Está en la página 1de 7

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 06

“Cuidemos nuestros recursos naturales.”

Elaboramos un molinete.
GRADO Y
SECCIÓN ÁREA Arte
3er “ “
DOCENTE FECHA 4-09-23

PROPÓSITO DE LA SESIÓN :

“construyen su juguete sencillo utilizando origami: molinete de aire”


APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS ¿Qué nos Instrumento


dará de
evidencias de evaluación
aprendizaje?
CREA PROYECTOS DESDE LOS Planifica sus proyectos sobre la Hace preguntas - Lista de cotejo
base de las maneras en que otros que
LENGUAJES ARTÍSTICOS
expresan su
Arte artistas han usado los elementos curiosidad
- Explora y experimenta los del arte y las técnicas para sobre la
lenguajes del arte. comunicar sus propias experiencias importancia
- Aplica procesos creativos. o sentimientos experimentados del aire y, al
para descubrir cómo puede responder,
Evalúa y comunica sus procesos y
da a conocer lo
proyectos. comunicar una idea. que
sabe acerca de él

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque Ambiental La docente genera oportunidades para que los estudiantes valoren los bienes
-Enfoque de Orientación de su escuela o su comunidad y demuestren su responsabilidad en cuidarlos
porque saben que son de uso de todos y generan bienestar colectivo
al bien común

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
Elaborar la sesión  Cuaderno, imágenes, lápiz, papel, colores,
Fichas de aprendizaje plumones, papelote, lapiceros.
Fichas de trabajo.
Papelógrafo con la letra de la canción y la oración.

Actividad permanente:
INICIO Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la asistencia y juntos damos
gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Invito a los estudiantes a observar la imagen y enseguida les pregunto sobre el aire y su
importancia.
Se les pregunta: a los niños y niñas ¿cómo es el aire? ¿el aire tiene color y forma? ¿Por
qué? ¿tendrá sabor el aire? ¿por qué? ¿el aire será importante? ¿por qué? Luego
los niños(as)
experimentan con su propio cuerpo después la docente les presenta
algunos materiales concretos como: globos, planta, botella plástica, y les pregunta: ¿que
observan en la mesa? ¿Qué podríamos hacer con estos materiales? Al inflar y el desinflar
el globo ¿Qué entra y sale del globo? ¿al taparnos la nariz ¿Qué sucede? Al aire lo
podemos ¿tocar y ver? ¿Por qué? ¿quiénes necesitan del aire? ¿qué pasaría si no existiera
el aire?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:


 El propósito de hoy es:“construyen su juguete sencillo utilizando origami:
molinete de aire”

Criterios de Evaluación;
 -Planifica la elaboración de su molinete teniendo en cuenta los materiales y la
finalidad de su elaboración
 -Comparte su molinete y lo explica
 -Que los niños(as)se expresen sobre la importancia del aire
-Se propone los acuerdos de convivencia como: 
 Respetar las opiniones.
 Usar adecuadamente los materiales de trabajo y en limpieza.
 Levantar la mano para participar.
DESARROLLO: TIEMPO:
Problematización
Se les presenta los materiales como: hoja de papel de color , chinche mariposa ,el palito
hecho de papel
globo, ficha de trabajo, papel de color, chinche, colores.
SISTEMATIZACION
La docente sintetiza sacándoles a los niños(as) al patio al aire libre para que respiren
profundamente y hará notar a los niños(as) que observen el movimiento de su estómago,
cuando respiran y votan el aire.
Luego los niños(as) se taparán la nariz y verán lo que sucede, después se le
repartirá a cada niño(a) globos para que los inflen y los desinflen, para que ellos mismos
descubran si el aire se puede ver,
tocar, si tiene forma o sentir, luego se les repartirá botellas plásticas y tendrán que
ver, que al soplar las botellas ¿Qué es lo que está ingresando en ellas?

Luego se presentará en na caja o bolsa de sorpresa donde habrá papel de colores,


paliglobos y chinches, para que elaboren los niños(as) el molinete de
viento ¿Qué juguetes podremos hacer con estos materiales? Para hacer un molinete de
viento ¿Qué materiales utilizaríamos? ¿para que gire el molinete qué necesita?

Se les explicará a los niños(as) que el aire es importante para las personas, plantas y
animales, ya que todo ser vivo necesita de él para poder vivir si a las plantas no
están al aire libre se morirían, lo mismo sucede con los animales, el viento es el aire que
está en pleno movimiento
CIERRE: TIEMPO:
CIERRE ¿Qué sabía?
¿Qué sé ahora?
¿De qué manera lo aprendí?
¿Qué parte de la clase fue más difícil?
¿Qué fue lo que me gustó más?
¿Todo lo aprendido hoy me será útil en nuestra vida diaria?
El docente formula actividades de extensión para los estudiantes:
Ficha de reflexión de sus aprendizajes.Se les entrega una ficha de autoevaluación

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentand necesito
o mejorar?
Planifica la elaboración de su molinete teniendo en cuenta los materiales y
la finalidad de su elaboración.

Comparte su molinete y lo explica

Que los niños(as)se expresen sobre la importancia del


aire

Reflexión:¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?¿Qué dificultades tuvieron los


estudiante?¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

_____________________________ ______________________________
Sub directora Profesora del 3° grado
Docente Área ARTE
Grado y sección 3 er. “ ” Fecha -06-23
ESCALA DE VALORACIÓN

ACTIVIDAD :
PROPÓSITO:“construyen su juguete sencillo utilizando
origami: molinete de aire”
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
CRITERIOS A EVALUAR

Planifica la Comparte su Explica el dibujo de


elaboración de un dibujo de su su institución
dibujo de su institución educativa.
constitución educativa educativa.
teniendo en cuenta los
materiales y la
N° NOMBRES
finalidad de su
elaboración.

p
r
inicio
o
c

LOGRADO
LOGRADO

PROCESO
e
INICIO

INICIO
proceso
s
o
01
02 logrado
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
PROPÓSITO:
“construyen su juguete
sencillo utilizando origami:
molinete de aire”

También podría gustarte