Está en la página 1de 9

EL FUNCIONALISMO

Dr. Dante Callo Cuno


EL FUNCIONALISMO

■ Con respecto a la gramática propone una división bipartita entre gramática


constitucional y gramática funcional.

Constitucional
(morfología)
Gramática
Funcional
(sintaxis)
DISTINCIONES PREVIAS A LA DESCRIPCIÓN
DE UNA LENGUA

■ Conocimiento de la lengua y conocimiento de las cosas


■ Lenguaje y metalenguaje
■ Sincronía y diacromía
■ Técnica libre del discurso y discurso repetido
■ Estructura y arquitectura
■ Sistema y norma
PRINCIPIOS DE ANÁLISIS DEL
FUNCIONALISMO

■ El principio de funcionalidad
Significado
Conmutación
■ El principio de oposición
Análisis en rasgos distintos
■ El principio de la sistematicidad (o de la estructuración sistemática)
■ El principio de neutralización
Introduce una importante restricción en lo que concierne al funcionamiento de las
oposiciones distintivas existentes en una lengua, estableciendo que estas no
funcionan en todos los casos en que se presentan las correspondientes unidades,
ya que en ciertos contextos pueden quedar suspendidas o neutralizadas:
La distinción /r/ y /rr/ funciona solo en posición intervocálica (caro/carro)
André Martinet considera que la
LA DOBLE
articulación es un rasgo que caracteriza a
ARTICULACIÓN
todas las lenguas y se manifiesta en dos
DEL LENGUAJE
planos:
a) La primera articulación

■ Todo hecho o fenómeno que trasmite,


toda necesidad que desee hacer
conocer a otra persona, se analiza en
una sucesión de unidades que revisten
una forma fonética y un significado
(morfemas o monemas): casa,
amistades, flores, amaba, aquí.
•Unidad significativa léxica y
gramatical.
Características •Capaz de combinarse en
cualquier contexto.
•Inventario concreto y amplio
finito e infinito.
b) La segunda articulación

■ Cada unidad de la primera articulación presenta como hemos


visto, una forma fónica y una significación y puede ser
analizada en unidades más pequeñas portadoras de sentido
(fonemas o cenemas) que se disponen sucesivamente:
/kamino/ significa camino
■ Se analiza la siguiente sucesión de seis unidades fónicas
pequeñas:
/k/ /a/ /m/ /i / /n/ /o/
•Unidad distintiva.
•Aparece en diversas combinaciones
•Representa un sistema de economía
Características lingüística.
•Carecen de la posibilidad de transmitir
significado, son portadores de significado
y permiten las diferenciaciones de unas
unidades con otras:
•/casa/
•/masa/
•/tasa/
•/pasa/

También podría gustarte