Está en la página 1de 58

Los índices bursátiles:

DJIA y S&P500

Gerardo Argüello
Noviembre 2011
“When the facts
change, I change
my mind. And
what do you do,
Sir?”
John Maynard Keynes
Temas a tratar:

1. Cómo se establece el precio de una


acción en el mercado

2. Qué son los índices bursátiles?

3. Por qué suben y bajan?


1. COMO SE ESTABLECE EL
PRECIO DE UNA ACCION?
DEMANDA Y OFERTA
• Precios dependen de O y D
• Precio es un estimado de valor y equilibra O y D
• Valor de una acción: V.P. de expectativas de su
flujo de efectivo
• Valor puede = al Precio : 1. Información
disponible es limitada o incorrecta; 2.
Inversionistas no procesan correctamente la
información y no forman expectativas correctas;
3. Expectativas se pueden formar en base a
aumentos de precio que no reflejan el valor.
DEMANDA Y OFERTA
• COMO SE DETERMINA LA DEMANDA DE
UNA ACCION EN EL MERCADO?
– Def.: La demanda de un título es un conjunto de precios
y cantidades demandadas por los inversionistas a
diferentes precios posibles.
– La demanda total es igual a todas las demandas
individuales de los inversionistas en el mercado
– Inversionistas forman sus expectativas de precios en
función de anticipaciones de cash flows futuro de cada
acción
– Las expectativas se forman en base a la información
disponible: Precios históricos, información pública o
privada
DEMANDA Y OFERTA
• Inversionistas difieren en cuanto a la cantidad
de información que poseen así como la
procesan
• En todo momento los inversionistas difieren
en cuanto a sus valoraciones
• Precio de ofertas es igual a un valor presente
de un flujo incierto
Demanda para la acción de IBM

D
DEMANDA Y OFERTA

• COMO SE DETERMINA LA OFERTA


DE TÍTULOS?
– Intermediarios bursátiles detienen un colección
de ordenes de venta a precios diferentes y
posibles
– Combinando todas las ordenes de venta
obtenemos la oferta total de venta del mercado
– Oferta de venta no es igual a los valores en
circulación
Oferta de acciones de IBM
DETERMINACION DEL
PRECIO DE IBM
S

D
DEMANDA Y OFERTA
• CAMBIOS EN OFERTA Y DEMANADA:
– Qué causa un cambio en demanda?
• Inversionistas más optimistas (pesimistas) que
entran el mercado
• Cambios en los ingresos de los inversionistas
• Oferta o demanda de producto complementario a las
acciones
DEMANDA Y OFERTA
• CAMBIOS EN OFERTA Y DEMANADA:
– Qué causa un cambio en la oferta?
• Cambios de rentabilidad de IBM
• Cambios de dirección de IBM
• Cambios en los costos de la firma
• Toda información que conduzca a un cambio de
expectativas (cambio de CEO, demandas judiciales,
cambios en intereses, cambios tecnologicos,
cambios sociales, competencia…..
ANALISIS FUNDAMENAL
• Pueden los inversionistas confiar 100% en el
análisis fundamental?
• “Financial forecasting appears to be a science that
makes astrology look respectable” (pg154)
• Factores que lo explican: Eventos aleatorios,
maquillaje contable, incompetencia y conflictos de
interés
• Evidencia: Rendimientos de fondos mutuos (pg.
165, 168)
2. QUE SON LOS INDICES
BURSATILES?
• Existen más de 33.000 índices bursáles en el
mundo
• Los más conocidos son los indices nacionales:
Dow Jones Industrial Average(DJIA), Standard
& Poors 500, Nasdaq Composite, Nikkei,
CAC40, DAX,….
• Generalmente son sobre acciones pero también
existen de bonos.
• Tambien existen Indices globales como “S&P
Global 100”, regionales “STOXX”, y
sectoriales
Funciones
• Barómetro o Indicador de evolución del
mercado de acciones (global, regional,
nacional, local, sectorial)

• Benchmark para administradores de


portafolios de inversión

• Base de productos derivados


S&P 500
• Computado por S&P
• Creado en 1941-43 con base = 10
• Formado por 500 empresas representativas
del mercado EUA
• Benchmark favorito de administradores de
fondos
• Valor actual cerca de 1250 puntos
Metodología de cálculo
Valor del S&P 500 = Valor total de
mercado de 500 empresas / Divisor

Ejemplo: Indice de 3 empresas

Acción Precio # Valor


A $20 50.000 $1.000.000

B $30 100.000 $3.000.000

C $40 150.000 $6.000.000


• Valor de mercado total: $10.000.000
• Suponemos base = 10, entonces :
$10.000.000 = 10
Para determinar el Divisor :

Indice = Valor de Mercado Total / Divisor


10 = 10.000.000 / Divisor

De donde Divisor = 1.000.000


• Al día siguiente recalculamos el valor del
índice en función de los precios de mercado
de las acciones:
Día 2: Acción Precio # Valor
A $22 50.000 $1.100.000

B $33 100.000 $3.300.000

C $44 150.000 $6.600.000

Valor de mercado total = $11.000.000


Indice = 11.000.000 / 1.000.000 = 11
• El divisor debe ajustarse cuando se dan
splits, recompras o ventas de nuevas
acciones, ….

• Ej.: Substitución de compañía D por B


Acción Precio # Valor
A $30 50.000 $1.500.000

B $30 100.000 $3.000.000

C $50 150.000 $7.500.000

$12.000.000
Indice = 12
Acción Precio # Valor
A $30 50.000 $1.500.000

D $40 150.000 $6.000.000

C $50 150.000 $7.500.000

$15.000.000

• Calculando el nuevo divisor :


15.000.000/ Divisor = 12
Divisor = 1.250.000
Dow Jones Industrial Average

• Indice de 30 “Blue Chips”de los EUA


• En realidad es un promedio
• Primer “indice” data de 1896
• Arrancó con base de 40.94
• Editores del Wall Street Journal seleccionan
empresas componentes
• http://www.djaverages.com
Dow Jones Industrial Average
Dow Jones Industrial Average
DJIA: Mejores y peores años
DJIA: Cálculo

• Suma de precios de las acciones miembros (p)


entre el divisor (d).

• Ver hoja de cálculo


Qué determina el rendimiento de un índice?

• A largo plazo el rendimiento depende de: Rendimiento de


Dividendo (div /p) más el crecimiento esperado de los
1

dividendos (g)

• Tener presente que g= b*ROE

• En el corto plazo (un año,…): Cambios en P/E. Para que


P/E constante y g =6%, precios deben aumentar 6%. Al
contrario, si g<0, entonces los precios deben bajar…
Qué significa que el DJIA sube a
11.000 ó 12.000 puntos?

• Los puntos o números no sigfican NADA

• Unicamente nos indican la tendencia del


mercado, si mercado estuvo hace un mes en
10.500 y hoy está en 8.200 significa que la
tendencia del mercado en hacia la baja
Los movimientos del DJIA anticipan
estado de la economía?

“The market has predicted nine of the


last five recessions”

P.A. Samuelson, Premio Nóbel de Economía


3. POR QUE SUBEN Y BAJAN
LOS INDICES?
•El movimiento de los precios de las acciones
de un día a otro NO muestra ningún patrón
específico de comportamiento.
•Estadísticamente, el movimiento de los
índices es aleatorio (sigue una marcha
aleatoria con tendencia positiva a largo
plazo).
•Marcha aleatoria = futuro o dirección no es
función del comportamiento pasado

•Ver hoja de cálculo


Teoría de la marcha aleatoria

Cara o Sol CARA


$106.09
CARA
$103.00

$100.43
SOL
$100.00
CARA
$100.43
$97.50
SOL
$95.06
SOL

Cara: + 3% Sol: -2.5%


• Base teórica para explicar comportamiento de
índices Teoría de eficiencia de los
mercados de valores

• Qué es un mercado de valores eficiente?

– Desde el punto de vista de su capacidad de asignación


de recursos es eficiente cuando es capaz de
distribuir fondos hacia las inversiones más
prometedoras
EFICIENCIA DEL MERCADO DE VALORES

– EFICIENCIA INTERNA

• Competencia entre intermediarios


• Bajos costos de transacción
• Rapidez de las transacciones
EFICIENCIA DEL MERCADO DE VALORES

– EFICIENCIA EXTERNA

• Distribución de informacion ampliamente y de


forma rápida o instantánea a todos los
participantes

• Precios de ajustan e incorporan toda nueva


información
Precio
Sobrereacción a “noticias
positivas” con reversión

Respuesta
atrasada a
Respuesta de un mercado
“buenas
eficiente a “noticias positivas” noticias”

-30 -20 -10 0 +10 +20 +30


Días antes (-) y despues (+)
de un anuncio
MODELO DEL MERCADO EFICIENTE:

Implicaciones para inversionistas y firmas:

– Como información es reflejada en el precio


inmediatamente, el detener una informacion no le
sirve para nada. Todo inversionista ganará en
promedio un rendimiento de largo plazo en función
del riesgo tomado.

– Las firmas deben esperar recibir un valor justo por


los títulos colocados. El VAN de toda inversión es
cero.
Importancia de Información
Tipos de eficiencia de mercado

Información
• Débil

• Media

• Fuerte
EFICIENCIA DEL MERCADO DE VALORES

• MODELO DEL MERCADO EFICIENTE:

– Supuestos:

• Información gratuita
• Participantes capaces de analizar eventos
• Atención continua a los cambios de precios
EL MODELO DE MERCADO DE E. FAMA

• En palabras:

• El precio esperado de toda acción E(r)


• Al final del período (t+1)
• Está basado en la tasa de retorno esperada
durante ese período E(rj,t+1)
• Dada la información conocida en t (Ф)
EL MODELO DE FAMA

• E(rj,t+1) es determinado por la información disponible por los


inversionistas al inicio del período
• Implicaciones:
• Si los mercados son eficientes, los inversionistas no pueden
ganar retornos anormales basados en información porque:

Donde xj,t+1 es la diferencia en precio en t+1 entre lo que es el


precio y lo que esperan los inversionistas
EL MODELO DE FAMA
En un mercado eficiente:

No habría sobre- o desvaloración esperada de


títulos basada en la información disponible

Los cambios en los precios son aleatorios

Qué pasa si Ф t+1 es diferente a Ф t?


• La información es incorporada inmediatamente en los
precios.
• Información positiva y negativa son igualmente
probable. Exise igual probalidad que el mercado esté
sobre- o devaluado.
• Si existieran alguna ineficiencias que causen que se
forme precios que no corresponden con la realidad
los inversionistas en su busqueda de ganacias
eliminarán tales ineficiencias
• Eficiencia de precios no significa que precio de
mercado iguale a valor, únicamente errores xt deben
ser aleatorios
EL MODELO DE FAMA
• Resumen:
– Inversionistas logran un retorno normal pero no más en sus
inversiones (en función del riesgo)
– Al buscar ineficiencias en el mercado los inversionitas hacen el
mercado más eficiente
– Algunos inversionistas pueden tener suerte pero no
indefinidamente
– Profesionales pueden lograr los mismos rendimientos que los
que no lo son. El análisis fundamental no tiene mayor utilidad.
– El pasado no sirve para prever el futuro
– Los precios de las acciones reflejan lo previsible. Los cambios
en los precios se deben a información imprevisible. Los precios
no se mueven de forma erratica, al contrario los precios siguen
una marcha aleatoria en función de la información
imprevisible.
Eficiencia y asignación
• Si mercados eficientes: Estrategia pasiva
de inversión, comprando portafolio bien
diversificado, no es necesario buscar
oportunidades del mercado.

• Si no: Estrategia activa de inversiones


(conocimiento cuesta)
Teoría y rendimiento
• Teoría sugiere que es muy dificil
sobrepasar al mercado y estrategias
pasivas, sobre todo en presencia de
costos de transacción

• Test de la teoría: evaluar rendimiento de


profesionales del mercado en relacion al
mercado.
Los índices bursátiles:
DJIA y S&P500

Gerardo Argüello
Noviembre 2011

También podría gustarte