Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Fundamentos y Generalidades de Investigación
Código 150001

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 3


Formulación de propuesta de investigación

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: Lunes, La actividad finaliza el: Domingo,
3 de octubre del 2022 30 de octubre del 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Lograr una comprensión aplicada de los diversos enfoques, métodos y


técnicas que permiten delimitar y formular científicamente un problema en
pro de reconocimiento de problemáticas estructurales y oportunidadesque
propicien la acción ética y solidaria del conocimiento, orientada al
mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, desde la
elaboración de una propuesta de investigación que entrelaza lo teórico,
metodológico y lo práctico desde las realidades locales.
La actividad consiste en:

1. Formular el problema de investigación, teniendo en cuenta:


Problema, población y escenario (Partiendo del fenómeno a
describir, situación y personas afectadas)

2. De acuerdo con el problema identificado anteriormente, plantear la


pregunta de investigación.

3. Construir el estado del arte, de la propuesta de acuerdo con la


temática y con referencias actualizadas.

4. Describir el objetivo general y los objetivos específicos, de acuerdo


con la problemática identificada.
Tener en cuenta:

Para la formulación del objetivo general, se debe partir desde la


pregunta de investigación, iniciando con un verbo en infinitivo.
(Describiendo, el que, el cómo y el para qué)

Los objetivos específicos, se deben entender como los pasos a


realizar, para cumplir el objetivo general.

5. Cada estudiante socializará en el foro colaborativo de la fase el


respectivo diseño metodológico. En consenso el grupo seleccionara
la mejor propuesta teniendo en cuenta pertinencia, población
beneficiada, fiabilidad en la información y calidad de la redacción.

6. Finalizado el trabajo proyectado para la fase, el grupo presentará


documento PDF con normas APA, tomando como base, el Anexo 3
plantilla propuesta de investigación relacionando los siguientes
elementos:

Formulación de propuesta

- Portada
- Introducción
- Planteamiento del Problema.
- Pregunta de Investigación.
- Objetivos General y específicos.
- Estado del arte
- Conclusiones
- Referencias bibliográficas

Esta actividad requiere una adecuada citación y no debe


sobrepasar el 30 % de similitud al momento de pasar la
propuesta por software anti plagio.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe: Consultar la agenda, la


presentación del curso; consultar de manera permanente las noticias del
curso, información de actividades de acompañamiento docente como
horarios atención vía Skype y datos de las web conferencias, CIPAS y B-
learning.
En el entorno de Aprendizaje debe:
Apropiarse del contenido del syllabus, Contenidos y referentes
Bibliográficos; consultar la guía y rubrica de evaluación; en el foro de
trabajo colaborativo creado, dejar evidencia de los avances adelantados
de las actividades e interactuar de forma argumentada con los compañeros
de grupo colaborativo para construir aprendizaje, interactuar con los
participantes del foro, complementando, debatiendo, afirmando y llegando
a un consenso sobre los aportes allí plasmados, siempre en el marco del
respeto y la construcción del conocimiento.
En el entorno de Evaluación debe:

Subir el documento final con los elementos solicitados en la guía.

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias individuales para entregar en la fase 3:


En el foro colaborativo, evidenciar el desarrollo de cada una de las
actividades.
El documento final de entrega según elementos solicitados en la guía de
actividades

Evidencias de trabajo grupal:

Seleccionar la mejor propuesta de investigación en consenso y


evidenciada en el foro de trabajo colaborativo.
Aportar de manera significativa a los resultados y producto final
solicitado en la guía de actividades.
Realizar aportes significativos y pertinentes a la problemática con el
suficiente tiempo y respetando el trabajo que los demás compañeros han
realizado previamente.

Atender sugerencias dadas por el docente en el foro de trabajo


colaborativo y realizarlas en el menor tiempo posible.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las


evidencias de aprendizaje a entregar.
1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en
el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalan en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales


deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la
Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: en el documento, el estudiante comprende una
problemática del territorio, se encuentra bien redactada y es
pertinente con el enfoque territorial abordado. Así mismo la
pregunta de investigación es pertinente y bien elaborada,

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede


Primer criterio de
obtener de 30 a 35 puntos
evaluación:
Nivel Medio: El estudiante identifica una problemática del
Comprensión del
territorio de manera incompleta o no se articula con el enfoque
problema de
territorial. La pregunta de investigación no responde a los
investigación
elementos técnicos solicitados

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede


representa 35 obtener de 10 a 29 puntos
puntos del total
de 125 puntos de Nivel bajo: El estudiante no identifica una problemática del
la actividad. territorio de manera incompleta ó no formula la pregunta de
investigación

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede


obtener de 0 a 9 puntos

Segundo criterio
de evaluación: Nivel alto: Presenta elementos de carácter metodológicocomo:
pregunta de Investigación, planteamiento del problema, estado del
Planteamiento de una arte, objetivos General y específicos.
propuesta dentro de
los parámetros
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
científicos actuales
según el enfoque obtener de 30 a 35 puntos
escogido.
Nivel Medio: No presenta algunos de los elementos de
Este criterio carácter metodológico como: pregunta de Investigación,
representa 35 planteamiento del Problema, objetivos General y específicos,
puntos del total estado del arte ó los referenciados no están bien elaborados.
de 125 puntos de
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener de 10 a 29 puntos

Nivel bajo: No presenta la totalidad de los elementos de carácter


metodológico como: pregunta de Investigación, planteamiento del
Problema, objetivos General y específicos, estado del arte.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede


obtener de 0 a 9 puntos

Nivel alto: Sus aportes son pertinentes en el tiempo establecido


para el desarrollo de la actividad y propone con argumentos el
diseño metodológico solicitado

Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


evaluación: entre 25 puntos y 30 puntos.
Desarrollo de
Nivel Medio: Sus aportes son parciales y/o no se hace a tiempo
habilidades
o no se da respeto por el otro en sus aportes y comentarios.
Comunicativas

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Este criterio
entre 10 puntos y 24 puntos
representa 30
puntos del total
Nivel bajo: No participa en el foro colaborativo y/o aunque
de 125 puntos de
participa, sus aportes no son pertinentes a la actividad.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos

Cuarto criterio de
evaluación:
Nivel alto: Presenta documento en plantilla orientada por
Validación de la guía y con normas APA
entregables
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener 20 a 25 puntos

Este criterio Nivel Medio: Presenta documento en plantilla orientada


representa 25 por la guía, pero no contiene todos los elementos solicitados
puntos del total y/o no aplica normas APA o no entrega en la plantilla
de 125 puntos de solicitada.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener 10 a 19 puntos

Nivel bajo: No presenta documento en plantilla


orientada por la guía y/o no cumple con las normas APA.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede


obtener entre 0 puntos y 9 puntos

También podría gustarte