Está en la página 1de 8

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 07

““Prevenimos enfermedades consumiendo alimentos


saludables”

Parábola del trigo y la cizaña.


GRADO Y
SECCIÓN ÁREA Religión
3er “ “
DOCENTE FECHA 27-09-23

PROPÓSITO DE LA SESIÓN : Hoy reflexionaremos a partir de la parábola del trigo y la cizaña.


para conocer el mensaje de Dios mejorando nuestras acciones en el día a día como buenos

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS ¿Qué nos Instrumento


dará de
evidencias de evaluación
aprendizaje?
Asume la experiencia del encuentro Muestra su fe mediante Los estudiantes - Lista de cotejo
personal y comunitario con Dios en su acciones concretas en la resolverán la
convivencia cotidiana, en
Religión proyecto de vida en coherencia con su ficha de
coherencia con relatos
creencia religiosa aplicación.
bíblicos.
• Descubre el amor de Dios
Transforma su entorno desde el proponiendo acciones para
mejorar la relación con su
encuentro personal y comunitario con
familia y la institución
Dios y desde la fe que profesa. educativa.
Actúa coherentemente en razón de
su fe según los principios de su
conciencia moral en situaciones
concretas de la vida

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque de derechos La docente genera oportunidades para que los estudiantes valoren los bienes
Enfoque de Orientación de su escuela o su comunidad y demuestren su responsabilidad en cuidarlos
al bien común porque saben que son de uso de todos y generan bienestar colectivo

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
Elaborar la sesión Colores y plumones.
Fichas de aprendizaje Equipo de sonido
Papelógrafo con la letra de la canción y la oración.  Imágenes

INICIO
¿Qué historia cuenta la biblia?
¿qué historias cuenta la Biblia? ¿cuántos libros tiene la Biblia? ¿cuántas partes tiene la Biblia?
- MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO:

Actividad permanente: saludamos cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar


la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración
dirigida por un estudiante.
Motivación:
Iniciamos la sesión invitándoles a formar equipos de integrantes, para armar
un rompecabezas para descubrir el tema de la sesión. Fomentamos la
competencia entre los equipos. ANEXO 1

Saberes previos:
 ¿Qué imagen descubriste?
 ¿Quién es la persona con las flores?
 ¿Qué está separando de la flor?
Conflicto cognitivo:
¿Qué cosas o personas crees que Jesús quiere separar de nuestra vida? ¿Por qué?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:


El propósito de hoy es: “Hoy reflexionaremos a partir de la parábola del trigo y la
cizaña. para conocer el mensaje de Dios mejorando nuestras acciones en el día a día
como buenos creyentes”.

Se les da a conocer también los criterios de la clase:


- Identifica lo que representa cada personaje de la parábola del trigo y la cizaña.
- Explica el mensaje de la parábola del trigo y la cizaña.
- Menciona acciones de su vida cotidiana para seguir la enseñanza de la
parábola.

Plantea compromisos que demuestren lo aprendido.


Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar y
aprender mejor entre todos.

DESARROLLO DESARROLLO: TIEMPO:


PROCESO – JUZGAR
Se menciona a los estudiantes el siguiente caso:

Megan se encuentra triste porque se ha enterado que unos compañeros de su


clase han estado hablando cosas desagradables de ella.
Ante esto, lo comunica a su docente, quien al escuchar esto menciona a los
estudiantes de su clase que hay una parábola que Jesús desea que
conozcamos para ponerla en práctica, una de ellas es que no desea que
seamos como la cizaña del campo porque esas solo dañan al trigo del campo.
¿sabes de que parábola se trata?

Se les invita a responder las siguientes preguntas:


1. ¿De quién se trata la situación?
2. ¿Qué hizo su docente?
3. ¿Qué es lo que desea Jesús?
4. ¿Sabes que es la cizaña?
5. ¿De qué parábola se tratará?

Juzgar
La docente a partir de las respuestas de los estudiantes, las cuales se registrarán en la
pizarra y les invita a leer la parábola.

Parábola del trigo y la cizaña

24 Les refirió otra parábola, diciendo: El reino de los cielos es semejante a un


hombre que sembró buena semilla en su campo; 25 pero mientras dormían los
hombres, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue. 26 Y cuando salió
la hierba y dio fruto, entonces apareció también la cizaña. 27 Vinieron entonces los
siervos del padre de familia y le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu
campo? ¿De dónde, pues, tiene cizaña? 28 Él les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Y
los siervos le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos? 29 Él les dijo:
No, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo. 30 Dejad
crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los
segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero
recoged el trigo en mi granero.

Comentamos acerca de la parábola leída, bajo las siguientes preguntas:


- ¿A qué es similar el reino de los cielos?
- ¿Qué sucedió cuando dio fruto el trigo?
- ¿Qué dijo el señor que hicieran con la cizaña?
- En la siega, ¿Qué harían con la cizaña del campo?
- ¿A quiénes representan la cizaña? ¿y el trigo?
- ¿Cuál es la enseñanza de esta parábola?

Actuar
Luego los motivamos a reflexionar a los estudiantes, bajo la siguiente pregunta, en tu
actuar diario, ¿consideras que eres como el trigo o la cizaña?

Invitándoles a dibujar acciones que nos hacen como la cizaña para reflexionar a partir
de ellas. Así mismo, completamos el cuadro de causa y consecuencia.

La cizaña creció con el trigo.

Causa Consecuencia
Porque el mal echo semilla de cizaña El Señor dejo que crecieran juntos, pero en
en el campo del Señor. la siega las separo y las quemó.
CIERRE: TIEMPO:
CIERRE Reflexionar

Evaluar y Celebramos
Invitamos a los estudiantes a cantar la siguiente canción “el trigo y la cizaña”
https://www.youtube.com/watch?v=UTYPzXv93KI

Escriben un compromiso para seguir el mensaje que Dios nos da a través de su parábola.

Reflexionar
Para esto la docente realiza las siguientes preguntas:
- ¿Qué han aprendido?
- ¿Cómo lo han aprendido?
- ¿Para qué les servirá lo que han aprendido en su vida diaria?
- ¿Qué dificultades tuviste?

Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

Se les entrega una ficha de autoevaluación

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentand necesito
o mejorar?
Identifica lo que representa cada personaje de la parábola
del trigo y la cizaña.

Explica el mensaje de la parábola del trigo y la cizaña.

Menciona acciones de su vida cotidiana para seguir la


enseñanza de la parábola.

 Reflexión

 ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?¿Qué dificultades tuvieron los


estudiantes?¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
_____________________________ ______________________________

Sub directora Profesora del 3° grado


ESCALA DE VALORACIÓN
Docente Área Religión
Grado y sección 3 er. ” Fecha 27 -09-23

ACTIVIDAD :
PROPÓSITO: Hoy reflexionaremos a partir de la parábola del trigo y la
cizaña. para conocer el mensaje de Dios mejorando nuestras acciones en el
día a día como buenos creyentes”.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
CRITERIOS A EVALUAR

“Año del Explica el mensaje de Menciona acciones


Fortalecimiento de la
Soberanía Nacional”
la parábola del trigo y de su vida cotidiana
 Reflexiona sobre la la cizaña para seguir la
promesa leída en la enseñanza de la
biblia con las preguntas. parábola.
 ¿Dónde
podemos escuchar la
palabra de Dios? ¿Por
qué?
 ¿Creen que
leer la palabra de Dios
aumenta nuestra fe?
¿Por qué?
 ¿En qué
ocasiones actúas con
sabiduría?
N° NOMBRES  Reconozco la biblia
nos da sabidurí
 ¿Para qué
me sirve lo aprendido?
 ¿Qué
mensajes nos trae la
biblia para aplicar en
nuestras vidas?
Identifica lo que
representa cada
personaje de la
parábola del trigo
y la cizaña.
p
r
o
c
LOGRADO

LOGRADO
PROCESO

e
INICIO

INICIO

s
o
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
PROPÓSITO DE LA SESIÓN :
Hoy reflexionaremos a partir de
la parábola del trigo y la cizaña.
para conocer el mensaje de Dios
mejorando nuestras acciones en
el día a día como buenos
creyentes”.

También podría gustarte