Modulo 2 Leccion 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

SAG

SEMINARIO
de Auditoría Gubernamental
Nivel Avanzado

Normas Profesionales del


Sistema Nacional de
Fiscalización
Módulo 2

Lección 2.1
Antecedentes de la auditoría
gubernamental
Nivel Avanzado SEMINARIO de Auditoría Gubernamental SAG

2.1 Antecedentes de la auditoría gubernamental


La fiscalización internacional se remonta al siglo XIV en Europa, con la constitución
de la Magistratura Colegiada para la Fiscalización de la Hacienda. Posteriormente,
fue creado por las Cortes Españolas, el Tribunal Mayor de Cuentas, cuyo papel era la
inspección de la Hacienda Real de este país. Para 1519, el propósito del Tribunal era
revisar los gastos de expedición de Hernán Cortés.

En México, el 4 de octubre de 1824 se establece en la Constitución Política, la facultad


del Congreso General, de fijar los gastos generales de una nación y establecer las
contribuciones correspondientes, determinar su inversión y tomar cada año las
cuentas del gobierno. Para 1896, fue expedida la Ley Orgánica de la Contaduría Mayor
de Hacienda. Después, en 1917, se le otorgaron facultades al Poder Legislativo para
crear la Ley de la mencionada Contaduría y extender sus facultades.

En 1978, se constituyó una nueva Ley Orgánica de la Contaduría Mayor de Hacienda, que
se denominó cómo el Órgano de Control y Fiscalización, dependiente de la Cámara de
Diputados, y cuya función era revisar las cuentas públicas para vigilar el manejo de los
fondos públicos, pues desde entonces era una sentida manifestación de la sociedad.

El 28 de noviembre de 1995 se presentó una iniciativa de reforma la Constitución


Política de los Estados Unidos Mexicanos para crear un nuevo ente fiscalizador, el
Órgano Fiscalizador de la Gestión Gubernamental, en sustitución de la Contaduría
Mayor de Hacienda, naciendo así, la Auditoría Superior de la Federación. Las funciones
que realizaba eran: modernización de la función pública, ejercicio de la transparencia
y puntualidad en la rendición de cuentas con financiamiento de fondo público, ser un
ente fiscalizador del Poder Ejecutivo, con autonomía e imparcialidad en su actuación y
bajo la premisa de ser reconocido por su eficiencia ante la sociedad.

Para el 30 de julio de 1999 se publica una reforma constitucional avalada por el Congreso
de la Unión para dar lugar a la creación de la Auditoría Superior de la Federación. EL día
20 de diciembre, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Fiscalización Superior de la
Federación.

También podría gustarte