Está en la página 1de 4

Guía liderazgo

Concepto de jefe:Persona que tiene autoridad o poder sobre un grupo para dirigir su
trabajo o sus actividades.

Concepto de coach:
Apoya a un alumno o cliente a lograr un objetivo personal o profesional al
brindarle capacitación y orientación.

Concepto de líder:
Persona que encabeza y dirige un grupo o movimiento social, político, religioso,
etc

Concepto de sinergia:
Acción conjunta de varios órganos en la realización de una función.

Concepto de liderazgo:
El liderazgo es una disciplina cuyo ejercicio produce deliberadamente una
influencia en un grupo determinado con la finalidad de alcanzar un conjunto de
metas preestablecidas de carácter beneficioso

Concepto de empoderamiento:
Adquisición de poder e independencia por parte de un grupo social desfavorecido
para mejorar su situación

Características de un líder: asertividad , empatía, inteligencia emocional e


innovación

Quien fue Malala:


Malala Yousafzai es una activista pakistaní, Mensajera de la Paz de las Naciones
Unidas y la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz.

Quien fue Simón Bolívar:


Fundó el primer periódico, el Correo del Orinoco, y convocó en 1819 un congreso en
la población de Angostura, donde pronunció el más importante de sus mensajes
políticos: el Discurso de Angostura. A continuación, Bolívar organizó una de sus
campañas más célebres: la liberación de Nueva Granada (la actual Colombia)

Quien fue Nelson Mandela:


Nelson Rolihlahla Mandela fue un abogado, activista contra el apartheid, político y
filántropo sudafricano que presidió el gobierno de su país de 1994 a 1999. Fue el
primer mandatario negro que encabezó el poder ejecutivo, y el primero en resultar
elegido por sufragio universal en su país

Quien fue Napoleón Bonaparte:


Napoleón I Bonaparte fue un militar y estadista francés, general republicano
durante la Revolución francesa y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del
18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de noviembre
de 1799

Quien fue Mahatma Gandhi:


Mohandas Karamchand Gandhi fue el dirigente más destacado del Movimiento de
independencia de la India contra el Raj británico, para lo que practicó la
desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado
hinduista indio. Recibió de Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma.

Quien fue Sor Juana Inés de la Cruz:


fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de
la literatura en español. También incorporó el náhuatl clásico a su creación
poética

Quien fue Margaret Tatcher:


Margaret Hilda Thatcher fue una política británica que ejerció como primera
ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990, siendo la persona en ese cargo por
mayor tiempo durante el siglo XX y la primera mujer que ocupó este puesto en su
país

Quien fue la madre Teresa de Calcuta:


fue una monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó la
congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950

Quien fue Diana de Gales:


fue una activista, filántropa y aristócrata británica, primera esposa del entonces
príncipe de Gales.Levantó el tabú del Sida y también llevó a cabo la increíble
campaña contra las minas antipersona, que de hecho condujo a un tratado
internacional para prohibirlas

Quien fue George Washington:


fue el primer presidente de los Estados Unidos entre 1789 y 1797 y comandante en
jefe del Ejército Continental revolucionario en la guerra de la Independencia de
los Estados Unidos. En los Estados Unidos se le considera el padre de la Patria

La ventana desconocida de Johari de que habla:


es una herramienta de psicología, creada por Joseph Luft y Harrinton Ingham en
1955, utilizada para conocer en profundidad la relación entre uno mismo y los que
le rodean

La ventana oculta de Johari: lo que conozco sobre mi y no me cuento a los demás

La ventana pública de Johari: lo que yo conozco sobre mi y los demás conocen de mi

La ventana ciega de Johari: lo que los demás conocen de mi y yo no

Que significa FODA: "Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas".

De que habla la teoría de rasgos:

la teoría del rasgo explicativo del comportamiento humano supone la existencia de


características estables en la estructura de la personalidad de los individuos.[1]
Desde este punto de vista, la personalidad está formada por una jerarquía de rasgos
estables y consistentes que determinan, explican y, hasta cierto punto, permiten
predecir el comportamiento individual

Concepto de invocación constante:


Este concepto describe un proceso por el cual un producto o servicio comienza
inicialmente con aplicaciones sencillas en la base del mercado para luego llegar a
lo más alto, consiguiendo desplazar con el tiempo a otros competidores

Concepto de empatía:
Participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella, generalmente en
los sentimientos de otra persona
Concepto de inclusión:
es el proceso de mejorar la habilidad, la oportunidad y la dignidad de las personas
que se encuentran en desventaja debido a su identidad, para que puedan participar
en la sociedad

Concepto de comunicación:
La comunicación es el proceso por medio del cual se transmite información de un
ente a otro. Es el intercambio de sentimientos, opiniones o cualquier otro tipo de
información mediante el habla, escritura u otras señales.

Concepto de persuasión:
Capacidad o habilidad para convencer a una persona mediante razones o argumentos
para que piense de una determinada manera o haga cierta cosa.

Concepto de oratoria:
es el arte que consiste en hablar en público con elocuencia. Esta elocuencia
servirá, entre otras cosas, para persuadir o conmover a aquellas personas que nos
están escuchando.

Nuevas tecnologías

La teoría de Maslow:
teoría motivacional que explica las necesidades humanas a través de una jerarquía
en forma de pirámide. A medida que el ser humano va satisfaciendo las necesidades
que están abajo, es decir, las necesidades básicas, se van desarrollando nuevas
necesidades y deseos.

Que es la teoría de Adams:


explica la influencia que la percepción de un trato justo, tiene en la motivación
de los individuos

Concepto de liderazgo autocrático:


se produce cuando una persona, el jefe, toma todas las decisiones y transmite las
órdenes a los demás sin tomar en consideración las opiniones de sus subordinados.

Concepto de liderazgo educativo:


se asocia a las dinámicas de la escuela y las formas de influir en la solución de
problemas

Concepto de liderazgo social:


es una cualidad que ostenta una persona al mando de una compañía y que le permite
influir en el comportamiento, así como en la toma de decisiones de los demás

Concepto de liderazgo ambiental:


forma de relación horizontal entre sujetos de una comunidad con un mismo fin o meta
frente a lo ambiental

¿Que temas abarca el liderazgo ambiental?


fundamenta en el intercambio de roles, saberes, experiencias y formas de actuar,
sentires y valores, además de otros elementos

Autor del libro el jarrón azul


Peter. B Kyne

También podría gustarte