Está en la página 1de 13

CASO CLÍNICO

OA TIBIOFEMORAL

EQUIPO 1
IDENTIFICACIÓN

Femenino de 68 años
160cm
73kg
IMC: 28.5 Sobrepeso
Caucásica
Ama de casa
Escolaridad primaria
Soltera sin hijos
AP

Sedentarismo
Tabaquismo durante 15 años
Niega alergias
HTA controlada con losartán
DM2 descontrolada con
metformina
Dieta hipercalórica
Menopausia a los 40 años
Sin cx previas
AHF

Madre finada con antecedente de OA


Padre finado a causa de cáncer de
próstata
GINECO

Menarca a los 11
0 Abortos
0 Gestas
MOTIVO DE CONSULTA

Dolor articular en rodilla derecha que aumenta al


movimiento
PADECIMIENTO ACTUAL

Acude a valoración por presentar dolor articular en


rodilla derecha descrito con EVA 8/1O, dolor que mejora en
reposo y aumenta al caminar
Rígidez al despertar por 30 min
RADIOGRAFIA
EXPLORACIÓN DIRIGIDA

Paciente alerta, que acude por su propia cuenta, marcha con alteración mecánica.
Rodilla derecha que presenta evidente hinchazó con agrandamiento, con signos de
inflamación, con deformación en varo
Crepitantes al movimiento pasivo
TRATAMIENTO

Tratamiento no farmacológico:
Se refiere a Inter consulta con nutrición
Ejercico anaeróbico (ejércicio acuático)
Rodillera

Tratamiento farmacológico:
Celecoxib
inyeccionesintraarticulares con ácido
hialuronico
JUSTIFICACIÓN

Se deriva a nutrición y se recomienda ejercicio para llegar


a peso ideal y reducir la carga a la articulación
Ejercicio anaerobio, para fortalecer

AINE, selectivo de COX 2 para evitar eventos secundarios


JUSTIFICACION
dieta y ejercicio con el fin de suprimir el esatdo proinflamattoriod dado por la obesidad del paciente ya
que conocemos que este estado es secretor de IL y citoquinas proinf.
AINE:
Estudio
Shonos

GRACIAS

También podría gustarte