Está en la página 1de 2

Procesamiento: Una vez que los pollos alcanzan el peso adecuado, son transportados a plantas

de procesamiento. Aquí se llevan a cabo tareas como el sacrificio, desplumado, eviscerado y


corte en piezas.

Empaque: Después del procesamiento, el pollo se empaqueta en bandejas o bolsas congeladas,


etiquetadas con información nutricional y fechas de caducidad.

El proceso de distribución de pollo procesado en El Salvador generalmente implica los


siguientes pasos:

Almacenamiento: Los productos empacados se almacenan en instalaciones de


almacenamiento con las condiciones adecuadas de temperatura y humedad para mantener su
frescura.

Distribución: Las empresas Distribuidoras recogen los productos de la planta de procesamiento


y los transportan a través de una cadena de distribución que incluye camiones refrigerados
para mantener la cadena de frío.

En El Salvador, puedes encontrar pollo procesado disponible para el consumidor final en


diversos supermercados, tiendas de conveniencia y establecimientos de comida rápida.
Algunas opciones incluyen:

Supermercados como Super Selectos, Walmart, La Despensa de Don Juan, y otros locales de
venta de alimentos.

Tiendas de conveniencia como tiendas de gasolineras y mini supermercados.

Establecimientos de comida rápida como Pollo Campestre y otros restaurantes que ofrecen
opciones de pollo preparado.

Ventas al por menor: Los minoristas reciben los productos y los colocan en los estantes de sus
establecimientos para que los consumidores finales los compren.

Consumo: Los consumidores compran el pollo procesado y lo preparan en sus hogares o lo


consumen en restaurantes.

La eficiencia de esta cadena de suministro es esencial para garantizar que el pollo llegue en
condiciones óptimas a los consumidores y se mantenga la seguridad alimentaria en cada etapa.
Se requieren prácticas de manejo adecuadas, transporte refrigerado y control de calidad para
mantener la frescura y la calidad del producto.

También podría gustarte