Está en la página 1de 6

INCIDENTE DE CAMBIO DE GUARDA Y

CUSTODIA
XXXXXXXXXXX
Y
XXXXXXXXXXXX
JUICIO: CONTROVERSIA DEL ORDEN FAMILIAR
CAMBIO DE GUARDA Y CUSTODIA
EXPEDIENTE:
SECRETARÍA
INCIDENTE DE CAMBIO DE GUARDA Y CUSTODIA

C. JUEZ NOVENO DE LO FAMILIAR


EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, POR MI PROPIO DERECHO, SEÑALANDO


COMO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EL UBICADO EN
LA CALLE RUBI NUMERO 983 COLONIA AGUAZUL, DE LA CIUDAD DE SAN
LUIS POTOSÍ,AUTORIZANDO COMO ABOGADO PATRONO EN LOS
TERMINOS DEL ARTÍCULO 112 PÁRRAFO IV, AL C. LIC. HERMES
MARGADANZ PETIT, CON NÚMERO DE CÉDULA PROFESIONAL
8888877414123 , EXPEDIDA A SU FAVOR POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE
PROFESIONES, DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
PUBLICA, ASÍ COMO CONSTANCIA DE REGISTRO DE CÉDULA
PROFESIONAL CON ACREDITACIÓN DE FOLIO ANTE LA PRIMERA
SECRETARÍA DE ACUERDOS DE LA PRESIDENCIA Y PLENO DEL TRIBUNAL
SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, ASIMISMO AUTORIZO AL
C. XXXXXXXXXXXXXEN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO DEL ÚLTIMO
PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 112 DE LA LEY ADJETIVA CIVIL, EN COMENTO
PARA EL DISTRITO FEDERAL VIGENTE; ANTE USTED, CON EL DEBIDO
RESPETO, COMPAREZCO Y EXPONGO:

QUE POR MEDIO DEL PRESENTE ESCRITO, EN LA VIA DE CONTROVERSIA


DEL ORDEN FAMILIAR, VENGO A DEMANDAR DE LA C. XXXXXXXXXXXXX,
EL CAMBIO DE GUARDA Y CUSTODIA, Y AFIN DE PODER EMPLAZARLA EN
EL SIGUIENTE DOMICILIO: EL UBICADO XXXXXXXXXXXXXXX CIUDAD DE
MÉXICO SOLICITANDOLE DESDE LUEGO LAS SIGUIENTES:
PR E S TAC I O N E S
A) EL CAMBIO DE GUARDA Y CUSTODIA DE MIS MENORES HIJOS
XXXXXXXXXXXXX, AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXXXXXXXX.

B) COMO CONSECUENCIA DE LA DECLARACIÓN JUDICIAL ANTERIOR, LA


CANCELACIÓN DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA QUE ASCIENDE A LA
CANTIDAD DE $ 9,000.00 (NUEVE MIL PESOS 00/100 M.N), CANTIDAD
QUE ES EN EFECTIVO, Y ES ENTREGADA A LA C. XXXXXXXXXXXXX

C) EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS QUE ORIGINE EL PRESENTE JUICIO.

FUNDO LA PRESENTE DEMANDA EN LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES


DE HECHO Y DE DERECHO QUE ACONTINUACIÓN ENUNCIO:

HECHOS
1.- EL DÍA XXXXXXXXXXXX, SE DICTÓ SENTENCIA DE DIVORCIO ENTRE EL
SUSCRITO Y SU ENTONCES CÓNYUGE XXXXXXXXXXXXXXX.

2.- EN EL CONVENIO QUE REGULÓ LAS CONSECUENCIAS INHERENTES A


DICHO DIVORCIO, SE ESTABLECIÓ EN LA CLÁUSULA PRIMERA, QUE MIS
MENORES HIJOS XXXXXXXXXXXXXX, AMBOS DE APELLIDOS
XXXXXXXXXXXX, QUEDARÍA A CARGO DE LA C. XXXXXXXXXXXXXXX

3.- SE ESTABLECIÓ A FAVOR DEL SUSCRITO, UN REGIMEN DE VISITAS Y


CONVIVENCIAS TODOS LOS FINES DE SEMANA (SABADOS Y DOMINGOS)
EL SUSCRITO PASARÍA A RECOGER A NUESTROS MENORES HIJOS
XXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, AL
DOMICILIO DE LA C. XXXXXXXXXXXX, UBICADO EN CALLE
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, CÓDIGO POSTAL 78000, DE ESTA CIUDAD
CAPITAL, EL DÌA SABADO A LAS 10:00 (DIEZ) HORAS DEL DÍA Y LOS
REINCORPORARÁ AL MISMO DOMICILIO A LAS 20:30 (VEINTE CON
TREINTA) MINUTOS DEL SIGUIENTE DÍA DOMINGO. RESPETANDO EN
TODO MOMENTO EL HORARIO DE ESTUDIO ESCOLAR. ESTA CLÁUSULA SE
A CUMPLIDO A CABALIDAD, DE PARTE DEL SUSCRITO.

4.- EN LA CLÁUSULA TERCERA, SE ESTABLECIÓ A FAVOR DE MIS


MENORES HIJOS UNA PENSIÓN ALIMENTICIA, CONSISTENTE EN LA
CANTIDAD ECONOMICA MENSUAL DE $ 6,000.00 (SEIS MIL PESOS 00/100
M.N), CANTIDAD QUE ES EN EFECTIVO, Y ES ENTREGADA A LA C.
XXXXXXXXXXXXXX LOS DÍAS 30 DE CADA MES, EN EL DOMICILIO
UBICADO EN XXXXXXXXXXXXXXXXXX, CIUDAD DE MÉXICO, CLÁUSULA
QUE EL SUSCRITO HA VENIDO CUMPLIENDO DESDE LA FECHA EN QUE SE
DICTÓ SENTENCIA HASTA EL DÍA DE HOY.

5.- EN LA CLÁUSULA QUINTA LA C. XXXXXXXXXXXXXXX, SE


COMPROMETIÓ A DEJAR EL DOMICILIO CONYUGALUBICADO EN AVENIDA
DEL XXXXXXXXXXXXXXX CIUDAD DE MÉXICO, DESDE EL DÍA
XXXXXXXXXX, CUESTIÓN QUE HA CUMPLIDO PARCIALMENTE, YA QUE SI
BIEN ES CIERTO, YA NO DUERME EN DICHO DOMICILIO,
CONSTANTEMENTE ACUDE CON EL PRETEXTO DE VISITAR A LOS DEMÁS
HIJOS DEL SUSCRITO DE NOMBRES XXXXXXXXXXXXXX, AMBOS DE
APELLIDOS XXXXXXXXXXXXXXXXX

6.- DESDE HACE APROXIMADAMENTE 6 MESES, MIS MENORES HIJOS


XXXXXXXXXXYA NO DESEAN SEGUIR VIVIENDO CON SU PROGENITORA LA
C. XXXXXXXXXXXXX, PORQUE NO SE SIENTEN AGUSTO CON SUS
ARRANQUES DE IRA Y SU CONSTANTE ABANDONO, ADEMÁS DE QUE EN
OCASIONES LOS DEJA ENCERRADOS, YA QUE LA MAYOR PARTE DEL
TIEMPO SE LO DEDICA A SU NUEVA PAREJA.

7.- TAMBIÉN HE DE MANIFESTAR A SU SEÑORÍA QUE LA C.


XXXXXXXXXXXXXXX, SIEMPRE QUE ACUDE AL DOMICILIO DEL SUSCRITO
UBICADO XXXXXXXXXXXX, CIUDAD DE MÉXICO, ES PARA AGREDIRME
PROVOCARME Y RECLAMARME QUE CON QUE MUJERES ANDO, QUE SOLO
BUSCAN SUPUESTAMENTE MI DINERO, ESTO PROVOCA UN AMBIENTE DE
INESTABILIDAD EN TODOS MIS HIJOS. POR ELLO, SOLICITO SE DICTEN
LAS MEDIDAS PROVISIONALES QUE EN DERECHO PROCEDA YA QUE LA C.
XXXXXXXXXXXXXXX, NO TIENE NINGÚN MOTIVO LEGAL PARA ACUDIR A
IRRUMPIR LA TRANQUILIDAD DEL SUSCRITO Y MIS HIJOS.

8.- ANTE TAL SITUACIÓN, ES QUE ME VEO EN LA NECESIDAD DE ACUDIR


A ESTA INSTANCIA JUDICIAL PARA SOLICITAR EL CAMBIO DE GUARDA Y
CUSTODIA DE MIS MENORES HIJOS XXXXXXXX AMBOS DE APELLIDOS
XXXXXXXXXXXXXX, A FAVOR DEL SUSCRITO.

MEDIDASPROVISIONALES
1.- DESDE ESTE MOMENTO SOLICITO A SU SEÑORÍA QUE APERCIBA A LA
DEMANDADA XXXXXXXXXXXXXXX, PARA QUE SE ABSTENGA DE ACUDIR A
MI DOMICILIO UBICADO EN XXXXXXXXXXX, MÉXICO, YA QUE
CONSTANTEMENTE BUSCA PROVOCAR AL SUSCRITO, CON AGRESIONES
QUE PERJUDICAN EL BIENESTAR EMOCIONAL DE MIS HIJOS.

DERECHO
EN CUANTO AL FONDO DEL ASUNTO, SON APLICABLES EN EL PRESENTE
ASUNTO LOS ARTÍCULOS 414 BIS Y 417 Y DEMÁS RELATIVOS Y
APLICABLES DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE PARA EL DISTRITO FEDERAL.

EL PROCEDIMIENTO DEL PRESENTE ASUNTO SE RIGE POR LO DISPUESTO


EN LOS NUMERALES 88 Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES DEL CÓDIGO
DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL DISTRITO FEDERAL.

BASO LOS SIGUIENTES HECHOS DE CONSIDERACIÓN EN LAS


SIGUIENTES:

PRU E BAS
A) LA CONFESIONAL A CARGO DE LA SEÑORA XXXXXXXXXXXXXX QUIEN
DEBERÁ DE COMPARECER EN FORMA PERSONAL Y NO POR CONDUCTO DE
APODERADO LEGAL, PARA ABSOLVER PERSONALMENTE, AL TENOR DEL
PLIEGO DE POSICIONES, QUE SE LE ARTICULEN, CON EL APERCIBIMIENTO
DE QUE EN CASO DE NO HACERLO SIN JUSTA CAUSA, SEA DECLARADA
CONFESA DE TODAS Y CADA UNA DE AQUELLAS QUE SEAN CALIFICADAS
DE LEGALES, PLIEGO QUE EN SU MOMENTO OPORTUNO EXHIBIRÉ.ESTA
PRUEBA SE RELACIONA CON TODOS Y CADA UNO DE LOS HECHOS DEL
PRESENTE OCURSO Y ES NECESARIA PARA DEMOSTRAR QUE MIS
MENORES HIJOS XXXXXXXXXXXXX, YA NO QUIEREN VIVIR CON SU
PROGENITORA.

B) PLÁTICA CON MIS MENORES XXXXXXXXXXXXX, QUE SOSTENDRÁ SU


SEÑORÍA, PARA QUE SEAN ESCUCHADOS,MANIFESTANDO QUE A LA
FECHA, YA NO SON MENORES DE DOCE AÑOS Y TIENEN LA CAPACIDAD DE
DECIDIR CON CUAL DE SUS PROGENITORES DESEAN CONVIVIR. ESTA
PRUEBA SE RELACIONA CON TODOS LOS HECHOS DE MI DEMANDA, Y
TIENE COMO FINALIDAD QUE MIS MENORES HIJOS DE VIVA VOZ Y POR
ELLOS, LOS DIRECTAMENTE AFECTADOS, MANIFIESTEN SU OPINIÓN. EN
PREPARACIÓN DE ESTA PRUEBA, SOLICITO A SU SEÑORÍA QUE SE LE
APERCIBA CONFORME A LA LEY A LA C. XXXXXXXXXXXX PARA QUE EL DÍA
Y HORA QUE SE SEÑALE PARA LA AUDIENCIA DE LEY, PRESENTE A LOS
MENORES HIJOS DE LAS PARTES XXXXXXXXXXXXXXX
ESTA SOLICITUD ENCUENTRA SU SUSTENTO LEGAL EN LO DISPUESTO
POR EL ARTÍCULO 1029 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL
DISTRITO FEDERAL.:

Época: Décima Época


Registro: 2006227
Instancia: Primera Sala
Tipo de Tesis: Jurisprudencia
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
Libro 5, Abril de 2014, Tomo I
Materia(s): Constitucional
Tesis: 1a./J. 31/2014 (10a.)
Página: 451

INTERÉS SUPERIOR DE LOS MENORES Y ATRIBUCIÓN DE LA


GUARDA Y CUSTODIA.

Como criterio ordenador, el interés superior de los menores previsto en el


artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ha
de guiar cualquier decisión sobre guarda y custodia. Dicho de otro modo, el
interés del menor constituye el límite y punto de referencia último de la
institución de la guarda y custodia, así como de su propia operatividad y
eficacia. En esta lógica, a la hora de decidir la forma de atribución a los
progenitores de la guarda y custodia, hay que tener en cuenta que la
regulación de cuantos deberes y facultades configuran la patria potestad,
siempre está pensada y orientada en beneficio de los hijos, finalidad que es
común para el conjunto de las relaciones paterno-filiales; y este criterio
proteccionista se refleja también en las medidas judiciales que han de
adoptarse en relación con el cuidado y educación de los hijos. En definitiva,
todas las medidas sobre el cuidado y educación de los hijos deben ser
adoptadas teniendo en cuenta el interés de éstos, que no el de los padres,
pues no son las condiciones psicológicas o afectivas de los progenitores las
que determinan las medidas a adoptar, sino exclusivamente el bienestar de
los hijos. El criterio antes reseñado vincula tanto a los órganos
jurisdiccionales como al resto de los poderes públicos e, incluso, a los
padres y ciudadanos, de manera que han de adoptarse aquellas medidas
que sean más adecuadas a la edad de los menores, para ir construyendo
progresivamente el control acerca de su situación personal y proyección de
futuro, evitando siempre que el menor pueda ser manipulado, buscando,
por el contrario, su formación integral y su integración familiar y
social……..¨
C) LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- CONSISTENTE EN TODO LO
ACTUADO EN LOS AUTOS PRINCIPALES Y EN TODO AQUELLO QUE
FAVOREZCA A MIS INTERESES.

D) LA PRESUNCIONAL.- EN SU DOBLE ASPECTO, LEGAL Y HUMANA EN


TODO AQUELLO QUE FAVOREZCA A MIS INTERESES.

POR LO EXPUESTO Y FUNDADO;

A USTED C. JUEZ ATENTAMENTE PIDO:

PRIMERO.- TENERME POR PRESENTADO EN LOS TERMINOS DEL


PRESENTE ESCRITO.

SEGUNDO.- TENER POR SEÑALADO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR


NOTIFICACIONES, ASÍ COMO POR AUTORIZADOS A LOS PROFESIONISTAS
QUE SE MENCIONAN, PARA LOS EFECTOS DESCRITOS.

TERCERO.-DAR ENTRADA A MI DEMANDA EN LA VIA Y FORMA


PROPUESTAS, ORDENANDO SE EMPLACE A LA DEMANDADA EN EL
DOMICILIO SEÑALADO PARA QUE EN EL TERMINO DE LEY, PRODUZCA SU
CONTESTACIÓN.

CUARTO.- EN SU OPORTUNIDAD DICTAR SENTENCIA DEFINITIVA,


CONDENANDO A LA DEMANDADA A TODAS LAS PRESTACIONES
RECLAMADAS, OTORGANDO AL SUSCRITO LA GUARDA Y CUSTODIA DE
MIS MENORES HIJOS XXXXXXXXXXXXXXXXX

PROTESTO LO NECESARIO

FIRMA DEL ACTOR

También podría gustarte