de Pareto nos
ayudará a identificar cuáles son los problemas más significativos del
proceso, de modo tal que se pueda concentrar esfuerzos de mejora
en el área y/o proceso.
LIMITACIONES
Falta de conocimiento sobre el rubro textil por parte de 85% de los integrantes.
No se tuvo la facilidad de identificar los procesos a mejorar dentro de la
confección de la blusa.
Crear los datos ficticios de la empresa,puesto que no se conoce esta información.
3 ASPECTOS DE PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO: El proceso de fabricación se realiza a base de


una blusa comercializada por BELLA BOUTIQUE seleccionada por
su grupo de trabajo de producción. Asi mismo explicaremos los
procedimientos teniendo en cuenta distintas referencias escritas
como audovisuales.

HERRAMIENTA: Utilizaremos la herreamientas del flujo de procesos


(DAP), diagrama de ishikawa y pareto.

ANALISIS: Realizaremos en forma grupal un debate analizando las


herramientas para plantear nuestras propuestas de mejora y
plantearlos a la clase.
DIAGRAMA DE ANÁLISIS
DE PROCESO-DAP
Actualmente la fabricaciòn se realiza en Chiclayo, la cual presenta un
proceso de confección, en el cual el dobladillo del faldón se realiza con el
pie de prénsatela plano, razón por la cual se demora mucho tiempo al
momento de coser el dobladillo del faldón de la blusa. lo que genera que la
medida del dobladillo de faldón no sea uniforme y sale revirado, por ese
motivo hay clientes que devuelven la mercadería o lo reportan en el libro de
reclamaciones.
DIAGRAMA ISHIKAWA
Denominado diagrama de espina de pescado o de Ishikawa, a la hora de
diagnosticar la causa de un problema, un diagrama de causa-efecto ayuda a
organizar varias teorías sobre las causas fundamentales y las presenta
gráficamente. Por lo que en Bella Boutique, se aplicó este diagrama para
ayudar a identificar la raíz problema en varias actividades durante el
proceso de confección de una blusa.
Tareas:

a) Planchar pecheras
b)Planchar entretela a cuello y pie de cuello
c)Planchar entretela a puños
DIAGRAMA DE PARETO
El diagrama de Pareto es ampliamente utilizado en la gestión de calidad, la resolución de
problemas, la toma de decisiones y la mejora de procesos en diversas áreas, desde el ámbito
empresarial hasta el control de la salud y la seguridad en el trabajo. Al priorizar los problemas
según su importancia relativa, las organizaciones pueden enfocar sus recursos en áreas que
realmente generen el mayor impacto positivo.
Bella Boutique nos dice que Según el DAP actual se puede observar que el tiempo que toma
elaborar esta operación es de un minuto con catorce segundos y se desea minimizar el tiempo en
su proceso actual.
DIAGRAMA DE PARETO
Entonces, a través del diagrama de Pareto podemos determinar qué
proceso nos lleva mayor tiempo en ser realizado, por lo cual se eligió para
poder realizar una mejora y acortar los tiempos.
PROPUESTA DE MEJORA
Propuestas de mePropuestas de mejora (1)

PLANCHADO DE ENTRETELA A PIE DE CUELLO,


CUELLOY PUÑOS EN MAQUINA A VAPOR.

Indispensable para el acabado de la ropa, con


plancha. manual de vapor a baja presión (similar a
una plancha doméstica),
Esta máquina utilizacomponentes neumáticos de alta
calidady con razonable ha diseñado el circuito de vapor.
Controlada por aire comprimido.
En el circuito de vapor es muy simple y eficiente. La
temperatura suba rápido y con baja temperatura
relleno.
esta máquina de alta
PROPUESTA DE MEJORA
Propuestas de mejora (1)
ADQUISICIÓN DE UN ADITAMIENTO PARA COSER EL DOBLADILLO DE LA BASTA DE
FALDÓNDE LA BLUSA.
El aditamento implementado se coloca en la máquina de coser, ajusta la tela para tener una
puntada firme, además sirve como guía para basta faldón y mangas.

Es por ello que al mejorar el procedimiento del dobladillo de faldón de la camisa, se tendrá
mayor rapidez en la confección de la prenda. Así mejorar la eficiencia y eficacia en el proceso
de la prenda
Propuestas de mejora (2)

GESTION DE CALIDAD EN TODO EL PROCESOS


Esta propuesta ayudará a mejorar los estándares de calidad de cada prenda,
teniendo un mínimo de fallas en las prendasfinales.

AUDITORIA FINAL DEL PROCESO


La auditoria final ayudará a filtrar los productos con fallas de corte, planchado, medidas y
acabado.

También podría gustarte