Está en la página 1de 17

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y
PREPARATORIA ABIERTA
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”

PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO AL APRENDIENTE


MATERIA:
ANÁLISIS DE PROCESOS PRODUCTIVOS REGIONALES

CAMPO DISCIPLINAR:
PROYECTOS PRODUCTIVOS SUSTENTABLES

BLOQUE UNO:
“DE ARTESANO A EMPRENDEDOR”

1
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y
PREPARATORIA ABIERTA
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”

ÌNDICE

Bienvenida……………………………………………………………………. 3
Presentación de la asignatura……………………………………………... 4
Aprendizajes esperados……………………………………………………. 4
Forma de trabajo, Cronograma de sesiones, y Horas del curso ……… 5
Recomendaciones clave para el estudio independiente ……………….. 6
Normatividad…………………………………………………………………. 7
Materiales y recursos didácticos…………………………………………… 8
Evaluación……………………………………………………………………. 9
Calendario de entrega de actividades…………………………………….. 11
Bibliografía…………………………………………………………………... 12
Evaluación diagnóstica……………………………………………………... 13
Actividades ……………………..……………………………………………. 14
Actividad uno: Proceso productivo ..………………..… 14
Actividad dos: Proceso productivo artesanal ……..… 15
Actividad tres: Ilustración de un proceso y diagrama de flujo….. 16
Actividad cuatro: Proceso productivo industrial………………… 17
Actividad cinco: Producto integrador…….. 18
Especificaciones para evaluar……………………………………………... 19

2
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y
PREPARATORIA ABIERTA
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”

BIENVENIDA:
El Bachillerato General Estatal y los docentes que trabajamos en esta gran institución educativa, te
damos la más cordial bienvenida a esta nueva etapa en tu formación para la vida.

Confiamos en que la educación que recibas en estas aulas te servirá para enfrentar los retos que nos
presenta la situación actual en el mundo, situación en la que sin duda alguna requerimos estar mejor
preparados en todos los aspectos de nuestra vida.

En este Bachillerato recibirás los principios, valores y saberes que te ayudarán a ser un ciudadano
consciente, responsable, honorable y propositivo que tu familia, tu comunidad y nuestra nación necesitan
para ser cada vez un país con mejores condiciones de vida que beneficien a la mayoría de los que
vivimos aquí.

La presente guía tiene como objetivo principal orientarte y acompañarte en los conocimientos básicos
que necesitas desarrollar en la materia de Análisis de procesos productivos regionales, con la finalidad
de que comprendas los saberes que se desarrollarán en el ciclo escolar 2023-2024.

3
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y
PREPARATORIA ABIERTA
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”

PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Al finalizar este primer bloque, evaluarás las principales operaciones e inspecciones de un proceso
artesanal e industrial, mediante la elaboración de un fluxograma para facilitar la comprensión de una
operación compleja y así simplificar el trabajo de tu propio proyecto productivo.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Definirás el concepto de proceso productivo y su clasificación de forma clara y ordenada de acuerdo con
tu proyecto.

Contrastarás las características y operaciones que intervienen en los procesos artesanales con los
procesos industriales.

Establecerás las operaciones que intervienen en el proceso productivo artesanal o industrial al que
corresponda tu proyecto sustentable.

Seleccionarás las operaciones del proceso productivo que pueden modificarse para cumplir el objetivo
de realizar tu proyecto de forma sustentable.

4
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y
PREPARATORIA ABIERTA
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”

NORMATIVIDAD

1. Asistir diariamente a las clases de manera puntual y realiza las actividades designadas en cada UAC o diciplina
correspondiente.
2. Permanecer en su área de trabajo dentro del aula y a su vez, mantener limpio dicho espacio.
3. Pegar tu horario escolar en tu pupitre y en tu cuaderno diario de tareas.
4. Portar el uniforme de manera correcta (limpio, planchado y bien colocado según corresponda, así como uñas cortas y limpias,
cabello recogido en señoritas con listones y corte de cabello en caballeros).
5. Llevar de manera puntual y responsable los materiales de trabajo necesarios para cada asignatura ya que no habrá permisos
para salir a comprar o recibirlos en horario escolar.
6. La portabilidad de accesorios no autorizados tendrá como consecuencia la retención de estos de acuerdo con el reglamento
escolar o si reincide, por tiempo indefinido (audífonos, celulares, gorras, pirsin, pulseras, cadenas, entre otros).
7. Evitar los abrazos y besos dentro de la institución.
8. Respetar las indicaciones del docente dentro y fuera del aula y durante la jornada académica.
9. Ser tolerante y amable con compañeros (as), docentes, personal administrativo, directivos, padres de familia y personal de
limpieza.
10. Prohibido compartir y consumir alimentos o bebidas dentro del salón de clases.
11. Cuando no asistas tramita tu permiso para justificar inasistencias en tutorías.

5
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y
PREPARATORIA ABIERTA
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”

EVALUACIÓN
Aspecto a Evaluar DESTACADO (10 puntos) BUENO (9 puntos) SUFICIENTE (8 puntos) NO SUFIC (7 Pts) PUNTAJE
Entregué todas las Entregué las actividades Entregué las actividades Entregué 3 o menos
Responsabilidad actividades. pero faltaron 1 ó 2. pero faltaron 4 actividades.
Entregué 4 o más
Entregué todas las actividades Entregué actividades a Entregué actividades a
Puntualidad a tiempo. tiempo pero fallé en 1. tiempo pero fallé en 2 ó 3.
actividades fuera de
tiempo.
Entregué todas las actividades Entregué actividades Entregué actividades Entregué solamente 3
Compromiso completas. completas, excepto 1 ó 2. completas, excepto 4. actividades completas.
Casi siempre pregunté o Alguna vez investigué o Nunca pregunté o
Siempre pregunté o investigué
Esfuerzo todas mis dudas.
investigué para resolver mis pregunte para resolver mis investigué para resolver
dudas. dudas. mis dudas.
Me siento completamente Estoy satisfecha (o) con la Considero que la calidad de Considero que puedo
satisfecho (a) con la calidad calidad de las actividades las actividades que entregué mejorar en la calidad de
Excelencia de las actividades que que entregué pero creo que es buena pero puedo mis actividades ya que no
entregué. puedo mejorar. mejorar. hice mi mejor esfuerzo.
Aprendí muchas cosas Aprendí suficientes cosas Aprendí algunas cosas
Apliqué mis conocimientos
nuevas, reafirmé mis nuevas y pude resolver casi nuevas, pero todavía
matemáticos y adquirí nuevos
Conocimiento que puedo utilizar en mi vida
conocimientos y corregí todas las actividades sin tengo dudas que
todos los errores que tuve, mayor dificultad, además considero debería
cotidiana.
hasta quedar sin dudas. procuré corregir mis errores. despejar.
Nivel de logro: DESTACADO: BUENO: SUFICIENTE: NECESITO APOYO: Mi suma
60 a 58 puntos 57 a 53 puntos 52 a 46 puntos 45 o menos total:

CUESTIONARIO:

1) Después de realizar mis actividades, ¿qué aprendí?


2) ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
3) ¿Qué me gustaría aprender sobre la temática de las actividades?

6
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y
PREPARATORIA ABIERTA
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”

Cada trabajo será evaluado por el docente por la tabla 1, la cual es la siguiente:
TABLA 1

INDICADOR Si No ¿Por qué?


(2 PUNTOS) (0 PUNTOS)

La elaboración de la actividad es de acuerdo con las instrucciones.

El trabajo o actividad se presenta sin faltas de ortografía.

La tarea es presentada con excelente caligrafía (buena letra).

Entrega las actividades, tareas y trabajos el día solicitado y completo.

Muestra esmero y limpieza al entregar sus actividades.

7
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y
PREPARATORIA ABIERTA
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”

CALENDARIO DE ENTREGA DE ACTIVIDADES


Entregarás tus actividades completas, con buena caligrafía y con excelente ortografía a tu
maestro (a), de acuerdo con las fechas indicadas.

SEMANA ACTIVIDAD FECHA


ENTREGA
Actividad 1 Proceso productivo.
PRIMERA
Actividad 2 Proceso productivo artesanal.
SEGUNDA
Actividad 3 Ilustración de un proceso y diagrama de flujo.
TERCERA
Actividad 4 Proceso productivo industrial.
CUARTA
Actividad 5 Producto integrador.
QUINTA
Actividad 6 Semana de evaluación.
SEXTA

Es importante indicar, que, por cada día de atraso en la entrega de tus actividades,
afectará proporcional y negativamente a tu calificación final.

8
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y
PREPARATORIA ABIERTA
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”

BIBLIOGRAFÍA

● Cázares, A. y Cuevas, G. (2007). Planeación y evaluación basadas en competencias. Editorial Trillas.


• D’ Alessio, F. (2004). Administración y dirección de la producción, Enfoque estratégico y de calidad. Editorial Pearson. (20-
32).
• Tobón, T. Pimienta P. y García F. (1945). Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias. Editorial Pearson.
• Anónimo (s. f.). Manual de estrategias didácticas. https://www.orientacionandujar.es/wp-
content/uploads/2015/03/Manual-estrategias-didacticas.pdf
• Bustos, C. (2009). La producción artesanal. Visión Gerencial. (1). 37-52.
https://www.redalyc.org/pdf/4655/465545880009.pdf
• CEPAL (2018). Articulación productiva y cadenas regionales de valor. Una propuesta metodológica para la región SICA.
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44070/1/S1800878_es.pdf
• Consejo Regulador del Tequila (2016). Estrategia de sustentabilidad de la Cadena Agave - Tequila. México.
https://www.crt.org.mx/images/Documentos/Estrategia_Sustentabilidad.pdf
• D’ Alessio, F. (2004). Administración y dirección de la producción, Enfoque estratégico y de calidad. Editorial Pearson.
http://www.untumbes.edu.pe/vcs/biblioteca/document/varioslibros/Administracion%20y%20direccion%20de%20la%
20producc%20%281%29.pdf
• IAIP (2009). Artesanías y Medio Ambiente. México. FONART.
http://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/6388.pdf
• Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) (2017). Desarrollo de cadenas de valor
sensibles de género. http://www.fao.org/3/i6462s/i6462s.pdf
• Franklin, E. (1998). Organización de empresas. Análisis, diseño y estructura. México D. F.: Mc Graw Hill.
https://www.researchgate.net/profile/Enrique-
Franklin/publication/31735731_Organizacion_de_empresas_analisis_diseno_y_estructura_EB_Franklin_Fincowsky/links/
570ee16808aee328dd654d96/Organizacion-de-empresas-analisis-diseno-y-estructura-EB-Franklin-Fincowsky.pdf
• Presidencia de la Nación (2017). Herramientas para una producción sustentable - 2. Módulo I: Sustentabilidad en procesos
productivos y actividades de servicio. http://www.cts.fra.utn.edu.ar/xframework/files/entities/contenidos/12/Modulo-I_-
Sustentabilidad_Procesos_Productivos_01.pdf

9
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y
PREPARATORIA ABIERTA
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Informe Personal
Nombre:___________________________________________ Número de lista: ______ Grado y grupo:_________
Disciplina o asignatura:_________________________ Fecha:___________
Rellena de forma individual la siguiente tabla indicando en la columna correspondiente lo siguiente:
-Columna A) responde: SÍ o NO has estudiado en algún momento el tema o concepto.
-Columna B) responde: El grado de conocimiento, dominio o comprensión que tienes del tema según la siguiente tabla:

1= No lo conozco.
2= Quizás tengo un conocimiento parcial.
3= Lo comprendo parcialmente.
4= Tengo un buen conocimiento/ una buena comprensión.
5= Puedo explicarlo claramente a un compañero(a).

Conceptos A) ¿Lo he estudiado antes? SÍ o NO B) Grado de conocimiento


El proceso productivo.
El proceso productivo artesanal.
Ilustración de un proceso y diagrama de flujo.
Proceso productivo industrial.

10
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y
PREPARATORIA ABIERTA
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”

ACTIVIDADES

SEMANA UNO
PROCESO PRODUCTIVO

ACTIVIDAD INDICACIONES ENTREGABLE

1. En equipo elabora una figura en origami en 3d Frente a grupo explica los resultados
en 10 minutos (toma tiempo). de tu figura y los motivos de dicho Investigación.
2. Indaga en fuentes confiables las resultado.
Organizador gráfico.
características y clasificación de los procesos
Anota en tu libreta de trabajo el
productivos. resultado de tu investigación.
3. Compara la información a través de un
organizador gráfico a color con las Elabora una comparación a través de
características de tu proyecto elegido en un organizador gráfico.
cuarto semestre.
4. Respondan en plenaria la importancia de Respondan en plenaria la importancia
de conocer los conceptos de proceso
conocer los conceptos de proceso productivo.
productivo, sus característica y tipos y
como esto se relaciona con el ejercicio
que se realizó del papel origami.

11
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y
PREPARATORIA ABIERTA
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”

SEMANA DOS
PROCESO PRODUCTIVO ARTESANAL

ACTIVIDAD INDICACIONES ENTREGABLE

En equipos de 5
integrantes, realiza una Catálogo de procesos
1. Cataloga los procesos artesanales de tu región, investigación para armar artesanales.
destacando su concepto, características, un catálogo de los
importancia económica, cultural y social. procesos artesanales que
existen en tu región que
contenga imágenes y
texto, precios
2. Con la información obtenida realiza un aproximados. Exposición en power
material expositivo. point.
Con la información que
obtuviste realiza una
exposición en power
point.

12
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y
PREPARATORIA ABIERTA
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”

SEMANA TRES
DIAGRAMA DE FLUJO

Actividad Indicaciones Entregable

1. Investiga en fuentes confiables de internet o Investiga los pasos para realizar


impresas, los pasos para realizar diagramas diagramas de procesos Investigación en tu
de procesos productivos. Anota tu productivos y anota en tu libreta de trabajo.
investigación en tu libreta de trabajo. libreta de trabajo.

2. Ilustra el proceso de una producción En tu libreta de trabajo ilustra


el proceso de una producción Ilustración de un
artesanal y con la información del punto
artesanal. proceso de
anterior, elabora un diagrama de flujo
producción
(producto de implementación de proyectos,
Con la información de artesanal.
semana 3) diagramas de procesos
productivos elabora un Diagrama de flujo.
diagrama de flujo de un
proceso de producción
artesanal.
13
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y
PREPARATORIA ABIERTA
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”

SEMANA CUATRO
PROCESO PRODUCTIVO INDUSTRIAL

Actividad Indicaciones Entregable

1. Elabora un diagrama de flujo basado en el proceso de Elabora un diagrama Diagrama de flujo.


producción industrial de un producto similar al de flujo basado en el
observado en la actividad 3, por ejemplo, si se analizó la proceso de Texto de
producción artesanal de mezcal, observa el proceso de producción industrial conclusión.
producción industrial de bebidas alcohólicas. de un producto
similar al observado
en la actividad tres.
2. Concluye en un texto cuáles son las diferencias entre
ambos procesos.
Elabora un texto de
conclusión sobre las
diferencias entre un
proceso industrial y
otro artesanal.

14
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y
PREPARATORIA ABIERTA
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”

SEMANA CINCO
PRODUCTO INTEGRADOR

Actividad Indicaciones Entregable

1. Diseña un diagrama de flujo de las Diseña un diagrama de Diagrama de flujo.


operaciones que correspondan al proceso flujo.
del proyecto productivo sustentable que vas infografía
a realizar. Estructura en una
2. Estructura en una infografía las operaciones infografía las operaciones representación del
e inspecciones que se realizarán en el e inspecciones que se proceso
realizarán en el proceso de
proceso de producción de tu proyecto
producción de tu proyecto
productivo, planteando acciones en conjunto
productivo.
con los integrantes de tu equipo, que
promuevan la sustentabilidad y así mejorar Presenta ante el grupo tu
la calidad de vida de tu entorno. proceso
3. Presenta ante el grupo tu proceso

15
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y
PREPARATORIA ABIERTA
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”

Especificaciones para evaluar


Tabla de especificaciones para evaluar Análisis de procesos productivos regionales.
HABILIDADES 1. Recuperación
Evidencia necesaria Niveles de
DIGITALES 2. Comprensión
para la evaluación del complejidad sugeridos 3. Análisis
rasgo 4. Utilización de Conocimiento
5. Metacognición
6. Autoeficacia

BLOQUE O 1 2 3 4 5 6 DOMINIO PONDERACIÓN


Indicadores de
COMPETENCIA
aprendizaje

25 %
X Proced. Macro
UNO Proceso productivo.
De artesano a
emprendedor.

X Proced. Macro 25 %
Proceso productivo artesanal.

25 %
X Proced. Macro
Ilustración de un proceso y
diagrama de flujo.

X Proced. Macro 25 %
Proceso productivo industrial.

16
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y
PREPARATORIA ABIERTA
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”

LUGAR Y FECHA: Domingo Arenas Pue. a 22 de agosto de 2022

ELABORÓ REVISÓ Vo. Bo. Supervisor Escolar Zona 012


Director

Mtro. Jaime Vergara Chánez Mtro. Armando F. Ponce Aguilar. Mtro. Rubén Guarneros Murrieta.

17

También podría gustarte