Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

Asignatura:

Reglamentaciones Técnicas en Mensuras Catastrales

Tema/Trabajo:

Actividad V

Participante:
Ceferino Emmanuel Espinal Pérez - 100049093

Facilitador:
José Martínez Pichardo

05 de agosto del 2023


Santiago de Los
Caballeros, República
Dominicana
Se recomienda realizar las siguientes actividades:

 Elabora un resumen sobre el deslinde y Refundición, Con los


datos dado por el facilitador:

El deslinde es el proceso de establecer los límites precisos entre


propiedades contiguas, utilizando evidencia como documentos y
mediciones topográficas. La refundición es la consolidación de
terrenos contiguos en una sola propiedad cuando es necesario
corregir errores o acuerdos entre propietarios. Ambos procesos
buscan resolver disputas de propiedad y garantizar la claridad en la
tenencia de la tierra.

Para poner los puntos específicos de lo que se encarga el deslinde y


refundición, a continuación, estos aspectos:

1. Deslinde:
 El deslinde es la primera etapa del proceso y se centra en la
determinación de los límites precisos de las propiedades
contiguas. Esto implica identificar y marcar físicamente las
líneas que separan las parcelas de tierra en cuestión.
 Para llevar a cabo el deslinde, se utilizan medidas
topográficas, documentos de propiedad, registros catastrales y
cualquier otra evidencia relevante. Los profesionales, como
agrimensores o topógrafos, pueden ser contratados para
realizar esta tarea con precisión.
 El objetivo principal del deslinde es evitar disputas futuras y
establecer de manera clara y definitiva los límites de cada
propiedad.
2. Refundición:
 La refundición, por otro lado, es la fase posterior al deslinde y
se refiere a la consolidación de los terrenos previamente
divididos en una sola parcela o propiedad.
 Esto generalmente ocurre cuando se demuestra que ha habido
un error anterior en la subdivisión de la tierra o cuando ambas
partes involucradas en la disputa acuerdan fusionar sus
propiedades.
 En el proceso de refundición, se actualizan los registros de
propiedad para reflejar el cambio en la configuración de las
parcelas y se emite un nuevo título de propiedad que muestra
la fusión de los terrenos
b) Realizar una inspección al inmueble en cuestión.

d) Elaborar el plano y comparar el área de derecho con el área

presentada. (AREA EN DE DERECHO DE 280.00 M2).


Al realizar el plano en Autocad, me doy cuenta que área total del
polígono/terreno/solar es de 240.372, es decir hay una diferencia de 39.628
m2 de diferencia entre el plano y el área de derecho que no esta dentro del
rango del 5% de exceso y defecto, lo que podría generar conflicto
e) Mediante un informe, Explicar la diferencia que existe y por qué.
Como anteriormente mencione hay una diferencia de 39.628 metros
cuadrados del área presentada y los puntos levantados con estación total,
estos pueden ser por un sin número de aspectos como por ejemplo mal
toma de vértices, levantar los puntos equivocados del inmueble, hacer mal
uso de los equipos entre otros aspectos.

También podría gustarte