Está en la página 1de 1

1.-Planeación.

-los recursos humanos, recursos financieros y marketing se deben planear con


anticipación, debemos saber planear el año para tener resultados de cómo nos fue y cómo será
el crecimiento y las utilidades que se desea, determinar objetivos a corto, mediano y largo
plazo que aporten una dirección a todas las acciones, decisiones que se realizaran dentro de la
empresa.

2.-Organización. -se debe realizar un buen organigrama y procesos, ya que estos nos permiten
que la empresa trabaje con calidad y con buenos procedimientos, proceso y capacitación, esto
nos permite tener una buena productividad y constancia.

3.-Dirección y liderazgo. -se debe trabajar en una sola dirección para que el personal trabaje de
una manera adecuada, el factor humano debe estar motivado para que puedan desarrollar de
manera constante, puedan adquirir habilidades de iniciativa, autoaprendizaje y liderazgo, se
debe fomentar el sentido de permanencia.

4.-Control. -P&L (Profit & Loss)se debe llevar un buen mecanismo de control de entrada y
salida, control completo, real y actualizado de su inventario, esto permitirá conocer con
exactitud con qué contamos en el negocio

5.-Productividad. -siempre hay que ser menos qué más, se debe saber cómo economizar, saber
cómo mejorar los recursos para producir más con menos, gestionar el tiempo, dinero de
manera adecuada hará que rinda mejor y desarrollara una mejor evaluación de las estrategias y
hará aumentar la productividad.

6.-Rentabilidad. -es importante manejar la empresa conforme a las mejoras de rentabilidad,


para que en el retorno sobre inversión sea más corto.

7.-Estudio de mercado. -Se debe evolucionar, realizar un análisis para garantizar la toma de
decisiones y entender el panorama, llevar un análisis sistemático de datos de la variedad de
fuente, el cómo estás, cómo puedes avanzar, qué opinan tus clientes sobre la empresa y cuál es
su nivel de experiencia.

8.-Matriz foda. -se debe realizar una matriz foda para reconocer cada aspecto de las fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas es importante tener esta información para la
planeación y la toma de decisiones que se tendrá y se hará, recordar medir cada acción y cada
actividad con indicadores de gestión empresarial.

9.-Innovación. -se debe realizar una centralización de información, realizar una transformación
digital, usando softwares para agilizar cada proceso, para evitar errores humanos y ahorrar
tiempo y esfuerzo.

10.- Crecimiento. - Se debe focalizar en el crecimiento debemos buscar opciones para hacer
crecer el negocio como una forma de evitar la obsolescencia y el estancamiento, usando la
reinversión de las utilidades y mecanismos de financiamiento convenientes y de forma
prudente.

También podría gustarte