Está en la página 1de 2

Evaluación inicial

 Relaciona estos pares de palabras con el tipo de palabras que son.

sabia/savia sinónimos

sacapuntas/lavaplatos homófonas

despierto/dormido antónimos

contento/feliz compuestas

 Lee el texto y señala sus partes.

Titular Entradilla Cuerpo de la noticia

Los mayores desembarcan en Twitch y YouTube para


Evaluación

ver partidos de sus nietos


Las retransmisiones en directo del deporte base ha llevado a miles
de personas de la tercera edad a familiarizarse con las plataformas
digitales.

Cada fin de semana, miles de niñas, niños y adolescentes juegan


partidos y participan en campeonatos de todo tipo de deportes:
fútbol, baloncesto, voleibol, tenis, atletismo… A menudo, les
acompañan muchos de sus familiares y amigos.
Sin embargo, hay otros parientes y allegados que no pueden
presenciar estos encuentros y torneos: […] personas que viven
lejos […] y gente mayor, en especial, abuelos, que no tienen
facilidad para desplazarse. Por paradójico que parezca, las
plataformas digitales están solventado este problema. […]

allegados: conocidos JOSEP LLUÍS MICÓ,


paradójico: contradictorio www.lavanguardia.com
solventando: resolviendo

 Completa estas palabras con la letra que falta.


bru…ería …aber pla…a
…acéis …eografía reco…er

Lengua 1/2
 Clasifica estas palabras según la posición de su sílaba tónica.

algodón cereza máquina bicicleta


bíceps ordenador fácil
científica rápido jazmín lógicos

Agudas Llanas Esdrújulas

 Lee el poema y responde a las preguntas.

Lengua imparable de fuego,


volcán en llamas,
por la ladera fría
Evaluación

la lumbre avanza.
MARÍA JESÚS JABATO: “Volcán en
llamas” en Anzuelos, SM

a. ¿A qué se refiere cuando dice “lengua imparable de fuego”?


A.A lo mucho que le pica la boca después de comer picante.
B. A los ríos de lava del volcán.
C.A la lengua de un dragón.
b. ¿Cómo se llama ese recurso literario?
A.Metáfora
B. Hipérbole
C.Comparación
c. Fíjate en la última palabra de cada verso. ¿Qué dos palabras riman?
…………………………………………… …………………………………………
d. ¿Cómo es la rima?
A.Asonante
B. Consonante
e. ¿Cuántas sílabas tiene el tercer verso? …………………………………………………………

Lengua 2/2

También podría gustarte