Está en la página 1de 25

ECOLOGIA

DESARROLLO
SOSTENIBLE

Alexandra Apolinario Tenelema


aapolinariot@ecotec.edu.ec
2
UNIDAD

RECURSOS NATURALES,
SERVICIOS
ECOSISTÉMICOS Y
ENERGÍA
OBJETIVO DE LA SESIÓN

Comprender los
funcionamientos de los
ecosistemas y los
benefcios que aporta a la
sociedad.
AGENDA DE LA SESIÓN:
Actividad colaborativa de inicio
2.1. Clasifcación de los recursos naturales.
2.2. Biomas terrestres.
2.3. Biomas acuáticos.
2.4. Producción y reciclaje de materia a través de los
ciclos biogeoquímicos.
2.5. Biodiversidad.
2.6. Pérdida de biodiversidad y principales consecuencias.
2.7. Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador.
2.8. Servicios ecosistémicos y su valoración.
2.9. Energía y su efciencia.
Actividad colaborativa o individual (práctica)
Síntesis de la sesión
Bibliografía
Actvidad colaboratva de inicio
• Explicación de la actvidadd describir lo observado
Clasifcación de los recursos nauurales.
Biomas uerresures.
vegeuación más simple y de
menor diversidad animal.
Bosque siempre verde en el hemisferio norue de
árboles con hojas en forma de aguja, dominado por
coníferas, fauna lince y el casuor.

Se caracueriza por una bosque uemplado son el roble y el arce. Las planuas que
vegeuación rica en arbusuos, de dan fruuos son comunes. La fauna es basuanue ricad ardillas,
hojas reducidas y con una venados, mapaches y osos negros. Algunos animales
cubierua cerosa, como por hibernan duranue el invierno, como los osos, mienuras
ejemplo, el romero, el laurel, la ouros despieruan ocasionalmenue para comer, como las
salvia y el uomillo. ardillas.

árboles y arbusuos dispersos dejan espacios abieruos. La


pasuos y hierbas perennes son
sabana africana presenua la mayor variedad de animales
la vegeuación predominanue, La
con pezuña, como por ejemplo antílopes, gacelas, búfalos,
fauna de los pastzales es de
cebras, rinoceronues, jabalíes y elefanues. Por lo general,
poca diversidad. bisón,
esuos animales viven en grupos colectvos, de forma a
antílope, perro de las praderas
prouegerse de depredadores, como hienas, chacales y
y las marmouas, coyoue, uejón y
felinos.
hurón

Vegeuación se conoce como xerófua. Ouras planuas,


Bioma de con mayor
conocidas como suculenuas, almacenan agua en su
biodiversidad de
inuerior, como los cacuus. reptles, como lagartjas y
flora fauna
serpienues, y las aves que pueden volar para surtrse
de agua
Biomas acuátcos

Lagos, lagunas y humedales.


Embalses y panuanos.
Ríos, arroyos y riachuelos.
Aguas polares y glaciares.
Chots o lagos salados de
regiones semiáridas. Rio Bioma marino

Humedal

Laguna de Fuenue
Camacho en Salinas
-Loja
Lago Marino cosuero - manglar Aguas polares glaciares
Producción y reciclaje de maueria a uravés de los
ciclos biogeoquímicos.

Los ciclos biogeoquímicos son


los responsables de que los
elemenuos químicos viuales sean
reciclados, pues de ouro modo
se agouarían debido a lo que la
vida sobre el planeua sería
imposible.
Producción y reciclaje de maueria a uravés de los
ciclos biogeoquímicos.
Producción y reciclaje de maueria a uravés de los
ciclos biogeoquímicos.
Producción y reciclaje de maueria a uravés de los
ciclos biogeoquímicos.
Biodiversidad o Diversidad biológicad variedad de especies que habiuan en un deuerminado ecosisuema

NIVELES
Pérdida de biodiversidad y principales consecuencias.

Duranue los últmos años el mundo se ha visuo afecuado por desasures nauurales de descomunal
magniuud, que han desuruido o dañado la biodiversidad y el paurimonio nauural de numerosas
regiones del planeua. Las secuelas de esue drama recurrenue han de servir de aviso para cenurar la
acción en conurolar las causas que originan esua siuuación, y eviuar uener que recurrir a medidas
urgenues de conurol cuando los perjuicios adquieren magniuudes cauasurófcas.
htpsd//www.prevencioninuegral.com/comunidad/blog/hacia-mundo-sosuenible/2022e/027/e9//biodiversidad-sosuenibilidad-desasures-nauurales-crisis-climatca-circulo-vicioso
Calenuamienuo global
El calenuamienuo global
puede desencadenar la
emisión de enormes
cantdades de carbono (C) de
los suelos de aluas latuudes,
provocando una
reuroalimenuación positva
del cambio climátco.

Cambios radicales en la
disuribución de ecosisuemas y
especies, aumenuo en el nivel
del mar, desaparición de
glaciares y de grandes
exuensiones de corales,
climas impredecibles y
exuremos como sequías y
uormenuas
Sisuema Nacional de Áreas Prouegidas del Ecuador.

htpd//areasprouegidas.ambienue.gob.ec/mapa
Servicios ecosisuémicos y su valoración
Servicios ecosisuémicos y su valoración
2.9/. Energía y su efciencia
2.9/. Energía y su efciencia
Actvidad colaboratva individual

a. Servicios ambienuales
b. Efciencia de energía
c. Soluciones para
Recuperar biodiversidad
Actvidad colaboratva individual

Es el conjunuo de uodos los seres vivos,


el ambienue en el que viven la relación que
guardan Con ouras especies
Sínuesis de la sesión

Descripción del funcionamiento de los ecosistemas y


los benefcios que aporta a la sociedad a través de
los servicios ecosistémico el uso efciente de la
energía
Por
Resultado de aprendizaje:
tanto… Al fnalizar la sesión, estará
en capacidad de identifcar
los recursos naturales su
funcionamiento y los
benefcios que aporta a la
humanidad a través de los
servicios eco sistémicos el
usos efciente de la energía .
Bibliografa de la sesión

Servicios ecosiuémicos biodiversidad


htpsd//www.fao.org/ecosysuem-services-biodiversiuy/es/
Areas Prouegidas de Ecuador
htpsd//ecuador.uravel/press/areas-prouegidas-que-debes-visiuar-en-ecuador/
Efciencia energétca
htpsd//www.google.com.ec/books/editon/Ciencias_de_la_terra_y_del_medio_ambien
/JBMdAgAAQBAJ?hl=es&gbpv=e&dq=tpos+de+energia+uexuos&pg=PA44&prinusec=fronucover

También podría gustarte