UTESA
RECINTO GASPAR HERNANDEZ
ASIGNATURA
Introducción a la filosofía
Tema
Edad Moderna y Época postmoderna
(10 puntos)
FACILITADOR:
ESTUDIANTE
Kate D. Hernandez
MATRÍCULA
1-20-9825
Fecha de entrega
Cada una de estas respuestas han sido investigada a base del folleto del segundo
parcial y del internet, dando a estas mi opinión o lo que entendí de dicha
investigación.
Desarrollo
1-cambios religiosos
2-politicos-sociales
3-culturales
2- ¿Qué es humanismo?
Consiste en que esta frase, era una verdad fundamental, segura, clara y distinta
ya que el autor de dicha frase dudaba hasta de que el cuerpo humano existía y
que la única certeza es la existencia de la mente.
La conclusión es: que el ser humano no puede conocer los objetos o las cosas
como son en sí, que solo puede conocerla como se adaptan a sus moldes.
Le llama fenómeno ala experiencia, se puede decir que esto es el primer contacto
que tenemos con los objetos, cosas, entre otros.
Se puede decir que cuando una persona u entidades deja de estar por debajo de
alguien más es la moral autónoma, un buen ejemplo es cuando los hijos ya no se
hacen depender de los padres, sino, de su propio esfuerzo.
Narcisismo: es el amor propio que tiene una persona así mismo y puede que este
no valore a los demás por solo amarse así mismo.
Hedonista: es una persona que vive de placer, de los lujos, pero también se inclina
por la lectura.
Hombre unidimensional:
Helios centristas: este es un modelo astronómico, ósea, tiene que ver con el
universo, tales que presenta el movimiento de los planetas.
Vitalismo: da cuenta de las funciones de los seres vivos como un producto de una
fuerza.
Vacío existencial: una persona con dicho caso, es una persona que no tiene
entusiasmo, nada vale la pena para dicha persona.
Conclusión
Al concluir este cuestionario, he quedado con un conocimiento de dichos temas ya
que he dado mi punto de vista en cada pregunta, lo que mas me llamo a la
atención fue de lo que no podemos negar según descartes, ya que, el dice que no
ponemos negar ni a Dios, ni al hombre ni a la tierra, porque estos son cosas
indispensables y Dios es alguien o algo que no podemos ver pero sin embargo
muchas personas incluyéndome creemos en el.
Opinión personal