Está en la página 1de 7

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 06

“Cuidemos nuestros recursos naturales.”

Utilizamos la técnica del origami circular.


GRADO Y
SECCIÓN ÁREA Arte
3er “ “
DOCENTE FECHA 18-09-23

PROPÓSITO DE LA SESIÓN :

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS ¿Qué nos Instrumento


“ Los estu dian tes rea liza rá n dive rs as figu ra s e laborad as c o n círculos de varios tamaños de
dará de
evidencias de evaluación
aprendizaje?
CREA PROYECTOS DESDE LOS Planifica sus proyectos sobre la - Lista de cotejo
LENGUAJES ARTÍSTICOS base de las maneras en que otros
Arte artistas han usado los elementos
- Explora y experimenta los del arte y las técnicas para
lenguajes del arte. comunicar sus propias experiencias
- Aplica procesos creativos. o sentimientos experimentados
Evalúa y comunica sus procesos y para descubrir cómo puede
proyectos. comunicar una idea.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque Ambiental La docente genera oportunidades para que los estudiantes valoren los bienes
-Enfoque de Orientación de su escuela o su comunidad y demuestren su responsabilidad en cuidarlos
porque saben que son de uso de todos y generan bienestar colectivo
al bien común

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
Elaborar la sesión  Cuaderno, imágenes, lápiz, papel, colores,
Fichas de aprendizaje plumones, papelote, lapiceros.
Fichas de trabajo.
Papelógrafo con la letra de la canción y la oración.

Actividad permanente:
INICIO Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la asistencia y juntos damos
gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Invito a los estudiantes a observar la imagen y enseguida les pregunto sobre el aire y su
importancia.

Se realiza la dinámica “Simón dice” con la finalidad de conseguir la atención de los niños y
niñas. Escuchan el cuento ¡El gato y sus amigos”
¿qué personajes intervienen en el cuento?
¿De qué trata el cuento? Ahora eligen un animalito del cuento y lo van hacer en origami

El propósito de hoy es:“ “ Los estu dian tes rea liza rá n dive rs as figu ra s e laborad as c o n círculos

de varios tamaños de círculos de p a p e l d e colores.”

Criterios de Evaluación;

 -Planifica la elaboración de su origami teniendo en cuenta los materiales y la


finalidad de su elaboración
 -Comparte su origami y lo explica
 -Desarrollan su creatividad elaborando figuras a partir de diferentes tamaños de
círculos.
-Se propone los acuerdos de convivencia como:
 Respetar las opiniones.
 Usar adecuadamente los materiales de trabajo y en limpieza.
 Levantar la mano para participar.
DESARROLLO: TIEMPO:
Problematización
Se les presenta los materiales como: hoja de papel de color , papel
, colores.
SISTEMATIZACION
Se les explica el procedimiento a seguir para elaborar con papel el origami
Se les entregue dos hojas de colores a cada estudiantes
Elaborar el origami siguiendo las instrucciones
Se les explicará a los niños(as) que la amistad es importante para tener una buena
convivencia.

CIERRE: TIEMPO:
CIERRE ¿Qué sabía?
¿Qué sé ahora?
¿De qué manera lo aprendí?
¿Qué parte de la clase fue más difícil?
¿Qué fue lo que me gustó más?
¿Todo lo aprendido hoy me será útil en nuestra vida diaria?
El docente formula actividades de extensión para los estudiantes:
Ficha de reflexión de sus aprendizajes.Se les entrega una ficha de autoevaluación
CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué
intentand necesito
o mejorar?
Planifica la elaboración de su origami teniendo en cuenta los
materiales y la finalidad de su elaboración

Comparte su origami y lo explica

Desarrollan su creatividad elaborando figuras a partir de


diferentes tamaños de círculos.
Reflexión:¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?¿Qué dificultades tuvieron los
estudiante?¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

_____________________________ ______________________________
Sub directora Profesora del 3° grado

ESCALA DE VALORACIÓN

Docente Área ARTE


Grado y sección 3 er. “ ” Fecha 09-06-23
ACTIVIDAD :
PROPÓSITO: ““ Los e stud ia nt es re al izarán d iv ersa s f iguras ela bora da s c o n

círculos de varios tamaños de círculos de p a p e l d e colores.”


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
CRITERIOS A EVALUAR

Planifica la Comparte su Desarrollan su


elaboración de su origami y lo creatividad
origami teniendo explica elaborando
en cuenta los figuras a partir
N° NOMBRES materiales y la de diferentes
finalidad de su tamaños de
elaboración círculos
p
r
inicio
o
c

LOGRADO
LOGRADO

PROCESO
e
INICIO

INICIO
proceso
s
o
01
02 logrado
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
El gato y sus amigos”

Había una vez una niña de los granjeros cumplió 5 años, pidió un gatito. El gallo era el más
reacio a la nueva adquisición. A él no le gustaba que viniese nadie nuevo a invadir su terreno o a
que le llevara la contraria. Los pavos reales y los pollos siempre estaban a su lado y hacían todo
lo que el maquiavélico gallo les decía.-A ver, Pollito 1, ve a decirle a la vaca que nos traiga más
leche o le picaremos las patas hasta que le duelan- solía decir el malvado gallo. Cuando el gallo
decidía que algún animal no le gustaba, lo desterraba. Así fue como la parte trasera y oscura del
granero se convirtió en el hogar de los desterrados. ¿Sabéis quienes eran los desterrados? Pues al
gallo se le antojó que el asno, la vaca y el ratón no debían formar parte de su grupo y les obligó a
desplazar sus aposentos a la parte posterior del granero o lo que él llamaba “el destierro” .El día
del cumpleaños de la pequeña, sus padres aparecieron con un precioso gatito bebé .Una mañana,
la pequeña amaneció muy enferma. Se trataba de un brote fuerte de alergia primaveral. El doctor
insistió en que durante algún tiempo sería bueno para la salud de la niña que el gatito no durmiera
con ella, para evitar el polvo y el pelo que pudiera desprender sobre su cama. Y así lo hicieron los
padres. El gatito se trasladó al granero durante un mes. Cuando el gato entró al granero, encontró
un gran comité de bienvenida, o eso creía él.Allí estaba en primera fila el gallo, seguido de sus
compinches. Todos los animales seguían al gallo para evitar que les pasara lo mismo que a los
desterrados, así que el granero se había convertido en un lugar en el que reinaba el miedo.Sin
embargo, se encontró con el rechazo de los animales del granero, que no le dirigían la palabra, no
le dejaban comer y no paraban de meterse con él.Gatito no entendía nada.Cuando el gallo se dio
cuenta de que el gato no estaba obedeciéndole, comenzó a fastidiarle mandando a los pavos y a
los pollitos para que le chincharan y le insultaran.El pequeño gato pensó que era lo peor que le
podía ocurrir en el mundo; al fin y al cabo los desterrados no habían conseguido tener amigos, ni
integrarse en el grupo del resto de animales. No entendía porque él no caía bien a nadie y porque
todos hacían caso a aquel aterrador gallo.

Cogió sus cosas y se fue a la sombría parte trasera del granero.Allí le esperaban la vaca lechera, el
ratón de biblioteca y el anciano asno. Los tres le habían estado observando todo este tiempo y
sabían muy bien lo que había sufrido el pequeño.– Hola gatito. No debes tener miedo, aquí todos
somos amigos. Nadie te va a hacer daño – dijo el asno.– Si tienes hambre yo te daré rica leche –
comentó la vaca con ansias de cuidar de tan lindo felino.– Y si quieres dormir plácidamente yo te
contaré un bonito cuento para ayudarte a conciliar el sueño – apuntó el ratón.El gato estaba
sorprendido por la amabilidad con la que le habían recibido.

Fue así, como se forjó un magnifico grupo de amigosQue el respeto mutuo era la base de la
verdadera amistad y que no es importante buscar la aceptación de los más famosos, sino el respeto
de aquellos a los que tú mismo respetas.
PROPÓSITO:
“Los estudiantes realizarán divers
as figuras elaboradas con círculos
de varios tamaños de círculos de
papel decolores.”

También podría gustarte