Está en la página 1de 8

EMPIRISMO

COMPRENCION DE LA
CIENCIAS
UTEG
PARTICIPANTES
CARLOS ALFREDO MEDINA
VILLEGAS
MANUEL ALEJANDRO
ALEJO DELGADILLO
DORIA GYBRAM GUERRERO
JOSE EDGAR MORA REYES
¿Que es?

• El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza


el papel de la experiencia, ligada, a la percepción
sensorial en la formación del conocimiento el
empirismo más extremo la experiencia es la base
de todo el conocimiento el término
“EMPIRISMO” proviene del griego ENTLELPÍA
cuyo nombre traducción al latín es la experiencia,
el empirismo es el conocimiento y el razonamiento
de las personas no solo es escuchar es escuchar
entender y razonar las palabras dichas por otra
persona
¿Quien Lo Creo?

John Locke Fue un filosofo y medico


ingles, fue el impulsor del,empirismo en
inglaterra en el año XVII ,George Berkeley
y David Hume fueron grandes
representantes del empirismo aunque
tambien aristoteles fue uno de los primeros
en hablar del empirismo al igual que
hipocrates arquimedes y galeno
Ventajas Y Desventajas
• Ventajas del empirismo:Se basa en la observación y
experiencia.Ayuda a consolidar información basada en
observaciones repetidas.Los sentidos humanos y la
experiencia pueden demostrar si un fenómeno se
repite.Los científicos usan experimentos para verificar
suposiciones
• Desventajas del empirismo:La percepción no es
universal y puede variar entre individuos.La
percepción se ve afectada por factores externos.Puede
ser inexacto debido a la falta de respaldo teórico.Puede
dar lugar a paradigmas y falta de cuestionamiento
crítico.No abre espacio a la discusión si se sigue
ciegamente a una autoridad.
Importancia Del Empirismo

• la verda el empirismo es super importante la hemos usado desde


bebes le hemos usado literalmente para aprender las consecuencias
o entender el funcionamiento de las cosas varios cientificos se
habian basado en el empirismo para sus inventos y la verdad me
parece super interesante es la base de muchas cosas
Ejemplo De Empirismo
• EJEMPLO 1
• Es muy probable que un niño, al ver el fuego por
primera vez, acerque su mano para conocerlo. A
pesar de que le digan que no debe tocarlo, es algo
que llama mucho la atención. Tarde o temprano,
se quemará al intentar alcanzarlo y entonces
aprenderá que no debe hacerlo más
• EJEMPLO 2
• Antes de que existiera la meteorología, las
personas ya sabían que iba a llover cuando se
amontonaban las nubes grises en el cielo. Este es
un claro ejemplo de hipótesis por costumbre.

También podría gustarte